Con el clima que estamos teniendo este invierno, por la mente de muchos nos habrá pasado empezar a entrenar con rodillo. En mi caso y en mi casa, al plantear la cuestión (como todo, lleva un planteamiento previo en casa...) surgió la lista de turno que sugirió: "si te compras un rodillo solo lo vas a usar tu; podríamos comprar una bici estática y así la usamos todos/as" y todas aplaudieron la idea . Y como siempre en estos casos, y al estar yo (solo) en minoría, prevaleció la opinión del grupo más numeroso y nos hicimos con una bicicleta estática de la marca del Decathlon, baratita, con muy pocas opciones (ninguna, vaya) en cuanto a modificar la posición, cambiar el sillín... Llevo pocos días usándola y las sensaciones son diferentes a cuando vas en la bici: vas erguido aunque te inclines al máximo sobre el manillar, si te echas hacia atrás empiezas a balancearte sobre el sillín, cuya forma es casi triangular. Hago series de 10 km y me parece que hago etapas de 70-80 km. Yo a estas alturas del año, cuando salgo en bici hago 50-70 km sin problemas y sobre la bici estática no he podido pasar de 15-20; claro que es seguido y no tienes el descansillo que produce en la marcha la inercia. He de buscar un ventilador porque yo sudo mucho y genero un auténtico charco a mi alrededor (esto también debe pasar al entrenar con rodillo). Como supongo que el aparato acabará en el trastero (como suelen acabar estas cosas), entonces será momento de contraatacar con el rodillo, pero mientras tanto he de seguir con el ciclostatic... Mi pregunta es si pensáis que el entrenamiento de cara a mantener el ritmo de nuestro deporte con la bicicleta estática es equivalente o incluso si es perjudicial. Saludos
mi mujer(triatleta tb y embarazada ahora) directamente me planteo una bici cicloindoor que fuera igual que una de carretera,para evitar eso.Me pille una P300 de cycleops,es la mejor compra que he hecho desde luego. Llevo de los ultimos 28 entrenos,23 en la cicloindoor..y cuando nazca mi hijo en 3 semanas me veo casi todos en ella. Moi
Qué valor tienes...yo hago 1.20 hora de rodillo normalmente y creo que me sería imposible aguantar lo que tú en ese tipo de bicicleta. Más que nada por la sensación de resistencia de rodadura tan diferente a la realidad. Saludos
Yo creo que el entramiento en bici estática/bici de spinning en invierno puede ser mucho más provechoso que en carretera, se puede planear un buen entreno y que nos salga tal y como queremos, esa es la ventaja de la bici estática y que no siempre podemos conseguir en la carretera. Qué importante es entrenar bien en invierno!! con los años y mucho amor al cicloturismo, si sigues el camino que hay que seguir y si sabes qué es entrenar, harás sesiones de bici de spinning de cuatro horas, mirarás el pulsómetro, el domingo siguiente saldrás con la grupeta...y verás. Uno de los secretos de Sky está en el entrenamiento "a puerta cerrada". La mayoria de ciclistas solo trabajan en casa cuando llueve y pretenden hacer una horita y poco más para cumplir. En Sky, en cambio, esto lo tienen muy muy trabajado y el entrenamiento de interior es una de las bases sobre las que pivotan sus planes.
El entreno en rodillos/spinning puede ser igual o mejor que salir a la carretera. Lo que si es cierto es que con una bicicleta estatica es muy dificil hacerlo bien. Yo a principios del año pasado queria preparar la QH para terminarla y me compre una bici de spinning. Era sencilla pero cumplia los requisitos basicos: regulación en altura y profundidad de sillin y manillar para poder reproducir exactamente la postura de la bici de carretera, que se pudiesen poner pedales automaticos, y que tuviese regulación de dureza. Fue la mejor compra de los ultimos años. La temporada pasada la hice toda con 2 dias de rodillo a la semana + 2 dias de salir a la carretera. Segui los planes de Chema Arguedas por pulsaciones (los encuentras en la web de ciclismo a fondo). Acabe fenomenal de forma, mejore muchisimo y acabe la QH en 8 horas tomandomela con mucha calma. Gracias a la bici de spinning. De este modo, si llueve unos cuantos días, sin problema, las sesiones de bici indoor no las pierdes. Es mas, este año con el tiempo tan mierdero que estamos teniendo hay semanas que he hecho 4 días de indoor. Y tan contento, porque aunque es cierto que esa semana me falta alguna tirada larga (de 3, 4 o 5 horas, pues lo maximo que hago yo en indoor es 1h30min), pienso en lo que han hecho los colegas de grupeta, que es nada, cero, y me tranquilizo Lo de sudar es normal. Yo tengo siempre una toalla pequeña en el manillar de la bici de spinning y me voy secando cada poco. La indoor esta MUY bien para hacer el entrenamiento de calidad, las series. Y asi luego cuando sales, a disfrutar. Los del SKY es cierto que entrenan mucho indoor, pero usan unos pepinacos de 3 y 4000€ que se te ponen los pelos de punta. Estuve viendolas en una feria y son unas bicis de spinning que les van midiendo TODO, hasta les hace un mapa de fuerza de la pisada sobre cada pedal para ver si el pedaleo que llevan es simetrico o no... alucinante.
Sobre los beneficios de entrenar en interior no me cabe ninguna duda. Mi duda es si con una bicicleta estática convencional (no las que puedes reproducir la posición de la bicicleta de carretera) como esta: ...el entrenamiento que haces es de utilidad para no perder la forma cuando vuelves a ir en bicicleta, tras los parones que suponen las semanas que no puedes salir, sobre todo por el mal tiempo. La posición sobre la bicicleta es diferente y no regulable, aunque te inclines hacia delante, el sillín también. Yo voy en bicicleta a un nivel muy "de aficionado" (resumen 2012: 7500 km/año, 75 km/salida de promedio, 26,5 km/h de media y unos 600 m de desnivel medio por salida) y mantengo mi nivel si voy saliendo, pero cuando estoy un par de semanas que no puedo salir pierdo mi forma y es casi como si hubiera de empezar de nuevo, me aparecen los calambres, aumentan mis pulsaciones...
Yo estoy pensando cambiar el rodillo por una de spinning de estas que son idénticas a la de carretera para que no me sufran tanto las rodillas al estar tanto tiempo sentado y por los puntos muertos de la pedalada. Lo que si que no veo, y es mi opinión es una estática como la que has puesto, aunque en tiempos de crisis hay que agarrarse a lo que uno tenga.
Es que hay "bicis" y BICICLETAS estáticas. Yo, aunque también tengo los rodillos, al igual que el compi que inicia el hilo tengo una estática desde hace años por la misma razón...."cari, así la podemos usar los dos"......y ahí está, una BH que pa colgar ropa queda de lujo. Ahora bien, para entrenar, sólo con subirse, ver la postura, como cae la plomada de la rodilla sobre el pedal......(ya me gustaría que tan siquiera cayese sobre la zapatilla), porque carece en absoluto de reglajes, pues ya te das cuenta que eso, mejor que siga colgando ropa. Yo creo que una bici de estas te puede incluso hacer más daño que beneficio, vicios que puedas adoptar aparte. Ahora, una BICICLETA en condiciones (tipo spinning) ya es otra cosa. Saludos compis
Aunque solo llevo un par de meses con la bici estática en el comedor (eso significa que la estamos usando todos en casa…, de momento tengo que decir que estoy satisfecho. Me está sirviendo para mantener algo mejor la forma y el nivel de entrenamiento en estos tiempos en los que la climatología parece que nos lo pone más difícil. Me dedico a hacer entre 10 y 30 km (según el cuentakilómetros de la bici) e intento ir a durezas importantes y combinar el ir sentado en el sillín, intentando mantener el cuerpo hacia delante de la forma más parecida a la bici de carretera, con series de ir de pie a máxima dureza. Ahora, los días que cojo la bici de carretera estoy teniendo cada día mejores sensaciones y estoy obteniendo “marcas personales” que para mi eran impensables antes de tener la rutina de la bici estática. Muy importante para ello es que ha sido fundamental para ayudarme a perder peso, porque la rutina del ejercicio no se ha visto condicionada por la climatología. Y como digo, de momento la estamos usando todos en casa, con lo que nos está ayudando a todos un poco. Ya veremos lo que pasa en los próximos meses… Yo de momento estoy notando que me va bien, no noto que me cree ningún mal hábito o vicio por la posición o el pedaleo y creo que como planteo en el título, a falta de algo mejor, una bici estática puede ser una alternativa para entrenar los días que no podemos salir a la carretera. Y en casa, todos contentos. Saludos