Ahora llevo la potencia de 90 mm y me noto un poco encogido. Estaba pensando en ponerle una de 110 mm. Me da miedo que con la de 100 no note diferencia y que la de 120 mm sea demasiado. Sí, ya sé que debería hacerme un estudio biomecánico, pero mientras tanto a ver si alguien que haya cambiado la potencia puede decirme algo. Llevo un cuadro de talla 50 y mido 1,72
Notar se nota, pero cualquier cosa que te digamos será orientativa y no exacta...el cuadro es pequeño para ti (eso de 1eras) con lo cual podrías llevar la de 110 casi 100% y la de 120 puede
Suscribo todo lo dicho por carter. En principio parece que ese cuadro puede ser pequeño para ti y en parte lo puedes corregir con una potencia más larga, que dependiendo de tu flexibilidad podría ser incluso de 120 mm. sin mucho problema.
Yo opino igual, si la talla es pena se puede solucionar con alargar la potencia pero ojo que seguramente la tija la tendrás muy alta y puede que más retrasada de lo normal, comprueba que la punta del sillín queda sobre 5cm por detrás del eje de pedalier, si queda muy atrás tengas que adelantar la posición del sillín y eso te va a influir en la potencia, por eso que antes de comprar una potencia revisa si tienes el sillín bien puesto.
La verdad es que con la talla del cuadro me encuentro cómodo, aunque quizás lleves razón y me quede pequeña. He llevado bicis más grandes y no me gustaba la sensación que tenía. Casi seguro que me decidiré por la de 110.
Lo acabo de comprobar y todavía puedo retrasar el sillín un par de centímetros para que llegue a esos 5 de los que hablas. Si estuviera en España te regalaba mi potencia de 90, es una replica de 3T en carbono, color negro.
Puedes hacer una prueba, yo al menos la he hecho y me sale la distancia que me marca el biomecánico. Es tan simple como sentarte correctamente ( claro, hay que partir de que lleves bien el retraso) y dejar caer las manos y el tronco de la forma más natural que puedas para coger el manillar, pero no el manillar que llevas puesto, sino uno imaginario. Es decir, no adaptas la posición de tus brazos al manillar, sino que los dejas caer cómodamente para agarrarlo donde tendría que estar. Así miras a donde se te van y ya sabes si está bien o no. A mi me encaja con la distancia que me dio el biomecánico, y voy perfecto, eso si, no quiere decir que te tenga que encajar a ti, no es muy científico, pero por probar....
Uy uy uy....ojo con el sillín, el retraso tiene que ser el que tiene que ser, ni más ni menos. Nunca se debe jugar con la posición del sillín, potencia si, retraso de sillín no. De hecho, es la primera posición que has de fijar, y luego vienen las demás. Ya sabes, te sientas, plomada por delante de la rodilla con las bielas horizontales, y la plomada debe caer un pelin por delante del eje del pedal.
Como dice CASTIL lo del sillin cuidadito que si algun dia haces la biomecanica es una de las cosas que te va a cambiar y entonces no te servira la potencia tampoco
Si llevas menos de 5cm no vas bien...para tu estatura tendrias que llevar de 5 o 6cm. que retroceso tiene tu tija?
Cierto, como dicen menos de 5 de retraso parece poco, yo mido 9cm más que tu, que bueno, son cm pero no te saco una cabeza, y mi rango es entre 7,5 y 8.
No depende, pero es aproximado. Tu iras clavadito (o creerás que vas clavadito), pero como término general, suele pasar. Lo que si parece es que lo de la rótula y la plomada más o menos funciona, yo lo llevaba así y el biomecánico me dijo que estaba bien.
Hola Mikenoma. Como te indican los compañeros, el tema del sillín es importante llevarlo a la medida adecuada. Te cuento mi caso. Hace 10 meses que me cambié la flaca y no me acababa de encontrar la posición, no se si por que es una GF o qué , pero al igual que tú tenia la sensción de ir un poco encojido. Tuve muchas dudas sobre alargar la potencia, la mia venia con 100 y llegué a poner la de 110 de la mtb para probar. Al final, fui a un biomecanico, con la potencia de 110 de la mtb, en lo que mas incidió era en la posición del sillin (retraso , altura , posicion de las calas etc...) Cuando me dijo que ya estaba, le pregunté por el tema del manillar, y me dijo que me veia bien. Creo que si hubiera llevado la potencia de 100. me habria dicho lo mismo, por lo que entiendo que lo importante principalmente es la posición del sillin para que la pedalada sea lo mas eficaz posible y no te lesiones, y en cuanto a la distancia y altura del manillar un poco es mas cosa tuya de si vas comodo o no, yo despues del biomecanico, aún he bajado 5mm el manillar por que voy mas comodo cojido un poco mas abajo ( es una GF y la pipa es muy alta) El consejo de Castil es bueno lo de imajinar donde caeria el manillar, yo tambien hice algo parecido, pero si tienes oportunidad de que alguien te deje una potencia de 120 y la puedes probar un tiempo seria lo ideal, por que lo que no sabes es como te va a responder el cuerpo despues de 4 horas. Saludos.
El tema de la potencia larga o corta, es que con una potencia más larga le la cuenta tienes los brazos más abiertos en ángulo con el cuerpo y vas forzado. Lo de la caída natural que dice Castil a mi me pasa igual, de forma natural me apoyo en el manillar 1cm más atrás que en el apoyo de las maneras por consiguiente con una potencia más corta iría prefecto, comprobado además por estudio biomecánico.
He probado esto que dices y creo que mi cuerpo pide ir más largo, lo que no sabría determinar es si son 110 o 120 mm más.
Acuérdate que esto es orientativo, no científico. Lo más correcto en tu caso es que pongas bien la altura del sillín ( la fórmula del 0,885 x entrepierna, si te mides bien la entrepierna, es bastante aproximada) y el retraso, con la plomada. Una vez hecho esto, toca la potencia. Por tu estatura, así por encima, deberías tener una distancia desde la punta del sillín al centro del manillar de unos 53cm, aproximadamente. Mira a ver cuanto tienes, pero lo primero, coloca bien el sillín, es fundamental para prevenir lesiones de rodilla y similares.