El post del Twonav Ultra.

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 31 Oct 2012.

  1. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Faltan 7 días para la salida oficial del Twonav Ultra y como reza el título de este post, podría ser el lanzamiento oficial de un producto que acabe marcando el camino a seguir en cuanto a dispositivos gps dedicados a actividades outdoor.
    Se que esta afirmación puede ser tomada por algunos como algo prematura, pero para poder hacerla hay que convivir con este terminal durante unos cuantos días, durante los mismos me he dedicado a probarlo a fondo, y en multitud de situaciones, lluvia, barro, frío, etc.
    El uso principal que le he dado a esta unidad ha sido 70% mountain bike y 30% senderismo y geocaching, prácticamente el uso habitual que le suele dar un usuario de este tipo de dispositivos.
    Recordaos que es una unidad pre-serie, y que el software que he utilizado es una versión RC, en este caso la 8, por lo que no es una unidad final, evidentemente el terminal aún tiene algún pequeño fallo de funcionamiento ( nada grave :) ), cosa que se solucionará con la publicación por parte de CompeGPS de la versión 2.7 definitiva de su software Twonav, que es la que llevará instalada el Ultra cuando lo recibas en tu domicilio, para algo sirven estos test realizados antes de su comercialización :).....pero comencemos.
    **********
    [​IMG]

    Como ya os he comentado en la entrada sobre el unboxing, se trata de un dispositivo novedoso en cuanto a funcionalidad, prestaciones, y sobre todo potencial. Podría enmarcarse dentro de casi cualquier categoría de gps, ya que es el primero del mercado que permite llevar en un terminal de muñeca, todo tipo de mapas ( vectoriales o ráster ). Pero no es solo esto, ya que aparte de soportarlos, además los mueve con una soltura más que sorprendente.
    El encargado de esto, no es otro que el nuevo micro que incorpora, un ARM a 533 MHz ayudado de un modulo de memoria RAM de 64 MB, lo cual le confiere un punto más de velocidad y frescura comparándolo por ejemplo con su hermano mayor, el Sportiva+.
    ¿Se nota este extra de velocidad?, Si, indudablemente, este plus de velocidad ayuda a una mejor interacción usuario-gps, es un gran paso hacia delante.
    **********
    Glonass + GPS = Gran cobertura y precisión

    Esta es otra de las grandes novedades de este dispositivo, la compatibilidad con el sistema Glonass, con lo que además de la red habitual de cobertura mediante satélites GPS, contarás con esta red de satélites que harán que tengas a tú disposición 24 satélites activos más de lo habitual.
    Con esto tendrás una ubicación sobre el mapa, más rápida, y más precisa. Evidentemente donde más notarás la precisión que confiere este uso mixto Glonass+GPS será precisamente en zonas de poca cobertura.
    **********
    Pantalla

    [​IMG]

    Otra característica novedosa es el interface del producto, lo podemos manejar de dos modos, bien de forma táctil, o bien mediante los botones físicos.
    Ojo, si te acostumbras a los botones físicos, te puedo asegurar que rara vez utilizarás el modo táctil, esto es útil sobre todo con malas condiciones climáticas ( lluvia, nieve, barro ), ya que si encima llevas puestos guantes, esto se podría convertir en un engorro, tendrías que recurrir a la púa que trae como accesorio.
    Desde los 4 botones físicos, podrás acceder correctamente a todo el potencial del Ultra, incluso puedes configurar las funciones de cada botón, y asignarle segundas funcionalidades, dependiendo si usas una pulsación corta o larga.
    Hablando de interface, el software Twonav ha sufrido un reestyling bastante importante, evidentemente debido a la salida de este nuevo modelo, ya que ha supuesto una reestructuración de los menús de configuración, dejando de lado los clásicos botones ( en pantalla ), y dando la bienvenida a los menús de texto. Personalmente y aunque hay mucha gente que se ha quejado de esta novedad, opino que ha sido un gran acierto por parte de la empresa de Arenys de Mar, y que era algo que la gente pedía a gritos. Encuentro este nuevo interfaz mucho más intuitivo que el anterior, y encima consume menos recursos del sistema, y hace que por ejemplo mi Sportiva+ disfrute de una segunda juventud :).

    La pantalla también es distinta a la de un Sportiva+ ( no solo en tamaño ), es de 2" y transflectiva. Carece de el típico recubrimiento granulado que sí tiene la pantalla del Sportiva+, con lo que se mejora considerablemente la calidad de visualización tanto de mapas como de datos.
    Al tener un recubrimiento brillo, se consigue un notable aumento del contraste de los datos mostrados en pantalla, peeeeero, a su vez, se generan más brillos si no lo tenemos ubicado en una posición óptima de visualización.
    Por cierto, lo he utilizado con barro y sin protector ( se nota que no es mío ), y no pierde un ápice de precisión la pantalla, y además la dureza del recubrimiento de la misma hace muy difícil que se ralle.
    A pesar de su tamaño, y aunque pueda parecer que no, es un tamaño justo para la visualización de mapas ( para datos perfecta ), aunque si por ejemplo vamos en bike, se puede tornar un poco justa para la correcta visualización de los mismos desde el puesto de conducción, evidentemente y en bike, es recomendable una pantalla de mayor tamaño....
    Es esto un handicap???, depende del uso que le pretendas dar en bike, como ya sabéis, los dispositivos Twonav tienen un método de navegación mediante roadbooks que hace innecesario el tener que mirar para la pantalla del terminal, ya que en cuanto lleguemos a las proximidades de un punto de roadbook, el terminal emitirá una señal acústica, encenderá la pantalla y la retroiluminación ( en caso de llevarlas apagadas ), y mostrará el texto, video, o imagen que tengamos asociados a dicho punto.
    Con esto además de no tener que ir pendientes de si nos pasamos un cruce, por ejemplo, conseguiremos un aumento considerable de la autonomía.
    Por cierto, la pregunta del millón....
    ¿ Cuanto dura la batería ?...depende de como lo tengas configurada, en mi caso utilizo siempre las mismas opciones de economizador de batería:
    * Apagado de retroiluminacion a los 20 segundos
    * Apagado de pantalla a los 30 segundos
    ***Duración de la batería: Aproximadamente nueve horas, lejos de las 12 anunciadas por CompeGPS, aunque en este caso este dato no lo doy por fiable, ya que no se trata de una unidad "nueva", y no se en que estado se encuentra la batería de esta unidad, en cuanto tenga una nueva realizaré otro test con distintas configuraciones.
    [​IMG]

    Detalle visualización mapas vectoriales en el Ultra ( click para ver a tamaño mayor )
    **********
    Soportes

    [​IMG]

    Como terminal multidisciplinar que es, el Ultra trae varios tipos de soportes para las diferentes actividades que vayas a desarollar con el.
    El soporte para muñeca, es en forma de correa, y te permite llevar el Ultra en posición vertical o apaisada, personalmente recomiendo esta última ( como en la fotografía superior ).
    [​IMG]

    Es muy cómoda y está fabricada en material antialérgico, además tiene un amplio margen de regulación con lo que se adaptará perfectamente a cualquier tipo de muñeca, desde la más fina a la más ancha.
    [​IMG]

    En la muñeca y en formato apaisado se obtiene una visualización magnífica de todos los datos que se ven en pantalla, en esta captura podemos ver la representación de la gráfica de perfil con todos los puntos de roadbook.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Soporte para bike, se adapta a cualquier diámetro de manillar o potencia, además tiene un curioso sistema de montaje que permite sujetarlo mediante una tórica de goma, o bien mediante dos bridas plásticas ( método más seguro ), personalmente siempre recomiendo la ubicación del terminal en la potencia, ya que en caso de caida siempre queda más protegido.
    [​IMG]

    **********
    Ant +

    [​IMG]

    Al igual que el Sportiva+, el Ultra es el único miembro de la familia Twonav compatible con este protocolo de transferencia de datos, con el que podemos enlazar cualquier sensor compatible con esta tecnología para obtener una lectura de estos datos, por ejemplo un sensor de cadencia o de frecuencia cardíaca.
    Dispones en este enlace de un listado de sensores compatibles.

    En mis pruebas he utilizado una banda de frecuencia cardíaca de otro fabricante, así como su sensor de cadencia y velocidad, la compatibilidad es absoluta y muestra unos parámetros correctos durante todo el ejercicio.
    Hablando de ejercicio, existe una nueva posibilidad en esta actualización 2.7 del Twonav, se llama TrackAttac, y mediante la misma podrás competir contra recorridos realizados con anterioridad, o contra actividades realizadas por terceras personas...otro motivo más para salir a pedalear :).
    Se han mejorado considerablemente los algoritmos de cálculo de las fórmulas empleadas para calcular las opciones fitness, y se ha contado con la colaboración de deportistas y entrenadores de primer nivel... todo esto consigue que cada vez más, los dispositivos Twonav, se pongan a la altura de empresas de primer nivel mundial en estes aspectos.
    **********
    Conectividad

    El tema de conectividad Ultra - ordenador, difiere un poco al de cualquier producto Twonav. Si bien en cualquiera de los otros productos, una vez conectado al ordenador ( y en caso de tener instalada tarjeta de memoria ) aparecían dos unidades de almacenamiento masivo ( una para el gps, y otra para la tarjeta de memoria ), en este caso solamente se mostrará la tarjeta de memoria, y no podremos acceder a la memoria principal.
    [​IMG]
    Esta es la estructura de directorios que nos encontraremos dentro de la tarjeta del Ultra


    [​IMG]
    Así se mostrará el Ultra dentro de la estructura árbol del CompeGPS Land

    Podemos trabajar de dos formas para la transferencia de datos entre el dispositivo - ordenador, o inversa, bien desde el propio Land, de una manera totalmente intuitiva enviando nuestros archivos al dispositivo ( el propio Land los ubicará en su lugar ), o bien directamente desde el finder ( mac ) o desde el explorador de windows, colocando cada archivo en su directorio, por ejemplo los mapas dentro de la carpeta Maps, y los tracks, roadbooks o waypoints, dentro del directorio Data, tú eliges.
    *********

    Conclusiones, lo positivo...
    Es un terminal pequeño, ligero y robusto, con lo que se puede convertir en el compañero ideal para todos tus deportes, ágil y con un buen puñado de funciones muy potentes e interesantes.
    El tamaño es el adecuado para el terminal, y aunque pueda aparentar ser un poco grande para llevarlo en la muñeca, esto no es así, si fuese más pequeño, directamente no tendría funcionalidad el poder visualizar mapas. Gracias a su ligereza, en unos minutos ni lo notarás, y además gracias también al software Twonav, podrás llevar el mejor software que hay en la actualidad en tú Ultra.
    Pantalla con buena visibilidad, y a prueba de bombas¡¡¡, manejo sencillo e intuitivo ( aunque si vienes de software de otro fabricante necesitarás un período de adaptación ).
    **********
    Conclusiones, lo negativo...

    Precio, por este precio debería llevar de serie los sensores Ant+.
    Autonomía, si piensas utilizarlo como dispositivo de rutas largas, puede que esto sea un inconveniente, ya que la batería no es extraible, y dependerás de enchufe o batería auxiliar externa.

    [​IMG]


    Añado la plantilla por si alguien quiere hacerse un protector de pantalla, imprimir y listo:

    [​IMG]

    Un saludo
    Be happy
     
    Última edición: 17 Abr 2014
  2. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    ...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 31 Oct 2012
  3. seventhbarf

    seventhbarf Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    279
    Estoy esperándolo como agua de mayo...
     
  4. adoquin68

    adoquin68 Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    un poco caro,no?...como se pasan estos de compe!
     
  5. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track

  6. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    :)
     
  7. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Hola
    Es caro sí, máxime en los tiempos que estamos :), pero es lo pasa cuando quieres llevar lo último en tecnología, Glonass, mapas rásters, vectoriales, ortofotos y multitud de características más en un dispositivo de muñeca.
    Corregidme si me equivoco, pero no conozco ningún dispositivo que lleve todo esto :).

    Un saludo
     
    Última edición: 31 Oct 2012
  8. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.402
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    +1
     
  9. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    [​IMG]

    [​IMG]

    Mañana será un buen día para comprobar el rendimiento del Ultra :)
    Un saludo
     
  10. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Mañana review ;-)...de momento aguanta perfectamente las inclemencias del barro :)

    [​IMG]
     
  11. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
  12. seventhbarf

    seventhbarf Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    279
    Gracias por este avance santacruz, mi uso sería 100% bici para seguir rutas y llevar el pulsómetro integrado + datos de velocidad distancia, etc... ¿Lo recomiendas frente al EDGE800?
     
  13. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Buena pregunta, yo creo que es el competidor directo del Garmin 800. O mejor del 900 que está a punto de salir también.
     
  14. seventhbarf

    seventhbarf Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    279
    ¿Sabes fecha? Es por esperarme a ver que hace Garmin...
     
  15. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Pues no lo se en realidad, todo son rumores y noticias. En fin, esto es el post del Ultra, supongo que si lo preguntas en el foro de gps alguien te podrá contestar.
     
  16. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Hola
    Yo lo veo para bike perfectamente, siempre y cuando no quieras ver el mapa en movimiento...ya que 2" son 2", no hay más.
    Pero, como he comentado, si llevas un buen roadbook, ni te hará falta mirar la pantalla del mapa. Otra cosa es si lo vas a comprar para varias disciplinas, por ejemplo senderismo, trail, y mtb...ahí si que no hay duda, de lo mejor, por su potabilidad, peso, y características técnicas y además, te ahorras el tener que gastar en varios dispositivos, con el Ultra lo tendrás todo.
    Si le das importancia a una buena visualización de la pantalla en movimiento, tiraría por algo más grande, tipo el Sportiva+, que con esta actualización ha rejuvenecido.
    Para la vision de datos, es magnífico, ya que puedes configurar un buen puñado de pantallas, con los datos que quieres ver, y poner el tamaño de datos casi como quieras.
    Yo, si quieres algo discreto en el manillar ni me lo pensaba, parece que llevas el típico ciclocomputador de toda la vida...pero con mapas, glonass, etc.
    Un saludo
     
  17. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    No es competidor del 800 ni del 900 ya que sería claro vencedor el Ultra, simplemente por características, por ejemplo, en el Edge no puedes realizar geocaching, no puedes llevarlo en la muñeca, y si nos vamos a las características del software Twonav, por ejemplo, no tienes límite de rutas, ni tracks que puedas llevar almacenados, simplemente el límite de tu tarjeta de memoria.
    No tienes límite de puntos, ni en tracks ni en rutas...no tienes límites de mapas que puedas llevar, tiene brújula, no existe límite de waypoints, y así podría seguir.
    En qué perdería el Ultra?
    Tamaño de pantalla ( pero con mejor resolución que el Edge ), y en funciones de entrenamiento, que en eso el Ultra está verde...de momento admite la creación de entrenamientos basados en:
    Tiempo
    Distancia
    Trackattack ( nueva función que te permite competir contra trayectos realizados por amigos o actividades tuyas realizadas anteriormente )
    Un saludo
     
  18. seventhbarf

    seventhbarf Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    279
    Gracias santa. Es bastante esclarecedor. Yo creo que aunque no usase el road book podría seguir la ruta a la "antigua usanza". Ten en cuenta que tengo un keymaze 700 que es en B/N y con la pantalla mas pequeña y me apaño... Así que con esta de 2" en color seguro que si me vale. Hombre bajando una trialera creo que ni con uno de 50" ;-)
     
  19. seventhbarf

    seventhbarf Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    279
    Santa una pregunta. El software para pc del twonav es el land? Me interesa un software donde pueda ver las rutas, os perfiles de elevación, la frecuencia cardiaca, etc... No se si puedo descargarme alguna versión de prueba para echarle un vistazo
     
  20. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Hola
    Si te apañas con el Keymaze, la pantalla del Ultra te parecerá muy buena :)
     

Compartir esta página