Duda slime tubeless.

Tema en 'Mecánica' iniciado por goku1205, 3 Sep 2015.

  1. goku1205

    goku1205 Miembro activo

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    703
    Me Gusta recibidos:
    128
    Ubicación:
    Córdoba
    Strava:
    Tengo una duda para los que utilizais este líquido.

    Tenía un bote que compre hace unos meses este en cuestión:
    uploadfromtaptalk1441296888913.jpg

    Me gustaria saber si alguien esta utilizando este mismo bote de la foto para tubelizar sus ruedas,y saber que tal vá.
    Tendre que meclarlo con agua por que es muy espeso.

    También me gustaria saber el tema de si es corrosivo para las llantas de aluminio,
    Ya que he visto que hay líquidos a base de amoniaco y dislolventes que atacan a la llanta.

    En la página he leido incluso en las instrucciones que no es corrosivo,pero que no se utilice en llantas cromadas.

    Espero vuestras repuestas,para hecharselo o pillarme otra marca.
     
  2. Trucks

    Trucks Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2013
    Mensajes:
    4.029
    Me Gusta recibidos:
    607
    Si las llantas no son tubeless no te lo recomiendo, al ser espeso le cuesta mucho esparcirse y sellar tanto neumatico como llanta.

    En caso de ser el conjunto, llanta y neumatico tubeless va perfecto.
     
  3. goku1205

    goku1205 Miembro activo

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    703
    Me Gusta recibidos:
    128
    Ubicación:
    Córdoba
    Strava:
    Seria llanta tubeless y neumatico maxxis normal (no tubeless).

    De todos modos lo diluiria al 50% con agua ya que se puede diluir.

    Lo que mas me interesa saber es lo de la corrosion.

    Lo otro por hacer la prueba no pierdo nada.
     
    • Útil Útil x 1
  4. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    21.909
    Me Gusta recibidos:
    3.226
    Ubicación:
    Vitoria
    Yo directamente no te recomiendo el Slime para tubelizar ruedas, hay otros productos que le da mil patadas, por ejemplo Notues, Joe's Noflat...
     
  5. Trucks

    Trucks Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2013
    Mensajes:
    4.029
    Me Gusta recibidos:
    607
    A mi no me ha dado ningun problema de corrosion y lo llevo usando mucho tiempo, tanto este que tu tienes como el PRO que es mas liquido.
     

  6. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    El Slime es MUY corrosivo tanto con las llantas como con las cubiertas. De hecho algunas marcas de neumáticos consideran el uso de Slime con causa de exclusión de garantías.
    Y como es muy espeso sólo es recomendable para tapar pinchazos en llanta tubeless con cubierta tubeless, pero en cuanto una de las dos no lo sea hace falta un producto más fluido que ayude al sellado del conjunto
     
  7. goku1205

    goku1205 Miembro activo

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    703
    Me Gusta recibidos:
    128
    Ubicación:
    Córdoba
    Strava:
    Por lo de espeso me da igual por que lo rebajo con agua que ya se que hay gente que lo a probao.
    Esto es ma historia de siempre unos dicen que si es corrosivo otros que no lo es.
    El fabricante dice que no lo es.
    Ya es que no sabe uno ni que líquido hecharle.
     
  8. goku1205

    goku1205 Miembro activo

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    703
    Me Gusta recibidos:
    128
    Ubicación:
    Córdoba
    Strava:
    Hoy he hecho mi primera salida con tubeless y me a pasado una cosa muy rará despues de un dia y medio no me habia perdido aire pero en la salida de hoy hemos pasado por un arroyo y al pasar el arroyo se a quedado casi en llantas.
    Cosa curiosa, he inflado y ya no se a aflojado mas.
    ¿Es raro verdad?
    Ah y pinchado no era.
     
  9. LGavira

    LGavira Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Sevilla
    Pues os cuento mi experiencia con SLIME. Durante muchos años, he dejado en manos del taller la revisión de mi bici, y en particular el cambio de las cubiertas y reposición de líquido. Nunca me preocupé de este tema. Pero este año, decidí hacerlo yo por mi cuenta, y compré SLIME PRO para montar mis propias cubiertas...... Reconozco que el sellado de pinchazos ha funcionado perfectamente. No tengo queja. Pero apenas 4 meses después de poner el líquido, mi llanta trasera, (Shimano XT preparada para ir sin cámara por lo que no necesitaba cinta), presenta un agujero como de 2 mm justo en mitad de la llanta :mad::mad::mad::mad: (no en los laterales por lo que no es un daño por rodadura) por el cual se me escapa todo el airey el líquido sellante. Además, distintas zonas presentan un importante daño por corrosión en la parte interna de la llanta...... Esta es la realidad. :cool:

    Evidentemente, no puedo garantizar si esto ha sido causado por haber puesto el SLIME o por el desgaste producido durante los años anteriores:rolleyes:, y ha sido casualidad que se haya roto ahora cuando he puesto el SLIME PRO......:(

    Pero la correlación de hechos, es simple. La rueda nunca me había dado problemas antes, y al poner el SLIME, se ha perforado la llanta !!! :mad::mad::mad:

    Sacad vuestras propias conclusiones. Yo he tenido que encintar la llanta para poder seguir utilizándola, y por si acaso, he cambiado de marca de líquido sellante. o_O
     

Compartir esta página