Hoy he probado una pda que tengo con gps MIO P350 que normalmente uso para el tomtom, le he puesto el oziexplorer CE y me ha sacado un perfil de alturas un tanto extraña (adjunto el documento) El caso es que me ha marcado con la señal de 9 satelites 30 y 40 metros por debajo del nivel del mar, y unas pendientes maximas del 43%. El recorrido que he realizado ha sido en coche desde murcia a Alicante, es decir la cota mas baja en la que he estado ha sido 0 metros, y en una autovia es dificil encontrar pendientes del 43%. Estos errores pasan en otros gps, por ejemplo el legend, pensais que es desorbitado y es un error del receptor del gps de mi pda. Todo esto es porque estoy dudando por la compra de un vista o legend y el principal motivo es el altimetro. Solo tengo el gps de la pda y no puedo hacer mas comparaciones, pero no creo que todos los gps se comporten asi de mal. Gracias y un saludo.
Indudablemente, ese perfil es imposible, sobre todo en los primeros kilómetros, con unos picos absurdos (pasa de -100 m a +50 m casi instantáneamente, por ejemplo). Por otra parte, en carretera, la pendiente máxima no suele ser mayor del 11%. Los datos de altitud que proporciona el receptor GPS son totalmente incorrectos. En cuanto a otros GPS, yo tengo el Vista HCX y, aunque tiene el inconveniente de que hay que calibrarlo inicialmente cada vez que se enciende, muestra unos perfiles mucho más suaves y reales (tiene altímetro barométrico).
Gracias Jose Luis, la primera parte del perfil ha podido ser que al tener pocos satelites la señal fuera muy imprecisa, pero una vez en la carretera tenia saltos de 5,6 metros de un punto a otro, y el colmo es la grafica por debajo de la cota 0, que yo estaba viendo el mar leche, no estaba a 30 metros bajo tierra. Esa grafica la hice ayer, hoy he repetido el camino (todos los dias lo hago) pero he grabado el track a la inversa, y exceptuando la parte de -100 a +50, me ha dado las mismas alturas, con -30 en alicante y a la mitad del recorido. Al llegar a mi casa que sé exactamente a que altura esta (62 metros) el gps me marcaba 9 metros, muy muy mal. Creo que al final me voy a pillar el Vista, aunque haya que calibrarlo cada vez que se sale. Un saludo.
Es muy posible que tu GPS no haga ciertas correcciones que son necesarias para una mayor exactitud (y es que La Tierra no es una esfera perfecta, sino un elipsoide - achatado por lo polos). Los GPS Garmin sé que realizan esas correcciones matemáticas que dependen del lugar donde estés, es decir, que aunque los valores que se deducen de las señales de los satélites indican una altura teórica, el GPS aplica una fórmula matemática e indica otra, que se ajusta mucho más a la realidad. Y otra cosa, el nivel del mar en Alicante y el nivel del mar en Galicia, por ejemplo, se diferencian en algunas decenas de metros. De forma que ¿cuál elegir o cuál es el correcto? Pues por definición, se ha establecido que la cota 0 corresponde al nivel en Alicante (y además, cuando se definió, se especificó una fecha concreta, ya que cada año hay algunas variaciones en Alicante), pero se habría podido elegir cualquier otro lugar. Puedes mirar la siguiente explicación: Nivel del mar - Wikipedia, la enciclopedia libre
Creo que he solucionado el problema de la pda, estoy usando oziexplorer CE, y trasteando vi, que tenia una casilla marcada para "corregir" la altura del Sirf III. Pues bien al desactivar dicha casilla, las alturas son mucho mas coherentes, he comprobado las mismas con Google Earth, y hay un margen de error de 3-5 metros, dentro de toda logica. Adjunto el perfil de la misma ruta, pero esta vez si correccion de altura y comparada con el mismo perfil pero de la ruta inversa, esta vez los datos son coherentes y ademas se coinciden con varias pasadas. En ningun momento la altura baja de la cota 0, y las pendientes dentro de lo normal. Un saludo