formula para determinar el umbral anaerobico, por yago alcalde "ciclismo y rendimient

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por gym27, 7 Ago 2011.

  1. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Muy buenas me he comprado el libro de ciclismo de yago alcalde " ciclismo y rendimiento" y leyendo sobre formualas para sacar el umbral anaerobico y una es que sabiendo la Fcm multiplicar por 0,9 si eres un ciclista que esta en forma o por 0,85 si estas muy bajo de formas y asi te sale tu umbral anaerobico.

    Aluguno habeis probado haber si asi sale?
    es fiable dicha formula
     
  2. eltortugo

    eltortugo Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    864
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    Málaga
    Mi Fcm 171 edad 49 años, umbral Aerobico según formula estaría entre 145 si no estoy muy entrenado y 154 si lo estoy.
    Pues la verdad es que se aproxima muchísimo en mi caso. Así que es una buena fórmula.
    Pero siempre es mejor un reconocimiento médico y una prueba de esfuerzo. porque sabrás además tu estado de salud
     
  3. Ortos

    Ortos RAID-er

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    3.934
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Zapateira
    Me parece una forma muy muy basica de calcularla...en mi caso no se ajusta a la realidad...
     
  4. soy yo

    soy yo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2006
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    esto es como decir que si no estas en forma tienes el anaeróbico en el 85% de tus maximas y si estas entrenado en tu 90%, esto podra ser una aproximacion como la de 220-edad para calcular tus maximas, pero nunca real, ya que cada uno es un mundo, para saber el anaerobico mas exacto mejor el test CONCONI, y para asegurarte prueba de esfuerzo
     
  5. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Es una aproximación para empezar a trabajar hasta obtener datos fiables mediante una prueba o u test de campo. Estos valores son ajustados a una media general, pero para una mayor exactitud hay que tener en cuenta los valores particulares de cada uno
     

  6. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Leyendo el libro ahí otra prueba de campo que pone para sacar el umbral y consiste en hacer un calentamiento y luego durante 20 minutos rodar a lo máximo que puedas aguantar durante esos 20 minutos, luego la fc media que hayas sacado la multiplicas por 0,98 y sacas tu umbral, esta es mas fiable?

    La acabo de hacer y he sacado una media de fc de 186 que es el 92% de mi fcm la cual es 202, si a esto lo multiplico por 0,98 me da 182 que es el 90% de mi fcm , como veis esta priva y lo que me ha salido el umbral al 90% de fcm
     
  7. karpy9901

    karpy9901 Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y que se entiende por estar en forma o no. Eso es como contar todas las escalas de grises. Saludos.
     
  8. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    esta claro que la primera que he espuesto si estas en forma multiplicar por 0,9 y si no por 0,85 es algo general y seguro poco real.

    Pero como veis la siguiente prueba que viene en el libro, la de calentar primero y luego hacer 20 minutos al maximo ritmo que puedas aguantar durante este tiempo y luego la media de pulsaciones que saques multiplicarla por 0,98 y ahy te da tu umbral, como lo veis?
     
  9. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Esa prueba de los 20 min se hace con medidor de potencia,si lo haecs por pulso es mas inexacto que una escopeta feria,eso se hace por vatios para sacar el umbral funcional,aunque mejor y mas exacto es la misma prueba de una hora,con ella se saca el umbral funcional,que es basicamente el umbral anaerobico basadoe n vatios,osea mucho mucho mas exacto que por pulso,sobre la primera formula que pusiste normalmente se acercará en la mayoria de casos,en mi caso se queda dos pulsaciones por arriba,pero para nada se puede generalizar,habrá algún ciclista que no se le acerque ni por asomo,lo mejor es prueba de lactato
     
  10. soy yo

    soy yo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2006
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    la de 20min, al principio de temporada, que tenia el anaerobico a 173ppm, (ahora esta a 177) en la primera salida fuerte que hize estube unos 25min subiendo entre 178-183 ppm, como puedes ver, tampoco es que sea muy fiable, haciendolo 1h (yo no lo he probado), dicen que es mas fiable, pero si no quieres hacer prueba de esfuerzo, creo que lo mejor es el conconi
     
  11. Ortos

    Ortos RAID-er

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    3.934
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Zapateira
    Totalmente de acuerdo! Aunque los medidores de lactato portatiles fallan mucho, los mejores son los de laboratorio...
     
  12. eltortugo

    eltortugo Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    864
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    Málaga
    Lo que gym 27 plantea es muy real, el umbral anaerobico en la mayoria de los deportista está entre el 85-90%., y la prueba de los 20 minutos también dan resultados muy aproximados.
    220- edad está más que dicho durante años y años y es muy seguro.
    A los que teneis necesidades de pulsometro, cadencia, pruebas de esfuerzo con consumo de oxigeno, medidores de potencia. , les diré que tampoco son fiables al 100% los resultados, y que habría que repertirlos varias veces en una temporada.
    Por tanto no desprecies lo que plantea gym 27
     
  13. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    DE donde has salido tu? en fin,si todavía hay gente que da consejos en un foro y dicen que son fiables las reglas teoricas de FCM,de que el umbral anae tiene que estar entre el 85-90% y demas mejor "apaga y vamonos",y por lo que respecta a la prueba de los 20 min......en que consistiria esa prueba? como me digas que se hace por pulso ya es el colmo,repito....de donde has salido?

    ---------- Mensaje añadido a las 01:06 ---------- El anterior mensaje fue a las 01:04 ----------

    Me referia a las mediciones de un medico deportivo en prueba de esfuerzo,no una automedición con aparatejo del tres al cuarto,pero esta bien la aclaración,saludos.
     
  14. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    LO que platea GYM 27 es muy generico,lo normal es que esté entre el 85% y 90%,pero no tiene porque,ni en todos los casos es así,y un 2% irreal mas o menos son entre 4 y 8 pulsaciones,y eso es mucho cuando intentas ir controlandote en una carrera,lo mejor es saberlo exactamente y controlarte exactamente en las pulsaciones que tienes que llevar en cada momento,pero que te voy a decir que no sepas XD,buff,no se de donde has salido......
     
  15. sergio749

    sergio749 KALAMAR

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    EL CUERVO DE SEVILLA
    hola amigos interesante post, pero no me ha quedado claro como clacular las pulsaciones maximas y minimas para mi, haber si me hechais una mano.

    gracias saludos
     
  16. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    mi opinion:
    para calcular las maximas, en el peor momento de forma en un cuesta tendida que te lleve 20-25 mins calentar y empezar a subir cada vez mas fuerte los ultimos 5 min a tope y rematar con un sprint todo lolargo que se pueda.sino usa la formula y a correr con lo que ello implica
    Anaerobico. Prueba de lactato al inicio de temporada, al comezar calidad y al comenzar competitivo, sino conconi y sino formulas.
    Todo depende de ganas, tiempo, dinero y para que lo quieras... Si vas a entrenar una semana si otra no, sin planificar, no tienes como minimo un pulsometro... No te gastes el dinero en lactatos... las formulas en ultimo termino sabiendo que probablemente no vayas a entrenar calibrado como deberia, pero son siempre opciones que dependen de cada cual
     

Compartir esta página