Diferencias Scott Addict&F0il

Tema en 'Material' iniciado por Lombardia, 27 Sep 2012.

  1. Lombardia

    Lombardia Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    23
    A ver si alguien me puede ayudar. Tengo un cuadro Scott Addict con 4 años y estoy pensando que
    igual es el momento de cambiarlo. Me he fijado en el F0il y comentándolo con un amigo me dice que no lo cambie, que el mio es un gran cuadro y que igual no meceré la pena cambiarlo. Entonces me ha venido la duda de si realmente la F0il mejora a la Addict o si no será mejor pintar el cuadro y seguir con el.
    Gracias
     
  2. pedro pedro..

    pedro pedro.. Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    24
    creo que el addic ya no lo hacen y el foil es su sitituto, los dos son gama alta carbono de scott


    yo tengo el addic y estoy encantado
     
  3. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    hombre si no está fisurado y no te has aburrido de él yo no lo cambiaba. He tenido un Addict y me iba perfecto hasta que me lo partió un coche ,ahora tengo el Foil Team pero aún no lo he podido probar por estar aún lesionado,espero que vaya al menos igual de bien aunque he visto algunas cosillas que no me acaban de convencer como la pista de dirección integrada en el tubo de la horquilla en vez de la típica arandela y luego el cierre de la tija, pero no quiere decir que vaya a dar problemas.Estuve bucando otro Addict antes pero al estar descatalogado no lo encontré. El Foil tiene un diseño más aerodinámico, espero que me sorprenda y justifique los gramos extra que le han puesto respecto al Addict y no sea solo marketing.
     
  4. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2005
    Mensajes:
    2.409
    Me Gusta recibidos:
    410
    yo tambien tengo un addict de esa fecha, y va muy bien, si es por darte el capricho, adelante, pero con lo que vale el foil, yo me compraba unas ruedas tope de gama antes que otro cuadro
     
  5. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    yo tengo un Team apostaria que no te va a defraudar lo más mínimo.
     


  6. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Hola, pues yo te diría que a menos que lo hagas por capricho, yo no haría el cambio. Tengo un cuadro Scott Addict y estoy tan contento con él que no lo cambio por nada del mundo. Tanto es así, que si me planteo tener otra bici de carretera ( que muy posiblemente sería una Foil... ), esta Scott Addict me la quedaba.

    Yo tengo un modelo R2 HMX con tija integrada, justo el que más me gusta de las Addict. Creo que es una bici con mucha tecnología y que sigue siendo muy actual, en diseño y en prestaciones, sin nada o muy poco que envidiar al resto de topes de gama de Scott o de otras marcas. Es una bici de gran calidad, contrastada en todos los terrenos ( con muchas victorias en su haber, tanto en finales en alto como al sprint ). Y sobre un cuadro así, merece la pena hacer los mejores montajes con lo último en material para llevar así tu bici "al día" si es lo que tú quieres.


    A mí me tiene encantado y "enganchado". Es una gozada. Ciertamente le va muy bien su nombre por resultar "adictiva".


    En dos ocasiones he podido optar por una Foil antes de por mi Addict, pero tres motivos me han hecho decantar por la Addict: tiene algunos aspectos de diseño/estética que personalmente me gustan más, es un cuadro contrastado en fiabilidad/calidad ( no soy partidario de comprar novedades sino de esperar un poco a ver qué tal salen los modelos nuevos por si tienen defectos o detalles por pulir... ) y finalmente porque partiendo de la base de que quería el modelo en carbono HMX, el precio de la Addict compensaba con creces las diferencias entre ambos y hacía muy interesante su adquisición.

    Como usuario y seguidor de la marca Scott, estoy convencido de que los Foils han de ser unas bicis estupendas y, a buen seguro, una nueva referencia en diseño y calidad, manteniendo ese alto nivel de satisfacción al que tiene acostumbrados Scott a sus clientes. Seguro que no defraudan, todo lo contrario. Pero teniendo una Addict con la que disfruto tanto tras algo más de año y medio de estrenarla, cambiarla se ha antoja imposible, incluso por una Foil. Más teniendo en cuenta que ya no se fabrican y que mi intención es conservarla en el futuro y "jubilarla" yo mismo ( seguro que con pena y espero que dentro de mucho tiempo...).

    Así que todo depende un poco de lo que a tí te "pida el cuerpo". Sin duda, estamos comparando grandes bicis y modelos topes de gama de una misma marca, así que difícilmente se puede errar en la elección. Si estás cansado de montar tu Scott Addict y te apetece cambiarla por eso, desde luego que llegados a ese punto ya sí que creo estar seguro de que, lo que tengas que pagar para conseguir el cambio, te valdrá la pena.
     
  7. Lombardia

    Lombardia Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    23
    Gracias a todos por vuestras respuestas. Guillermo estupenda argumentación y además tienes toda la razón, es un gran cuadro y posiblemente me decida a pintarlo y seguir disfrutando de el.
     
  8. Núcleo!

    Núcleo! Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Valencia
    Guillermo, ¿el cuadro R2 es HMX? creía que el HMX era solo el SL, RRC y los R1,R2 y R3 eran HMF
     
  9. Núcleo!

    Núcleo! Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Valencia
    Vale, googleando he encontrado la respuesta a mi propia pregunta, tenía un poco de lios también con las siglas, jeje.

    2008 Scott Addict R2 (same as R1, RC and SL with the lighter HMX IMP Integrated Molding Process results in a feathery 790g frame!!! the Addict R2's after 2010 used the lower grade HMF carbon shared with Addict R3's.
     
  10. Núcleo!

    Núcleo! Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Valencia
    Es un cuadro precioso, normal que no la quieras cambiar.
    El addict y el foil tienen la misma geometría, la diferencia que han hecho es hacer los tubos con otra forma en teoría más aerodinámica. Digo en teoría porque supongo que la carga aerodinámica que produce el ciclista hará que la diferencia entre los cuadros con el ciclista encima sea insignificante por mucho que nos digan.

    Por ejemplo con las Mavic R-sys en la página de Mavic había una comparativa de aerodinámica entre la R-sys y otra rueda (no recuerdo cual pero decía que de las más aerodinámicas del momento) con las ruedas solo la diferencia era abismal pero luego te sacaban los datos con ruedas/bici/ciclista y la diferencia era mínima.
     
  11. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Sí, es el R2 2008 HMX, el mismo cuadro tope de gama de las Addict, en este caso con tija integrada (ISP) y pedalier BB86 press fit. Estéticamente hablando, por la tija integrada, las formas de sus tubos y la combinación de colores que tiene, es el modelo de Addict que más me gusta. Y tecnológicamente hablando, es una bici genial, íntegramente hecha de carbono, incluso las punteras traseras o la horquilla, que también es íntegramente de carbono , punteras incluídas también. Incluso el enganche del tubo de sillín para el desviador de platos es de carbono. El acabado del carbono UD ( no me gustan mucho los entramados del carbono trenzado... ) y la limpieza de sus líneas... me parece sinceramente uno de los cuadros más bonitos que se han hecho. Y encima , transmite una combinación de rigidez y comodidad que me impactaron en cuanto me subí en ella, lo mismo que su deportividad sin llegar a ser excesivamente nerviosa. Como dice Serpal, es una de esas bicis que cuando te subes en ella es como si fuera tu bici de toda la vida, y eso fue lo que sentí con ella, como si estuviera hecha para mí, a mi medida, como anillo al dedo. Por eso ni me planteo tener otra bici de momento, y si un día me lo planteara, esta la mantendría.

    Lo adquirí a finales de 2010 y lo estrené a principios de 2011, cuando ya se hablaba del proyecto Foil cuando Scott aún patrocinaba al equipo HTC. Estaba buscando nueva bici tras un fiasco con una Giant TCR Advanced 2010 y me planteé esperarme a por la Foil cuando de repente me surgió la opción de esta Addict , que es justo lo que estaba buscando. En junio de 2011 se me atravesó un perro con una grave caída de la que poco pude salvar de la bici. Por segunda vez, pude optar por la Foil. Pero removí cielo y tierra intentando encontrar de nuevo este mismo cuadro de Addict que tanto me gustaba y pena me daba haber perdido en el accidente, con la inmensa fortuna de encontrarlo de nuevo ( era el último que quedaba y encima era mi talla ). Ni me lo pensé dos veces... me fui a por él de cabeza, hasta hoy. Sigo encantadísimo con este modelo de cuadro y no me arrepiento de una decisión con la que dicho sea de paso, me ahorré un pastizal aunque el dinero no era el problema... pero para qué gastar más pudiendo tener ya un gran cuadro como este que además, me encanta. Por muy en forma que esté, nunca se me quedará corta, al contrario, dudo llegar a tener nunca las piernas necesarias para exprimir a fondo un cuadro de tanta calidad como ya tiene este.


    De no haber tenido esta opción, a buen seguro me hubiera tirado de cabeza a por la Foil HMX, seguramente el Team Issue, que tiene una combinación de colores parecida a la Addict que uso ahora. De hecho, lo estuve viendo en tienda y me gustó, aunque me daba la sensación de faltarle un poco más de elaboración en el diseño de su decoración (para mi gusto). Eso y el no gustarme ir de conejillo de indias en general, me terminó ya por decantar hacia la Addict. Los nuevos modelos de Foil de este año ya sí que me parecen mejor acabados y estéticamente más atractivos. Creo que los nuevos cuadros lucen aún mejor que los primeros.

    El Foil tiene pinta de ser un puntito más rígido, es bastante más tocho que el Addict, que es en cambio más esbelto ( y me encanta porque le pongas ruedas de perfil alto o bajo, luce igual de bonita ). Y tiene la dirección y horquilla cónica, cosa que le falta al Addict y que creo que es el principal punto débil en la comparación de ambos modelos, pues seguro que la horquilla y dirección cónica de las Foil transmite más rigidez, solidez y aplomo en los virajes y frenadas ( sobre todo en los más fuertes ). Luego el aspecto aero yo lo veo más estético y teórico que práctico, aunque tiene su ciencia y sentido. De todas formas, con mis casi 80 kilos de peso, jamás he notado falta de rigidez ni en cuadro ni en horquilla, y normalmente ruedo bastante fuerte con ella. Cuando le pongo las ruedas Mavic Cosmic Carbone SL 2012, rueda de maravilla aunque en los repechos noto que pierde reactividad en los cambios de ritmo respecto a cuando le pongo las Campagnolo Eurus 2-way fit 2012, con las que es ponerte de pie y empujar el pedal con fuerza, para notar que sales como un tiro para delante.

    El Scott Addict creo que es un cuadro muy bien trabajado, bien diseñado, y eso se nota en seguida cuando lo montas. Es un cuadro muy divertido de conducir y cómodo a la vez ( para ser de competición ). Y luego encima es ligero... no se puede pedir más.

    Eso sí, el FOIL es la nueva generación y con él han mejorado la genética de la ingeniería de las Addict si cabe, puliendo detalles y añadiendo el concepto aero-polivalente, que creo que ha sido un gran acierto. Scott ha dado en la diana y ha encontrado un filón con las Foil, eso sin duda alguna.
     
  12. Patrick221

    Patrick221 Patrick221

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Gran explicación. Se nota tu admiración por la marca, yo tambien la comparto.
    Felicidades por tu argumentación.
     
  13. Núcleo!

    Núcleo! Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Valencia
    Cuando ves un comentario tan grande te planteas no leerlo, pero contigo sucede que empiezas a leer y te vas metiendo dentro del texto y cuando acaba no parece tan largo y has leido algo interesante.
    Comentas que se te rompió el cuadro en un accidente con el perro, recuerdo haber leido hace bastante tiempo tu accidente, a modo de curiosidad, ¿te cubrió el seguro?
     
  14. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Tienes razón y lo siento. Trato en lo posible de ser escueto y directo al escribir un comentario, pero en ocasiones como esta, donde he de argumentar, sinceramente me resulta muy difícil expresarlo de otro modo sin dejarme cosas en el tintero. Normalmente leo mucho y escribo también, y no soy consciente de que a la otra parte ( el lector ), puede no gustarle tanto texto junto. Sólo pretendo hacerme entender bien y evitar así las malas interpretaciones.

    En cuanto a tu pregunta sobre el accidente: la respuesta es sí. No diré que todo fue coser y cantar, pero con aseroramiento legal y el testimonio crucial de un testigo presencial, se pudo cerrar el caso en apenas 1 mes y medio aproximadamente. Se me indemnizó adecuadamente, tanto por daños materiales como por los físicos.
     
  15. Núcleo!

    Núcleo! Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Valencia
    OK. Me alegro.
    En lo de escribir mucho, sigue haciéndolo que asi aprendemos :D

    Un saludo.
     
  16. bicicleta

    bicicleta Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2006
    Mensajes:
    565
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    El fósil supone un avance. Mejora en aerodinámica, nueva horquilla, teóricamente mas rigidez y fiabilidad, cableado interno, zona pedalier mas trabajada (y moderna, posibilidad medidor potencia), tija aparentemente integrada, pero regulable... Si hay mejoras

    Ahora bien, plantearse su inversión teniendo un adict, es muy discutible
     
  17. velocirraptor

    velocirraptor Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2007
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    79
    Parece que las Addict estan gafadas, yo tambien sufri un accidente con ella.

    El caso es que ahora tengo una Foil Team (la Addict paso a mejor vida) y no se si sera por la direccion conica o porque esta es HMX y la Addict no, pero la Foil me da muchisima mas seguridad bajando.

    Subiendo no la he podido exprimir porque todavia me estoy recuperando.

    Desde luego si todavia tuviera la Addict no la hubiera cambiado
     
  18. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.256
    Me Gusta recibidos:
    5.171
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    la tija de la foil és una cagada a mi modo de ver....si trasteas mucho se marca con facilidad, además han dado problemas al bajarse aún estando apretadas al par recomendado (incluso más,,,,con fijatornillos se arregla el problema...pero són fallitos de juventud)....yo sigo con mi addict
     
  19. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    A mi me parece un sistema increiblemente bueno, da sensación de tija integrada sin serlo. Tengo una. Cualquier componente de carbono, sea una tija, potencia, etc es recomendable utilizar pasta de montaje para carbono. Esto puede pasar con otras marcas de bicis, cosa que he leido en el foro, la solución es muy facil par de apriete correcto y pasta de montaje. Lo que pasa es que mucha gente, tenderos y mecánicos incluidos no se molestan en leer las recomendaciones de la marca.
     
  20. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Totalmente de acuerdo contigo. Luego pasa lo que pasa... y vienen los problemas, las quejas y reclamaciones. Hay que empezar por hacer las cosas bien y como mandan los cánones, en lugar de hacerlo todo como sea dando por hecho que está bien.

    Si fuera un fallo de diseño en esa parte del cuadro, creo que Scott ya lo habría asumido y lo hubiera modificado en la segunda generación de Foils que ya se pueden ver en su web. Hasta el momento sólo da la sensación de haber cambios en el acabado, con nuevas estéticas y combinaciones de colores ( vamos, lo normal cuando se mantiene un modelo de un año para otro ).
     

Compartir esta página