Hola, por simple curiosidad, no encuentro mucha informacion por internet de los origenes de MASSI Se que los fundadores o creadores son Casa Masferrer. Pero en que año empezaron con las MTB?? No encuentro catalogos de los 90´ Saludos
Antes de comercializarse con la marca MASSI, su marca era SANGROUND. Fué mi 2ª MTB ( la 1ª una Macario ). La SANGROUND aún la conservo y creo no estoy muy seguro pero la compré..sería por el 94/95. Un saludo!
Me interesaba la historia de Massi por eso mismo pero no estaba seguro, compre en ebay un cuadro de acero de la marca Sanground y el dueño me decia que era la antigua Massi pero no lo tenia claro, no encuentro ni catalogos ni ninguna informacion de Sanground en internet ni de Massi en los años 90. Gracias por el aporte. No tendras alguna foto?? Saludos
Es que se puede decir que no tienen historia...a ellos les importa hacer dinero. Gente que se dedica a vender bicicletas como podrían vender pisos o cajas de muerto...ya me dirás... Pues mucho respeto no dan...como el que ellos tienen por las bicis...
+1 Aun recuerdo la primera y ultima Massi que pasó por mis manos... 1 año 3 cuadros, suerte que éramos patrocinados.
Yo sigo teniendo la mia que compré el año 99 sin un puñetero problema, lo que ahora ya no la uso porque tengo una spicy. Es esta, casualmente encontré la foto en internet en una web argentina, que buscaban una igual y ponian mi foto como ejemplo
Massi proviene de la abreviación de “ MASferrer Sección Internacional” y es una marca creada a finales de los años setenta por Casa Masferrer con el objetivo de fabricar bicicletas de competición enfocadas a la exportación. Actualmente, la marca Massi es una marca que se comercializa en Europa, Asia y América con patente en multitud de países del mundo incluyendo Europa. Es totalmente falso que sea una copia de Masi como algún forero ha escrito en este hilo y de esta manera ha sido sentenciado por los Órganos Jurídicos Europeos correspondientes. Además, podemos añadir que ha sido dictaminado que no se puede comercializar en Europa la marca Masi por infringir nuestra patente Massi. Massi es una marca minoritaria de fabricación artesanal y muy bien valorada en mercados extranjeros. Actualmente tiene equipos de competición en Europa, Asia y América. Massi ha estado ligada a la competición con innumerables campeonatos nacionales en multitud de países diferentes. También es una marca campeona del Mundo. Para más información, Casa Masferrer nació en diciembre de 1934 y ha trabajado ininterrumpidamente desde entonces con excepción del obligado periodo marcado por la Guerra Civil Española. Durante su historia multitud de marcas punteras le han confiado su distribución entre ellas Shimano, Campagnolo, Sram, Selle Italia, Michelin, Schwalbe, Fulcrum, Magura, ect con las que se guarda una excelente relación. Como se ha escrito en el foro, también hemos fabricado bicicletas bajo diferentes marcas entre ellas Peliser en las que compitieron ilustres corredores de carretera Nacionales e Internacionales entre los años 1950 a 1970 o la aquí nombrada SanGround entre otras. Son ya más de 80 años los que sustentan nuestro proyecto y 3 generaciones dedicadas al mundo de la bicicleta, creando puestos de trabajo estables en España y actuando de buena fe. Para cualquier información adicional de la marca, de nuestra empresa o para cualquier duda o cometario al respecto, no duden en ponerse en contacto con nosotros a marketing@casamasferrer.com. Saludos cordiales.
Que sí, que sí, que muy bonito el publirreportaje; pero quien abrió el post no encuentra catalogos de los 90; ****, escanead un **** catálogo, hombre ¡!
Alberto Masi en Milano posando con la Faema construida por él el año 68, mismo año y con la misma bici que Merckx gano el giro.... Creo que falta un poco de humildad aqui.....judicialmente sera Massi el nombre legal, pero cualquier ciclista con un poco de memoria sabe que Masi era un constructor italiano, que no solo construyo para Eddy Merckx, sino que para muchos otros como; Ferdi Bracke, Walter Godefroot, Rik Van Looy, Tommy Simpson, Barry Hoban.... @Massi Bikes seria un detalle de vuestra parte publicar catalogos y por supuesto fotos con lo corredores mas importantes al los que hayáis suplido con vuestros cuadros.
Hahahah.... Massi es de Granollers, Masi era italiana....pero le quitaron la patente aqui y en usa....pobre Alberto Masi.....fue el primero, y con su propio apellido....
¿Por qué no se puede comercializar Masi en Europa, si se puede diferenciar de MaSSi por una S de más? Es una jodienda que un fabricante italiano no pueda vender en europa...!
***** con la gente!! que mala leche se gasta por aquí, jajaja. Bueno, para que me machaquéis! soy fan de Massi! Sí!!!! de Massi, bicho raro para algunos de por aquí. Os dicen que para información les contactéis a ellos directamente y seguís dándoles caña, cosa que da para pensar mal. He leído que alguno habla de Alberto Masi (un crack de la época) pero se podría hablar también de Rodolfo Massi (un crack primero y un catacrack después) pero seguro que de unos apellidos tan italianos habrá alguno más que no me viene a la cabeza ahora. Bueno pues nada que pienso que lo que ha escrito Massi está de cine. Y como acabo de salir de currar y me toca las narices que se critique por criticar pues cuelgo unas fotos sin historia. Una de un corredor (Péraud) que en la foto se ve como está compitiendo en el Campeonato del Mundo con una Massi (creo que acabó de los 10 primeros) y que seguro que alguno le conoce porque quedó segundo en el pasado Tour de Francia (le ficho el ProTour Lotto después de sus exibiciones con las Massi y después el AG2R). La segunda es una Massi que me he bajado de su facebook y que su cuadro y transmisión es de hace 25 años y va equipada con el grupo conmemorativo que hizo Campagnolo por su 50 aniversario. Nada, una marca sin historia. Y la tercera es una para rellenar de las tantas que se pueden encontrar que me acabo de bajar de internet y vete a saber los años que tiene. Pero como Massi no tiene historia...
Como lo es Massi, igual de chinas las dos, la Masi americana y la Massi española.... Fotos sin mucho valor aportas compañero, Peraud gano el campeonato nacional Frances el 2009...poca historia tiene eso. La bici con el grupo 50 aniversario no es nada de otro mundo, conozco dos personas en mi ciudad que tienen ese grupo en casa, la bicicleta no aporta nada, como mucho lo hace el grupo que tampoco es demasiado difícil de conseguir. La ultima bicicleta que compartes ya es motivo de analisis por separado....pues a parte de llevar un sillín, cubiertas y un cambio 10 años mas nuevos que el resto de componentes, en si misma era una bici barata/básica en su dia, las bielas lo demuestran claramente, sino comparte alguna foto de la tuberia con que esta hecha y podré darle mas valor que la que tiene una restauración de hipster a la moda. De todas formas la discusion que tenemos por aquí no es respecto a lo antigua o no que es la marca Massi, sino mas bien a su falta de etica profesional, copiando el nombre en su naciemiento y mintiendo descaradamente en este foro al decir que sus cuadros son artesanales!! Y como ya estamos hablando de lo publicado por el usuario oficial @Massi Bikes , el Campeonato del Mundo que menciona fue ganado por Marga Fullana, confesa involucrada en los experimentos de Eufemiano Fuentes, medico cabecilla de la red de dopaje desmantelada en la Opercion Puerto...y yo planteo....habrán presionado mucho los sponsors a Marga para acabar haciendo lo que hizo? http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/01/baleares/1285949233.html