El tamaño importa???

Tema en 'Enduro' iniciado por ukukus, 5 Feb 2008.

  1. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.022
    Me Gusta recibidos:
    688
    Ubicación:
    Valdeorras
    Pues eso despues de oir comentarios de esto y lo otro, me decido a crear este post para aclararnos sobre el tema de la longitud de la potencia.
    de como influye la medida en su comportamiento....
    Mas larga seria mas inestable la bici ademas de nerviosa.
    Mas corta mas manejable ademas de mas maniobrable.
    Vosotros que pensais cual seria las medidas idoneas para cada modalidad....
     
  2. victoriano600

    victoriano600 TINAMAR POWER

    Registrado:
    23 Feb 2007
    Mensajes:
    1.433
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La vega de arriba
    free corta dh media y enduro media para larga creo!
     
  3. Alokking

    Alokking Moendurer

    Registrado:
    24 Abr 2007
    Mensajes:
    1.960
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Terrassa
    ukukus, con tu avatar.... contra mas larga mejor...
     
  4. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.022
    Me Gusta recibidos:
    688
    Ubicación:
    Valdeorras
    jajajaja, lo que realmento en este post es aclarar de que forma influye la longitud de ese aparato en el comportamiento de la bici.
    +larga=+rapida y nerviosa.
    +corta=+lenta y estable.
    Que opinais?
     
  5. perroloco

    perroloco nomad rider

    Registrado:
    12 Dic 2004
    Mensajes:
    5.672
    Me Gusta recibidos:
    120
    mas corta es mas rapida y precisa

    mas larga es mas lenta en imprecisa....

    Ambas con el resto de piezas iguales en la bici....
     

  6. kiguo

    kiguo trialeranosaurio

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    2.091
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    eso me pregunto yo
    Yo al pasar de 90 a 70 la encuentro mas manejable, en cuanto a lo de nerviosa quizas incluso mas que antes, no se, puede ser por haberle quitado tambien un par de aros y las reacciones sean mas inmeditas.
     
  7. greg oscuro

    greg oscuro Novato

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    611
    Me Gusta recibidos:
    3
    Veamos, elevemos el problema al absurdo.

    Imaginemos una bici sin potencia y que el manillar fuese acoplado directamente a la dirección. A igual manillar, el recorrido que deberíamos hacer nosotros con la mano para girar la dirección sería menor que si existiese potencia. Es decir cualquier movimiento de mi mano supondría un gran giro en la dirección.
    Por eso yo entiendo que la potencia corta es más manejable (la dirección responde antes); pero también más nerviosa, porque cualquier movimiento involuntario del manillar se traduce de inmediato en un giro de dirección.

    Al reves, imaginemos una potencia de 50 cms. El recorrido que habremos de realizar con la mano sería enorme, simplemente porque el arco sería mayor.
    Por eso, sería menos manejable, ya que para girar la dirección habría de mover mucho mi mano y también menos nerviosa, porque los movimientos pequeños de mi mano, apenas afectarían a la dirección.

    Perdón por el tocho.
     
  8. biker_fran

    biker_fran Faster than the rayo!!

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    2.336
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SORIA
    +1
     
  9. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Cuanto más corta es la potencia más nerviosa. Te lo digo por experiencia de pasar de la Truvativ de 90 que traía la Coiler a la Truvativ de 40 que tengo ahora. Además, como retrasas mucho la posición del cuervo, llevas más peso sobre la trasera, con lo que la rueda delantera lleva menos peso encima y es más fácil girarla. Como contra, pierdes bastante tracción bajando mientras no te acostumbras, y que lógicamente se pinza mucho más en las subidas.

    No sé cual es la ley, pero eso es lo que sentí al ponerla más corta, ;)
     
  10. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.022
    Me Gusta recibidos:
    688
    Ubicación:
    Valdeorras
    jajajaja esto se calienta....
    yo siento que cuanto mas larga es la potencia mas nerviosa se me vuelve la bici, y a su vez mas ingobernable, por contra mas corta mas estable y precisa, por lo que no entiendo que digais que es mas nerviosa....probad con una potencia muy larga y vereis como se comporta la bici
     
  11. greg oscuro

    greg oscuro Novato

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    611
    Me Gusta recibidos:
    3
    A ver, explica eso de más nerviosa ¿qué es lo que notas?

    más ingobernable ¿por qué?
     
  12. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.022
    Me Gusta recibidos:
    688
    Ubicación:
    Valdeorras
    Pues eso, que con la potencia larga no doy sujetado la bici como con una mas corta, digamos que con la cortita la direccion necesita mas fuerza para moverse (ley de palancas) y por lo tanto no tontea tanto con las rugosidades del terreno.
    En cambio con una larga, a la mas minima insinuacion ya se mueve la rueda (aunque tengas que hacer mas giro) y es por ello que tienes que tener mas tino en ella para que no se mueva por los baches del terreno, vamos que asi tienes la bici mas inestable, pero mas rapida de giro.
     
  13. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.022
    Me Gusta recibidos:
    688
    Ubicación:
    Valdeorras
    Yo entiendo esto
    potencia.
    +larga=mas inestable y rapida de giro. Ideal XC
    +corta=mas lenta pero mas estable. Ideal Dh

    Lo de las medidas, eso cada bici lo suyo, pero hay un consenso.
    En Xc a partir de 90Cm
    En enduro de 50 a 90
    En DH hasta 50Cm
    Eso es lo que veo yo.
     
  14. greg oscuro

    greg oscuro Novato

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    611
    Me Gusta recibidos:
    3
    A ver, creo que te estás liando. OK con la 2ª parte de tu mensaje (con pequeñas diferencias en las medidas), pero para nada con la 1ª.

    Cada bicicleta lleva preferentemente una medida de potencia dependiendo del uso a que se destina, a la propia geometría del cuadro y la postura que quieras adoptar en la misma. Y no exclusivamente en función de la capacidad de giro que se le quiera dar.

    En XC la rueda delantera está muy retrasada, con un ángulo de dirección grande (70-72º).
    En estas bicis se usa una potencia más larga para llevar el cuerpo en una posición más inclinada y de ataque. Al mismo tiempo favorece las subidas y perjudica las bajadas, por una simple distribución de los pesos.

    En una de DH la rueda delantera está muy adelantada, con un ángulo de dirección pequeño (64-67º). Esto las vuelve muy estables, por el aumento de la distancia entre ejes.
    La potencia pequeña se utiliza para retrasar el peso del cuerpo en las bajadas, lo que favorece las bajadas, y al mismo tiempo hace más rápida y nerviosa el giro de la dirección.

    Según tú, ¿una bici de descenso lo que necesita es que tenga poca posibilidad de giro en la dirección? Y ¿cuanta menos posibilidad de giro mejor?
    Hombre, no se que opinarán los del subforo de descenso, cuando se encuentren bajando a 60 km/h y en la salida de una curva rápida, se encuentren con una piedra enorme en medio del descenso y la dirección reaccione lentamente. :mrgreen:
    A partir de ese día se dedicarían sólo al punto de cruz. :rolf
     
  15. greg oscuro

    greg oscuro Novato

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    611
    Me Gusta recibidos:
    3
    Sobre esto, lo que tú notas con una potencia más larga es que a un mínimo de movimiento en la dirección, provocada por una irregularidad en el terreno, esta se transmite ampliada al manillar y eso lo notas tú como mayor movimiento del manillar. Eso no quiere decir que la bici gire, sino que tú notas que el manillar se mueve, lo que es muy distinto.

    Sin embargo, con una potencia corta, la dirección puede estar girando por sí misma con mayor intensidad y te transmite poco movimiento al manillar. Esto hace que la bici se vaya para los lados y tú ni te enteres porque no lo notas en el manillar. A esto yo lo llamo una bici nerviosa.
     
  16. Alokking

    Alokking Moendurer

    Registrado:
    24 Abr 2007
    Mensajes:
    1.960
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Terrassa
    Todo lo contrario, cuanto más corta es la potencia, mas nerviosa la bici. Yo llevo una de 50 y cuando cojo velocidad, me cuesta más serenar la direccion. Pero en trialeras y curvas reviradas seguidas, se mueve mucho mejor.

    Por cierto, me sigue gustando tu avatar jajaja:rabbit
     
  17. manueloh

    manueloh Croket

    Registrado:
    27 Dic 2007
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante!
    claroooooo cuanto mas corta la potencia más nerviosa!!!!!!!!! al ser corta le pegas un ligero meneo y la bici ya está girando que flipas... si es larga hay k mover más los brazos.
    Si es mas larga es más para ruta creo yo, ya que la posición es mas acostada así que la fuerza de pedalada es mayor, además de la aerodinámica.
    Al contrario si es más corta, suele ser más cómodo para ciudad para ir tranquilo.
    Pongase el ejemplo de La bici de carretera: potencia larguisima= poco manejable ya que estamos acostados en la bici, pero fuerza total de pedaleo y tracción delantera mayor porque hacemos un peso mayor en el eje delantero.
    Bici de Dirt: potencia corta, muy manejable pero postura no apta para ejercer un pedaleo al maximo.. son bicis de cabriolas no de rodar.
     
  18. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.022
    Me Gusta recibidos:
    688
    Ubicación:
    Valdeorras
    Greg, lo de las posturas lo tengo claro y estoy de acuerdo contigo.
    Lo de subforo de descenso, no problem yo lo practico con mi glory, pero una cosa me doy cuenta y es que las geometrias influyen muxo en la viveza de reacciones, por lo que las bicis de rally son mas nerviosas y las de descenso para contrarrestar el lanzado angulo usen potencias mas cortas y manillares mas anchos.
    Creo que lo que yo notaba como nerviosismo es fruto del angulo de direccion y no de longitud de potencia.
    Lo que me hace dudar es que lei lo que yo digo en una revista hace algunos años y se me quedo la copla, pero la logica manda y es lo que decis vosotros.
    Le esoy dando vueltas a la cosa jejejeje.
    Ah y no os pajeéis con mi avatar salidos.....
     
  19. potato5

    potato5 Señoritingo del aluminio

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    1.545
    Me Gusta recibidos:
    192
    Ubicación:
    estoy que no estoy....me parece
    AAhhh !!... demasiado tarde...:oops:
     
  20. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    4.422
    Ubicación:
    Diània
    :rolf :rolf :rolf
     

Compartir esta página