DIY: Cómo capturar mapas de gran tamaño de Google Maps

Tema en 'GPS' iniciado por friloba, 30 Oct 2008.

  1. friloba

    friloba Torpedo Member

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Antes de decidirme a abrir este hilo, he estado utilizando el buscador y no he encontrado nada, de todos modos, si esto es un repost me avisais y listo.

    Vamos allá. La cuestión es que me he topado con esta web http://google.dirson.com/post/3867-google-maps-guardar-imagen/ en la que describen un sencillo procedimiento que permite capturar los mapas o fotos de satélite de Google de forma rápida y utilizando software gratuito (Firefox + Screengrab). Se pueden capturar imágenes enormes con cualquier nivel de zoom, yo he probado a generar fotos de 9000 x 9000 pixel y me lo ha hecho sin problemas y en un santiamén.

    Despues solo hay que calibrarlas utilizando Oziexplorer o Compe GPS y tenemos unos buenos mapas actualizados para nuestras salidas en bici.

    Me imagino que más de uno estará pensando que las imágenes de google tienen muchos errores de georeferencia, pero en mi opinión eso ya es parte del pasado, en muchas zonas de españa han renovado las fotos actualizandolas a mediados del 2008, y el nivel de zoom ahora resulta realmente impresionante, bastante mejor que el del Sigpac en la mayoría del territorio y además las fotos son mucho más actuales.

    La calidad de la georeferencia de las imágenes ha mejorado tambien sensiblemente, hasta el punto que imágenes como la que decía más arriba de 9000 x 9000 pixels las he calibrado con únicamente dos puntos y el resultado es perfecto, no es que el track vaya por dentro del camino, es que en las pistas más anchas va por el lado del camino por el que circulas.

    No se si contraviene o no las normas de foro, pero yo ya he capturado y calibrado (para SmartcomGPS y para CompeGPS/Ozi) unas cuantas de las zonas por las que salgo en Madrid, y si a alguien le interesan no me importaría subirlo a Megaupload y colocar por aquí el enlace. Si no puede hacerse me lo decis y no se hace.

    Un saludo.

    Javier.-
     
  2. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Pues habria que mirar un poco la licencia de uso del google earth pero en principio parecen publicos y puede que no hubiera mayor problema.

    Con el google earth pro puedes capturar imagenes de 4800x4800 pixel directamente desde el propio google.
     
  3. friloba

    friloba Torpedo Member

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Si, es lo que hasta ahora venía haciendo, pero si quieres aprovechar las ventajas de la alta resolución de las actuales fotos, los 4800 puntos se te quedaban en nada. Vamos, que yo tenía la Casa de Campo de Madrid capturada en cuarentaitantos trocitos, que para no tirarme media vida calibrando me dedicaba a unir con el Photochof y.... vamos, un drama.

    Con este metodo soy mucho más feliz :razz::razz: y no me da ni la mitad de pereza ponerme a buscar mapas de una zona concreta.

    Un saludo.

    Javier.-
     
  4. igorin

    igorin Novato

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    ummm, muy interesante....muchas gracias. Una duda muy tonta para el proceso de calibrado posterior, ¿como consigo las coordenadas de los puntos necesarios para llevarlo a cabo?.
     
  5. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    11
    Creo recordar que habia un programa por ahi (GoogleMV) que ya te permite hacer eso, es decir, descargarte mapas del GoogleEarth automaticamente. Busca en el Google ese programa y verás toda la información.

    También creo haber leido, que si te descargas mucha información (un cierto número de MB) usando el programa, luego Google Earth "banea" tu IP y te quedas unos dias sin poder usarlo....

    Ruben
     

  6. JOSE LUIS RODRIGUEZ

    JOSE LUIS RODRIGUEZ Miembro activo

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.670
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Sería un problema para los que tengan IP estática, pero a los que tengan IP dinámica les basta con cortar la conexión (a veces basta con 10 segundos) para obtener otra dirección IP distinta.
     
  7. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    11
    No creas, igual cada programa GE tiene un ID único, como se tiene que conectar a un servidor, y podria ser que con ese ID te bloqueen a ti solito. Pero vamos, es una suposición, yo no lo he probado nunca.

    Ruben
     
  8. JOSE LUIS RODRIGUEZ

    JOSE LUIS RODRIGUEZ Miembro activo

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.670
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Sí, claro, yo me refería a la dirección IP, que era lo que tú comentabas.

    En cuanto a que cada instalación tenga un ID único generado aleatoriamente al principio de la instalación inicial, puede ser perfectamente. Se puede controlar mediante "cookies" o mediante claves en el registro, por ejemplo.
     
  9. x2fer

    x2fer TrekBuddy Adicto

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    1
    Prueba Googleak V1.15... limitado a 32512x32512, que es el tamaño máximo de cada mapa que permite TrekBuddy. (Una capa puede tener muchos mapas, y un Atlas, muchas capas).

    Exporta los mapas calibrados para OziExplorer... o cortados en trozos para TrekBuddy, como mapas y/o Atlas.
     
    Última edición: 30 Oct 2008
  10. friloba

    friloba Torpedo Member

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Pues nada, tomas comoreferencia dos esquinas opuestas de la imagen y buscas un punto concreto en cada una que sea fácilmete reconocible (la esquina de un edificio, una piedra, una farola, un árbol, etc). Después te vas a Google Maps o Google Earth y pones el ratón sobre el mismo punto y en la esquina inferior izquierda te indicará las coordenadas.

    Como supondrás en Ozi deberás seleccionar el datum WGS84 y la proyección Mercator.

    El resultado es super-preciso, ya verás.

    Si era así... hasta hace más o menos un mes, que ha dejado de funcionar. Primero pensé que quizá fuera mi usuario (tengo el programa registrado a través del autor), pero ahora creo que se trata de que Google ha cambiado los servidores, y aunque he puesto los nuevos, no he conseguido volver a hacerlo funcionar.

    Ya puse un mensaje en este mismo hilo solicitando ayuda si alguien tenía el programa en activo y funcionando, pero desgraciadamente no obtuve respuesta.

    En la versión registrada, cuando esto ocurría (te banean enseguida) el programa generaba un código Captcha que te permitia seguir con la descarga.

    Voy a ver si pruebo el Googleak V1.15 que tan amáblemente nos ha indicado X2fer, a ver que tal funciona.

    Entre tanto, tengo subiendo a Rapidshare los archivos de la Casa de Campo para Ozi y para Smartcompgps, para que echéis un vistazo y evaluéis el resultado, y si de paso os hacen apaño... pues mejor todavía.

    Un saludo.

    Javier.-
     
  11. friloba

    friloba Torpedo Member

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Aquí esta el enlace de descarga de los mapas (fotos) de la Casa de Campo calibrados para Oziexplorer. La versión para Smartcompgps todavía no ha terminado de subirse.

    Hasta donde yo se, los servidores de imágenes de google son libres y gratuitos, pero vuelvo a repetir que si este enlace molesta a alguno de los moderadores o contraviene alguna de las normas del foro se elimina el mensaje y listo.

    Un saludo.

    Javier.-
     
  12. x2fer

    x2fer TrekBuddy Adicto

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    1
    Última edición: 31 Oct 2008
  13. x2fer

    x2fer TrekBuddy Adicto

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    1
    Como no hay un manual, aunque es muy fácil de manejar, e intuitivo, aquí van algunas imágenes aclaratorias de las principales funciones que necesitas para probarlo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y para probarlo en Windows Vista... http://www.linuxtechs.net/kruch/tb/forum/viewtopic.php?t=1290

    Por cierto... la calibración de las imágenes de satélite está un poco desplazada.. creo que intencionadamente por parte de GoogleMaps, para que no se le de un mal uso.

    Pero las imágenes de mapas, salen clavadas....

    [​IMG]
     
  14. friloba

    friloba Torpedo Member

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Muchísimas gracias por la explicación Xfer2.

    La verdad es que me hacía falta :oops: Ayer me puse con ello y, aunque obtuve algún resultado, no pude sacar nada decente ni utilizable.

    Respecto a la desviación de posición de las imágenes de Google, me da la sensación de que lo han corregido en esta última actualización, la pena es que la actualización no se ha llevado a cabo en toda España... ni mucho menos, pero estas últimas imágenes de Madrid salen clavaditas.

    Voy a pelearme un rato con el Googleak.

    Un saludo.

    Javier.-
     
  15. x2fer

    x2fer TrekBuddy Adicto

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pinchando sobre el mapa, con el botón derecho seleccionas el nivel de zoom a mostrar. Si al cambiar el zoom, la pantalla sale negra, es que no tienes el mapa descargado en el buffer (en el disco duro), dale a descargar y actualizar.

    Después pincha en el botón de los cuadraditos, y selecciona el área que quieres exportar, seleccionando el nivel de zoom deseado.

    En las vistas de satelite, no todos los niveles de zoom están disponibles.

    También puedes cargar un archivo GPX, y seleccionar el mapa correspondiente.
     
  16. bike-malawi

    bike-malawi Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
    He mirado este post y me he bajado el googleak.exe, y me he descargado un mapa de un radio de unos 50 Km con muy buenos resultados, pero me gustaria saber la manera de bajarse mapas en vista satelite? es posible?
     
  17. x2fer

    x2fer TrekBuddy Adicto

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    1
    En la parte superior derecha, seleccionas el proveedor de mapas, y el tipo de mapa. Cambia "Map", por "Satellite", "Hybrid" o "Terrain".
     
  18. bike-malawi

    bike-malawi Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
    Eso en el Google Maps pero en el Googleak no sale el satelite, nada más salen: Google, Yandex, OSM, Yahoo, Vearth y Local todos mapas topograficos. :???:
     
  19. x2fer

    x2fer TrekBuddy Adicto

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿Y entonces esto?...
    [​IMG]
     
  20. bike-malawi

    bike-malawi Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
    Ostras!! a mi ese menu no me sale!!! me sale solo el de al lado, que version tienes, yo tengo una que ponia full
     

Compartir esta página