Es normal hacer un puerto sin bajar de 180 pulsaciones.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por jorbis, 18 Jun 2010.

  1. jorbis

    jorbis Novato

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, soy bastante nuevo en esto de la bici.
    Deciros que voy mejorando la forma, pero seguimos mal.
    El otro dia subimos un puerto de montaña de unos 10 Kms y todo el puerto lo hice sin bajar de 180 pulsaciones.
    Mi edad es de 32 años y rondaba mucho rato entre 184 y 186 muy cerca de mi límite anaerobico.
    Lo bueno es que a mi me parecía que aun podía hacer un sprint un poco largo.
    Bueno despues del toston entiendo que mi forma física es pésima, pero que soy un tozudo y si me tengo que morir encima de la bici lo hago o tengoo que entender que tengo que cambiar el polar.
    Otra cosa que no entiendo es por que la semana anterior en una salida parecida no tenía fuerzas para pasar de 175 pulsaciones.
    Bueno, espero que alguien sea tan gentil y me pueda responder mis dudas.
     
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Yo los hago sin bajar de 190, claro que estoy lejos de estar en forma y tengo la máxima en 206. Poco a poco este año me estan bajando algo las pulsaciones en los puertos, pero aún estando muy en forma lo normal para mi es moverme entre 175 y 190 en las subidas, a veces algo más.


    Raro no es, pero será mejor cuando los subas a 160 pulsaciones :)
     
  3. baster_alma09

    baster_alma09 Novato

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    534
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    bilbao
    jorbis, dudo que tu limite anaerobico este en mas de 186 pulsaciones, sino cual es tu maxima?Yo creo que soy incapaz de subir un puerto de 10km a 180 pulsaciones de media, de todas formas estamos hablando, suponiendo que al puerto ya yegas algo cansadete,no? 10km de subida=45 min , mas o menos.
    Cuanto mas en forma estes menos subiras de pulso pa ir igual de "rapido", como bien dice Erospoli cuando los subas a 160 sera la caña ;)
     
  4. jorbis

    jorbis Novato

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues no me queda nada, para llegar a 160. Hasta ahí está bien, en teoría cuanto mas bajas a igual velocidad en mejor forma. Pero la semana anterior fui mucho mas lento y no podía subir de 175 pulsaciones. Yo entiendo que ese dia no tenía energia en las piernas ya que pulmonarmente estaba bien pero las piernas no empujaban mas. Creo que sería eso. Ah! me parece que he encontrado solución para que eso no me pase, entreno muy suave el dia anterior y una buena carga de carbo hidratos la tarde anterior, cené dos veces.
     
  5. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola,

    Esa pregunta tiene tan poco sentido como preguntar ¿Es normal subir un puerto a 15 km/h? Pues para algunos sí lo será, pero para otros no. Lo suyo sería saber dónde están tus pulsaciones máximar y tus umbrales y luego comparar. Yo, si subo un puerto a 180-186 pulsaciónes lo estoy subiendo al 95-102% de mi FCM y eso no sólo no es normal, si no que es muuuuy peligroso.
     

  6. jorbis

    jorbis Novato

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues por lo tanto si tiene lógica preguntarlo no? Si tu mismo me estas diciendo que es peligroso, entonces tendrá lógica preguntarlo. Si lees la pregunta verás que he dicho que tengo 32 años por lo tanto el umbral de pulsaciones es de 220 menos la edad, que vienen a ser unas 188 pulsaciones, siempre utilizando una regla que es general, es decir no es exacta. Otra cosa, me parece que te equivocas no es peligroso si el resto de constantes se encuentran correctas, es decir, un atleta con mi edad seguro que podrá subir mas esas pulsaciones y mantenerlas más rato que yo yaque se encuentra habituado, por eso no le tiene que fallar el corazon. Es diferente que empezara a tener aritmias o si tuviera una afección cardíaca, entonces si que no sería recomendable realizar esos esfuerzos. Resumiendo si tanto te indigna que se realizen estas preguntas lo mejor que puedes hacer es ignorarlas. Buenos dias y hasta la próxima.
     
  7. baster_alma09

    baster_alma09 Novato

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    534
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    bilbao
    jorbis , averigua tu FCM, hay algún método casero que, por aqui gente que controla sabra explicarte mejor ke yo. Conozco algun 34añero que flipo cuando veo su pulsometro , no baja de 175 estand muchas veces por encima de las 180 o 185...

    Cada uno es cada uno , eso que no se nos olvide.
     
  8. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    El pulsómetro es un gran cáncer para la gente, especialmente la q empieza (aunque veo q no es tu caso), sobre todo partiendo d la base d q ni d Dios se hace una prueba d esfuerzo y en base a eso entrena, y aún así es muy relativo.
    Mira, todo esto (ahora vendrán 1000000......entendidos negándolo) es una moda, y ojo, q ahora empieza la d la potencia, yo hice atletismo a un nivel bastante alto y toda la vida entrené por sensaciones (como el resto d gente), es decir, cumplir el plan y apretar más o menos según vayas, el tema d las pulsaciones como ya t han dicho es muy muy relativo, depende d un montón d variantes.
    Todo lo q hagas hazlo bajo la supervisión d un entrenador nacional d ciclismo, d un licenciado en INEF o d un médico deportivo, no d un pulsómetro y d lo q t diga el enterao d turno q leyó el último mes del Sport Life (q hay bastante por el foro).
    No quiero parecer brusco, lo digo por tu bien, el pulsómetro como mucho para comparar con otras veces, y aún así puedes errar, mentalízate d si quieres mejorar, tendrás q pedir consejo a alguien q entienda, en este mismo foro, hay un tío q comprándo su libro t asesora luego, y lo q he leído tiene bastante buena pinta.
    Si tu t encontrabas bien, claro q es normal ese número d pulsaciones, yo d hecho las tengo muy muy altas, y aún cuando estaba en plenitud las tenía muy altas osea q tú palante Jorbis.
    Espero haberte ayudado, un saludo.
     
    Última edición: 18 Jun 2010
  9. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.253
    Me Gusta recibidos:
    5.168
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    yo el pulsómetro lo llevo, lo miro y tal, pero me guio más por el cronómetro que no falla...estas semanas que empiezo a forzar, me hago un circuito y comparo.
    Ayer bajé el crono en 1min28seg de la semana pasada a 176 pulsaciones de máxima (la pasada 172)...35 años y la máxima que llegué a ver un día fueron 187..
    como ya han dicho es relativo.
     
  10. allana barrancos

    allana barrancos Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2007
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    guadalajara
    Yo voy a cumplir los 18 en poco menos de un mes y con un nivel de forma medio - bajo veo pulsaciones altísimas ayer mismo con la de montaña vi 204ppm y yo no me encontraba mal. Tu mientras no veas que la carretera se nubla y te "veas" bien apretale a los pedales que llegaras arriba. En casi todas las salidas veo las 200ppm en el pulsometro y por eso no hay que asustarse (dentro de unos limites eee). No me considero ningun experto en esto de la medicina deportiva, yo te digo lo que veo en mi.


    Un saludo
     
  11. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    No me has entendido. Lo que quería decir es que tienes que adivinar tu frecuencia cardiaca máxima REAL y tus umbrales reales. Puede que tu FCmax teórica sea 188 pero si puede aguantar todo un puerto a 186 está claro que tu límite no es ese.
     
  12. r5biturbo

    r5biturbo GloberoMan Probadores

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    1.796
    Me Gusta recibidos:
    575
    Ubicación:
    Navarreando
    Sin saber mucho del tema, opino como garnacho, si has aguantado tanto tiempo a ese ritmo... fijo que tu límite está mas alto
     
  13. slfenix

    slfenix Miembro

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    822
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Sallent del Llobregat
    yo no entiendo en este tema, pero tengo amigos que compiten a nivel nacional y internacional, y siempre me an dicho que los umbrales generales eso de x pulsaciones menos la edad. no esta bien calculado, depende de muchos factores y lo mejor es que hagas una prueva de esfuerzo, y en esa prueva te diran cuales son tus umbrales.

    Yo llevo pulsometro porque venis con el cuenta y lo uso para comparar rutas, me lo apunto asi
    Km
    altura acumulada (miu cuenta lo calcula)
    tiempo
    calorias
    pulsaciones maxinas
    pulsaciones media
    velocidad media
    velocidad maxima.

    Todo esto me lo apunto en una libreta y de vez en cuando comparo


    Un salido.
     
  14. ZZZ77

    ZZZ77 Novato

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    0
    eso depende de lo que quieras subir de pulsaciones ,si te pones una relación dura y bajas de piñones subiras menos de pulsaciones,si te pones una relación floja y subes de piñones subiras de pulsaciones lo que tu quieras,es como levantar pesos en el press de banca te puedes poner 70kg y hacer 10 repeticiones al ritmo que puedas levantarlo,o bajar de peso y hacerlo lo mas rapido que puedas, y asi subes de pulsaciones
     
  15. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro que es normal, no te preocupes!
     
  16. Veole

    Veole Novato

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tampoco hay que bordear el infarto para ponerse en forma. No creo que sea nada sano tantear esos límites ni siendo profesional de la *****, como para encima recomendarlo a amateurs.
     

Compartir esta página