Diferencias entre Fox Float RP2 Boost Valve XXV y Fox RP23

Tema en 'Canyon España' iniciado por nestordff, 6 Ene 2011.

  1. nestordff

    nestordff Novato

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    Soy un mar de dudas respecto a horquillas y suspensiones. Tengo claro que mi futura bici llevara una de estas dos suspensiones, y alante una FOX 32 120 o similar..pero veo tantas versiones de dichas suspensiones y horquillas que no se que ventajas me daran unas u otras. Respecto a las suspensiones que comento ¿ambas llevan propedal? ¿es realmente util?
     
  2. uDelMDR

    uDelMDR Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (canillas-hortaleza)
    Sin ser un experto en la materia la principal diferencia es el dial con 3 posiciones que regulan la dureza del propedal en el RP23, hay gente que lo situa al 2 y no lo cambia, eso imagino irá en gusto del piloto.
    Tanto RP2 y RP23 llevan propedal, lo de "boost valve" es una cámara más grande que la extandar que aloja dicho aire en compresión, creo que las cámaras son de X, XV y XXV, a más capacidad, más absorverá los impactos e irregularidades del terreno.
    Si en algo estoy equivocado que nos saquen de dudas, al menos eso es lo que yo entiendo.
    Saludos
     
  3. nestordff

    nestordff Novato

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias uDelMDR, esas son las diferencias que yo entiendo tambien, aunque no se si merece la pena una RP23 respecto a la RP2 XXV...de eso dependera que me quede con la XC 7.0 o haga el esfuerzo por la 9.0, aunque la diferencia es de 700 euros...eso si..con grupo X.0...1 kg menos de peso...pero por ahora..me sigo decantando por la 7.0 por relacion calidad-precio y por mi economia:).
     
  4. edu2006

    edu2006 Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    18
    Mi experiencia con el SAG bien ajustado:
    1) para zonas de trialera de subida y pedregales en la posicion 1 del propedal pero se nota la pedalear algo de vaiven pero sin ser incomodo, y absorve mucho mejor y mas prograsivo, lo que da un plus de traccion
    2) pistas y demas con la 2 es suficiente para ir comodo e ir casi como una rigida subiendo
    3) La posicion 3 creo que no lo he usado nunca, para vias verdes y carretera y quien le guste ir mucho de pie, es su posicion

    Para bajar por zonas complicadas desactivo el propedal (cuando me acuerdo), pero por pistas se queda puesto

    Un saludo
     
  5. Ortos

    Ortos RAID-er

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    3.934
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Zapateira
    a que presion lo llevas y que peso tienes?
     
  6. DJ_FITO

    DJ_FITO Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    659
    Me Gusta recibidos:
    7
    Mucha gente que tiene el RP23 deja el propedal en posición dos y no lo toca... por lo que se queda igual que un RP2.

    Crepo que esto no debe ser relevante a la hora de decidirte por la 7.0 o la 9.0... y sí el grupo X0 y sobre todo las llantas Mavic Crossmax ST que monta....

    Vamos, que la 9.0 es un pepinazo, y aunque tiene muy buen precio en comparación con el resto de marcas (echa un vistazo a sus catálogos para ver precios con el mismo equipamiento y verás...) no dejan de ser 2.500 € que tendrás que ver si puedes alcanzar a gastar o no.

    En cualquier caso, suerte con la compra. Yo tengo la 8.0 en casa y aún no he podido estrenarla, pero la pinta que tiene en directo es estupenda.

    Saludos!
     
  7. emictrd

    emictrd Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,

    Otro detalle sobre las 3 posiciones del RP23... la palanca del propedal, solo lo activa o desactiva (funciona igual que en el RP2). Para cambiar la dureza del propedal (posiciones 1, 2 y 3) hay que girar la ruedecilla que se encuentra sobre la palanca y no es una operación que se pueda hacer en marcha porque además, para girarla primero hay que tirar de ella hacia afuera... quiero decir, no creaís que vais a ir en plena ruta y según sea el terreno vais seleccionando la dureza del propedal... por lo menos yo, tengo que bajar de la bici para cambiar la famosa ruedecilla... o sea, al final... lo dejo siempre en 2 y activo / desactivo en marcha.

    Aclaro esto porque en su día, supuse que la palanca del propedal tendría varias posiciones y que según se colocara en una u otra, el propedal estaría más o menos duro... me enteré bien de como iba el asunto cuando recibí la bici.

    Slds
     
  8. nestordff

    nestordff Novato

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    A ver si me aclaro...por lo que comentais leo entre lineas que la posicion 2 del propedal del RP23 y la posicion unica del RP2 viene a ser la misma, y parece que la mas logica y mas utilizada....Por lo que veo tampoco iba a notar excesivas diferencias entre ambos sistems.
     
  9. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    A ver... las diferencias entre un RP23 (a secas), y un RP2 BV XXV no están sólo referidas al ajuste más o menos "milimétrico" del nivel de propedal.

    El RP23 "a secas" sería el modelo de amortiguador que FOX sacó al mercado en 2009. No lleva Boost Valve, y tiene una cámara de aire estándar.

    Siendo su funcionamiento muy bueno, no llega a tener la sensibilidad ni la linealidad que ofrece un FOX equipado con Boost Valve y una cámara de aire más grande.

    Hablando sin entrar demasiado en detalles técnicos específicos (en los que puedo equivocarme) el Boost Valve es una válvula que regularía el funcionamiento de una cámara de aire secundaria del amortiguador que modifica la reacción de dicho amortiguador frente a una compresión repentina y violenta, dotándolo de una mayor progresividad (firmeza) frente a dicho impacto súbito, mientras que, gracias a una cámara de aire XXV, funcionando sin activarse dicha válvula, el amortiguador responde también con una mayor linealidad y sensibilidad frente a una cámara de aire "estándar".

    Es decir: un amortiguador que lleve BV es un amortiguador con un funcionamiento ultrasensible y "dinámico", que adapta su presión interna en función del impacto que recibe, consiguiendo con ello mayor sensibilidad en toda su carrera, a la vez que teniendo una reserva de firmeza activable "de manera inteligente" cuando los impactos recibidos así lo requieran.

    En resumen: El funcionamiento dinámico de un RP BV XXV será notablemente mejor, en términos de sensibilidad y capacidad bruta de absorción a un RP23 de 2009 (siendo éste también un excelente amortiguador)

    En cuanto a la diferencia "propedal" entre un RP2 y un RP23, ésta estriba en la mayor posibilidad de personalización del nivel del grado de propedal que permite un RP23, es decir:

    Un RP23 permite regular la dureza del propedal (activado) a tres niveles de firmeza diferentes (de un tarado menos frme a dos más firmes), frente a una única regulación propedal en el RP2, que, activada, estará regulada en una posición fija de propedal, que será la posición más polivalente para la Canyon que la monte.

    ;)
     
  10. nestordff

    nestordff Novato

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    Insengarder siempre al quite con estupendas y completas aclaraciones:). Queda claro...el tema esta si le sacare partido a ello...si eso me permitira tener una bici mas cross-country gracias al RP23 e incluso mas allmountain, ya que entiendo que la posicion del RP2 sera la media..ni muy dura...ni muy blanda... Pero ya digo, no me gustaria estar todo el dia toqueteando, por ejemplo en mi actual Hard Rock, voy siempre con la horquilla abierta, bastante blandita y la velocidad de rebote rapida...me vale para cualquier terreno..no soy excesivamente tiquismiquis con estas cosas, pero logicamente quiero un sistema que me sirva, y cuanto mejor sea ...pues mucho mejor pero claro, si voy a pagar por algo que no voy a usar mucho...no se si merece la pena en mi caso.
     
  11. emictrd

    emictrd Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Cuidado, creo que la consulta venía por la diferencia entre el amortiguador que monta la XC7 (RP2 XXV BV) y el que monta la XC9 (RP23 XXV BV) donde la única diferencia, son las 3 posiciones que aporta el RP23.

    Y sí, sería muy lógico pensar que la única posición que trae el RP2 sea equivalente a la posición intermedia del RP23. En mi caso, si hubiera tenido un RP2 me habría dado igual (siempre hablando, de un RP2 con las mismas características que mi RP23, es decir con la cámara grande y su Boost Valve, eso está claro).


    De todas maneras y pensándolo desde mi bolsillo... yo me quedaría con la XC7. Lo que más me gusta de la XC9 obviamente son las Crossmax... pero hay demasiada diferencia de pasta y no sé si se notará tanto la mejora funcional... mi opinión es que ya al nivel de componentes que monta la XC7, la diferencia respecto a la XC9 es más de peso y estética que otra cosa.



    Slds
     
  12. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    ¿Entonces es mejor en terminos de rendimiento un RP 2 bv a un RP 23 normal, no? Mi mayor duda entre una XC 6 y una XC 7 esta precisamente en el amortiguador, ya que quiero aprovechar el recorrido al maximo en los grandes impactos.

    Ahora vengo de ver una XC 7 de un compañero del foro, y francamente es preciosa; Es verdad que las fotos no la hacen justicia. El hidroformado del tubo superior es mucho mas bonito en vivo.

    Saludos
     
  13. nestordff

    nestordff Novato

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    A mi me pasa igual, me mola ese X0, esas Mavic...pero no creo que la diferencia de peso, de tacto del X0 y alguna cosita mas me merezcan la pena con mi limitado presupuesto....

    A ver si veo ya de una santa vez la Nerve XC en directo, ahi creo que es cuando tomare la decision al 100%...espero y creo que me va a gustar, sino...pff es que vi una Scott Genius que aunque es limitadilla de componentes es preciosa..no se si la habeis visto, pero digamos que se ve el aluminio puro con una especie de lacado, ese cuadro es una locura y la bici me parece una buena opcion pero..., tampoco conozco el sistema de suspension de Scott, la verdad que por la pinta que tiene...en apariencia..esta bien, es muy peculiar, estuve probando la maneta del lock-out que bloquea la suspension trasera a 95 mm y 150 mm y *****...le da una versatilidad a la bicicleta brutal, pero es que..uno compara una Reba, grupo SLX y un peso de 13 kg con los 12 kilos de la Nerve XC 7.0 y grupo X9 completo y FOX...y ya uno piensa en Canyon, pero reconozco que esa Scott siempre me hubiera gustado tenerla.
     
  14. emictrd

    emictrd Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Yo creo que entre la XC6 y la XC7 la diferencia es clara a favor de la 7 y creo que ahí sí merece la pena pagar un poco más.


    Slds
     
  15. tirol32

    tirol32 tirolés

    Registrado:
    21 Ago 2009
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Bajos de la Sierra de Guadarrama


    La diferencia, como dices está en el RP23 frente al RP2 y también en las llantas. Pero también en los frenos, y en la horquilla RLC frente a RL y en el conjunto del cambio. Son "sólo" 500€ de diferencia entre ellas, "sólo" 750 gramos menos de peso y unos componentes de lujo. Os digo todo esto para convencerme a mi también que ando tomando la decisión entre la 8.0 y la 9.0 pero es más fácil dar consejos que tomar decisiones :)
     
  16. nestordff

    nestordff Novato

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tirol32, solo decirte que yo despues de tantas dudas, me quedé en la 7.0, y no me arrepiento lo mas minimo, esos 700 euros de diferencia yo no los iba a aprovechar...si te digo la verdad lo unico que ahora mismo si echo de menos de esa 9.0, son los 750 gr. de peso menos, con la RP2 Boostvalve voy sobrado y en cuanto a cambios y frenos, la diferencia de funcionamiento dudo que exista, es el peso lo que la hace mas cara. Respecto a la horquilla delantera, el eje de 15 mm es quiza la diferencia mas ostensible, anque jamas he probado una bici de 9 mm y otra de 15 mm para comparar..., la compresion es un extra que yo no voy a sacar partido, quiza se me ocurre que con ella pudiese llevar la horquilla abierta en tramos que quiza sin el ajuste de compresion me obligue a bloquearla...pero ya digo que son detalles que a mi personalmente me sobran. Si algo me gusta de la 7.0 es la sensacion de robustez y la simplicidad de ajustes en las suspensiones. De todos modos...al que economicamente la 9.0 no le resulte cara...a por ella, desde luego es aun mejor bicicleta que a 7.0 o la 8.0.
     
    Última edición: 15 Mar 2011
  17. hidarkin

    hidarkin MO CUSHLE

    Registrado:
    25 Feb 2005
    Mensajes:
    1.205
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    BARAKALDO
    Yo tambien tengo la XC.8 y tengo una duda con las cubiertas, el tubeless ready de las cubiertas que quiere decir?que ya vienen con el kit de tubeless y solo hace falta cambiar las cubiertas o que solo hace falta meterles el liquido verde ? perdona mi ignorancia.
    Gracias
     
  18. R de rumba

    R de rumba Novato

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    viladecans
    Yo tenia las mismas dudas q tu y al final me decidi por la 9.0.Seguro q con la 8 tenia de sobras pero por la diferencia de precio solo con las mavic ya la justifica si a eso le añades los x0 que son una pasada pues ya lo tienes si aparte el rp23 te da una variedad y un juego q haga q no te aburras pues eso yo pense q con la 8 a los seis meses me tiraria de los pelos y creo q acerte q voy de tipica salida de almuerzo pues blandito al 1 o abierto q voy con gente q va por faena pues 2 y subidas cierro y en carreras pues tres y horquilla rlc cerrada con la valv de escape de abajo tarada bast sensible eso me hace una bici rigida q si se encuentra un bache por el camino se lo come y creo q eso es lo q mas merece la pena de esta bici respecto la 8.0.Hay gente q al cabo del año se gasta el doble en alcohol y drogas!(con este argumento rompi a mi mujer y me compre la 9.0).
     
  19. tirol32

    tirol32 tirolés

    Registrado:
    21 Ago 2009
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Bajos de la Sierra de Guadarrama
    Buen argumento el utilizado con tu chica... lo pondré en práctica a ver si cuela... ;)
    Gracias por la opinión sobre la 9. Creo que mi balanza se inclina definitivamente por ella
     

Compartir esta página