'Frustración' por no saber hacer el caballito

Tema en 'General' iniciado por 1000km, 9 Jun 2014.

  1. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.708
    Me Gusta recibidos:
    520
    Se que es una chorrada y pongo 'frustración' entre comillas porque no es algo que me quite el sueño, pero si que me fastidia el no haber aprendido hacer el caballito en la de años que llevo montando.

    El año pasado, en un intento por aprender a hacerlo y tras ver videos y leer consejos al respecto, me iba varias tardes a la semana a un sitio despejado y progresé bastante hasta el punto que hice uno bastante largo, de unos 50 metros y no se me ocurrió otra cosa que bajar un piñón para seguir pedaleando pues había cogido velocidad. Caí hacia atrás y al apoyar las piernas me hice bastante daño en ambas rodillas hasta el punto que tuve que andar con muletas varios días y tardé varias semanas en recuperarme.

    Tras esto se me quitaron completamente las ganas de volver a intentarlo si quiera, pero me encantaría saber hacerlo, y no por fardar delante de la gente, simplemente por la satisfacción de ser capaz de hacer la acrobacia.

    ¿Alguien más tiene esta espina clavada?
     
  2. mingos

    mingos Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2007
    Mensajes:
    1.312
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    NORTE CASTELLON
    Yo casi que preferiría aprender a caer. :).
    La semana pasada caida tonta, todo rascao, dolorido y la mano izquierda enyesada para tres semanas por rotura parcial de li gamento del pulgar. De baja en el curro y a joderse. U na caida por despiste en plan paseo.
    Yo munca he sabido y nunca he sentido la necesidad.
    Saludos
     
  3. orbeamtb22

    orbeamtb22 Specialized epic marathon

    Registrado:
    2 Jul 2011
    Mensajes:
    2.603
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    G r a n a d a
    Practica, practica y mas practica. Te recomiendo probar a hacerlo en cuestas arriba y con los dedos en el freno trasero, si ves que te vas a caer hacia atras le das un toquecillo al freno para corregirlo.
     
  4. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo tampoco lo se hacer, pero vamos tampoco me quita el sueño no saber hacerlo, a fin de cuentas monto igual que algun amigo que es capaz de hacerlos kilometricos.
     
  5. canondile

    canondile TOT - TOT

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    Yo te puedo decir que llevo muchos años en bici y para los caballitos soy un negado, nunca se me han dado bien y no soy capaz de dar 5 pedaladas con la rueda delantera en el aire, aunque en alguna ocasión me haya salido uno en condiciones sin saber como lo he hecho jajaja, pero también te digo que nunca me he puesto a practicarlos por que tampoco lo he dado mucha importancia.
     

  6. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2010
    Mensajes:
    1.788
    Me Gusta recibidos:
    557
    Ubicación:
    españistan
    yo es algo que nunca he sabido hacer.tambien he de decir que tampoc es que me haya puesto a intentarlo,me da "yuyu".
    eso si ,me sorprende ver que tengo amigos que hacen caballitos con facilidad,sin embargo no son capacez de seguirme en una bajada.asi que visto lo visto,no me son imprescindibles para disfrutar del mtb...aunque no estaria de mas aprender:oops:
     
  7. AntonioMachine

    AntonioMachine Miembro activo

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    441
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    Madrid
    Otro negado más ... y un poco frustrado también. La verdad es que lo he practicado muy poco, pero no soy capaz de avanzar más de tres o cuatro pedaladas. Y me gustaría mucho saber hacerlo, más que para vacilar a la concurrencia, para hacer un bunny-hop en condiciones y superar ciertos obstáculos.
     
  8. vicber07

    vicber07 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2013
    Mensajes:
    2.964
    Me Gusta recibidos:
    1.361
    Ubicación:
    Madrid
    Pues la verdad es que no me he puesto, pero lo voy a intentar. No se para qué puede valer, pero......
    Los Bunny hops o como se diga si que son útiles, eso si que hay que saberlo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Acrobacias... tu lo has dicho; eso son acrobacias. ¿Satisfacion por saber hacerlas...? Pues claro que si, siempre gusta saberse capaz de tal o cual cosa, pero no sirve para otra cosa.

    Cuando yo era chaval me especialice en aquello de sentarse en el manillar y pedalear de espaldas. Era capaz de hacer kilómetros asi (tampoco es difícil) y aun me pregunto que utilidad podría tener tal habilidad. Por entonces también me gustaba lo de pillar las latas de refresco de forma que se quedasen enganchadas en la rueda delantera e hiciesen ruido desastrando el neumático que por otra parte estaba ya desastrado de tanto derrape innecesario sobre asfalto... cosas de chavales.

    Poco después descubri las bicicletas con cambios cuando mis padres me regalaron una bicicleta de carretera, decidi empezar a hacer ciclismo y deje el exhibicionismo muchos kilometros atrás, concentrándome en el "altius, citius y fortius".

    Hasta luego.
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.742
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    El caballito es útil para pasar determinados terrenos irregulares pero muy cortos. Con saber hacerlos bien durante unos 5 metros es más que suficiente. No hace falta saber llevar la rueda delantera a la altura del casco del que va delante, tampoco...
    Lo bueno de aprender a hacer caballitos es que es una buena base para aprender a hacer el "manual", que es lo mismo pero sin dar pedales. El "manual" no solo es muy útil sino que es hasta imprescindible saber hacerlo bien para rendir al máximo en ciertas modalidades ciclistas.
    Todo es practicar.
    Además, que las "acrobacias" no tengan una aplicación real en ninguna situación que se nos dé en el monte no significa que no sirvan para nada. El que domina la bicicleta lo suficiente como para hacer "inútiles acrobacias" también la maneja mejor en situaciones no acrobáticas pero en las que hay un riesgo. saber hacer o no acrobacias puede ser la diferencia entre caerse o no en esa zona tan complicada.
    Es como cuando en el colegio algunos decían: "¿Pero esto para qué me va a servir?" pues para ejercitar el cerebro y no ser un burro.

    También puedes construirte un DeLorean como el de Regreso al Futuro, viajar a 1966 y comprarte un Wham-O Wheelie bar. También puedes comprar uno en e-bay (están por los 400 €) o fabricártelo.
    Es como aprender a montar con ruedines.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
    • Útil Útil x 1
  11. AntonioMachine

    AntonioMachine Miembro activo

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    441
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    Madrid
    Claro, pero lo que hacemos la inmensa mayoría para saltar un pequeño obstáculo no es un bunny-hop, lo hacemos tirando de las calas hacia arriba. Si estoy equivocado que alguien me corrija, pero creo que en el bunny-hop no tiras de los pies y comienza siempre por un caballito, por eso digo que hacer el caballito con cierta soltura sería útil (una mínima distancia, como dice Andreçao, no hace falta hacer malabarismos)

    Cuando lo intento hacer, tengo un miedo horrible a darme un talegazo en la rabadilla, que es lo típico.
     
  12. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo eso lo aprendi en la epoca de crio con pedales de plataforma, levantar la bici en su totalidad, eso si, no pocas heridas en las espinillas jejejeje
     
  13. Acid-ErN

    Acid-ErN Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2011
    Mensajes:
    6.542
    Me Gusta recibidos:
    4.321
    Ubicación:
    Camp del Túria
    Otro negao, ni con bici ni con moto ni con nada,eso si lo he intentado muchas y a veces lo he conseguido,pero nunca aguntar la rueda como hacen muchos tanto rato

    Hace un par de meses, por la ciudad cai con las calas puestas, se me durmio hasta la pierna y me asuste bastante, tenia la cadera bastante hichada y conmucho dolor
    He ido un mes con el culo morado por efecto de la gravedad y con dolor mas de un mes

    Caballitos+calas...tienes que ser un pro
     
  14. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Yo con la doble apenas me salen. Con la otra si.
     
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Como lo hagamos me temo que no es lo importante... que hagamos el circulo con el manillar o tiremos de las calas es intrascendente si obtienes el resultado previsto. Entiendo que si se trata de una competición de habilidades acrobáticas se tenga que tener en cuenta esa circunstancia, pero cuando de lo que se trata es de pasar una raíz o zanja que se te aparece se repente a dos metros delante de ti... yo me conformo con pasarla de forma segura (controlada) y eficiente (con el menor esfuerzo para ciclista y bicicleta), no necesariamente ortodoxa según el "libro blanco de estilo del ciclismo de exhibición".

    Hace 20 años apenas se usaban suspensiones traseras en las bicicletas... ¿hacemos trampa ahora usándolas...?. Obviamente no; simplemente nos ayudamos con lo que tenemos.

    Hasta luego.
     
  16. AntonioMachine

    AntonioMachine Miembro activo

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    441
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    Madrid
    No sé tú, pero yo desde luego no soy capaz de saltar más que una raíz o un surco tirando de calas. Una zanja (lo que entiendo yo por una zanja), ni de coña lo salto, a no ser que vaya a toda leche y no sea muy ancha.

    Con el bunny-hop (el que lo sepa hacer), eres capaz de saltar un tronco atravesado, una piedra grande, o una zanja de anchura considerable, y además sin necesidad de llevar una velocidad excesiva. La altura que se consigue es muy superior a la que conseguimos con las calas. Yo me conformo con tirar de calas porque no sé hacer otra cosa, pero me encantaría no bajarme de la bici para pasar un tronco.

    Ahora alguno dirá que salta lo que le pongan delante tirando de calas ... ole sus huevos, pero desde luego no es lo habitual.
     
  17. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    El mayor problema al tirar de las calas, mas que el de levantar menos, es la posible ***** que te puedes pegar, si llevas el pedal flojito y al tirar mueves un pelin el pie lo suficiente para que se te suelte el pie al tirar la bici se queda en el sitio pero tu saltas, y luego saltas por los aires al no esquivar el bache previsto.
     
  18. dunes115

    dunes115 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2012
    Mensajes:
    2.253
    Me Gusta recibidos:
    798
  19. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    El "bunnyhop" de libro que comentas no es algo que se prepare y ejecute en decimas de segundo como si lo es la "levantada" tirando de calas. Yo hablo de ir a toda leche y encontrarte algo que toca saltar porque no se puede ni esquivar ni da tiempo a pararse... y para eso lo que vale es lo de tirar de calas que es a lo que da tiempo.
    No se puede con todo, obviamente, pero se puede con bastantes cosas que son las que normalmente me encuentro yo mientras monto. "Trial sin" no hago y si hay que hacer un pie para pasar un tronco... pues se hace un pie, además, no me veo a muchos haciendo bunnyhops altos con una doble de 12-13 kg y 130 mm de recorrido de suspensión delante y detrás, abiertas y con un sag del 20-25%... mas te vale ser un figura, estar fuerte y haber tenido tiempo para preparar la maniobra.
    Es que hablamos de usar esas maniobras (caballitos, bunnyhops, etc) por cuestiones de utilidad practica, no de lucimiento o mero divertimento, que te lo preparas y lo haces. Yo hablo de necesitarlo porque no hay otra...

    Hasta luego.
     
  20. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Espaldera rodilleras y casco. Bajar el sillín unos 12-15 cm. Dedo en el freno trasero. Se puede empezar con pedales de plataforma antes de pasar a los automáticos. Y practicar practicar practicar ;-)
     

Compartir esta página