Hola compañeros resulta que hace un par de meses me lesione el muslo izquierdo, creo que fue un rotura fibrilar aunque no lo podria asegurar porque sentí un gran crack en la pierna y durante unos dias me dolió bastante. Creo que fue porque me pilló muy fuerte el gusanillo del MTB y salia cada dia 50 minutos y eso me hizo sobrecargar esta pierna que esta mas débil que la derecha... Al no pasar por un buen momento economico no fui a ningun medico ni fisio, ademas en la S.S. me daban hora para 6 meses despues, asi que decidi mirar informacion por internet... Llegue a la conclusion de la rotura fibrilar y estuve un mes de reposo sin tocar la bici tal como leí. Ahora vuelvo a salir otra vez en bici pero no lo hago tan amenudo porque me noto como se carga el cuadriceps izquierdo y tengo miedo que se vuelva a romper... ¿que os parece que debo hacer? es normal el dolor despues de la lesion o quizas no se ha curado bien... hay algun ejercicio para mejorar o fortalezer esta pierna... Gracias por leer el tocho...
Hola, la bici es de mi talla M, el asiento lo puse a la altura que marcaba un excel que me baje del foro... la plomada no se lo que es... ¿necesito alguna otra medida?
Es que la talla de la bici es apenas uno de los factores a tener en cuenta, pero debes considerar la altura del sillín, la distancia sillín-manillar y el retroceso. Mira http://www.foromtb.com/showthread.php/662413-TALLAJE-DE-BICICLETAS-MTB-Y-CARRETERA-RENOVADA para que tengas una mejor idea.
La plomada , a ver si soy capaz de explicarme , es la distancia entre la punta del sillin y el eje del pedalier. Atas un plomo o peso a un corde , hilo ....y apoyando este desde la punta del sillin lo dejas caer y mides la distancia al eje del pedalier.Lo normal son 7cm +-. Despues para acabar de ajustar pones la biela paralela al suelo ,te subes en la bici y pones el pie , la plomada de tu rotula debe quedar sobre el eje del pedal mas o menos.Hay quien mide desde el exterior de la rodilla y hay quien mide un par de cm mas atras. Es un poco complejo al principio , a ver si alguien con mas experiencia nos lo aclara. De todos modos mirate el enlace que seguro se explica mejor. Apartir de ahi sera mas facil que te ayuden con los cuadriceps.
ufff!!! mi punto débil. Hace dos semanas hice una marcha muy técnica.No estoy acostumbrada a esto, soy más de pisteo y me " rompí " las piernas.Una semana después hice otra marcha aún sin recuperar los cuádriceps y el resultado fue dantesco. Como paso de pagar cada dos por tres 40 eurazos por sesión de fisioterapeuta y a veces para que me dé cosquillas, pedí a un amigo masajista el favor y me dió unas buenas friegas.También me aplico 3 veces al dia un antiinflamatorio tópico y en una semana estoy bastante mejor. La medida de la bici es básica, pero si a pesar de todo sigues igual, y tienes algun conocido masajista, que te descargue un poco.
A ver... Hay unos ejercicios muy buenos para fortalecer los cuadriceps. Deberias, cuando menos, un dia o dos a la semana hacer unas cuantas series de esos ejercicios. Puedes hacerlo en un gimnasio, pero en casita tambien sin ningun problema Son: Sentadillas Tijeras Extensiones de cuadriceps...pero estas en casa no, en el gym y con una maquina Se trata de fortalecer esa zona, con unas pocas series de unas diez repeticiones ( 3 x 10 de cada y tan pancho). creoque esto te ayudara. como todo,hazlo poco a poco y progresivo No creo que los masajes sean lo conveniente, Es decir no hay que remediar el mal, sino prevenirlo.
Muchas gracias a todos por las aportaciones, no he contestado hasta ahora porque he estado liado y no habia podido tomar las medidas... una vez tomadas a penas hay diferencia entre lo que dice el excel y la talla de mi bici, lo mas significativo es que yo llevava el asiento 2 o 3 centimetros mas alto de lo que se recomienda, y la diferencia de alturas manillar-Sillin que tiene una diferencia casi de 4 cm. No se si estos 4 centimetros de diferencia pueden ser los culpables de que se me duerman las manos a menudo... En teoria deberia de bajar el manillar pero parece que esta lo mas bajo posible... Ver el archivo adjunto 2959070 Aunque tiene una pieza negra que aparece en la foto que parece un tope, ¿que creeis que se puede sacar? o forma parte de la tija y es imposible quitarlo...
Baja el sillín a la altura recomendada y deja el manillar como está. Prueba para ver si desaparece el adormecimiento en las manos, pero además te recomiendo unos puños ergonómicos o antropométricos, lo cuales si se colocan con la protuberancia hacia arriba hacen que el "puente" de la mano se acomode mejor.
Entonces que os parece que me hace falta para que desaparezca el dolor, ¿lo que se comenta mas arriba de las sentadillas? porque las medidas de la bici parecen estar bien, no?
hola, llevaba un tiempo sin coger la bici y antes de ayer hice 54 km. en 5h y me noto sobrecargado la parte interna del cuadriceps y el normal dolor de isquiones. mi pregunta es puedo volver a coger la bici con la sobrecarga o mejor esperar un poco? gracias
Si es dolor muscular/articular deberías esperar a recuperarte; pero si tienes la bicicleta bien ajustada a tus medidas (sillin, altura tija, potencia, etc..), y llevabas tiempo sin salir, pueden ser agujetas, con las que puedes salir perfectamente. Una vez hayas calentado, estaras al 100% Edit: Aunque es posible salir con agujetas, en tu caso no será lo mejor, ya que acabas de volver a la bici y mejor dar a tu cuerpo un día para se recupere y descanse.
Dices q has tenido rotura fibrilar. T salio un morado en la zona??? Luego dices q t duele la pierna lesionada. No es la bici. La bici estaba asi antes de la lesion y por entonces no t dolia y la otra pierna no tiene molestias. Si has tenido rotura fibrilar seguramebre ahora tendras una cicatriz fibrosa, rigida q t toca las narices cuando la fibras musculares se contraen y se relajan. Esa cicatriz roza con las estructuras adyacentes provocando dolor. Cuando un musculo se rompe es importantisimo la fisioterapia para minimizar la cicatriz, precisamente para q no se forme callo sovre esa rotura.
Solucion, ponte en nanos d un fisio q meta bien los dedos en la cicatriz, trabajo isometrico y excentrico d cuadriceps para intentar realinear las fibras musculares dañadas y muchisimos estiramientos para recuperar la flexibilidad d la zona cicatrizada q se ha quedado mas rigida. Animo y suerte.
Lo mejor es q asimiles el entrenamiento q has hecho antes d hacer otro igual. Has otro deporte, descansa la Zona fatigada y ciando estes recuperado, en unos tres dias si todo sigue subcurso normal, vielve a atizarle a la bici.
gracias chicos por las respuestas espere un dia y al dia siguiente volvi a darle a los pedales y todo ok!!!