Duda con brazadas/ritmos en natación

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por gorkaxport, 30 Mar 2012.

  1. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.837
    Me Gusta recibidos:
    603
    Primero decir que soy principiante y que llevo pocos meses practicando natación y dando clases. Matizar que solo quiero una orientación para seguir mejorando y que ahora mismo, los tiempos y demás no me preocupan en exceso, pero, ahora que puedo ver mis cifras con el 910 (una maravilla) me surge la siguiente duda. Cuando voy por libre hago series de 20 minutos, y rondo los 850-900 metros, ritmos lentos, lo sé. Hago unas 12-14 brazadas por largo de 25m, lo cual me parecen pocas para el ritmo que llevo por lo que comentaís. Si intento incrementar la frecuencia hago peores tiempos. Sin embargo, los mejores registros los hago con 10 brazadas....
    Yo pienso que debo incrementar la frecuencia pero al salir peores tiempos y mejores cuanto menos brazadas doy, interpreto que lo hago peor así. Cualquier opinión es bienvenida.
    Gracias.
     
  2. iivju

    iivju Bikeserola Team

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    2.423
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Barcelona
    hay que encontrar el equilibrio en el numero de brazadas. de nada sirve dar 10 y hacer los mil en 23 minutos. creo que debes trabajar la tecnica. hay muchos ejercicios que ayudan a corregir la brazada y conseguir el equilibrio en el que te sentiras mas comodo y rapido.
     
  3. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.837
    Me Gusta recibidos:
    603
    Pero debo buscar más aumentar la frecuencia o deslizar más... bueno, sé que ambas dos, pero qué falla más??
     
  4. desecano

    desecano Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2010
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esto es una opición totalmente personal, lo que yo hago.
    En eso consiste el truco, en aumentar la frecuencia sin deformar la remada, hago sesiones de control del estilo, Por ejemplo siempre en 5 x 100m con 15 de recu si voy sub 16 brazadas se me sube el crono, 5-7 seg, para poder bajar, tengo que hacer 20 brazadas si no no me salen los tiempos. Lo que nunca me ha parecio muy real es contarse las barazadas en un 25 descansadito y a 2´el 100, es como mirarse la zancada a 6 minutos el mil, que si que vas con un estilo de la leche pero es que vas parado.
    El chino que batio el record del mundo de 1500 en los ultimos mundiales (unico record que no se batio con los bañadores de plastico).
    Canela en rama.
    http://www.rtve.es/alacarta/videos/...sun-bate-record-del-mundo-1500-libre/1164831/
     
    Última edición: 31 Mar 2012
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.514
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Me imagino que sera 10 brazadas con cada brazo,si no eres la leche...

    salu2.
     
  6. mario1975

    mario1975 Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    49
    Yo en las series cortas alterno series de pocas brazadas con series con mucha brazada
     
  7. kopon

    kopon Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    8
    se ha visto en el video no?? para larga distancia pocas brazadas y punto-muerto y en el ultimo 50m bien de pies.
     
  8. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.837
    Me Gusta recibidos:
    603
    El video, espectacular. Increible lo suave que va comparado con el resto, que no son mancos precisamente.

    trigonmaniaco, la cifra que he puesto de brazadas es con un brazo, por lo que lo he llamado mal, no?, serían ciclos lo correcto (movimientos con un brazo).

    desecano, las brazadas ( o ciclos mejor dicho no?) es la media en los intervalos que hago, a veces 10 a veces 14, la media? unos 13. Pero pillo lo que dices. ¿Mejores tiempos?, cuando hago menos. Creo que es raro no?, son pocas para el ritmo que hago y debería intentar subir el número de brazadas, ... eso es lo que veo yo. Gracias por las respuestas.
     
  9. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.514
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Entonces OK, das unas 20 brazadas/25metros,eso si entra dentro de lo corriente.El problema de reducir tiempos aumentando la frecuencia de brazada
    es que para gente como nosotros(yo me inluyo) que no somos nadadores y ademas bastante normaluchos(no te ofendas,ehhh) perdemos la poca tecnica que tenemos y dejamos de ser poco eficientes con la perdida de metros de deslizamiento y por tanto aumento del tiempo.Si haces un 25 a tope seguro que lo haces en menos tiempo que con pocas brazadas ,pero en tiradas mas largas si se pierde la tecnica aunque se aumente la frecuencia de brazada se pierde tiempo.

    salu2.
     
  10. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.837
    Me Gusta recibidos:
    603
    No me ofendo hombre, es la realidad jej.
    Claro, a tope no voy, nunca he hecho un 100 porque lo que me interesa es aprender a hacer tiradas más largas, ir con la mejor técnica posible y buenas sensaciones (empiezo con sprint este año). Pero me resultaba curioso como haciendo 20 brazadas consigo ritmos de 1:40 y con 26 de 1:50, y no sabía si debo enfocar el asunto a hacer más brazadas o a deslizar más.

    Un saludo.
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.514
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Hombre,creo que tu mismo te respondes,si con 20 haces 1'40" y con 26 1'50"...., yo en el año que llevo nadando he ido mejorando(poco a poco) a base de mejorar la tecnica,cuando esta se va mejorando los tiempos poco a poco van bajando.Yo practicamente no he hecho series ni nada por el estilo ya que voy a un curso de polideportivo y cuando voy por mi cuenta suelo hacer tiradas largas(alrededor de 500mtrs si repito varias o nado continuo).

    salu2.
     
  12. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Corregirme si me equivoco, pero en triatlón no se trata de eso?, conseguir deslizar lo máximo posible cn el menor número de brazadas?...yo es por lo menos lo que llevo intentando todo el año: agarrar mucha agua y deslizar lo máximo posible trabajando el rolido...de momento no me planteo el aumento de frecuencia, porq noto mejoría con un desgaste menor.
     
  13. Mikil

    Mikil Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vitoria
    Buenos dias,

    El objetivo deberia ser conseguir "nadar lo mas rapido posible" de forma "eficiente" y "efectiva".

    Me hace gracia que todo el mundo entiende porque usamos cambios en la bici, que no es mas que para poder sacar el mejor rendimiento "eficiente" y "efectivo", pero que no lo entendamos en la natacion, es exactamente lo mismo.

    Nos cuesta poco entender los terminos "cadencia", "desarrollo" y "esfuerzo" en la bici, pero nos cuesta mucho entenderlos en la natación, donde forman parte de la "tecnica" y que es super importante en natación.

    Todo suma y forma parte de la "tecnica", y en esto, lo que buscamos no es NO ahogarnos, lo que buscamos es nadar lo mas rapido posible de la forma más efectiva y eficiente. Para cada uno, sera lo que tenga que ser para el nivel técnico que tenga cada uno, pero ojo, que el reloj de la pared no nos miente, menos tiempo es que nadamos mejor y punto (se entiende que de manera sostenida etc etc etc etc).
     
  14. atxeka

    atxeka Novato

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nadad largo con mucho deslizamiento en un triatlon y seguramente terminareis la natacion sin poder deslizaros y incomodisimos por el oleaje y por la gente que no os deja nadar deslizandoos suave suave. Si la velocidad de natacion se consigue con mayor distancia de brazada y mayor frecuencia de brazada, no entiendo porque nos obsesionamos tanto con el numero de brazadas, por mucho que intentes reducirlas no vas a mejorar si no mejoras la tecnica que es lo que hace que aumente la distancia que recorres con cada brazada ya que eres tan eficiente que con un solo impulso avanzas bastante. centrandote solo en reducir las brazadas solo vas a conseguir bajar tu frecuencia de brazada por lo tanto vas a ir mas despacio y no vas a mejorar en ninguno de los aspectos, por eso cuando se trabaja este aspecto, se va bajando los tiempos progresivamente manteniendo las mismas brazadas, mas que nada para forzar una distancia por brazada larga con frecuencia alta, por ejemplo:

    -50 metros suave y nadando muy largo 20 brazadas "un brazo" en 50 segundos.
    -50 metros mas rapido manteniendo las brazadas largas 20 en 47 segundos.
    -50 metros mas rapido manteniendo las brazadas largas 20 en 45 segundos.
    -y asi asta que veas que tu eficiencia se acaba, por ejemplo cuando para hacer los 50 metros en 38 segundos tengas que hacer 25brazadas "casi o a tope", la idea es dar las brazadas mas fuertes debajo del agua incrementando el ritmo pero manteniendo las brazadas largas y asi conseguir tu maximo de eficiencia para luego trasladarlo en el nado mas continuo.

    Yo por ejemplo haciendo 15 de 100 cada 2 mi a ritmo medio-alto las hago entre 1:30 y 1:32 haciendo 10-11 brazadas por 25 metros con un brazo, si quiero mejorar esto tendria que mejorar mi tecnica con lo cual automaticamente haria sobre 9-10brazadas por 25 metros y las series me saldrian a 1:20-25 o asi. Pero si me obsesiono con forzar demasiado las brazadas largas me voy a estancar en un ritmo ya que mi eficiencia o tecnica no da para mas. Por ejemplo viendo a un nadador bastante bueno, creo recordar que haciendo series de 100 a ritmo medio para el de 1:10 o menos hacia sobre 7-8 brazadas por 25 metros con un solo brazo.
     
  15. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.837
    Me Gusta recibidos:
    603
    Vale, entiendo la importancia de la técnica como piedra angular de todo y de donde derivan el resto de cifras. Muchas gracias por las explicaciones. Hasta ahora, doy dos clases semanales y un día por libre que lo dedico a hacer metros. Pero claro, según decís lo mismo es contraproducente, porque si tengo X fallos, no haré sino asentarlos más. Quizás lo mejor es dedicar ese día a más técnica?.
     
  16. Mikil

    Mikil Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vitoria
    Nunca se deja de hacer técnica, el problema es como lo estas planteando.

    Lo logico en una sesion completa de nado, es que metas, calentamiento, tecnica, lo que busques y enfriamiento.

    Para calentar 200-300 metros, respira cada 2, cada 3, por tu lado malo....
    Puedes meter un 100-200 de estilos variados, braza, espalda....
    Despues mete 200 de tecnica, variada, hazte pies crol, pullboy, corcho, etc etc
    Despues metete 1000-1200 pero siempre tratando de no estropear el nado, en todas sus fases. Esto no es disminuir las brazadas, que creo que es en lo que te estas centrando, esto es nadar preocupandote de TODO, eso es lo jodid.. de la natacion, jejejejeje.
    Termina haciendote un 100 suave y ala.

    A medida que vayas mejorando, puedes empezar a meter entre tecnica y enfriamiento pues series, o velocidad, escaleras, etc etc etc, pero antes de meter nada de esto, debes tener una base solida en la tecnica minima.
     
  17. miguelbus

    miguelbus señor de los senderos

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    1.477
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid,Bustarviejo
    Yo no hago triatlon,pero llevo 9 años nadando,con clases,y lo mas importante es la tecnica,despues tendras que hacer entrenamientos especificos a la distancia que vas a nadar
    saludos
     
  18. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.837
    Me Gusta recibidos:
    603
    Estoy leyendo TI para ir empezando a tener los conceptos claros que parece que no los tengo mucho ;) el primer tri que haga (dentro de poco) pues será en plan experimento, finalidad sobrevivir (en el agua) y disfrutar lo que se pueda en el resto.
    Si que haré antes del tri alguna simulación de la distancia, pero el resto de entrenos, lo que decís, técnica, técnica y técnica.

    Gracias por las aportaciones, y mikil por el ejemplo ;).
     

Compartir esta página