Inconvenientes organizar Ruta amigos del btt no federada.

Tema en 'General' iniciado por zafra, 16 Ene 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. zafra

    zafra Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2007
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    2
    Saludos a todos,decir que estoy federado, pero formo parte de un grupo que todos los años organizamos una ruta que año tras año va en aumento de participantes,ya hemos llegado a los 200,pero no competimos,sólo hacemos unos 50kms. un buen avituallamiento, una buena comida,regalos y sin ayuda económica exterior,por 15 0 18€. En fin ¿que problema hay en hacerla sin federar?
     
  2. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    yo ni loco haria una ruta con 200 tios que no sea "legal". Seguro que hay mucha gente que no conoces y si pasa una desgracia a ver a quien llamas y quien lo paga, se te puede ir de las manos. Es muy dificil controlar a tanta gente sin medios, corta caminos, para a que llegue el ultimo, no se como lo tendreis montado. A parte de que no se como estará la cosa donde vives con las prohibiciones y las bicis.... Con que en mi grupo somos por los 30 y ya veo mucha gente para salir....
     
  3. JOSE LUIS BROSETA

    JOSE LUIS BROSETA AMUNT!

    Registrado:
    31 May 2008
    Mensajes:
    1.992
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    mas alla
    Strava:
    Compañero inconvenientes ninguno.
    Pero como todo si pasa algo nos acordamos de los seguros .... si lo hubiesemos tenido.
    Eso ya a eleccion de cada uno.
    Un saludo
     
  4. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    en la agrupacion que yo estoy, estamos fedrado la agrupacion y hacemos cicloturista, pero en plan amigo y no tenemos problemas, eso si, avisamos a proteccion civil que suele traer una ambulancia al menos lo mas cerca de la ruta y por su puesto se avisa a la policia local , sobre todo a la hora de salir del pueblo
     
  5. zafra

    zafra Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2007
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    2
    Contamos con un voluntariado más que sobrado para todo,y tráfico notificandolo a la Delegacíón de Gobierno con la antelación correspondiente, está en los cruces de carretera.Los participantes firman un documento ,en el que no nos hacemos cargo de las lesiones.
     

  6. Cava Liu

    Cava Liu LoosBike悪

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    5.168
    Me Gusta recibidos:
    29
    Asegurar la marcha!! No cuesta tanta pasta, por la pasta que os ahorrareis si teneis un siniestro. Por lo demas tranquilos. A parte de la ambulancia y demas cosillas obligatorias.
     
  7. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.775
    Me Gusta recibidos:
    392
    El problema es que si estas federado te sancionan, por lo menos en Madrid con 2 meses de suspensión a todo el que vaya. tienes un hilo aqui de la marmotada y lo que les paso a los federados.
     
  8. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.125
    Me Gusta recibidos:
    3.845
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Pero a ver... no federada no es lo mismo que sin seguro civil... no tiene nada que ver una cosa con la otra. A qué te refieres exactamente?

    Saludos.
     
  9. JAVI_RIVAS

    JAVI_RIVAS ¡¡¡¡¡¡NO BRAKES!!!!!!

    Registrado:
    12 Sep 2006
    Mensajes:
    4.109
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    RIVAS, pero en la zona MTB
    Si alguien sufre un accidente y os quiere buscar las cosquillas ten por seguro que os complicareis la vida a base de bien.
     
  10. nespral

    nespral asturconianus

    Registrado:
    11 Ene 2007
    Mensajes:
    3.818
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    asturies
    Hola lo "Legal " es esto....

    si sois menos de 50...no hay que hacer NADA, solo nos faltaría pedir permiso para salir de casa en bici
    pero si sois mas de 50:

    esto es un trozo de :
    "REAL DECRETO 1428/2003, de 21 de noviembre,
    por el que se aprueba el Reglamento General
    de Circulación para la aplicación y desarrollo
    del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación
    de vehículos a motor y seguridad vial,
    aprobado por el Real Decreto Legislativo
    339/1990, de 2 de marzo."



    es un rollo burocrático pero lo haces todo con 15€



    SECCIÓN 2.a MARCHAS CICLISTAS


    Artículo 15. Objeto y ámbito de aplicación.
    1. Esta normativa tiene por objeto establecer una
    regulación de las marchas ciclistas organizadas, concebidas
    como un ejercicio físico con fines deportivos, turísticos
    o culturales.
    2. Se entenderá por marchas ciclistas organizadas
    aquellas actividades de más de 50 ciclistas.
    Artículo 16. Marchas ciclistas organizadas.
    Las normas establecidas en esta sección sólo regulan
    con carácter vinculante las marchas ciclistas organizadas.
    Artículo 17. Requisitos de las marchas ciclistas organizadas.
    Las marchas ciclistas organizadas deberán cumplimentar
    los requisitos administrativos indicados en el artículo
    2 de la sección 1.a de este anexo.
    Artículo 18. Comunicación a las autoridades competentes.
    La organización estará obligada a comunicar la celebración
    de la marcha ciclista a los ayuntamientos de
    las localidades por los que aquélla discurra.
    Artículo 19. Control de las marchas ciclistas.
    El control y orden de la marcha, tanto en lo que respecta
    a los participantes como al resto de usuarios de
    la vía, estará encomendado a los agentes de la autoridad
    o personal de la organización habilitado. Las órdenes
    o instrucciones emanadas de dicho personal durante el
    desarrollo de la actividad, que actuarán siguiendo las
    directrices de los agentes, tendrán la misma consideración
    que la de dichos agentes, al actuar como auxiliar
    de éstos.
    Artículo 20. Obligaciones de los participantes.
    Todos los participantes de una actividad ciclista organizada,
    con las excepciones previstas en este reglamento,
    podrán circular y agruparse libremente, siempre por
    su carril, excepto que por seguridad el responsable de
    la prueba o la autoridad competente puntualmente indique
    otro criterio durante el desarrollo de la marcha.
    En general, los participantes deberán cumplir la normativa
    de circulación, especialmente cuando marchen
    desagrupados de los demás.
    Artículo 21. Vehículos piloto de apoyo.
    La organización dispondrá de vehículos piloto de apoyo
    suficiente, banderines y medios adecuados para la
    señalización del recorrido, tanto por lo que respecta a
    los participantes como al resto de usuarios de la vía,
    así como de los servicios necesarios para retirar la señalización
    al término de la actividad, y desperdicios que
    ocasionen los avituallamientos, dejando la carretera y
    sus alrededores en el mismo estado que antes de su
    celebración.
    Artículo 22. Señalización de itinerarios.
    Los itinerarios deben señalizarse en los lugares peligrosos,
    incluso con la presencia de personal de la organización
    habilitado y con instrucciones precisas del responsable
    de la organización. Las señalizaciones deberán
    ser retiradas o borradas una vez que pase el último participante
    y nunca serán colocadas de manera que provoquen
    confusión para la circulación rodada ajena a la
    actividad ciclista. Cuando las indicaciones se hagan
    sobre la calzada, se deberán utilizar materiales que se
    borren después de pocas horas.
    Artículo 23. Condiciones de la circulación.
    1. Todas las pruebas irán precedidas por un agente
    de la autoridad con una bandera roja y finalizadas por
    otro con una bandera verde, las cuales acotarán para
    los participantes y el resto de usuarios de la vía el inicio
    y el fin del espacio ocupado para la prueba. Entre una
    y otra el personal auxiliar habilitado que realice funciones
    de orden, control o seguridad irá provisto de una bandera
    de color amarillo en indicación de precaución.
    2. Sin perjuicio de ello, la organización incorporará
    vehículos piloto de protección que estarán dotados de
    carteles que anuncien el comienzo y el final de la prueba,
    y deberán, en su caso, situar el coche de apertura y
    cierre de la prueba comomínimo 200 metros por delante
    y por detrás del primer participante y del último, respectivamente.
    3. Las características de los vehículos piloto a los
    que se hace referencia en el apartado anterior serán
    las siguientes:
    a) Vehículos de apertura:
    Portador de cartel con la inscripción «Atención: marcha
    ciclista», sin que en ningún caso exceda la anchura
    del vehículo.
    Bandera roja.
    Rotativo de señalización de color naranja.
    Luces de avería y de cruce encendidas.
    b) Vehículo de cierre:
    Portador de cartel con la inscripción «Fin marcha
    ciclista», sin que en ningún caso exceda la anchura del
    vehículo.
    Bandera verde.
    Rotativo de señalización de color naranja.
    Luces de avería y de cruce encendidas.
    Artículo 24. Servicios sanitarios.
    1. La organización dispondrá durante la celebración
    de la actividad de la presencia obligatoria, como mínimo,
    de una ambulancia y de un médico para la asistencia
    de todos los participantes, sin perjuicio de su ampliación
    con más personal sanitario en la medida que se estime
    necesario.
    ciclistas, se contará con un mínimo de dos médicos,
    dos socorristas y dos ambulancias, y deberá añadirse,
    como mínimo, una ambulancia y un médico por cada
    fracción suplementaria de 1.000 participantes.
    Artículo 25. Comportamiento de los participantes.
    Los agentes de la autoridad y el personal auxiliar habilitado
    podrán impedir su continuidad en la actividad a
    aquellas personas que con sus acciones constituyan un
    peligro para el resto de los participantes o usuarios de
    las vías.
    Artículo 26. Requisitos de los responsables de la marcha.
    El director ejecutivo y el responsable de seguridad
    vial de la prueba deportiva deberán ser mayores de edad.
    Este último deberá conocer las normas de circulación,
    para lo cual deberá poseer permiso de conducción en
    vigencia.
    El responsable de seguridad vial deberá indicar de
    modo preciso a cada uno de los miembros del personal
    auxiliar habilitado la función que deban desempeñar, de
    acuerdo con el reglamento particular aprobado por la
    autoridad gubernativa competente.
    Artículo 27. Personal auxiliar.
    El personal auxiliar para el mantenimiento del orden
    y control de la actividad deberá ser en número razonable,
    en función de las características de la actividad, dependerá
    del responsable de seguridad vial y deberá tener,
    como mínimo, las siguientes características:
    a) Ser mayor de 18 años y poseer permiso de conducción.
    b) Disponer por escrito de las instrucciones precisas
    dadas por el responsable de seguridad vial de la prueba
    y que habrán sido explicadas previamente por éste o
    por los agentes de la autoridad que den cobertura a
    la prueba.
    c) Estar debidamente identificado con petos y ropa
    visible. Disponer de un sistema de comunicación eficaz
    que permita al responsable de seguridad vial entrar en
    contacto con el personal habilitado durante la celebración
    de la prueba.
    d) Disponer de material de señalización adecuado,
    integrado, como mínimo, por conos y banderas verde,
    amarilla y/o roja, para indicar a los usuarios si la ruta
    está o no libre, o una situación de peligrosidad.
    e) Deberá desplazarse de un punto a otro del recorrido
    para el ejercicio de sus funciones.
    Artículo 28. Obligaciones de los participantes.
    Todos los participantes de la marcha deben estar
    amparados por un seguro de responsabilidad civil que
    cubra los posibles daños a terceros y por un seguro
    de accidentes que tenga, como mínimo, las coberturas
    del seguro obligatorio deportivo, sin cuya preceptiva contratación
    no se podrá celebrar prueba alguna.
    Artículo 29. Prohibiciones.
    Como norma general, está prohibido el seguimiento
    de coches de los participantes. Sólo los vehículos autorizados
    expresamente y con la autorización situada en
    lugar visible pueden circular detrás de los grupos de
    ciclistas.
    Artículo 30. Desarrollo de las marchas.
    Las marchas se desarrollarán con el tráfico abierto,
    sin perjuicio de que en ciertas circunstancias o momentos
    pueda considerarse la opción de cerrar al tráfico
    determinadas zonas mientras dura el paso de los ciclistas.
    Artículo 31. Formación y habilitación del personal auxiliar.
    Por los Ministerios del Interior y de Educación, Cultura
    y Deporte se fijarán las condiciones, formación y habilitación
    del personal auxiliar de los agentes de la autoridad
    que pueda actuar en competiciones deportivas en
    carretera y marchas ciclistas

    ---------------------------------------------------------

    Artículo 2. Tramitación de las solicitudes de autorización.
    La tramitación para solicitar la autorización de las
    pruebas deportivas por parte de la autoridad gubernativa
    correspondiente será la siguiente:
    1. Competencias.
    La competencia para expedir la autorización para celebrar
    una prueba deportiva corresponderá:
    a) Al organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico,
    cuando el recorrido de la prueba se desarrolle por
    vías de más de una comunidad autónoma.
    b) A la comunidad autónoma correspondiente y a
    las Ciudades de Ceuta y Melilla, cuando la prueba se
    desarrolle íntegramente por vías situadas dentro de su
    ámbito territorial.
    c) Al ayuntamiento, cuando la prueba se desarrolle
    íntegramente dentro del casco urbano, con exclusión
    de las travesías.



    DECIRTE QUE NOSOTROS DE VEHÍCULOS DE CIERRE U APERTURA ...LLEVAMOS BICIS
     
  11. Cava Liu

    Cava Liu LoosBike悪

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    5.168
    Me Gusta recibidos:
    29
    +1000
     
  12. zafra

    zafra Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2007
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias por vuestra colaboración,pero bien es cierto y que¨" sin ánimo de lucro" se nos quitan las ganas de organizar una ruta por estas tierras tan bonitas que tenemos,pues con tantos requisitos y trabajando como estamos todos es una putada que te busquen la ruina.Este tipo de rutas es como las pachangas de futbol,pero con la bic, por no pedalear siempre por los mismos caminos.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página