Pues queria saber vuestra opinion sobre esta tendencia q hay ahora de montar tiendas de una marca sola en concreto (y sus submarcas de componentes o marcas filiales de ella). Yo opino q resta variedad de produstos donde elegir en una tienda fisica. Ademas suelen ser las tiendas mas fuertes las q van a este estilo de negocio, las mas grandes. Muchas veces te las ves y deseas para comprar una marca en concreto en vivo.
Bueno, esta claro que a las marcas les interesa los conceps stores...... pero las tiendas "historicas", las de toda la vida, no creo que vayan a pasar por ese aro. Yo la Specialized me la compré en ciclos albacar, una tienda histórica de zaragoza casi centenaria que tambien trabaja con lapierre, BH, Ghost, KTM......
Bueno, hay dos puntos de vista, el del fabricante y el del cliente. Voy a hablar sólo desde el del segundo, el cliente, que es el que nos interesa. En mi opinión, una monomarca tiene ventajas e inconvenientes. La ventaja es que tiene mayor especialización y servicio. Las (plural) desventajas son : 1.- que necesita una clientela más experta que ya sepa cómo es la marca en comparación con el resto y la elija... Esto significa que para un cliente medio-bajo en conocimientos es peor, puesto que no tiene percepción de todo el mercado en su conjunto y su elección se ve muy limitada y supercondicionada a esa sola marca. 2.- que, para cumplir los requisitos de mínima competencia deseable, se necesitan ciudades más o menos grandes, para que existan todas las monomarcas posibles. Imagínate una población rural con sólo una tienda monomarca. No hay competencia. es una situación no deseable. Otra cosa son las ciudades grandes, en las que por su volumen de población admiten todas las monomarcas que quieras. No hablo de las ventajas/desventajas del fabricante en ésto porque son muy curiosas pero muy dependientes de la política de penetración en mercados... Saludos.
Yo ayer mismo estuve en una tienda que era una pasada, pero solo tenia scott, eso si tooooooda la gama, tanto de montaña , de carretera, de enduro, etc, etc, ...., La verdad es que yo prefiero las tiendas en las que puedes ver distintas marcas.
A mi tambien me gusta ir a una tienda y ver varias marcas, da gusto ver modelos diferentes. Una tienda monomarca tiene sus ventajas claro esta, seguro que la marca es de las mas famosas y grandes, en San Vicente (Alicante) me parece que hay una Trek y parece que no esta mal. Y la gam de trek entera verla junta tiene que ser la *****. Saludos.
Tambien decir que muchas marcas piden exclusividad, y que otras exigen que no haya otra tienda a menos de x metros que venda tambien su marca. Por lo que al tendero le restringen las marcas a vender.
Lo que yo tengo entendido es que las marcas no te van a dejar vender su producto si cerca o en el mismo pueblo ya hay otra tienda que venda sus productos, pero exclusividad que yo sepa ninguna, y de hecho a la tienda que voy yo tiene para mi las tres marcas punteras Trek,Specialized y Scott, y que yo sepa nunca le han dicho ningun comercial que deje de vender otra marca o le quitan la suya, y al tanto que al lado hay una tienda muy famosa que compite con su equipo a nivel nacional. Saludos
Creo que las distribuciones directas por internet están moviendo el mercado de tienda física en esa dirección. Como la competencia en precio se les pone más complicada optan por exclusividad y mantener margenes altos. Frente a ello las clásicas tiendas multiproducto deberían decantarse a una tercera opción: el servicio y el trato profesional y no por sablear a los que no sean poseedores de alguna de sus bicis (cosa que se estila por mi zona).
No podían haber elegido mejor momento para esta estrategia de diferenciación: bajo consumo y mercado maduro. El bajo consumo ya sabéis a qué se debe: crisis, paro, incertidumbre, miedito en general... Y el mercado es maduro porque apenas crece con la llegada de nuevos clientes, por lo que ha de nutrirse de los que ya están. Por otra parte, por mucha exclusividad que quieran tener, creo que la calidad de sus productos no está a la altura de su calidad. Si Klein reaparece y crea una tienda exclusiva, tiene su razón de ser, pero Trek, Specialized, Scott o Giant no dejan de ser marcas dirigidas al gran público. Creo que el futuro está en los montajes de bicis a la carta. ¿Qué tiene un cuadro de una marca conocida fabricado en Taiwán que no tenga otra marca menos conocida? Os lo diré: márketing.
En mi ciudad hace tiempo que funciona así. No monomarca, pero si por grupos. Así se eliminan la competencia. En una llevan orbea y specialiced, en otra cannondale, trek, en otra wilmer, mondraker, etc... y tienen de todo en esas marcas. Sólo en ECI y en forum tienen variedad de marcas, pero muchísimo menos género específico.
YO creo que esto de las tiendas monomarcas es intentar ser como marcas de coches, con sus concesionarios oficiales
Si yo tuviera una tienda de bicis, no creo que me tirase a vender mono marca. Es muy arriesgado, intentaria tener por lo menos tres marcas distintas, eso de que se tira a mono marca por la especialización... Es que no se puede estar especializado vendiendo multimarca? Que es la especialización? Para mi es atender al cliente y ser capaz de venderle lo que quiere en el momento que lo pide y a buen precio, y en el caso de que no lo tenga muy claro, saber encontrar el producto que le satisfaga, y para eso no hay que vender mono marca, hay que ser ágil de mente y avispado, pero claro, eso implica trabajar con el melón, y mucha gente o pasa de eso, o no sabe hacerlo.
Pues ahora me entero de lo de las tiendas monomarca (que me parece fatal). ¿Hay alguna en Madrid? porque las que yo visito de vez en cuando suelen tener de todas.
Creo que el futuro está en los montajes de bicis a la carta. ¿Qué tiene un cuadro de una marca conocida fabricado en Taiwán que no tenga otra marca menos conocida? Os lo diré: márketing. Exactamente eso, ni más ni menos.
Hola que tal. La semana pasada estube yo en San Vicente viendo la tienda que tu comentas. La verdad que no esta mal estaba casi toda la gama, tampoco te creas que estaba toda, y bien tenian muchos complementos de bontrager, y alguno de shimano pero para de contar. Sin embargo un par de calles más para el centro hay otro pedazo de tienda impresionante con muchas mas marcas y unos pepino que merecen la pena de ver, mi compañero y yo pasamos envidia, y muchas mas marcas de componentes, ademas la tienda estaba a rebosar de clientes. Si os encontrais cerca es digna de ver, por lo menos a mi me gusto mas que la monomarca. Saludos.
Manuel Guijarro Calle Villafranqueza, 17. San Vicente. Ya veras como te gusta es espectacular, tambien tienen una seccion de 2ª mano.
Una tienda monomarca tiene más apoyo del fabricante, tiene toda la gama y stock de todos los productos. No es que sea mejor o peor, es otra tipo de tienda. Si eres fan de una marca estarás encantado, si no, no. Estas tiendas solo se las pueden permitir 3 o 4 marcas. En cualquier caso suelen tener alguna marca más, sobre todo en accesorios, para complementar la principal.