Le acaba de llegar a mi cuñado una Canyon Nerve Am con un amortiguador Fox Rp23 Boost Valve y me ha surgido una duda al ajustársela. Es normal que para conseguir un Sag del 20% de 50mm de recorrido total que tiene el amortiguador (es decir 10mm de hundimiento) le halla tenido que meter 230 psi? El pesa sobre 80kg, pero me han parecido muchos psi, puede ser por lo del Boost Valve o es normal? El propedal se activa al lado contrario que pone en el manual, en este pone que propedal es para el lado contrario al de la válvula y en este caso es para el lado de la válvula, os pasa esto también a vosotros? Por cierto la Canyon un flipe, todavía no la hemos probado, pero tiene una pintaaaaaaaaaaaaa.
Uf, a mi me parece mucha presion, son mas de 16 kg/cm2, dile que se suba con cuidado en la bici para medir el sag, no sea que al subir de una medida erronea.Nunca he tocado un boostvalve, pero tienen que sufrir mucho las juntas de aire con tanta presion. En los manuales de las bicis a veces te dan la posicion de las palancas vistas desde la posicion de montar en bici y se ven del reves. Un saludo y que disfrute la nueva maquina
hola, yo tengo unos 140 psi de presion y peso sobre los 75kg, es mucha presion, yo creo k no habeis medido bien el sag. respecto al propedal / abierto, el modo propedal es la palanca para el lado de la valvula, y abierto al reves. un saludo
Gracias a los dos, por contestar, efectivamente el propedal para el lado de la válvula, en el manual no está nada claro. No se que podemos hacer mal la verdad, pero es que la bici con unos 150psi (lo que yo mas o menos veía normal) se hunde un webo al sentarse. Los paso que seguí fueron estos: 1º Medir con la goma la longitud del amotiguador quitandole el aire y en posicion libre ( da 50mm, igual que dice la marca). 2º Calcular el 20% a esos 50mm (es decir tiene que tener un hundimiento de 10mm) 3º Meter presión hasta conseguir ese hundimiento, haciendo la prueba de sentarse en la bici cada vez que cambiamos la presión. Y conseguimos esos 10mm (20% de sag) con los citados 230psi. Según el manual del amortiguador, se le pueden meter hasta 20 bares y voy por 15 con esos 230 psi, así que no se si habrán cambiado el diseño con el dichoso Boost Valve. Estoy por llamar a los chicos de Canyon, a ver que dicen al respecto.
segun dicen los de fox el rp23 boost valve funciona al revés que los rp23 actuales. Es decir, siempre hay que ir con el bloqueo puesto y solo abrirlo cuando bajas. con este modelo no puedes ir siempre con el propedal abierto.
Creo que lo mejor que podeis hacer es salir al monte con ella y ya esta. Ir cogiendo el punto del amortiguador poco a poco segun tengais las sensaciones, pero yo creo que va con mucha presion,pero eso lo comprobareis si se aprovecha todo el recorrido o no.Mi stumpjumper tiene un embolo de 3,8 cm y con un sag de 1 cm va bien, yo le daria al vuestro algun milimetro mas, como 1,5 cm o por ahi.
Yo en el rp23 normal tenía la presión casi a 200, vengo de las rígidas y la verdad que no me gusta nada el movimiento en parado, pero con 200 conseguía el sag de 15% sin propedal y con propedal casi no se movia.
Y cuanto pesas mas o menos? Alguien sabe si en estos nuevos Rp23 el ajuste del sag se hace con el propedal puesto, así seguro que no tendría que meter tanta presión?
Hola, La presión para lograr el sag recomendado puede ser distinta para dos bicis distintas con el mismo amortiguador, es decir, en eso influye el sistema de suspensión (bieletas, desmultiplicación, puntos de giro, etc...) y también el tarado con el que viene el amortiguador. Si no me equivoco los RP23 pueden venir en tres posibles tarados de rebote y 3 de dureza (una etuiqueta en el cuerpo del amortiguador muestra el tarado del mismo). Esto es así para que el fabricante de la bici pueda pedir lo que más se adapte a su modelo de bici en cada momento y dependiendo del uso al que va destinada. Te diré, por ejemplo, que para mis 90 kilos en orden de marcha y en una Stumpjumper Fsr 2010 la recomendación de presión para un 25% de sag son unos 240psi. Yo los llevo y sin problemas. De hecho en las tablas que proporciona Specialized para las Stumpjumper se llega hasta un peso del ciclista de 134 kg. y para ese peso se recomienda una presión de 335 psi. En definitiva, que no creo que pase nada por poner la presión que estais poniendo, si con esa presión se consigue el sag recomendado (o el que querais) no hay problema. Probad la bici y si funciona bien, adelante. En cuanto a regular el sag con el propedal activado, en mi opinión no debería hacerse así sinó como siempre, con el propedal desactivado. Saludos.
Eso es, depende mucho de la bici, yo peso 85 kilos y la bici es una mondraker factor, el mío venía tarado a la posición más alta de propedal y la intermedia de rebote. No te rayes demasiado, cada bici tiene unas geometrías, lo único que cuanta más presión más sufrirán los retenes y demás componentes, pero es lo que hay... En cuanto a regular el sag con el propedal entiendo que no tiene que ser así, el objetivo del propedal es eliminar ese sag en parado o pedaleando sin que el amortiguador trabaje, si con el puesto ya tienes el sag máximo que quieres conseguir en parado no estás haciendo nada, vamos, que entiendo que harías tope con mucha facilidad, y lo bueno del propedal es no tener esa sensación de hundimiento.
Muchas gracias a todos, ya me habéis dejado más tranquilo, referente a la presión. El tarado del rebote viene ajustado en la posición intermedia, según pone en la pegata. Lo que haré será mañana antes de salir ajustar de nuevo el Sag con el jinete de la bici pues ahora se quedo ajustado pero con el propedal puesto. Referente a la Horquilla Talas, si que hemos notado que necesitamos menos presión que la indicada por el fabricante para conseguir el sag recomendado, unos 60 psi en vez de los 85 psi recomendados. Otra cosa que me ha chocado es los pedazos de cubiertas que monta esta Nerve Am, unas Fat Albert 2.4" delante y Nobby Nic 2.4" detrás. Parece un tractor, no creéis que es excesivo para una All mountain, parece más de Enduro? (eso si el jodió va a bajar como un señor :cunaoo)
El mejor rebote es el más rápido posible sin que la bici se vuelva rebotona o inestable o quiera "escupirnos". De momento seguid la recomendación del fabricante y ya sobre el terreno podeis probar a abrir o cerrar uno o dos clics y a ver como lo sentís. La talas es un lujo para este tipo de bicis, poder jugar, sobre todo, con los 100 mm para subir y los 140 para lo demás te da una versatilidad increible, yo la tengo en mi Stumpjumper y, a parte de tragar lo que sea y funcionar perfecta, lo del cambio de recorrido es genial. En cuanto a las cubiertas, igual si que unas 2,4 son algo "bestias" para una all mountain pero depende del balón que realmente den. No se como están estás pero por ejemplo la High Roller en 2,35 que montaba antes viene a ser como la Specialized Purgatory 2,2 que monto ahora o menos. De momento dejadselas a ver como van, si no os convencen siempre podeis cambiarlas más adelante, o cambiar la trasera por algo más rodador. Saludos.
Pues estas parece que si que dan el balón prometido pues mas o menos tienen 60mm de balón, no me quiero ni imaginar como se deben de agarrar al asfalto las jodías. Por cierto una cosa que no me ha gustado es la falta de información que dan las pegatas del amortiguador Fox RP23, no pone para que lado es el Propedal, no pone para que lado aumenta o disminuye el rebote............ Gracias por los consejos.
Lo de Fox y las pegatinas es de juzgado de guardia. Es como en las horquillas, ponen las pegatinas pero no las barnizan por encima con lo que con el tiempo acaban despegandose. En componentes del precio que tienen estos, creo que deberían esforzarse más en estas cosas. El rebote, al final es cuestión de pensar que siempre es lo mismo, girando en el sentido de las agujas del reloj (como si apretases un tornillo) estás cerrando el rebote y cerrado = lento. Al contrario (girando al revés de las agujas del reloj) abres el rebote y abrir = rapido. Esto es así para el amortiguador y para la horquilla. Saludos.
Si, con las pegatas de la horquilla también me quede flash y la pegata del rebote de la horquilla, tampoco muy clarificadora que digamos. Eso si tiene una pinta de ir de **** madre, mañana le diré al dueño que me deje una bajada, pues yo siempre he tenido rígidas y me pica la curiosidad de probar la doble.
Por si alguien se confunde, yo creo que es al revés. Según el manual de FOX, el modo abierto es para el lado de la válvula y el propedal al revés. Para medir el SAG correctamente hay que ponerlo en modo abierto. FLOAT RP23 Por cierto, yo peso unos 85 Kg. y llevo 190 psi aproximadamente para conseguir un SAG del 20% en una Trek Fuel EX 9. Saludos.
Exacto, ese dibujo de Fox está mal, por lo menos con los nuevos Rp23 es justo al revés de lo que indican en el gráfico. Al final le hemos metido 190 psi para 80kg y hemos salido a probar la bici, todavía estoy fliplando con el Rp23 Boost Valve y la Talas Fit de 150, la bici es una **** joya, se lo traga todo y tracciona de maravilla. Creo que me acabo de enamorar :corazon, es una experiencia orgásmica, póbrecita de mi rígida cuando junte pasta para algo así, es IMPRESIONANTE. Por poner una pega, el propedal al 2 al levantarse de la bici, balancea un poco el basculante, sin llegar a molestar al que lleva la bici, mañana probaremos en el 3 y le meteremos algo más de presión a la Talas, que creo que se quedo algo baja con 70 psi. Un saludo y gracias a todos.