Electroestimulador: Cefar Myo X2 o Myo XT

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por shadow, 4 Ene 2008.

  1. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Hola.

    Me he decidido a adquirir un electroestimulador para mi y para mi novia y estoy decidido por uno de estos 2 modelos de Cefar: Myo X2 y Myo XT.

    ¿Qué modelo elegiríais por precio/prestaciones? El Myo X2 vale 250€ y el Myo XT 350€, ambos funcionan con 2 pilas AA y el XT además con batería recargable (¿viene de serie?). El X2 tiene 50 programas y el XT 82 programas...

    La principal duda que tengo es sobre el número de electrodos. En el X2 indica que tiene 2 canales. ¿Qué quiere decir? ¿1 canal para cada electrodo o 1 canal para cada par de electrodos? Es por saber si puedes trabajar a la vez ambas piernas o mbos brazos o por el contrario tienes que trabajar una zona y luego otra. Para el XT indica 2 canales (4 salidas), ¿es igual que el X2? Entiendo que 4 salidas son 4 electrodos, por lo que puedo trabajar 2 grupos a la vez, ¿no?

    Muchas gracias y un saludo ;)
     
  2. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    ¿Ninguna opinión? :(
     
  3. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    A ver si consigo explicarme lo que yo entiendo con eso. El que pone simplemente dos canales, significa que se puede trabajar dos zonas independientemente, metiendo en cada una un par de electrodos (suelen engancharse por parejas). Es decir, que tienes dos entradas y en cada una 2 electrodos que trabajan por parejas.
    En el otro, tiene también 2 canales, es decir, se pueden trabajar dos zonas independientemente, como en el otro, pero tiene 4 entradas, es decir, se pueden poner 4 pares de electrodos trabajando dos de esos pares por un lado y los otros 2 por el otro, esto puede ser para grupos más grandes y demás. Evidentemente en este también se podrán enganchar sólo un par de electrodos en cada canal, pero para grupos musculares más grandes este te vendría mejor.
    Resumiendo, que en el primero puedes enganchar 4 electrodos de una vez, y en el otro 8 electrodos, eso sí, siempre teniendo 2 canales diferentes, tanto en uno como en el otro.
    Espero haberme explicado. Tengo en la cabeza lo que quiero decir pero no se si lo he expresado muy bien. Si eso pregunta e intentaré explicarme mejor. Yo por el vistazo que les he echado en internet, opino que merece la pena los 50€ más por el XT, pero vamos, tampoco soy experto en electroestimuladores.

    un saludo.
     
  4. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por la respuesta. Eso es lo que yo entiendo, 4 (2+2) u 8 (4+4) electrodos, pero lo que más me interesa saber es si es realmente necesario tener esos 8 electrodos, o para el 90% del uso vale con 4.
    Por lo que he podido mirar, los 8 electrodos parece que sólo se usan para los programas de potenciación de piernas, la gente que tiene electroestiuladores de 2 canales, ¿cómo aplica los programas de masaje o fuerza en las piernas? ¿primero en una y luego en otra o con electrodos más grandes y sólo 2 canales?
     
  5. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    yo por mi experiencia con aparatos de estos (que es poca y además en tema de rehabilitación) te diré que si quieres hacer por ejemplo las dos piernas a la vez, o dos brazos a la vez o algo así, es mejor tener el que lleva 4+4. Con el otro supongo que se hará primero una y luego otra. Yo al menos en la rehabilitación del hombro me ponían 4 electrodos a la vez en el hombro, y teniendo en cuenta que, por ejemplo, los cuadriceps son músculos más grandes.....pero vamos, que esto es un suponer, a ver si alguien que tenga uno te da su opinión.
    Venga, un saludo.
     

  6. alsport

    alsport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    1.080
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    ontinyent
    eso mismo que comentais es lo que pasa para musculos grandes mejor 8 pues digamos que repartes el trabajo, sobre todo para potencia cuadriceps.
     
  7. AdrenalineHunter

    AdrenalineHunter S.P.Q.R.

    Registrado:
    10 Nov 2004
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    136
    Yo poseo el Myo4, el tope de gama de Céfar (sin irnos a modelos profesionales). Para mí es fundamental que tenga 4 canales (o 2 canales con cables desmultiplicadores, como el Myo XT). Por ejemplo, para descargar los gemelos con 2 canales tienes suficiente, pero para descargar los cuádriceps (de los programas que más vas a utilizar) necesitarás los 4 canales (8 electrodos). Para descontracturar los paravertebrales (espalda) también se necesitan los 4 canales. Estos son los 3 programas que más utilizo. Para los glúteos e isquios, pasa lo mismo, necesitas 4 canales. Para mí, fundamental...

    La batería en el Myo XT la tienes que comprar aparte (creo que costaba 50-60 euros).
     

Compartir esta página