Buenas. El otro dia le cambie las pastillas de freno a unos avid code 5. El freno trasero va de maravilla pero el delantero se ha quedado demasiado duro, es decir, la maneta apenas tiene recorrido y ofrece mucha resistensia ademas parece como si los pistones casi no actuasen,se mueven muy poco. Alguien sabe de que puede ser? Gracias.
Qué distancia hay entre las pastillas y el disco. Se mueven al salir con facilidad? Quizás con un purgado se solucione. Por otro lado, prueba a quitar las pastillas, mira a ver como están de salidos los pistones, si están bien, prueba a sacarlos un poco y limpialos por el alrededor. Aplica luego líquido del freno según tipo use el conjunto, DOT, mineral, etc, según recomiende el fabricante. Si con esto no se consigue quizás tengas que desmontar circuito, cambiar pistones y juntas tóricas de las pinzas por unos nuevos. Otra cosa que también puede pasar es que esté fallando la bomba de la maneta y no pueda meter presión al circuito.
hola graku. las pastillas rozan con el disco. Lo poco que se mueven es con facilidad peroparece que estan muy salidos y cuando quiero meterlos un poco no puedo.estan muy duros.
Si los pistones están duros y no puedes meterlos dentro tienes una buena posibilidad que sea por culpa de aire dentro del circuito. Yo de tí purgaría (al abrir totalmente el circuito podrás reponer a su posición los pistones).
A lo mejor no puedes meter los pistones porque hay demasiada presión en el circuito hidráulico, no queda sitio en el depósito de la maneta para todo el líquido. Es una idea que se me acaba de ocurrir así a botepronto. Si por un casual hubiese acertado, simplemente con retirar la tapita o aflojarla para que salga el líquido sobrante para que los pistones vuelvan al sitio bastaria. A ver si alguien te puede confirmar mi idea, pero yo lo veo bastante lógico. Saludos!
Pues igual no vas muy desencaminado Elplaza.......tiene bastante logica. La bici la compre de segunda mano e igual el anterior dueño sangro los frenos con las pastillas gastadas y ahora hay un exceso de liquido....... Sea lo que sea tendre que probar a sangrarlos.....
Cuando me ha pasado que no cedían los pistones es porque me había entyrado aire. Recordad que aunque sea aceite es un líquido y como tal no puede comprimirse. Cuando presionamos lo que cede es la membrana del depósito que hay en las manetas (shimano), porque es imposible llenar tanto de líquido con una jeringuilla desde la pinza que presionemos al máximo la mencionada membrana. Por el contrario, el aire que ha entrado puede haber subido hasta el depósito y éste presiona la membrana al máximo (sin ceder ya más) al intentar presionar los pistones. Por supuesto que si habres la tapa los pistones volverán a su sitio pero deberás sangrar de nuevo el circuito.
Suuqe, el aire es un fluido compresible, si hubiese aire en el circuito la maneta estaría blandísima, si por el contrario el aire está en el depóisto de la maneta, no hay problema, a menos q el nivel esté muy bajo, pues si el líquido quiere entrar allí, lo comprimirá y esa pequeña cantidad de aire no va a tener fuerza suficienta para expandirse empujando los pistones. Según tengo entendido, abrir la tapa del depósito de la maneta no implica tener que sangrar el cirtcuito, abres, rellenas o quitas y cierras y te olvidas, el aire no va a entrar donde ya hay un fluido. Si me equivoco plis corregidme... Saludos!
Es cierto, pero si ya hay aire en el tubo no saldrá por si solo, dependerá tambien si hay sifones como le pasa al freno trasero de mi anthem. Y sí, el aire es compresible siempre que tengas la suficiente fuerza para ello y a mí cuando con mi fuerza no he podido retirar los pistones (y otras veces sí), he acabado purgando el freno. ¿Cuándo me ha sucedido? Tengo un pistón que sobresale más que el otro, he forzado para que salga el que le cuesta (bloqueando el que no tiene problemas manualmente), cuando por pasarme al accionar la maneta ha salido demasiado el pistón (sin aparentemente derramar líquido), me ha costado devolverlo a su sitio (muy duro, mucho más de lo normal, y aquí la semejanza con el caso que nos ocupa), y cuando lo he conseguido (al cabo de presionar varias veces y aplicar tanta fuerza como soy capaz), había perdido su tacto original. Solución en mi caso: Purgar de nuevo todo el circuito. Lo mismo, si me equivoco me corregís sin problema.
en unos dias me llega el kit de sangrado y por fin salfremos de dudas respecto al problema del freno. Os mantendre informados.gracias a todos.