me he comprado esta bici, seguro que hay q cambiarle algo, pero para rutear como la veis?, nada de hacer el burro.hace 17 años q no cojo una bici y ahora por obligacion tengo q usarla para recuperarme de una operacion de rodilla y fortalecer el cuadriceps.hace años si monte mucho, pero mucho, la otra bici la tengo en el pueblo completamente oxidada menos los cambios que son simano deore 500 y el manillar que es un scot cerrado y ante comprar un cuadro y montar los cambios y demas he decidido comprar la gt avalanche 3.0 he acertado? gracias por vuestro consejo. javi martin. de madrid Cuadro: ALUMINIO 6061 TRIPLE TRIANGULO Horquilla: SUNTOUR XC-60 Dirección: AHEADSET Frenos: TEKTRO Manetas Freno: SHIMANO EF29 Mandos: SHIMANO EF29 Pedales: metalicos Bielas: TRUVATIV Cubiertas: TIOGA FACTORY Llantas: ALUMINIO Bujes: ALUMINIO Potencia: ALUMINIO Manillar: ALUMINIO Desviador: SHIMANO TY32 Cambio: SHIMANO ACERA Sillín: GT Tija Sillín: ALUMINIO
Hombre yo considero que por ese precio la veo bien ... Y si no vas a matarte mucho por ahí pues bueno ... Pero no ves mejor otra bici con más cambios ya ke no vas a hacer tanto el burro ? Si hay que comprarlo con v-brakes , se compra ... La 1.0 con v-brake te sale bastante más barata ke con hidráulicos
A ver, partiendo de la base de que la bici ya te la has comprado... adelante, disfrútala y ve tú mismo los cambios que necesites. Personalmente no creo que vayas a necesitar cambiar apenas nada, si acaso los frenos. No dices mas que son Tektro, pero me imagino que serán los Aquila mecánicos de disco (mas que nada porque tengo en casa una GT Avalanche 2.0 que lleva esos). Si son esos te aviso, son una ******. Yo he acabado harto de ellos. Su ajuste es muy malo y la frenada, bueno, es mejorable (probablemente dependiendo de tu peso necesites más o menos poder de frenada). Quizá cuando le vayas cojiendo más gustillo te decidas por unos de disco hidráulicos y quizá una horquilla nueva, pero vamos, poco a poco. En caso de que los frenos te desesperen pero la economía no esté muy bien, me dijo un mecánico que los Shimano de disco (tb mecánicos) tienen muy buen tacto y ajuste (son los que lleva la Conor AFX, pero que no dan problemas). Por los cambios no te preocupes, funcionan perféctamente para hacer un uso normal de ellos y no creo que necesites tocarlos ahora mismo. Creo que has cojido una buena bici, con un cuadro muy bueno que te servirá de base para ir mejorándolo. Tengo entendido que el cuadro Avalanche es el mismo para todas las gamas y que lo que hace de gama baja o de gama alta son los componentes y el montaje.
Hola Javier Martín, yo tengo una igual desde el mes de junio y le he hecho hasta ahora 1400 km, te cuento, en general yo estoy contento, teniendo en cuenta que venía de una conor de acero con altus y frenos cantilever. Es cierto que los frenos no son una pasada, pero bueno como no he probado unos distintos a mi parecer frenan decentemente aunque tienden a bloquear la rueda con cierta facilidad, por lo menos al principio, el cambio le costó un poco ajustarse pero ahora va perfecto y aunque es de una serie baja de shimano si no eres muy exigente cumple perfectamente, la horquilla cumple pero me da la sensación que si el uso es mayoritariamente por terreno irregular termina por quedarse corta y se hecha de menos que no tenga bloqueo, al menos la mia, creo que es una suntour xcm, las cubiertas a mi entender van bien en tierra y no tanto en asfalto y me da la sensación que se desgantan un pelín rápido. En resumen, yo estoy contento, hago salidas de unos 48 km por tierra la mayor parte y un poco de asfalto para llegar a los caminos, y no me dedico a dar saltos ni cosas parecidas así que me parece que para ese uso está bien, en cuanto a los componentes la tengo tal cual vino de la tienda y no pienso cambiar nada de momento, pero cuando me lo plantee creo que lo primero será la horquilla y quizás los frenos, y en segundo lugar las bielas y el desviador. Espero haberte ayudado, un saludo y disfrutala tanto como yo.
muchas gracias por vuestras opiniones, os cuento tengo 37 años y hace 17 q no cojo una bici, cuando compre la primera un vespino costaba 113 pesetas y la bici me costo 83.000 pesetas, venia con un cambio de lo mejor en a quel entonces, un simano 500, os digo que como la nueba me de problemas se lo pongo, no tiene suspension por q no existia todavia pero yo le monte un ataque con suspension que consiste en unas gomas de diferente amortiguacion,eso no existe hoy en dia, y por ultimo a la bici antigua le puse un manillar scott cerrado, que ami personalmente me gusta mucho, pues yo le hacia bastantes quilometros a la bici y tiene muchas posiciones donde poner las manos tambien le monte manetas de freno xt higraulicas que desconozco si existen hoy por hoy la verdad que esas manetas funcionan de la ***** o funcionaban, hoy por hoy estoy muy desconectado de componentes que hay en el mercado pero seguro, completamente seguro que si algun dia tubiera q hacer alguna modificacion a la bici os pediria consejo, seguro seguro que si. sabeis que he salido de una operacion de rodilla y espero que en primavera este al 300 por 100. la bici no es para hacer mucho el burro y dar saltos (bueno eso creo ahora q estoy convaleciente ) la quiero para rutear y conocer parajes de españa en los cuales no haya estado. bueno y por ultimo yo veraneo en extremadura, en el losar de la vera, y si no conoceis la vera os recomiendo que os perdais 15 dias de buestras vacaciones por esas tierras que no tienen desperdicio y caminos y sierra lo que querais y mas. muchas gracias por vuestros consejos y si dios quiere nos crucemos en algun lugar de........quien sabe dios. gracias. javi martin de madrid.
por cierto, ayer rajé la cubierta trasera, una tioga extreme xc que traía de serie, ahora lleva una medusa, me dijo el de la tienda que es cojonuda para barro, aunque como siga así el tiempo por galicia mejor pongo unos lisos.