Hola a todos! Hace dos años me compré una bici de ruta buscando algo polivalente, para tris sprint y olímpicos pero pensando siempre en prepararla para media y larga distancia que era lo que de verdad me llamaba. Con el paso del tiempo acabé haciendo únicamente pruebas de media distancia, así que después de un Bikefitting con Yago Alcalde, mi KTM de ruta se quedó "cabreada", con acoples largos, el sillín Adamo y una postura que puedo aguantar bien durante horas. Pero este año me he decidido a debutar en larga distancia, y estaba pensando en vender esta bici y quedarme únicamente con una cabra. ¿Qué opinais? ¿Merece la pena el cambio?
hola, yo he leido bastantes post sobre esto que se han ido publicando aqui a lo largo del tiempo y mas menos la conclusion que yo saque es que - SI que hay diferencia en cuanto a mejores tiempos y aerodinamica si vas con cabra vs cabreada y se nota - Pero lo que todo el mundo suele decir es...te puedes pagar la cabra? adelante porque te va a compensar. No puedes pagarte una cabra o tener cabra-tradicional a la vez o no quieres tener solo cabra? pues cabreada entonces Yo si fuera tu, y pudiera tenerla, me la compraba sin duda.
También entiendo que dependerá un poco tu decisión dependiendo del perfil ciclista de los que pienses hacer...para llanear cabra sin duda
Por mi perfil, 1.85 y 72kg, donde mejor voy, donde más disfruto y donde más suelo competir es en llano. La cabra sería mi única bici, por eso me da un poco de respeto vender la "cabreada"
Yo no me quedaría sólo con la cabra a no ser que tengas una zona cerca de casa donde entrenar cómodamente con ella: +o- llano, con poco tráfico, sin excesivo viento, firme en buenas condiciones, etc. Si piensas en el día a día una cabra limita mucho. En todo caso, un IM o un 1/2 IM no se corren todos los días, y con lo que nos cuesta entrenarlos es un pena no ir *bien* por lo que invertir en la cabra vale bastante la pena aunque haya a quien le parezca un exceso para un aficionado. Si puedes pásate a cabra y mantén una segunda bici de carretera aunque sea con especificaciones inferiores o usada.
Yo tb solo hago 1/2 e Ironman y llevo casi 4 años entrenando y compitiendo con la cabra y encantado. Y no entreno solo en llano, tb meto puertos cuando toca, e incluso una cicloturista al año cae. Lo que si te adonsejo una cabra con una geometría no demasiado agresiva, para que te resulte comoda y polivalente, tipo la Orbea Ordu Ome. La ventaje, es que estoy mas que hecho a la bici y aguanto acoplado sin problemas. Yo lo tengo claro.
Justo la Ordu OME era la que tenía en la cabeza! La sensación que me da es que solo con la cabra voy algo limitado para entrenar, y solo con la cabreada voy limitado para competir...
A ver, mi opinión es la siguiente. Si tienes pasta para comprarte una cabra pues compratela, no todos podemos tener esa suerte jajaja, pero si vas justo de dinero y para comprarte la cabra tienes que vender la de ruta cabreada pues no te lo recomendaría, y es que la cabra solo puedes utilizarla para larga distancia y si algún día quieres hacer otra distancia no te van a dejar con esa bici. La otra es más polivalente y se le puede dar uso para sprint/olímpico y uso para media/larga distancia. Yo particularmente, a no ser que en un futuro esté montado en el dólar, tendré una de ruta aero que pueda montarla cabra. Porque tampoco somos aquí Marcel Zamoras y vamos a un larga distancia a quedar primero!
Ya, pero una buena cabra es una mala de ruta. La geometría del cuadro, incluyendo el ángulo de la horquilla (avance), la posición de los frenos, las fundas, la tija, etc hacen que la cabra sea poco ágil para los puertos, trace regular en las bajadas y que frene fatal. Eso sin contar que para cambiar unas pastillas de freno haya que desmontar las bielas (mi caso), para un cambio de cámara te arriesgas a rozar con el cuadro después... Para mi cada ajuste es un suplicio Cada bici sirve para lo que sirve y una buena cabra suele funcionar peor cuando vas de pie o en un puerto porque el cuadro no está optimizado. A veces olvidamos que no es cuestión de donde estén tus manos frente al culo o el pedalier, sino de como se transmiten los esfuerzos entre esos puntos.
las guías internas de cableado, en una bici de ruta que las lleve por fuera hay menos rozamiento y es más fácil frenar, si llevas el freno bajo el pedalier muchas veces llevas transiciones de fundas por dentro del cuadro y llevas una mayor longitud, al haber más recovecos la frenada acaba siendo "más esponjosa". Además de eso está lo ****** que es andar "pescando" si rompes una guía interna. En cambio en muchos de los cuadros que llevan el freno en el sitio tradicional la tirada por el tubo superior es recta y no lleva guía sino que entra y sale por unos orificios. Te lo digo porque mi cabra lleva un puñado de reparaciones y la flaca está perfectamente.
Pues a ver todo dependerá. Hay cuadros de ruta más agresivos en los que puedes plegar la espalda la espalda y otros que vas en posición cómoda incluso con la potencia sin arandelas. La conclusión, es, que depende... Luego se ve a gente con cabras sin trabajar la postura aerodinámica e incluso, ¡¡con potencias invertidas hacia arriba comiendo aire como campeones!!
si tiene claro que lo tuyo son la competicione de MD y LD. La opcion de una cabra es buena, pero iempre teniendo otra bici. Que si... que e puede entrenar a diario con la cabra, que se puede rutear,.... pero no e lo ideal. Si tienes una de ruta piena en montar otra bici y alternar el uso en entrenos, al estandar de ruta es basstante mas versatil. Para adaptarse a poicion aero un acople sencillo en la de ruta, con el objetivo de ir doblando la "bisagra" a la mas minima oportunidad
Estoy interesado en este tema. Voy a iniciarme en el maravilloso mundo del triatlón LD y en principio no quiero comprar una cabra. Tengo una bici aero, la Propel. ¿No es posible en una bici de ruta colocar el cuerpo en modo similar al de una cabra? Yo pensaba que quizás adelantando el sillín y subiéndolo un poco... Y con un acople largo, claro. Es que he leído que en la cabra trabajas más el cuadriceps y eso de cara a la frescura en el maratón es fundamental. Pero suponía que era debido a una posición más adelantada respecto al pedalier
Yo también he pensado en una opción para mí Propel, de momento le voy a poner los acoples que tengo. Pero no descartó en un futuro cambiarle el manillar, aunque sea engorroso sólo sería para algunos meses de la temporada. Quizás lo cambiara una vez al año.
Yo no quiero cambiarle el manillar siquiera, sólo poner el acople largo y realizar los ajustes necesarios
Si fuera tú, el primer año tiraba con la flaca tuneada, luego ya decides, no vaya a ser que no termine de gustarte la LD. Si el problema de no tener 2 bicis es cuestión de dinero explora el mercado de segunda mano, tal vez encuentres algo que te permita pillar una cabra buena y con menos complicación. Uno de los elementos fundamentales son las ruedas, esas las puedes intercambiar entre cabra y flaca y ahorrarte un dinero. Otra opción es gastarte este año dinero en las ruedas y el año siguiente pillarte el resto de la bici. Si el problema es de espacio, bien colocadas ocupan casi lo mismo dos que una.
Jajaja La mía en mi primer Half me dijo que cuando iba a cambiar la bici y más conociéndome. En el siguiente triatlón luciré mi Propel.