Dudas para organizar una ruta

Tema en 'Galicia' iniciado por dsanmar, 10 Ene 2014.

  1. dsanmar

    dsanmar Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Bande / Ourense
    Buenos días:

    Antes de nada disculpad si no es en este post donde debo poner esta consulta.

    Estoy intentando organizar una ruta BTT para el mes de Junio y me asaltan dos dudas principales:

    - Seguro federativo VS Seguro de la prueba

    Me he puesto en contacto con la Fed. Gal. de Ciclismo y no me han aclarado que coste tendría querer federar la prueba, solamente me han dado largas. Creo que el seguro de un día para los participantes andaba sobre los 12€, pero no sé cuanto más cobra la federación por la prueba u otros gastos.
    Por otro lado he pedido a un par de aseguradoras presupuesto por un seguro de la prueba. me imagino que me ofreceran un seguro de RC para la organización, pero no ssé si también debería incluir uno de accidentes para los particiapnetes. ¿ Tenéis idea de en cuanto me podría salir estos seguros?

    - Vehículos de apoyo.
    Al tener pensado hacerlo en Junio seguramente cuadre con época de riesgo de incendios, por lo que creo que los vehículos a motor no podrían circular por el monte. ¿Tendré que pedir algún permiso especial y a quien?

    Muchas gracias por vuestra ayuda y a ver si pronto puedo desvelar más datos sobre la ruta.
     
  2. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. dsanmar

    dsanmar Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Bande / Ourense
    Gracias por los contactos, intentaré ponerme en contacto con ellos a ver si me guían un poco.
     
  4. Phil Waardor

    Phil Waardor Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Salceda de Caselas
    Saludos, depende del tipo de evento, que quieras organizar, una marcha como la de las rosquillas(no con tanta afluencia) es complicado para una entidad no deportiva (tipo asociacion cultural o de vecinos/fiestas, lo mas recomendable para este tipo es como hacen en algunas, seguro de accidentes + responsabilidad civil (en cualquier compañía, mirar precios y coberturas), lo complicado no es el tema del seguro, sino por donde discurre la marcha/kdd....necesidades de protección civil, policia/guarcivil, ambulancia medicalizada y claro personal de la organizacion a lo largo de la prueba....en la federación si no es un equipo esta conplicado....precio aproximado por cada 100 personas 600€ en mafre el año pasado,un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. lechugo

    lechugo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    313
    Ubicación:
    Más al Noroeste no se puede......
    Hola buenas, haber si te puedo hechar una mano.

    Para organizar una ruta (legal) necesitas presentar ante las autoridades competentes ( Consellería de medio rural, Consellería de Interior,Ayuntamiento, GC, etc) la documentación de la marcha con un més de antelación por lo menos, en caso de transitar por sitio privados los hay que presentar con 3 mese de antelación en Medio Rural. La cual se tiene que componer de:
    - Una memoria de la ruta.
    - El reglamento de la marcha.
    - Un rutómetro con puntos de paso y con tiempos aproximados de paso.
    - Un mapa escala 1:20000 mínimo (creo que era esa la escala) con el trazado
    - Identificar un director de la marcha y un responsable de seguridad, ( fotocopias de DNI)
    - Confirmación de asistencia de mínimo un médico y una ambulancia ( un escrito de ambos)
    - Seguro de responsabilidad civil y de accidentes
    - Justificante de pago de las tasas 55€ aprox ( De la xunta)

    El tema del seguro lo puedes hacer tú por tu cuenta o si federas la marcha, la federación te asegura. La federación cobra 80€ (aprox) por federar la marcha y 12€ a los no federados por participar. Si haces el seguro por tu cuenta te vas a encontrar con un problema que muchos desconocen, que es el asegurar a los federados. Que yo sepa, ningún seguro te va a asegurar a los federados por duplicidad de seguros. En caso de accidente, la ambulancia llevará al accidentado a un centro y dice que encontró al ciclista por ahí y listo y no habrá problema. El asunto es ante algo importante y que se tenga que tirar de un seguro de RC y el afectado sea un federado, que al final no está cubierto por dicho seguro. En ese caso toda la responsabilidad cae sobre la organización de la prueba ( que cada uno tome sus propias conclusiones).

    Con respecto al riesgo de incendios, como haya riego directamente te cancela la marcha la Consellería de Interior, haya vehículos a motor o no, este es un tema delicado. Como por donde trancurra la marcha sea Red Natura o similar ya ni te cuento. También hay que controlar si la pruba coincide con temas de caza o similares.
    Además la celebración de la marcha conlleva más requisitos: vehículos de apertura y cierre con señalización, recogida de señalizaciones y demás al finalizar la ruta, etc. Donde mejor te pueden comentar todos estos temas en en la Consellería de Presidencia.

    Espero no haberte desanimado, que es un buen follón, doy fé.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1

  6. dsanmar

    dsanmar Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Bande / Ourense

    Desanimar para nada, al revés. Muchas de las cosas que comentas ya la iba yendo contemplando y esto sólo hace ahorrarme dar vueltas y leer mil papeles sin enterarme de la mitad.

    Voy tomando nota de todo y a ver s pronto os puedo dar más noticias.
     
  7. lechugo

    lechugo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    313
    Ubicación:
    Más al Noroeste no se puede......
    Si necesitas alguna cosa aquí andamos para lo que sea....
     
  8. Shilka

    Shilka Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2004
    Mensajes:
    2.328
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Vía Láctea, a la izquierda...
    Primero felicitarte y animarte por la iniciativa.

    Al tema. Lo escrito por Lechugo te puede dar una idea muy exacta de los pasos que tienes que a dar organizar la marcha.

    Añadir que a la documentación a entregar en la Xunta, tienes que hacerles llegar las autorizaciones de las mancomunidades de montes para transitar por sus dominios, lo cual te obligará a estudiar las zonas de transito, localizar a propietarios, solicitarles y obtener su permiso.

    Si no haces la marcha bajo el amparo de la FGC tendrás que hacer dos seguros, uno seguro de Responsabilidad Civil y otro de accidentes (para todos los participantes) para cubrir las posibles contingencias.

    Importante planificar y gestionar los plazos administrativos.

    Para cualquier duda por el foro hay gente con mucha experiencia en estos temas, el mismo lechugo, Alsa, Done, Pelukis, Jorge_G50Kuntis, y muchos más... aquí estamos para echar una mano.

    Suerte

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. dsanmar

    dsanmar Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Bande / Ourense
    Gracias por vuestras aportaciones y apoyos ya que me están ayudando muchísimo y me anima a seguir adelante ya que al menos se por donde tirar.

    De momento a ver si el 15 de Junio todo llega a buen fin y os lo puedo agradecer personalmente, sino antes en alguna otra ruta
     
  10. JORGE_G50KUNTIS

    JORGE_G50KUNTIS Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    104
    Ubicación:
    Cuntis
    Ante todo mucho ánimo y felicidades por vuetra iniciativa,
    Federada o no federada eso debeis decidirlo vosotros y considerar si lo que os ofrece la FGC compensa todo vuestro esfuerzo.
    Ya te han dejado buena parte de la información que necesitas, de todas formas si precisas alguna cosa no lo dudes como bien dice Shilka, aquí estamos para ayudarnos.
    Los plazos son los que hay, nosotros presentamos todo tres meses antes de cada prueba para evitar problemas con Medio Rural. El tema del seguro, imprescindible si quieres hacer las cosas bien: Seguro de RC para daños a terceros y otras reclamaciones que puedan surgir (este seguro es relativamente barato, sobre unos 200 eur/prueba para 750 participantes y 150.000 eur por participante y siniestro) y por supuesto Asistencia Sanitaria Ilimitada, para todos/as los participantes federados y no federados. A nosotros nos sale, dependiendo del número de participantes, desde 1,60 a 2,00 euros por participante.
    Lo dicho, mucho ánimo.
    Salud y buenas pedaladas amigos¡¡¡¡¡
     
  11. dsanmar

    dsanmar Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Bande / Ourense
    Gracias Jorge.

    Me surge una duda a tu comentario: ¿que es lo que ofrece exactamente la FGC a la ruta en caso de federarla?

    Me imagino que cubrirá el tema del seguro de RC de la prueba con esos 80€ y el de accidentes individuales con los 12€ por cabeza de los no federados. Así por lo pronto y por lo que me comentáis el coste de participación a los no federados se dispararía, ¿pero aporta algo más que esto?

    En resumen: ¿que ventajas y desventajas tendría federarla?

    Es que me pongo en contacto con ellos para preguntarle estas dudas y su respuesta es "Para poder utilizar nuestros seguros, es necesario que la documentación se tramite a través de un club y que se federe la marcha.", y nada más. Por lo que entiendo que de informacion nada, queremos cobrar y luego ya harás balance de si valió la pena.
     
  12. lechugo

    lechugo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    313
    Ubicación:
    Más al Noroeste no se puede......
    En mi opinión personal, entiendes bien, lo importante es cobrar, y para los no federados es una pasta. La federación no te va a ofrecer nada más. El problema es que creo que no existe ningún seguro de accidentes que te cubra a un federado y eso hay que valorarlo, yo no me la jugaría. Pero si hay un seguro que cubra a federados, también lo tendría claro...
     
  13. Javi B

    Javi B Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Cuntis
    El tema del seguro, imprescindible si quieres hacer las cosas bien: Seguro de RC para daños a terceros y otras reclamaciones que puedan surgir (este seguro es relativamente barato, sobre unos 200 eur/prueba para 750 participantes y 150.000 eur por participante y siniestro) y por supuesto Asistencia Sanitaria Ilimitada, para todos/as los participantes federados y no federados. A nosotros nos sale, dependiendo del número de participantes, desde 1,60 a 2,00 euros por participante.
     
  14. dsanmar

    dsanmar Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Bande / Ourense
    El seguro de RC ya lo tengo, me sirve el que tiene el propio Concello ya que va a ser el organizador y tiene una claúsula que incluye este tipo de eventos.

    Ahora a buscar presupuestos para el de accidente.

    Sinceramente me estáis ayudando más de lo que creeis, ya que hay preguntas que nadie contesta y aquí permite abrir un poco los ojos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  15. JORGE_G50KUNTIS

    JORGE_G50KUNTIS Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    104
    Ubicación:
    Cuntis
    Hola, disculpa la tardanza pero no he podido conectarme estos días.
    Lo único que te ofrece la federación es el Seguro que tienen contratado, tanto el de RC como el de Accidentes. Todo lo demás deberás gestionarlo tú como organizador (antes de nada solicitar fechas a la federación, porque no puede coincidir con otra ruta federada que ya esté en su calendario y que coincida dentro del mismo ámbito de influencia, solicitar permisos a Medio Rural (Xunta), Subdelegación de Gobierno y Seprona. Todos estos trámites requieren la elaboración del reglamento, mapas a escala, permisos de las Comunidades de Montes, etc.etc. tal como ya se indica en otros post anteriores. Es decir, yo no hago una ruta federada porque para ofrecerme un seguro, lo hago yo y así nos sale a todos mucho más barato. Un seguro de 1 día no cuesta 12 euros, cuesta como mucho 2 (seas federado o no lo seas te cubre igualmente) y al que le guste bien y al que no también, esto es así y yo tengo pólizas desde hace tres años que así lo demuestran. Ahora bien, el que quiera hacer rutas federadas, me parece perfecto cada uno debe ser libre de elegir (aunque ellos -FGC- no piensen así).
    Si quieres envíame un privado y te digo donde conseguir buenos precios de seguros, porque a mi no me pagan por hacer publicidad de ninguna compañía.
    Saludos a todos/as......
     
  16. abel307

    abel307 Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2008
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    6
    Buenas..!!!

    Mi experiencia en esto es cero pero este párrafo me llama la atención a ver si me lo podéis aclarar...

    Por lo que se (que no se si es correcto) el seguro de la federación no te cubre en las pruebas que no organice la propia federación y supongo que así estará recogido en las clausulas del seguro y de las copias que te entreguen.
    Entonces, ¿donde está la duplicidad? ¿están los que tienen licencia sin seguro en las pruebas organizadas al margen de la federación?

    Gracias
     
  17. baixomiño

    baixomiño Miembro activo

    Registrado:
    18 May 2010
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    79
    Las marchas o rutas organizadas al margen de la F.G.C tienen que tener todos los permisos anteriores mencionados y ademas un seguro de R.C y de Accidentes para todos los participantes de la prueba y el seguro de accidentes cubre a todos tanto FEDERADOS como no federados que la organización le de los datos como participante de la marcha.(Como bien dice Jorge)

    No se de donde sacan algunos que el seguro de accidentes no cubre a los federados. (en una de las marchas que organizamos se lesiono un participante federado y lo traslado al hospital nuestra ambulancia, lo operaron, rehabilitación y demás sin problema todo a cargo del seguro que teníamos contratado y en el mismo hospital que tiene la federación)
     
  18. Shilka

    Shilka Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2004
    Mensajes:
    2.328
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Vía Láctea, a la izquierda...
    Efectivamente es como comenta baixomiño. Si la póliza contratada relaciona a todos los participantes, el hecho de que sean federados o no federados es una pura anécdota.

    Saludos
     
  19. dsanmar

    dsanmar Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Bande / Ourense
    Pues me da que a la Federación le van a dar, porque como bien habéis indicado en varios posts, pendiente de más presupuestos el seguro de accidentes sale en 2€/persona, que dista mucho de los 12€ de la federación. Para que saliera bien tendrían que venir 5 federados por cada 1 no federado, y eso creo que es bastante dificil...

    Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, sois un buen faro en un tema bastante oscuro si buscas información por libre.
     
  20. ALSA100

    ALSA100 Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    435
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    donde haya de comer
    Hola,en primer lugar te felicito por la iniciativa,ya que hoy en dia no hay demasiada gente dispuesta a organizar eventos de este tipo por el trabajo y tiempo que conlleva.

    Ademas de toda la informacion que ya te han dado,yo te voy a decir que cuando presentes en medio rural los planos del recorrido a escala 1:20000 no se te ocurra incluir en ellos, ni trialeras ni senderos abiertos especialmente para la marcha,ya que por eso te deniegan los permisos.

    Un saludo.
     
    Última edición: 22 Ene 2014

Compartir esta página