gimnasio+bici= menos rendimiento???

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por jeronimoam, 14 Feb 2016.

  1. jeronimoam

    jeronimoam il dad

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    47
    el caso es que llevo desde enero metiendo cargas de gimnasio, tren superior + tren inferior, o bien spinin+tren inferior y luego cuando salgo a la carretera e notado menos rendimiento, donde antes no me quedaba ahora no soy capaz de aguantar el ritmo. no se si será por que mi musculatura esta mas cansada o porque necesito tiempo de adaptación o quizá que cuando realmente note alguna mejoría sea cuando deje el gim y me centre únicamente en la bici. de momento son 3 días minimo de gimanasio.
    eso es todo haber los entendidos en entrenamiento que dicen. un saludo
     
  2. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    Para mi tres dias de gimnasio haciendo musculacion como pones lo veo demasiado carga para la bici, otra cosa es que simplemente sea una fase de tu preparacion, no se si te lo pone asi un entrenador o es por ti mismo que te lo impones asi, y luego cuando dejes el gym puedas ver los resultados en tus salidas, cada uno es un mundo y sabe como lleva sus entrenos, yo cuando he usado el gym en pretemporada era en una semana un dia de gym con cargas en tren inferior y superior, otro dia eran series de fuerza con la bici en subidas y otro dia eran series de resistencia que podian ser en llano o subidas. El resto de dias eran medio fondo o fondo. Al finalizar la pretemporada ya no volvia al gym, solo hacia mantenimiento del tren superior con flexiones, abdominales.
    Un saludo.
     
  3. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    Tres días lo veo excesivo, al igual que muscular el tren superior. Yo sí que considero importante el gimnasio, dos veces por semana, con tres días para asimilar el entreno. Ya no sólo es importante para ganar fuerza, sino también como prevención de lesiones.

    Mi rutina:

    L- Gimnasio
    M- Calidad
    X- DESCANSO
    J- Calidad
    V- Gimnasio
    S- Fondo grupeta
    D- Fondo regenarativo
     
  4. Ernenemaño

    Ernenemaño Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2015
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    230
    Por si te sirve, yo no hago tren inferior con pesas. Una clase de spinning cada dos semana y tres rulos un día si uno no.
    Más que nada para no sobrecargar las piernas que puede ser lo que te pase a ti. Lo que no nos has dicho si es que no llegas por fatiga muscular o por fondo pulmonar.
    Un saludo y relajante, el trabajo tarde o temprano tiene su recompensa por un lado o por otro.
     
  5. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    hay dos posibilidades:
    - que hayas desarrollado tal masa muscular, que tu cuerpo pese mucho mas, y ademas hayas hipertrofiado tanto la musculatura de la pierna que te cueste pedalear para mover tu pesado cuerpo musculoso...
    - que simplemente el trabajo muscular en gimnasio, como no podria ser de otra forma, genera fatiga y no lo estas teniendo en cuenta: en momentos de trabajos de potencia, es normal que vayas cansado y no vayas... por eso hay que intercalar semanas de recuperacion, por ejemplo casa 3 o 4 semanas una semana en la que trabajes con muy muy poco peso en el gimnasio y solo salgas a rodar un ratin en bici. Y por supuesto los dias importantes (competiciones, salidas concretas), ir con descanso de entreno en gimnasio y en bici.

    Por si queda alguna duda, ir al gimnasio es muy generico, no es lo mismo ir y hacer 3x15 con poco peso variado para trabajar fuerza resistencia, que ir y marcarte un 2x8 con el maximo peso, al fallo, para desarrollar la fuerza maxima.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2


  6. jeronimoam

    jeronimoam il dad

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    47
    entendido cojo un poco de cada uno
     
  7. lafuki

    lafuki Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.471
    Me Gusta recibidos:
    384
    Totalmente de acuerdo con el compañero. Te cuento mi caso, gym 4 dias a la semana con rutina estructurada y estoy bastante pesado por culpa de la hipertrofia y no muevo nada la bici, mucha masa muscular pero poco funcional pero no quiero quedarme como si hubiera salido de un campo de concetracion, asi que ten claro objetivos, si no te pasara como a mi ni chilla ni limonada, mucha masa muscular y me pongo a mover 140 watios y voy roto.
     
  8. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Al gim hay que ir a tonificar, sobre todo el tren superior y hacer series de fuerza resistencia. Si haces series de fuerza, al final coges volumen en los músculos y el musculo es peso.
    Me atrevería a decir que el ratio w/kg de un ciclista con todo lo tirillas que somos es mayor que el de un culturista con lo cuadrados que están.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    Tengo una pregunta, para qué queréis trabajar el tren superior? No le veo mucho sentido, quitando ejercicios de core, pero hacer press de banca o jalones tras nuca para ciclismo?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    En un P1 no dejan el cul* como si nos hubiese enganchado el negro del Whatssap, en un p20 ni se acercan y en un p120 llevan 60' sentados en la cuneta con un batido :p

    Mantener todos los músculos del cuerpo tonificados y equilibrados evita lesiones, lógicamente trabajar hipertrofia o fuerza no tiene sentido para un ciclista. Los jalones tras nuca con no demasiado peso son geniales para tonificar la espalda y cuando llevas horas en la flaca se agradece.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. jeronimoam

    jeronimoam il dad

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    47
    doy fe de todo ello sobre todo cuando llevas horas encima de la bici o cuando subes un puerto largo de esos de los que tieres que tiran de riñones, cuanto mas fortalecido los tengas mejor, fortalecidos no es desarrollados
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ningun culturista me igualaria en un P1, y tampoco a ninguno de los de por aqui.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Saverio

    Saverio Miembro activo

    Registrado:
    26 Ene 2011
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    183
    Ubicación:
    en la montaña
    El tema está interesante. ..pillo sitio
     
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    No hay que mezclar temas, cada cosa tiene su momento y su cantidad, en ciertas partes de la temporada desarrollar fuerza ayuda para después transfererir a la pedalea, tenér un cuerpo equipado ayuda como ya han dicho a las lesiones
    Lo mismo que entrenando en bici, se pueden hacer muchas cosas y lo suyo es hacer de todo en el momento y cantidad oportunos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    Estoy de acuerdo en la importancia del gimnasio en la prevención de lesiones, pero cuántos ciclistas se han lesionado del deltoides, pectoral o bíceps, por poner unos ejemplos. No busco ningún tipo de polémica, pero salvo ejercicios de core, sigo sin ver ningún tipo de ventaja trabajar el tren superior en el gimnasio para ciclistas de carretera.
     
  16. peska99

    peska99 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    1.058
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Cordoba
    Para ciclismo en ruta, con un día de tonificación en el gym vas sobrado, mas de un día es útil para los Pisteros, yo he llegado fuera de temporada a entrenar 5 días seguidos de gym, pero claro nunca paso de distancias superiores a 4 Km en la pista. Y un par de meses antes de competición prácticamente me quitan el gym casi por completo para afinar
     
  17. drizztdo

    drizztdo Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    132
    Parece que aun hay mucha gente que esta en las antipodas pensando que las pesas no son para el ciclismo. Esta mas que demostrado que hacer pesas todo el año es muy beneficioso para el ciclismo. Por supuesto no hablo de culturismo, si no de una rutina especifica. Y si, es necesario trabajar la parte superior. Como dicen evitas lesiones, y tener los brazos fuertes te pueden ayudar puntuelmente en demarrajes y demas. Si te fijas en los profesionales de hoy dia, suelen estar mas currados de arriba que hace unos años.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  18. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.206
    Me Gusta recibidos:
    6.017
    Yo diría que el problema en estos casos es el tipo de entrenamiento en el gimnasio.
    Para adquirir ese punto de fuerza y pegada, una cierta estructura sobre la que luego trabajar la forma específica para la bici, hay que orientarlo a fuerza.
    Y para eso, tiene que ser trabajo manejando pesos elevados, sesiones de poca duración, poca frecuencia.
    Más parecido a lo que entrenan los lanzadores (jabalina, disco, peso...) y los velocistas, en vez de lo que suelen poner en los gimnasios para desarrollo en plan "culturista"... o sea, la tira de volumen y frecuencia. Muchas series y muy estático todo en progresión de pesos y fuerza...
     
  19. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.206
    Me Gusta recibidos:
    6.017
    Es al revés.
    Trabajar la fuerza, no tiene por qué desarrollar volumen muscular.
    En realidad muy poco.
    Lo que hace aumentar de tamaño es trabajar la resistencia muscular a trabajos con cargas, adaptar el musculo a estar lleno de glucogeno (y cada gramo de glucogeno son otros 4 de agua asociada) para estar dos horas moviendo peso.
    Trabajar la fuerza, en el sentido de explosividad, apenas hace desarrollo muscular en tamaño. Para esto no son adecuados varios dias a la semana, tropecientas series de muchas repeticiones como hace la gente, sino pocas series, con pesos elevados, alcanzando fallo muscular en 4-6 repeticiones como mucho.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Creo que seguimos perdidos, el entrenamiento puede perseguir muchos fines, igual que sobre la bicicleta podemos trabajar fuerza, resistencia, velocidad...

    En el gim cabemos desde los que buscan musculos lo mas grandes posibles (culturismo), los que buscan levantar cuanto mas peso posible (halterofilia), los que buscan un musculo definido (fitness), simplemente estar en forma.. o deportistas de otras desciplinas que buscan "equilibrar" (trabajar otros musculos que no se trabajan en tu deporte pero necesitas por estetica o por salud, o desarrollar capacidades como fuerza explosiva...

    Hay muchos tipos de rutinas, y el año es muuuuy largo. No vas a meterte mucha caña en pretemporada, por evitar lesionarte, ni lo haras en las semanas clave de la temporada (para no acumular fatiga), pero hay mil rutinas que puedes hacer en un gimnasio para mejorar tu rendimiento, para evitar lesiones y para esteticamente estar mas equilibrado.

    Decir que todo esto es mentira es estar totalmente fuera del mundo. Ahora bien... podemos discutir, si esta mejora compensa o no, si es necesario o no... y eso dependerá de mil factores, como el tiempo disponible o si uno tiene mas o menos pereza de ir a un gimnasio, o de pagar una cuota de uno o poder montarse uno en casa. Pero por favor, aceptad que lo que lo que vale para ti no es que sea asi para todo el mundo.

    Perdon por el tocho, pero es que leyendo algunos comentarios sacamos conclusiones erronas.

    La primera es obvia: se puede rendir muy bien sin pisar un gimnasio, eso si si renuncias al trabajo de CORE (abdominales + estabilizadores, cadera, gluteos..) puedes tener mayor numero de lesiones (estos ejercicios se pueden hacer en casa). Si ademas haces con unas mancuernas y una barra: flexiones de pecho, un poco de brazos y tal.. de sobra. Eso si, no es no trabajar la fuerza, si no trabajarla en bicicleta: series en cuesta, diferentes pendientes, recuperaciones...

    La segunda es obvia tambien: personas que tengan problemas para desarrollar esa fuerza, o quieran trabajarla adicionalmente (porque tengan tiempo, porque no les gusta, porque esta demostrado que reduce lesiones)... NO ES PERDER EL TIEMPO, aunque a algunos no les divierta o no les merezca la pena.

    La tercera obviedad es que no vale todo, que hay que hacer ejercicios especificos, que no es ir al gimnasio a hacer pesas como te de la gana, dependiendo del momento, te vendran bien unos ejercicios, rutinas, unas cargas, unas repeticiones, un tiempo de recuperacion distinto.

    Y la cuarta obviedad es que, a algunos, por constitucion se les quedan patas anchas y bracitos de clip de playmobil, y que esto no tiene porque ser malo.. pero esteticamente no a todos les gusta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página