Hola compañeros, Tengo piezas de varias MTB desmontadas, y me gustaria montar una de piñon fijo y me gustaria saber que piezas son las que puedo aprovechar: es decir ¿la rueda trasera como la podría aprovechar? ¿los frenos puedo montar unos V? ¿ Las bielas se pueden aprovechar? Y a parte de esto no se si se me escapa algún detalle a tener en cuenta. Saludos y gracias
la rueda...radiado un buje fijo. los frenos, si, viendo que encajen bien en la rueda (si dejas la llanta de serie sin problema) y que los soportes del cuadro sean para unos v. las bielas si, pero el plato no, porque para piñon fijo es recomendable cadena 1/8 porque aguantan mas, y los platos de mtb normalmente son de paso inferior. por lo demas, no deberías de tener problema.
tambien dicen que las bielas deben de ser más cortas... yo lo que haria seria buscar unas bielas (con plato de 46) y un buje con piñon (de 16) y montaria en la llanta que tengas el buje con contratuerca y quitaria todo lo que le sobra a la bici, podria unas ruedas sin tacos... y poco más!
Un punto importante son las punteras. Depende de lo antiguo del cuadro, siendo de MTB es probable que sean verticales que aunque no lo hacen imposible si te dificultan mucho el hacer la bici fixie. Edito: creia que tenias una bicia entera, x eso lo del cuadro.. Bielas, te valen, dejandolas en un solo plato (por poder puedes dejar los 3 platos.. pero es peso innecesario y esteticamente cuestionable..). Puedes usar una cadena de 1/8 con platos mas finos. Como te han dicho, para hacer la rueda trasera fija puedes conseguirte un buje de piñon fijo y radiarlo de nuevo. No se si hay ruedas de 26" en piñon fijo ya hechas. Las cubiertas, evidentemente por unas finas. Con los frenos en V no hay problema, entiendo que queriendola fija solo dejaras el delantero.
Si la rueda trasera lleva rueda libre, de esas que van roscadas en lugar de casette, ya puedes directamente rocar un piñón fijo. Para esa aplicación sin embargo recomiendo que uses loctite o algún fijaroscas serio. Limpia muy bien la rosca, aplica el fijaroscas, y luego utiliza el método rotafix para apretar con cuidado de no pasarlo de rosca. Si optas por esta opción utiliza dos frenos en la bicicleta. Si tu rueda trasera lleva casette he leido de algún valiente que lo ha bloqueado con soldadura....
Si la rueda trasera tiene disco, puedes usar algo asi http://www.fixidixi.com/shop/product.php?id_product=258
Alma de cántaro! Lo que dices es tan peligroso o más que lo de la soldadura. Fiable hoy en día para piñón fijo es la contratuerca o el piñon atornillado al acople de disco como han dicho aqui arriba
Es lo que tiene saber que tarde o temprano el invento va a fallar... Muy buena opcion lo del anclaje al freno de disco, se me habia olvidado.
Merci por las respuestas, he visto por ahí alguna rueda trasera single bastante economica, quizas mejor que inventos raros ¿no? Sobre la relacion de transmision ¿son mas bien largas ? ¿no? ¿donde puedo encontrar una horquilla rigida muy barata? (aunque sea de cromo)
Normalmente se usa el delantero porque un buje trasero de montaña necesita un espacio entre punteras de 135 mm. Un cuadro de carretera tiene 130 y el de pista, como sabéis, tiene 120. Con un buje delantero (100 mm) más unos separadores en el eje, puedes conseguir los 120.
Y en la seccion ruedas fijo traseras tambien tienen con flip/flop, antes los novatech no lo eran, pero ahora los que vienen con buje worthgear son flip flop.
No entiendo los puntitos suspensivos, creo que aquí todos sabemos lo que ha querido decir y que ha recibido mal consejo por parte de un compañero.