elección de zapatillas para salir de una periostitis

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por machango, 15 Sep 2009.

  1. machango

    machango Novato

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buenas a todos,
    He estado leyendo el foro y veo que hay gente muy puesta con las especificaciones de cada zapatilla y las tienen muy bien catalogada según el uso que se les vaya a dar y la descripción del atleta.

    Yo tengo periostitis y estoy en periodo de recuperación con descanso total, pero en unas semanas quiero empezar a correr para ir cogiendo el ritmo y acostumbrando un poco mis tibias a los entrenos. Con lo cual que zapatillas me recomendarían si soy un corredor de pisada neutra (para poder usar las plantillas), con 68-69 kilos, 177 cm, correr fifty fifty en terreno blando (césped artificial o natural) y tierra para entrenar una media de 32 kms en un total de 3/4 sesiones semanales. Soy corredor de corta total, realizar un entreno de más de 1h y 10 minutos es todo un logro, más mental que físico jeje.

    Espero que puedan ayudarme a decantarme por las zapatillas idóneas, en la tienda más cercana me nombraron las Vomero 4 y las asics suculus qué opinan al respecto??? Hay mejores opciones???

    Gracias por leerme y opinar.

    Un saludo.
     
  2. Phellan Wolf

    Phellan Wolf Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    2.585
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Bajo Tierra
    Lo mejor que puedes hacer es ir a un podólogo deportivo y que te haga un estudio de pisada y te haga unas plantillas personalizadas, porque por lo que leo ya tienes unas y si te ha salido periostitis, una de dos o te has pasado de kilometraje o has usado las zapas más tiempo de lo necesario (yo no alargaría la vida de unas zapas más allá de los 800Km por si las moscas).
    Las Vomero 4 son para corredores pesados (tu eres corredor medio tirando a ligero). Las cumulus te pueden ir bien pero yo me iría a Brooks o Saucony que tienen mejores modelos que Asics. Ahora mismo no recuerdo el exacto pero vete a una tienda especializada y pregunta por zapatillas neutras para corredor medio.
    Si puedes encontrar las Adidas Supernova Glide de la temporada pasada te irían bien además las encontrarás bastante baratas, pero no te vayas a las Glide de la ueva temporada que son para corredores de 80kg+ (corredor pesado).
     
  3. juankir

    juankir Novato

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    pues puedes arriesgarte como yo hice, cambié a unas neutras de oferta y se me quitó desde el primer día. pero viendo la experiencia general en amigos mejor hazle caso a phellan y qt vea un podólogo si es q tienes suerte de conocer a alguno cerca q entienda BIEN del tema
     
  4. Aki123

    Aki123 Novato

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo no le daría muchas vueltas, a mi se me quitó con dos tiras de esparadrapo en dos sesiones; por encima y por debajo del gemelo.
     
  5. carlosjgarcia

    carlosjgarcia Novato

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    murcia
    Yo he padecido de periostitis tibial durante varios años.
    3 datos importantes.
    - zapas con buena amortiguacion para los entrenos aunque sean para corredores un poco mas pesados y otras mas ligeras solo para las competis.
    - no exceder 800-900 km.
    - no correr por asfalto.
     
  6. Jantito

    Jantito TriYo

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    1.499
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Las Palmas de G.C.
    Yo soy otro que acaba de salir de una periostitis, solo me la he podido quitar con reposo total, ¡cinco semanas!, que suplicio, despues de un año entero de cambio de zpas, plantillas, epsradrapo, vudu y total pa ná.
    Como dicen los compis la periostitis puede aparecer sea cual sea tu tipo de pisada por lo que primero deberias saber cual es y despues como dice carlosjgarcia buena amortiguacion para entrenos y si quieres unas voladoras para competi.
    Yo estuve un par de años entrenando y corriendo con zapas ligerasy eso fue lo que me mato, para este año, Adidas Supernova Glide para entrenos (si eres neutro son una gozada) y ya veremos que voladoras me agencio....
     
  7. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    A mi los compañeros del foro me informaron de maravilla respecto a las zapatillas y sus caracteristicas, y por supuesto teniendo en cuenta el tipo de pisada y peso de cada uno.
    Yo utilizaba las Vomero y bastante contento, muy buena amortiguación aunque lógicamente de alguna molestia es dificil escaparse, según mis conclusiones que con nuestro peso sobre 70 kg no aprovechamos todas las prestaciones y toda la amortiguación de las Vomero, creo que esto nos puede llevar a que no sean tan estables para nuestro peso. Yo estoy empezando (3 entrenes) con las Saucony Tiumph6 y estoy muy contento con ellas, noto muy buenas sensaciones e incluso menos molestian que con las Vomero, también creo que aprovecho mucho más su buena amortiguación y me resultan algo más estables en curvas muy cerradas, sobretodo bajando.

    Un saludo
     
  8. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    curaros la periostitis... y sobre todo averiguar cual es la causa.
    De todas formas el correr sobre terreno "no duro" es importante, pero cuidado con el trote sobre la hierba cesped excesivamente blando que a veces puede forzar en exceso...
     
  9. antonio b.

    antonio b. Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2008
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    En el sur del sur
    yo estaba igual y cambie a saucony y perfecto, ahora me acabo de comprar las ride 2 y espero que la saga continue =
     
  10. machango

    machango Novato

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas,

    muchas gracias a todos por contestar e intentar ayudarme.
    Creo que la periostitis me vino por sobreentreno, le metí mucha caña a la carrera durane la pretemporada y si añadimos que las zapatillas ya estaban pidiendo el cambio a gritos... (no soy un gran corredor pero durante 3 años más de 800 kms si que les he hecho seguro).
    Voy a preguntar por unas saucony o brooks de pisada neutra (tengo plantillas) para corredores medios como me ha recomendado "Phellan Wolf".
    Pero todavía no voy a empezar a correr, reposaré unas semanitas más y después empezaré a fortalecer los músculos de las piernas con pesas y con ejercicios dinámicos (caminar de puntillas, con los talones, saltos con pies juntos sin doblar rodillas...) y luego ya trotaré y subiendo poquito a poco el volumen sin prisas.
    Aunque un médico deportivo me sugirió que no hiciera reposo total, si no que siguiera corriendo una o dos veces por semana para seguirme acostumbrando al impacto en la carrera para que luego no sea peor el comienzo.
    Al tener tanta variedad en las respuestas vamos a ir poco a poco que las prisas no son buenas consejeras jeje.

    Gracias y un saludo.
     
  11. machango

    machango Novato

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
  12. Phellan Wolf

    Phellan Wolf Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    2.585
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Bajo Tierra
    Brooks no son muy bonitas, en eso estoy deacuerdo, pero son cojonudas (creeme). Las Sinister, si no eres un corredor rápido, mejor para competi o series.
    Yo personalmente después de sufrir una fractura de estrés entreno con zapas de corredor pesado (más vale que me sobre amortiguación que no volverme a cascar) y soy medio-ligero (peso 2Kg más que tú)., por lo que me iría a las Triumph 6 que tienen más amortiguación.
     
  13. machango

    machango Novato

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que tal Phellan,

    Para competir tengo las Zoot Ultra race (las amarillas) y para entrenar unas asics y unas nike pegasus pero muy cascadas ya. Creo que me voy a decantar por las Triumph 6 y si me da algún día por un caprichito me agenciaría las Sinister para las competis o series en pista, preciosassssssss.

    PD: con las zoot he tenido mis problemillas, unas veces me van de maravilla y otras me dejan ampollas en todos lados.

    byeeess.
     
  14. stereolat

    stereolat carbono del señor

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    1.602
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Ubicación
    No suelo entrar mucho por el subforo de triatlon, pero como este invierno me he propuesto practicar varios deportes, entre ellos "correr" a pata, me ha chocado esto de la periostitis...
    El caso es que corro uno o dos días a la semana, 1h variando la intensidad para no aburrirme y por caminos de tierra.
    Primero utilizaba unas kalenji naranjas, muy ligeras, que he sustituido por unas mizuno con mejor amortiguación. Con las primeras me dolía todo, y con las segundas me duelo todo un poco menos.
    Veo que no tengo ni idea de todo esto, suelo ir al decathlon a comprar materia, pero nunca hice la prueba esta de supinador, pronador...
    Así a grandes rasgos, que zapatillas son recomendables para un corredor de tierra de 83kg?
    he visto esta mañana unas mizuno rebajadas de 100 a 60eu en decathlon... parecían simpáticas jeje.
    Prometo empezar a leer un poco sobre el tema, pero de una respusta rápida me vendría bien colegas.

    Gracias.
     
  15. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.419
    Me Gusta recibidos:
    431
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Pues tuve una periostitis en abril-mayo, me paré por completo unos meses, fui a dos fisioterapeutas, me dieron unas diez sesiones de laser, después hielo. Además, cada día un par de veces hielo. También probé cataplasmas de Traumel, Voltaren. Todo esto durante más de un mes, sin correr nada de nada. ´Después cambié de zapatillas porque un médico deportivo me dijo que pronaba levemente en un pie. Nada de nada....

    Hace 15 días que he vuelto a correr, después de un parón de meses. He empezado muy suave, por terreno blando, tierra, a ritmo suave y progresivo (empecé con 20 minutos de alternar trotar y caminar) hasta 40 minutos seguidos de trotar. Resultado: ME DUELE

    He oído de mucha gente que se recupera de periostitis, pero en mi caso, no hay manera. Espero que seas de los que se recuperan rápidamente!
     
  16. Phellan Wolf

    Phellan Wolf Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    2.585
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Bajo Tierra
    Lo del supinador o pronador te lo tiene que decir un buen podologo y no la maquinita de Decartón ni de laister (por poner ejemplos).
    Como neutras para +80 las Asics Nimbus, Saucony Progrid Triumph, Supernova Glide 2 (las de nueva temporada que no las antiguas), Glycerin de Brooks.
    Si fueses pronador Adistar Salvation, Asics Nimbus, Saucony Progrid Omni 8...
    Estos modelos son los que te corresponden por peso, pero sería mucho mejor si supieses como pisas.
     
  17. replica

    replica replica

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    gijon
    n creo que nadie haya sufrido tant como yo en la periostitis,tres años fatal.paraba entrenaba,al segundo dia 20 min y otra vez cao asi muchos años.el primer año de tri practicamente corria solo en las carreras y no me dolia mucho porque como vas a saco piensas mas en respirar que en otra cosa.
    estube mucho tiempo corriendo fatal y de tiempos mejor no hablar,correr a 4 30 era un milagro con lo `poco que entrenaba,os juro que probe todo lo que se puede probar.
    solo el tiempo hizo su trabajo y ahora ni me ebtero del tema,corro por asfalto siempre,el tiempo que quiero,zapatillas ligeras para entrenar...lo unoico que hago es usar las medilast a veces que salgo de currar un poco cargao.
    creo que lo mejor segun mi opinion es sufrir con ello y que pase el tiempo.yo he salido a correr muchisimas veces con dolor,muchas.
     
  18. wallace3

    wallace3 Novato

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    De todas partes
    Compi por mi experiencia con periostitis ya recuperado y gracias a dios a dia de hoy sin secuelas,te puedo recomendar lo mas importante que unas zapatillas, que son unas buenas plantillas de un especialista y no de cualquier podologo.En las plantillas de colocaran una pequeña talonera para que el talon entre en contacto antes que la puntera con el suelo y asi conseguir que el soleo se cargará menos.Junto con las plantillas el tema de las zapatillas,debes de somprarte unas con pisada neutra ya que las plantillas corregiran tu pronacion o supinacion, y entre los modelos yo particularmente utilizo PEGASUS, son buenas en cualquier terreno y duraderas.
    En el tema de entrenos optativos para no perder la forma,el mejor entreno es correr en la piscina con un chaleco que te ayude a mantener la flotabilidad.Es muy bueno ya que no pierdes tecnica de carrera y el nivel aerobico lo mantienes.Todo ello junto con sesiones de rodillo para evitar vibraciones y molestias (periostio) y gimnasio llegaras a mantenerte. Sobra decir que el hielo, reposo y masaje descarga del periostio seran tus mejores aliados.
    Espero que te sirva de ayuda y ten paciencia.No olvides estirar mucho el soleo es principal.

    Salu2
     
  19. Little John

    Little John YA SOY UN TITÁN

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CHICLANA
    Machango en Saucony tus zapatilla son las ProGrid Ride 2 y en Brooks las Summon. Siempre y cuando sigas utilizando las plantillas para corregir tu pisada que es lo que te provoca la periotitis.
    Ánimo con los entrenos y sé muy progresivo, aumentando el kilometraje muy poco a poco.
     
  20. lanceusp

    lanceusp Alex Tomás

    Registrado:
    3 Oct 2006
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Benicassim (Castellón)
    PLANTILLAS PLANTILLAS Y PLANTILLAS.

    Yo no podía correr dos dias en una semana sin acabar MUY dolorido sin poder cruzar la calle corriendo, literalmente.

    Probé todo: esparadrapos en los gemelos como han dicho por aqui, calcetines altos compresores, cambio de zapas, hielo, cremas y masajes, correr por tierra, poner una vela al santo y mil cosas más.

    Al final... podologo y plantillas. Sin duda la mejor inversión que he hecho en mi vida deportiva.

    No te lo pienses.
     

Compartir esta página