Entrenamiento por WATIOS en rodillo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por elalvi, 23 Sep 2012.

  1. elalvi

    elalvi Novato

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compañeros, quiero haceros una pregunta: yo entreno con medidor de potencia (powertap) pero cuando toca hacer rodillo tengo un problema y es que soy incapaz de mover los mismos WATIOS que muevo cuando salgo a carretera!!!!

    Me gustaria que me comentarais vuestras experiencias, si os pasa algo similar, como haceis vosotros....??

    MUCHAS GRACIAS
    UN SALUDO
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ventilador
     
  3. elalvi

    elalvi Novato

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    0
    si y de los buenos...
     
  4. elalvi

    elalvi Novato

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    0
    la sensacion es que debes hacer mucha mas fuerza para mover los mismos W que en carretera o, lo que es lo mismo, imposibilidad de hacer en un determinado tiempo los mismos W que en carretera, por ejemplo el otro dia tenia que hacer 50´a 245W medios y al limite limite di 222W ¡...!
     
  5. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Lei en algún sitio que no se pueden conseguir los mismos vatios a mismo esfuerzo en el rodillo porque no pueden imitar la fuerza que mantienes gracias a la inercia.

    En torno al 5-10% si no recuerdo mal.
     


  6. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    Si el objetivo es ir a 200w, habría q quitarle ese 10%? Ósea trabajar en 180-190w?
     
  7. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    es asi, yo calcule un 7% de bajada de rendimiento del rodillo a la carretera en su día (creo recordar que era así mas o menos)

    el tema es que para trabajar en rodillo nunca llegaras a los rendimientos de la carretera, eso significa que para hallar el equivalente de tu zona de trabajo tienes que quitar ese % de bajada de rendimiento

    también significa que trabajas por debajo de lo que deberías por lo tanto los progresos serán menores ......
     
  8. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    Dependerá del rodillo, no?
     
  9. elalvi

    elalvi Novato

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por las respuestas chicos, con un 10%-15% me podria cuadrar +- con respecto al esfuerzo realizado en carretera, lo que no acabo de entender es el motivo de por que sucede esto ya que los W son W ¿no?, es un tema que me tiene intrigado!!!!
     
  10. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Pues la razón yo tampoco termino de enterderla :D pero lei que era por este tema, por lo de la inercia.

    He leido incluso que hay gente que se hace un FTP para el rodillo y otro para carretera para entrenar mas exacto.

    Eso si, felixovich, eso no significa que trabajes por debajo, sólo que marca menos, pero trabajar se trabajan en vatios reales (osea, un 5-10% mas de lo que marca)
     
  11. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Yo no tengo ni idea de watios pero imagino que la bajada en el numero de ellos en el rodillo vendrá determinada porque en la carretera para llevar la misma velocidad que en el rodillo tienes que vencer la resistencia del aire, con lo cual tendrás que generar más watios que en el rodillo ¿puede ser esto?
     
  12. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    creo que no me has entendido, si quiero trabajar en carretera al 85% de mi FTP (por decir una cifra) y en rodillo trabajo un 7-10 % por debajo, en realidad trabajo al 75%, que significa que trabajo por debajo de los watios a los que consigo la mejora por lo tanto se mejora menos
    no se si ahora lo he explicado mejor o lo he liado mas jajajja.
     
  13. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Hola, no se puede comparar velocidad-watios, carretera rodillo. La velocidad en el rodillo no vale para nada si entrenas por pulso o watios. Yo mas o menos en el rodillo voy a 20 por hora, asi evito meter mas ruido. Si para ir al 70% voy a veinte por hora y quiero ponerme al 85%, juego con la dureza del rodillo y para ajustar fino, juego con los piñones, pero mas o menos sigo andando a 20 por hora. Si te pones a plato y a 40 por decir algo, elruido aumenta una barbaridad.
     
  14. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Pues después de leerlo varias veces creo que me he liado mas... :D

    Lo que yo creo es que se mejora "mas" en el rodillo(en realidad lo que haces es trabajar otro sistema).

    Basándonos en lo que yo digo, que en rodillo "marca" menos que en carretera, pongamos tu ejemplo, si en rodillo queremos hacer una serie al 85%, como marca de menos, es como si en carretera lo hicieramos al 90-92% porque en rodillo marca ese 7% de menos.

    Cuesta mas llegar a ese 85% porque en realidad el 85% de carretera está en el 78% (por ejemplo) cuando estás en rodillo y si aprietas hasta llegar al 85% en el rodillo es posible que, en realidad, estés haciendo los vatios del 92...

    Creo que lo he liado ahora yo tambien :mrgreen:
     
  15. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    Ja jaq lío loctar, a mi tmb me has liado

    Yo creo q habría q hacer un test de 20' en rodillo y calcular zonas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    El ventilador es la solución
    En el rodillo no se dan los mismos watios que en carretera porque no hay viento para refrigerar. A uno le sube mucho la temperatura y en esas condiciones se rinde bastante menos. (Esto además es una ley de la termodinámica y les pasa a todos los motores).
    Yo no uso ventilador, pero hago el rodillo por la noche en la terraza, algunos días de invierno incluso nevando. Una vez que has entrado en calor, y estando refrigerado, los watios del rodillo empiezan a parecerse a los de carretera.
     
  17. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    Yo me pongo ventilador y no hay manera de igualar ni w ni pulsaciones.

    Tendré que poner otro ventilador más grande

    Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
     
  18. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    el problema del ventilador es que te puedes pillar un constipado interesante, yo lo pongo y tengo que tener cuidado para no cagarla

    el tema de los watios es al reves , si yo en carretera me hago 20 minutos a 250 W, en rodillo solo llego a 220 por decir algo

    eso significa trabajar por debajo de lo que necesita tu cuerpo para progresar, ya que no llegas a los 250 watios que necesitas

    si te pasas por el hilo de entrenamiento en watios veras como hay varios que el segundo pico de forma que se cojee para estas fechas cuando entrenas solo carretera es mayor que el que consigues con el trabajo de rodillo en invierno

    otra cosa es que el trabajo de rodillo sea mas efectivo porque llevas la potencia prácticamente clavada, sin altibajos durante toda la serie cosa que en carretera es mas difícil

    pero al poder alcanzar picos de potencia para las series mas altos en carretera la progresión es mayor

    por lo menos es mi experiencia
     
  19. elalvi

    elalvi Novato

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajajaja, no sabia que el tema iba a dar para tanto pero veo que +- a todos nos pasa lo mismo y nos cuesta mover los mismos W que en carretera, yo si uso un ventilador grande y potente y creerme que si llego a mover los mismos es haciendo mucho mas esfuerzo lo que supone que si quiero hacer un entrenameinto a una potencia bastante elevada que ya en carretera me costaria significa que en el rodillo no llego a los W marcados....creo que voy empezar a dejar de comerme la cabeza y si llego llego y si no pues intentare quedarme cerca jejeje, al fin y al cabo ""lo que no mata engorda"" ¿no?, lo unico preocupante, incluso mas que entrenar de menos es igualar los W de rodillo a los de carretera y pasarte por encima de las series que realmente tocan...(igual tambien lo he liado mas....)

    saludos
     
  20. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Yo hablo en el caso del rodillo como el que tengo yo, uno de tres rulos sin resistencia, donde para subir de pulso solo lo puedes hacer a base de meter desarrollo y hacer cadencia si tu rodillo permite poner resistencia la cosa cambia.
     

Compartir esta página