Hola a todos, queria tubelizar las ruedas de mi Ghost AMR 7500 (26" año 2012), cuando las compré ponía que la llanta es Alex FD19. Al desmontarlas me he encontrado el fondo de llanta que veis en las imagen, y queria preguntaros si puedo tubelizar con el o si por el contrario tengo que sacarlo y poner otro de distinto tipo. Tiene buen aspecto aunque en algunos sitios parece estar no muy bien colocado, pero en general esta bien. ¿Podré tubelizar con el o creeis que es mejor quitarlo y montar otro?, en caso de quitarlo ¿me podeis recomendar alguno?, la llanta medida por dentro da 1,9 cms, por fuera 2,6.
no tengas duda,,,,, cina americana la cortas del tamaño de el fondo llanta lo limpiar bien para que se pegue 2 vueltas y a rodar 0 problemas
Esa quitala Y por lo que cuesta un fondo de llanta yo no pierdo el tiempo en cortar a medida cinta americana que se termina despegando y perdiendo aire Yo uso fondos de llanta roval de SPECIalized y los tienes en dos anchuras diferentes
Ok, ya que estamos en harina... tengo el ojo echado a unas cubiertas maxxis para el proyecto, ¿las compro normales, UST o tubeless ready? he leido por el foro y tengo un buen embrollo, que me aconsejas
Yo te cuento mi experiencia tras mucho tubelizar, he gastado mucho fondo de llanta, lo pones sella y funciona muy bien pero según que marcas y tipos cuando toca cambiar cubierta o hacer alguna reparación muchos se levantan y a tirar y si te toca una mala época de averias fastidias pasta, yo lo que hago es con cinta aislante negra de la normal y cutre un par de vueltas y listo no tienes que cortar a medida ni nada, una vuelta por un lado y la segunda para rellenar el otro lado de la llanta, si quieres poner el fondo pues lo pones, aumento de peso ninguno y sella y a mi me funciona de lujo, en llantas no tubeless que uso ahora con cubiertas sí tubeless, es casi más importante el líquido sellante.
he usado de los dos tipos y no he notado diferencia alguna, van perfectamente las dos, otra cosa es buscar el tipo de cubierta que te sirva para tus gustos y luego que sea tubeless o ready, pesos, taqueado, agarre, duración....
Hola,yo ahora tubelizo con la cinta kapton que puedes encontrarla en ebay de la medida de tus llantas,limpiar llanta,un par de vueltas bien pegadas y sin burbujas,válvula,líquido,aire y a rodar. Si no quieres la kapton también puedes comprar la tesa 4289 que es la de no tubess. Yo he usado bastantes cubiertas maxxis TLR y para mi perfectas,tubelizan con la bomba de taller y apenas pierden aire de un día para otro.