Duda monopivotes

Tema en 'General' iniciado por magocaos, 7 Abr 2018.

  1. magocaos

    magocaos Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2014
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    97
    Resumiendo y a grandes rasgos...
    Más allá de los componentes y del montaje (El montaje de una santa cruz es otro nivel)... ¿Qué diferencia hay entre el cuadro de una Rockrider monopivote (sistema No Neuf) y el de una santa cruz Heckler?
    Ya sé que la heckler tiene un poco más de recorrido (150 vs 120) y el cuadro seguro que tendrá más calidad y extras (tubo de dirección cónico, cableado interno, eje boost...)

    Pero... Me da la impresión de que son bastante parecidos (Monopivotes simples) y de que no puede haber tanta diferencia a la hora de la eficiencia en el pedaleo (suponiendo que ambos cuadros se montan con un buen amortiguador, claro).

    ¿O es que los cuadros dobles del decathlon están mal diseñados? Me gustaría saber vuestra opinión.
     
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.742
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    Bueno, te haces una y sales de dudas.

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  3. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    No pones el modelo en concreto de Rockrider, me imagino que sera el 520S, cuya suspension trasera puede recordar a la Heckler.
    Pues mi opinion es que son dos bicicletas dificilmente comparables, que no tienen nada que ver una con otra.
    Una es una trail "ligth" y la otra una all mountain con capacidades endureras, asi que pocos o ningun punto en comun pueden tener.
    En cuanto al cuadro en particular, sin entrar como dices en niveles de precio, no creo que coincida una sola medida.
    Angulos de direccion, longitud de tubos, reach... Una trail tiene un cuadro configurado para un uso versatil y preferentemente pedaleador, y una all mountain de 150 de recorrido trasero (medida que hace 3 años era de enduro puro y duro), estara sin duda enfocada a un comportamiento optimo preferentemente en bajadas, con lo que el comportamiento de ambos cuadros debe ser totalmente distinto.
    En cuanto a la suspension monopivote, lo mismo. Lo unico que tendran en comun es la definicion basica, que giran sobre un solo punto. A partir ahi la configuracion sera completamente distinta, al estar destinadas a usos diferentes.
    La distancia vertical desde el pedalier al anclaje del monopivote, la distancia horizontal (que este mas adelantado o atrasado), la longitud de vainas, el efecto anti-squat (la tension de la cadena se aprovecha para controlar el balanceo de la suspension al pedalear)... hay multitud de parametros que pueden hacer variar el comportamiento de una suspension a igualdad de sistema.
    Tambien el setting del amortiguador debe ser muy diferente para una trail que para una all mountain. Aunque montasen un amortiguador de la misma marca y modelo, la configuracion debe ser muy distinta para que se comporten cada uno de forma adecuada al terreno al que van destinadas ambas bicis.
    Me sorprende un poco, con la de bicis que hay en el mercado, que hayas elegido estas dos para comparar, porque como ya dije, no me parece que tengan nada en comun.
    Una trail de 120, la puedes comparar con otras trail de similar recorrido, que buscaran un comportamiento parecido, ya que se supone que van destinadas a ser usadas en el mismo tipo de rutas.
    Un detalle que me ha sorprendido al consultar la web de la Rockrider, es que especifica que la bici no es apta para un uso all mountain, enduro o freeride.
    Osea que no parece que este preparada para darle mucha caña, ni sea muy resistente. Ojo con eso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  4. magocaos

    magocaos Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2014
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    97
    Gracias por la respuesta. Totalmente de acuerdo en lo que dices. De entrada comparar una all-mountain con una trail no tiene mucho sentido. Por poner un ejemplo más parecido, podemos hablar de una santa Cruz superligth, que tiene 110 mm de recorrido. No conozco más bicis actuales de trail con monopivote, que es el sistema que me interesa (no digo que sea el mejor). Supongo que como son dos bicis similares, se puede intentar hacer una comparativa.

    Si te fijas en las especificaciones de la superligth, te dice explicitamente que su uso es xc y trail, de lo que supongo que no es apta para enduro o all-mountain. Cada bici está pensada para una cosa y ninguna marca te dice que puedas hacer enduro con una trail, o freeride con una xc. No es algo exclusivo de Decathlon. Por esa parte no me preocupa el asunto de la resistencia, aunque tampoco tenía pensado hacer el bruto con ella. La rockrider si especifica el peso (2,7 kilos sin amorto, que es bastante peso, lo que me da cierta seguridad)… cosa que no he encontrado en la web de santa Cruz y no entiendo por qué no lo ponen.
    El modelo al que me refería es la 540s.
    Un saludo.
     
    Última edición: 8 Abr 2018
  5. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    La Superligth creo que no se fabrica desde 2016, la equivalente actual seria la Tallboy, aunque ya no es monopivote. He mirado la web de SantaCruz y es verdad que no pone pesos de cuadros, pero en Bikeshop que venden cuadros de esta marca, la Tallboy 2 de aluminio pone que pesa 2,8kg cuadro sin amorto.
    Bicis de trail con monopivote creo que tienes (corrigame alguien si me equivoco), la Trek Fuel y la Cannondale Habit, pero son monopivotes articulados y muy elaborados con sistemas como el ABP de Trek.
    20180409_163645-1.jpg
    Supongo que habra mas, Kona solia usar monopivotes, aunque la marca mas relacionada y estandarte del monopivote puro y duro yo creo que es Orange.
    https://www.orangebikes.co.uk/bike-ranges/suspension_trail_bikes
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.742
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    Pues una Orange Four.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    [​IMG]

    O una Foes Mixer
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    5.421
    Me Gusta recibidos:
    654
    Ubicación:
    Pegao a Despeñaperros!
    La 540s monta un amortiguador que solo lleva precarga, ni rebote ni compresión. Por lo que tendrás que meter mucho aire para que que no contamine. No he probado una 540s aunque sí que las he vendido (trabajo en un Decathlon) y es una bici que no tiene mala pinta pero en cuanto a funcionamiento ni idea.

    Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. magocaos

    magocaos Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2014
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    97
    La Orange una pasada, la Foes es pornografía, vaya preciosidad de bici. Una pena que no me llegue el presupuesto.
    En realidad para lo que voy a hacer con la doble me sirve mi rígida perfectamente. Es más capricho que otra cosa y voy a conservar la rígida de todas formas pero siempre he querido tener una monopivote y ha llegado la hora.
    No habria problema en pillar la 560s pero me gusta más en color rojo y prefiero una horquilla de muelle.
    El amortiguador pues bueno, conociéndome seguro que también termino poniendo uno de muelle. La transmisión altus no es que sea gran cosa pero funciona.
     
  10. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.838
    Me Gusta recibidos:
    2.140
    Ubicación:
    Coiro
    Si solo te quieres dar el capricho de comprarte una monopivote sin pretensiones y sin dejarte un riñón, tienes las Moma. :rolleyes:
    BICICLETA-DE-MONTANA-EQUINOX-27,5-.jpg
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. magocaos

    magocaos Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2014
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    97
    No será una moma la que me compre.
     
    Última edición: 11 Abr 2018
  12. Fer/chache

    Fer/chache Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2015
    Mensajes:
    2.525
    Me Gusta recibidos:
    594
    A esa moma solo hay uno que ha sido capaz de sacarle el maximo de sus pocas posibilidades :Neo 9439,post amor y dolor en 26". He coincidido con magocaos en el post mejora brutal suntour xcm,compartido muchos comentarios, si con un presupuesto limitado encuentra poquisimas opciones y decide pillar una discreta btwin 540 s,con sus conocimientos de mecanica y con el tiempo sera una bici muy mejorada ,se le chafo una Raidon de aire a las pocas salidas ,,no se como lo haria pero la metio baño interno de aceite y con el muelle adecuado a su peso y tacto ,la dejo como la horquilla de una moto,este sabe lo que quiere y lo que hace.
     
  13. magocaos

    magocaos Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2014
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    97
    Me sacas los colores Fer... pude hacerlo porque tenía componentes de otra horquillas.. por cierto, me encantó el hilo de Neo. Eso demuestra que incluso una moma, con sus pertinentes modificaciones puede ser una bici doble más o menos decente, algo que parece difícil de creer en un principio.
     
  14. belcrononito

    belcrononito Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2017
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    andalucia
    espero que estes de coña, no hay bici mas mala que esa, la mires por donde la mires.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. magocaos

    magocaos Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2014
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    97
    Yo creo que el cuadro de la moma no es malo. Otra cosa es la horquilla, transmisión, frenos, dirección, amortiguador, anclajes de freno, ajustes...
     
  16. belcrononito

    belcrononito Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2017
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    andalucia
    bueno, la verdad que romperse, de las dos que tuve no se rompieron, tampoco es que se les dieran mucha caña, pero es tosco, pesado y el basculante dio problemas , en las dos bicis, sobre componentes, pues que decir lo mas basico de lo basico, que se puede pedir por una bici de 199e nueva..demasiado bien esta jajajajajajaja.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.838
    Me Gusta recibidos:
    2.140
    Ubicación:
    Coiro
    Peores bicis eran algunas con las que subiamos al monte hace 20 años, y aqui seguimos. La Moma es una bici del precio que es, con unas prestaciones por encima de lo que cuesta. Con una pequeña inversion se puede mejorar enormemente. Aqui parece que siempre esistieron los pepinos, pero algunos enpezamos con autenticos truños del Alcampo con los que haciamos lo mismo, o mas que ahora.
    Pero bueno, esto es Foro MTB. Aqui sin una bici de minimo 3.000 euros no se puede ir a por el pan.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. belcrononito

    belcrononito Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2017
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    andalucia
    jajajajaja, ya te digo, yo empece con una de esas del carrefour, de 90e rigida totalmente con 21v , la tuve una año, tengo el cielo ganado, pero eso no quita que esa bici sea una castaña, tuve 2 y las dos me dieron muchos problemas.

    bueno en los foros hay de todo, tampoco se puede generalizar, la gente tiene bicicletones, lo veo a diario, pero no es por que las necesiten, si no mas bien por que somos borregos del consumo y postureo, pero por que 4 gatos aqui y en la china digan que una bici es una castaña si no cuesta como minimo 3000e....tampoco creo que haya que hacer mucho caso. por suerte, esa gente son minoria y tampoco creo que haya que darle mas importancia.
     
  19. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.838
    Me Gusta recibidos:
    2.140
    Ubicación:
    Coiro
    Hace una semana tube la oportunidad de provar una. La verdad es que me sorprendio la calidad de esa bici, teniendo en cuenta que le costo 250€ nueva. La orquilla es una basura comparada con las actuales, pero comparada con las que traian bicis de mas de 500€ de no hace mas de 10 años, no les tienen nada que envidiar.
    Esto al final es como todo, mas tonteria que otra cosa. Hace cuatro dias no se podia ir por ningun sitio sin amortiguacion. Llega alguien y a las bicis de cx le pone el nombre de gravel, y de repente con ruedas de 35 y completamente rigidas se puede hacer mtb.
    Vamos que al final lo de siempre, demasiada...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. magocaos

    magocaos Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2014
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    97
    Esta es otra monopivote, del carrefour (sí, ya sé que ahi sólo hay que ir a comprar comida). 300 euros. La bici no puede ser nada del otro mundo, debido al precio. Me gusta más que la moma (la horquilla de la moma es horriblemente desastrosa) y menos que la rockrider (con garantía decathlon de por vida, que ya querrían algunas marcas).
    El cuadro tiene buena pinta. Si que será más pesado que otros más caros por supuesto, pero no creo que vaya a partir fácilmente. Al menos la zona de la pipa parece reforzada. Luego vas a comprar un cuadro de marca también monopivote y son 1000 o más pavos el cuadro. Vendrá sin ajustar y con algunos fallos, pero creo que al menos lleva rodamientos de verdad en el eje del basculante.
    Los componentes y la horquilla es verdad que son demasiado básicos incluso para mí.

    Pero vamos, que no siempre hace falta dejarse un auténtico pastizal para salir al campo un rato a darse un paseo.

    P.D Habria que ver si ese amorto toca en el cuadro, parece muy justito de espacio ¿no? Quiero pensar que no es un fallo de diseño porque sería para matar a los ingenieros.
    mtb.jpg
     
    Última edición: 12 Abr 2018

Compartir esta página