Hipertension=pulsaciones altas???

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por isidriwes, 7 Ene 2010.

  1. isidriwes

    isidriwes Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la muy ilustre vila de Catarroja
    El tema es que soy hipertenso y todos los días tomo una pastilla para controlar la tensión,cuando me lo diagnosticaron el doctor me aconsejó hacer algo de ejercicio pero en plan tranquilo andar como mínimo una hora,bueno todos sabéis que esto de la bici no es nada tranquilo....
    La historia es que el pulsómetro me marca de 170 a 180 ppm en el momento que la carretera se inclina un poco,se supone que con esas pulsaciones voy a tope pero yo no me encuentro mal lo único es que me da rollo que pase algo y tengo que aflojar así que se me pira” to quisqui”.
    No es problema de pulsometro pues todos lo que he probado marcan lo mismo, he bajado 5 kilos de peso (ahora 65kilos) y sigue la misma mi...da. Una vez me pareció leer que si tomabas pastillas para la tensión no marcaba bien las pulsaciones......o algo así,puede ser?
    Alguien sabe algo sobre esto? Es una putada pues con nada que arreo las pulsaciones se me disparan y yo no estoy tan mal de forma para esto.
    Bueno una manita no me vendría mal haber si empiezo la temporada bien.
    Un saludo a todos
     
  2. enjutomojamuto

    enjutomojamuto Baneado

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola.

    No creo que tomar la pastilla afecte a que funcione mal el pulsometro, vamos eso seguro. Si puediera ser que un efecto secundario de las pastillas fuera un incremento de las pulsaciones, aunque también me extrañaría...

    Yo creo que si eres hipertenso (como yo, a veces, por cierto) tienes que controlarte más las pulsaciones, puesto que la tensión se incrementa con el incremento de las pulsaciones y por lo tanto el riesgo. La verdad es que nadie se preocupa de la tensión y es bastante bastante más crítico que las pulsaciones.

    A ver si algún experto te aclara las cosas. Saludos.
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Experto al canto:

    Si eres hipertenso el ejercicio físico debe ayudarte mucho, cuando hacemos ejercicio, se produce una vasodilatación periférica que hace que la tensión arterial caiga bastante.

    Además la hipertensión no debe producir un aumento del ritmo cardiaco, porque esto agravaría más la hipertensión, las pulsaciones suelen dispararse con la tensión baja.

    Igual tendríamos que ir al origen de tu problema, no se si tienes la tensión habitualmente muy alta y que pastillas tomas, supongo que un Beta Bloqueante o un IECA.

    Si tu tensión no es demasiado alta, es muy probable que tu medicación te esté bajando la tensión en exceso y por eso vas acelerado de pulsaciones, pero de ser así también tendrías mareillos de vez en cuando al levantarte del sofá al salir de la ducha.... ect.

    Yo miraría primero lo del pulsómetro, y si descartamos esa opción habría que estudiar el problema algo más a fondo.
     
  4. isidriwes

    isidriwes Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la muy ilustre vila de Catarroja
    De tensión normalmente la tengo bién y de pulsaciones 60, el pulsómetro es un polar s720i y hace algunos años me hicieron todo tipo de pruevas cardíacas y todo perfecto.Lo único es el incremento de las pulsaciones cuando se inclina la carretera que rodando a la marcheta se me ponen a 170-175 y si la cosa se pone algo buena se me pone 180-185 y tengo que parar porque aunque me encuentre bien esas pulsaciones son muchas como para forzar más.
    Las pastillas que tomo se llaman IXIA 40Mg y desconozco si son Beta Bloqueante o un IECA.
     
  5. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia =)
    Hola!! Mmm... no es por contradecirte que no tengo yo mucha idea... pero lo de que la hipertensión provoca pulsaciones bajas...no sé yo einh... más bien al contrario, al aumentar el ritmo cardíaco tb aumenta la tensión arterial.
    Lo que si es cierto es que al tomar una medicación para bajar la tensión pues tb se te bajen las pulsaciones. Pero no es porque sea hipertenso, sino porque se está medicando.
     


  6. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia =)
    Igual al hacer deporte se te subieron los umbrales...puede pasar eso?? A lo mejor llevas mucho tiempo y cojiste mucho fondo y subiste en rango cardíaco.
     
  7. petruler

    petruler Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta recibidos:
    55
    como tenias la tension antes de tomar la medicacion para que el medico te recetara pastillas, antes de tomar pastillas tenias esas pulsaciones???
     
  8. isidriwes

    isidriwes Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la muy ilustre vila de Catarroja
    Antes tenia la TA 16-9,5 y las pulsaciones en relax de 87.Ahora con las pastillas TA 12-7,5 y pulsaciones 58.
    Ayer estube en mi medica de cabecera y le expliqué el tema y me a mandado un electro y al cardiologo para que el decida si hacerme prueba de esfuerzo o no porque dice que eso sería normal si fuese fumador o estubiese grueso y yo ni fumo y peso64 kilitos.Según la medica soy hipertenso pero cuando tomas pastillas dejas de serlo y la tienes controlada.
    Bueno el cardiologo nos sacará de dudas
     
  9. minchu

    minchu Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    3
    Cualquier práctica deportiva sobre todo la asociada a un gran esfuerzo obliga al organismo a desarrollar un aumento de la frecuencia cardiaca y de la tensión arterial.
    Cuando se realiza la prueba de esfuerzo se observa estos hechos, pero lo que más se valorara es la normalización de la tensión tras el esfuerzo y el tiempo que tarda en volver a su situación basal.
    El fármaco que tomas (ixia 40 pertenece al grupo de los ARA II), no influye en la frecuencia cardíaca para nada (hay otros como los B-bloqueantes, calcio antagonistas que si). Lo importante es saber tu edad y que tu medico en función de la misma haya descartado la posibilidad de tratarse de una Hipertension arterial secundaria, en este caso cabe la posibilidad de que se vean afectadas las pulsaciones. No obstante la causa más frecuente de HTA es la esencial y ´-ésta no modifica la FC. Si tienes duda consúltalo con tu médico que es el que más te puede ayudar en esta cuestión.
     
  10. cdrx80

    cdrx80 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.181
    Me Gusta recibidos:
    64
    Otras chicos...me acabo de acojonar un poco.

    El caso es q a mi me pasa algo similar a Isi con las pulsaciones. Pero yo en teoría no tengo ningún problema de tensión,todo lo contrario, como decía arriba Eros Poli, yo muchas veces cuando me levanto del sillón o de la cama rápido, a veces como q me mareo 5 segundos...

    Y si q me ha dao cuenta q voy subidisimo de pulsaciones con na q haga...y muchas veces comparándome con compañeros q llevo al lado...en el momento q fuerzo tb me voy a 180, 185...quizá necesite más entrenamiento...y tb lo achaco a mi competitividad de siempre, q intento siempre ir fuerte, no se...

    Creeis que debería consultarselo al medico?es fácil conseguir q te hagan una prueba de esfuerzo?

    Saludos.
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Bueno. vamos a ver, lo primero, gracias a Minchu por su acertada y razonada intervención, además me recuerdo a mi mismo que tengo que actualizar un poco mi farma, porque me he quedado un poco perdido con los ARA II ja ja. Pueden ser Antagonistas de los receptores de Angiotensina???

    Y ahora contestando a cdrx80 y a isidriwes.

    La principal razón, o la más lógica para que una persona normotensa (tensión normalizada, aunque sea con pastillas) tenga las pulsaciones altas, es la falta de entrenamiento o un mal entrenamiento, no hay porqué achacar eso a problemas de tensión arterial en un principio, aunque cada caso hay que verlo por separado.

    Cuando una persona hace mucho ejercicio, o no lo asimila bien del todo, suele tener la tensión baja, pero esto no es patológico si no fisiológico, es como cuando nuesta pupila se dilata en la oscuridad o se cierra con la luz. Se tiene la tensión baja porque debe ser así o porque se ha entrenado mucho.

    Cuando una persona que no hace ejercicio, se marea al levantarse del sofá, al salir del baño, o al levantarse de la cama, hay que mirar la tensión porque es posible que estemos ante un caso de hipotensión o un problema cardiaco, también sucede esto cuando hay deficits hemáticos como anemia ferropénica o anemia de células rojas, o quizas no, sencillamente hay gente que no tiene un buen riego periférico y tiene estos problemas.

    Depués existe la particularidad individual, es decir, hay gente que suele trabajar a pulsaciones altas, yo por ejemplo cuando no estoy muy entrenado me voy por encima de las 200 con suma facilidad, y no hay repecho en los que no pase de 170 o 180, aunque por contra cuando estoy entrenado soy capaz de moverme a altas pulsaciones con cierta comodidad.

    No hay porque asustarse, yo apostaría a que lo que os pasa a ambos es que teneis que entrenar algo más o quizas educar vuestro corazon un poco con sesiones de fondo a bajas pulsaciones, hay gente que empieza en esto a 180 pulsaciones y se tira el resto de su vida así.
     
  12. isidriwes

    isidriwes Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la muy ilustre vila de Catarroja
    Que placer que da encontrar gente tan estudidada en temas raros y que con tanta amabilidad ayudan,"MUCHAS GRACIAS A TODOS" y ahora la pregunta del millon:
    ¿Si para que lleve unas pulsaciones bajas tengo que ir casi,casi a paso de abuelo y en llano que sería bueno hacer un par de horas al dia en llano a 140/150 PMM?no tocar nada de subidas?cuando podré subir un puerto importante sin miedo a quedarme seco subiendo?¿SABEÍS LO DIFICIL QUE ES LLEVAR UN TIEMPO CON LA FLACA Y TENER QUE RODAR COMO SI EMPEZARAS?
    Un saludos a todos los que contestais y muchas gracias
     
  13. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia =)
    Y si lo subes con el plato pequeño y piñón más alto y ale! a darle cadencia? seguro que así no se te suben tanto ;)
     
  14. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia =)
    Unos por mucho otras por poco! Acabo de medirla con el aparato este de saber vivir (lo tiene mi madre =P) y me sale 8 por 5 y 9 por 5 jejeje!! Pero siempre la tube bajita =) aunque allá atrás estaba algo mejor =S rara salí! (y eso que tomo bastante sal!!sino..!!)
     
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    No te preocupes Nati, si estás entrenando es normal tenerla así, además tu tensión diferencial es correcta, así que como una rosa.

    Yo empecé a montar con 8 años, tengo 29, he corrido en todas las categorías codo con codo con la mayoría de los PROS actuales, y ahora mismo voy como tu dices, a 140 ppm y me adelantan hasta las señoras con los carritos de Bebé.
    No pasa nada por hacer eso, si luego vas a obtener resultados notables, además una vez que te acostumbras a rodar así hasta se agradece. Te recomiendo el libro de Chema "Planifica tus Pedaladas" y que te lo tomes con calma.

    Yo soy casi igual que tu con las pulsaciones, pero cuando hago las cosas bien, entreno como es debido y me quedo en el peso ideal, subo los repechos a 30 por hora y sin pasar nunca de 183ppm. Aunque es duro llegar a ese nivel.
     
  16. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Yo empecé con la bici hace unos 8 meses. Tiempo atrás practicaba running. En cuanto empiezo a hacer ejercicio las pulsaciones se me suben a la parra. Hace poco me hicieron una prueba de esfuerzo en la SS por un dolor en el pecho que tuve hace un año (casi un año de espera para la prueba... bueno este es otro tema el de la SS) el caso es que con el caminador que tienen al máximo y en el máximo desnivel solo llegué a 158 pulsaciones, pararon porque me dijeron que con eso era suficiente. En los resultados del electro, aplican la fórmula de 220 - edad, en mi caso 46 abriles, el resultado es 174, y ponía que estaba 20% por arriba de la media, todo sin problema, y el cardiólogo me dijo que estaba muy bien entrenado por la velocidad de recuperación que le extrañó para mi edad. Mi pulso en reposo ahora es de 52, pero cuando voy en la bici (llaneando y sin viento 25 km/h) la FC media es de 150, es decir 86% de mi FCmax con repechos me voy a las 172 fácilmente ¿el 99% de mi FC? Para ir al 60% debería ir a 105 y eso nada más salir ya lo tengo. No sé si será el frío, pero ahora voy más acelerado de pulsaciones que en verano.
    Estoy hecho un lío porque no sé que estoy haciendo mal, salgo aprox 3 veces por semana (2 de 60-80 Km y 1 de 100-140 km).
    Si alguien sabe de un plan de entrenamiento para novatos, algún link lo agradecería porque pienso que estoy entrenando mal.
     
  17. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Ah por cierto, no tengo problemas de tensión, siempre dentro de los parámetros normales, de jovencillo algo hipotenso pero ahora normal.
     
  18. dr.pedrossi

    dr.pedrossi Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    680
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    C.V. Alzira
    Hola a todos yo tambien soy hipertenso tengo la baja un poco alta y tomo desde hace dos años micardis 40 tengo pulsaciones en reposo de 54 a 58 ahora lo tengo controlado pero todo esto es bastante variable con el entrenamiento pues yo el año pasado entrene bastante fuerte perdi hasta 7 kg. mido 1.73 y llege a quedarme en 68 kg. para mi muy poco pues sentia gran debilidad y conforme perdia peso me bajaban las pulsaciones hasta el punto de dejar de medicarme durante mes y medio estas cosas varian bastante de una persona a otra pero la hipertension correctamente tratada no tiene porque influir en el entrenamiento.
    Saludos.
     
  19. venturreño

    venturreño Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xirivella ( Valencia )
    Hola compañero cuanto tiempo, no te preocupes para nada, en primavera me la diagnosticaron tambien, y ala a medicarme, pero no pasa nada yo le comenté al medico lo de la bici y solo me dio un consejo, para un segundo antes del infarto, bueno esto me lo dijo en broma claro, pero que no me preocupara, que con la medicación y más, haciendo ejercicio como hacemos no hay limites, pero no esta de mas que te hagas las pruebas para más tranquilidad. Lo de las pulsaciones, a mi al reves me cuesta mucho subirlas , a ritmo que es como subo más de 165/70 no suelo subir osea que de las pastillas no es, si te sirve de algo yo este año voy a hacer varias marchas y mi plan es, ahora fondo, sobre 120 y a la marcheta, si me pasan que me pasen y a partir de febrero poco a poco ir metiendo más dureza y mas intensidad, lo principal una buena base y sobre eso se aguanta todo, venga animo y un saludito.
     
  20. davidtf90

    davidtf90 Novato

    Registrado:
    18 May 2009
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tenerife
    Hola, tengo 19 años y hace uno me diagnosticaron hipertensión arteria tenía 170-110 de tensión normalmente, como no dieron con la causa de la enfermedad me dijeron que era hipertensión arterial esencial. Estuve desde 2008 con pruebas para ver si encontraban lo que tenían, al principio pensaron que era psicológico, pues pasé por la muerte de mi padre, y aunque yo siempre dije que éso no tenía nada que ver, pues lo ví como algo normal, me prohibieron cualquier actividad física durante casi un año. Total engordé hasta los 80 kilos midiendo 1.73 m. En Mayo me mandaron un betabloqueante (Emconcor Cor) y al al mes me compré la bici, era mi pasión desde siempre y nada mas conseguir dinerito me la pillé. Al principio, hasta septiembre u octubre las pulsaciones eran altísimas pero parece que poco a poco, y pese a que no baje de peso demasiado, el pulso se ha controlado y ya hago medias de 130 ppm cuando me meto por subidas, y en reposo tengo unas 58 - 60 ppm y sin pastilla tenía unas 80, ésto se debe tanto a la pastilla como al ejercicio y al haber aprendido a usar desarrollos mas suaves, ya que no puedo forzar como el resto pero es algo con lo que hay que convivir.
    Perdón por el tocho:wink:.
     

Compartir esta página