Buenos días, antes de nada gracias por su tiempo, experiencia y opininiones. Desde hace unos 3 años salgo en bici y practico a modo amateur mtb, con lo cual estoy encantado, poco a poco en mi grupo de amigos me he ido quedando sólo, unos se han pasado al running y otros han pasado de la bici, hasta el punto de que la mayoria de las veces dalgo solo( tb por horarios de trabajo atipicos). El cado que poco a pocp me ha ido picando el gusanillo de la carretera. Y aqui en donde vienen mis dudas! He estafo dandole vueltas a la cabeza y estoy echo un lio, nose si comprarme una flaca de segundamano, o por el comprario( aprovechando otras llantas que tengo) montarle unos slick y una horquilla rígida y "adaptar"mi orbea alma 29" para rodar por carretera. Decir que no espero grandes resultado , es mas rodar y rodar tranquilo, sin batir tiempos ni nada "pro", vamos cicloturismo!(o eso pienso). Me iñusiona el tema de una flaca, pero ecomonicente seria un esfuerzo y me da miedo de que la deje colgada, por otro lado "amo" mi orbea que tanto me costo comprarla. Nose si alguno le ha pasado esto, y que solución le ha dado, muchas gracias
Obviamente es la solución mas barata. Mi padre lo hizo en su día y encantado, pero claro, precisamente porque una de carretera le sería demasiado íncomoda la posición, y ahí radica uno de los principales problemas, lo que para uno es cómodo para otros todo lo contrario. Obviamente la posición va a ser bastante distinta de la que llevaras en una de carretera, menos racing pero por contra y a priori (porque no todos piensan igual), mas cómoda. Parece que se adapta bastante bien a tu concepto de "rodar tranquilo", que también se vería afectado por la relacion de transmisión que lleves, que obviamente será mas corta que con una de carretera, pero puede que tengas suficiente si quieres "rodar tranquilo". El problema es si te engancha la cosa y luego quieres "rodar rápido", que obviamente no va a haber color. En cualquier caso sería una transición lógica, y no hacerla de golpe sin saber si realmente es lo tuyo o no.
Como te han dicho es la transición lógica.. Llevo dos años con una rìgida de 26 adaptada: aros de 29r con cubiertas de 700, horquilla rígida de cárbono y la verdad que para entrenar y rodar hace sus funciones mas que de sobra, eso si, eres el amo de viento... Donde surge el problema, que le coges el gusto a eso de rodar y ya estoy mirando flacas!!!!
Puedes adaptar tu bici para salir del paso, pero si te tira el asfalto rodar con una flaca es otro mundo. Y no es solo cuestión de rodar más rápido o más despacio, sino de las sensaciones que da. Poca gente habrá que haya comprado flaca y se haya arrepentido después.
Muchas gracias, en principio es lo que tenía pensado, ya que aparte de que no puedo permitirme ahora mismo una flaca , tampoco tengo espacio en casa para dos bicis! Bueno pues aki esta el cambio! He tenido mucha suerte!(creo yo) ya que en una localidad cercana un chico vendía una horquilla specilized rigida de carbono, el precio final han sido 100€( que creo que esta muy bien) y la ruedas pues cambio por unas lisas de ciudad( tampoco queria montar algo excesivamente fino) y el resultado es este:
Yo tampoco tengo flaca, y tengo previsto rescatar un cuadro de cromoly de una vieja btt y algunos componentes que tengo por casa para hacerme un engendro para rodar por asfalto. Seguramente con cuadro duros encontraría una flaca de segunda mano de aluminio (o incluso pillarme la más básica del decartón), pero para cuadro ratos que la usaría, de momento prefiero evitarme el trago de darle explicaciones a mi mujer cuando me vea entrar en casa con una bici nueva... Lo de meter ruedas de 29" con slicks, si cupieran en mi cuadro, sería una opción interesante si no fuera porque los frenos que tengo son V-Brake y no me coincidirían las pastillas con el aro...
Yo tengo el mismo problema, frenos V-brake y un cuadro bastante peor,... Pero hay que ver lo bien que te ha quedado
Yo hice como tu, compre los slicks, quería rodar tranquilo ... y al final me llamó el lado oscuro y me compré la flaca. Las sensaciones osn diferentes y no me arrepiento para nada, de hecho no conozco a nadie que se haya arrepentido. Las bicis de carretera son mucho mas fáciles de comprar de segunda mano porque sufren mucho menos ... Te recomiendo cuando puedas la compra de una flaca, por 700€ aprox puedes encontrar una con cuadro de carbono y shimano 105, ms que suficiente para hacer kilómetros y kilómetros ... De momento disfruta de tu "gorda con tacones" (así describieron a mi doble con los slicks unos "veteranos carreteros")
me ha pasado lo mismo. Urbanice mi mtb con lisas y plato 48 y voy bien, pero cuanto mas la usas mas te das cuenta que necesitas una flaca. Una cosa que no has caido es que de desarrollo te quedaras corto, pero te ha quedado muy chula y para rodar te vale ;-)
Depende de si quieres mantener útil la mtb, tambien puedes comprarte un juego de ruedas para slicks y con eso te basta.
Para rodar no necesitas una flaca, si la compras es por ir con otra gente. A igual estado de forma seguir a un flaca es muy dificil con una mtb con slicks. Fuera de eso es comerse el tarro.
La tendencia en las bicis de carreteras son desarrollos más asequibles, cubiertas más anchas, frenos de disco, postura más relajada . Cada vez se parecen más a lo que tienes, vaya. Lo que si te pierdes es la sensación de ir agarrado a ese manillar,con sus varias posiciones. Puedes disfrutar perfectamente con la que tienes una buena temporada y ya ves si te compensa comprar una de carretera si por tu zona hay carreteras donde no de miedo salir por volumen de trafico, vias estrechas o sin arcen, rutas guapas, puertos épicos... entonces vas a acabar haciendo más kilometros que el español medio le hace al coche al año.
Hola compañero, yo soy carretero pero tambien tengo Mtb. Por razones de trabajo tengo la de carretera en otra ciudad y la Mtb conmigo. Como me tira mas la carretera adapte la mtb para quitarme el gusanillo. He de decir, que llevo una transmision de 9V con triple plato con un plato grande de 44 dientes,. mas que de sobra para rodar y para subirte cualquier puerto sin apuros. Ahora eso si no es la mismo que una bici de carretera donde tienes un 53 de plato (en mi caso) y puedes mantener medias mas altas que con una mtb, pero a cambio la mtb adaptada,es mas comoda, te da mas aplomo y ese plus al llevar frenos de disco que ahora se estan viendo ya en carretera. este es el resultado:
Por cierto. Hace como 10 años participé en una marcha cicloturista de 160km con una btt con slicks. Acabe muerto (me salió una media de unos 30km/h) pero no de los últimos. Es como correr una maratón con botas militares.
Y aunque vayas solo y te de igual el tiempo, la experiencia no tiene nada que ver. La flaca te da una sensación de agilidad y respuesta directa que no te da una mtb adaptada.
Y aunque vayas solo y te de igual la velocidad, la experiencia no tiene nada que ver. La flaca te da una sensación de agilidad y respuesta directa que no te da una mtb adaptada. Para rodar vale hasta una de ciudad con cestita de estas de alquiler (y también le sacarás los colores a más de un bttero).