Diferencia entre Tubeless UST y Tubeless Ready

Tema en 'General' iniciado por AkiStaErTio, 15 Abr 2010.

  1. AkiStaErTio

    AkiStaErTio Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2006
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Córdoba
    Strava:
    Estoy empezando a ver neumáticos y llantas con estos dos sistemas: Tubeless UST y Tubeless Ready. ¿Qué diferencia hay entre los dos?
     
  2. noxed

    noxed Rompe Cuadros

    Registrado:
    13 Jun 2009
    Mensajes:
    2.110
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    En una trialera
    QUE bien lo has explicado, te quedo decir q el ready es mas caro jejejeje
     
  3. toni82

    toni82 Novato

    Registrado:
    3 Ago 2008
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    0
    hay mucha diferecnia de precio?
     
  4. MaxiRuiz

    MaxiRuiz Jekylladicto

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    1.988
    Ubicación:
    Por aquí, por la Provincia.
    Pedazo Explicación Jonhoa, nos ha quedado clarísimo.
    Yo llevo detrás la Hutchinson El Toro Tubeless Ready y bastante bien en cuanto a aguante del líquido.
    Es más, mi llanta es una MSC X395 (la blanca) hecha tubeless y sin pegas.
    Toni82, en cuanto al precio no te sé decir, porque aposté por el peso y no recuerdo lo que costó de más.
    Chao...
     
  5. peponvtx

    peponvtx PAJARERO

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    718
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Murcia
    yo tambien creo que el precio de las ruedas de bici son una sobrada , casi 50 euros por una rueda , cuando las michelin de mi coche me cuestan 80
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. 54321

    54321 Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    806
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    plasencia
    totalmente de acuerdo ---y no creo que pasen mas controles que las de coches -----saludos
     
  7. AkiStaErTio

    AkiStaErTio Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2006
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Córdoba
    Strava:
    Perfectas las explicaciones, duda aclarada. Gracias :)
     
  8. dAviDaPlato

    dAviDaPlato Señor Member

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    1.800
    Me Gusta recibidos:
    46
    Muy bien explicado. De todas formas, las cubiertas tubeless ready, al ser de carcasa más fina (y por tanto más ligera), son también más endebles y se rajan con mayor facilidad que unas tubeless normales. Es un factor a tener en cuenta si nos metemos por sitios con mucha piedra y/o somos un poco brutos bajando.

    Un saludo
     
    Última edición: 15 Abr 2010
  9. Rafados

    Rafados Miembro

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pienso que en las tubeless ready sacrificas calidad de las gomas para reducir peso lo que conlleva mas riesgos de deterioro de la carcasa.
     
  10. tortugo

    tortugo Más allá de la cordura

    Registrado:
    28 Jul 2005
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    MadridVK
    los fabricantes no son tontos, esta es la solución para todos aquellos que montan cubiertas no tubeless en llantas tubeless con la idea de rebajar peso, el problema que había es que destalona y crash, y ahora me imagino que de esta manera el riesgo de destalonar es menor, por lo que montas esta cubierta en vez de la no tubeless

    solución: en vez de la no tubeless montas esta que curiosamente es más cara
     
  11. COMETESOS

    COMETESOS Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    TORO(ZAMORA)
    tengo las phyton light tubeless ready y le meti liquido sellante de msc......................tengo que darle aire cada poco tiempo.

    me recomendais meterle latex del tipico de siempre??

    un saludo y mil gracias
     
  12. escuder2

    escuder2 Novato

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Montserrat, Barcelona
    La verdad es que caras son un rato si las comparas con las del coche. Yo llevo Hutchinson Tubeless UST con liquido con loque el peso se nota, eso si, hace que no paro por un pinchazo muchisimos kilometros.
     
  13. mrsakkk

    mrsakkk Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Asturias
    Muchas gracias por vuestros comentarios. Me han servido de mucho..
     
  14. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    yo he probado los tres tipos, y me quedo con tubeless a secas, el ready, me perdía aire por mucho líquido que le echara, y aunque era poco, era constante. Por contra, las tubeless UST, las he montado sin líquido y cero pérdidas. Pesan mas, pero también son mas gruesas, y como dicen, seguro que aguantan mucho mejor los intentos de pinchazo o de rajado. Pero eso si, si eres anorexico, no son la mejor opción.
     
  15. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    El tubeless ready digamos que es la evolución del tubeless normal hacia unas cubiertas con las ventajas tubeless pero con menor peso, lo que está pidiendo la gente ahora mismo. Está claro que ese ahorro de peso se consigue a base de quitar goma y hacerlas más endebles. Eso mismo pensé cuando monté yo las primeras ready, que las iba a rajar en el primer descenso con piedras. Hoy las tengo más que probadas y solamente he tenido un pinchazo en una zona pedregosa a tope (donde podría haber pinchado cualquier cubierta) y que además fue tapado por el líquido. Está claro que si practicas enduro no vas a poner una ready, pero para la conducción que hacemos el 90% de este foro, van sobradas. Esa es mi opinión.
     
  16. Alberto Pérez

    Alberto Pérez Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    632
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hay alguna novedad más con respecto a este tema en alguna marca. En concreto Schwalbe. A partir de este año esta marca alemana de cubiertas, creo que va a dejar de frabicar con el estandar UST. Esto se debe a que han desarrollado un nuevo tipo de compuesto para las cubiertas que le han llamado PaceStar. A partir de ahora todas las cubiertas schwalbe serán tubeless ready con este nuevo compuesto. Eso si tienen varias versiones de cubiertas para una mayor protección. Están las Snake Skin que protege la banda de rodadura y las Double defense que protege lo anterior y los flancos, siendo estas la versión más pesada. También por supuesto tienen las Tubeless Ready sin ninguna de estas proteccións con el compuesto PaceStar, siendo las más ligeras de todas.
    En resumen lo que han conseguido son cubiertas tubeless ready con algo más de protección que las tubeless ready de toda la vida debido a este nuevo compuesto y con un peso muy bueno.

    Para que te hagas una idea aproximada. Una cubierta en UST 2.0 puede estar en 750 gramos, en Tubeless ready (paceStar) 450 gr, en Tubeless ready Snake Skin creo que unos 500 y pico y en Double defense 570 gr.
    Yo estoy también estoy con los comentarios anteriores, el estandar UST creo que sigue dando más seguridad que el Tubeless ready por mucho que lo hagan double defense. Eso si más peso en las ruedas que se nota mucho.
     
  17. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Esas mismas son las que llevo yo en mi bici ahora mismo. 550 gramos menos de diferencia con respecto a las tubeless que llevaba antes. Y eso no es poco y más en las ruedas que son partes móviles y donde más se nota la rebaja de peso.
     
  18. ketalar

    ketalar Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2011
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    leon
    bueno,e leido bastante sobre este tema del tubeless,y alfinal pues me voy a decidir por tubelizar mis llantas DT con el sistema de TAPONESS;ahora bien,la duda esta en q cubiertas pillarme,y como os he dicho q e leido algo con anterioridad sobre el tema pues me decanto mas por unas tubeless d toa la vida,ya que me he aficionado al enduro del weno y creo q por medio kilo mas d ruedas no voy a tener mucho problema( tendre q bajarlos del flotador...jeje)
    yendo al grano,q cubiertas tubeless me aconsejais? tipo 2.35,o 2.5... me gustan las maxis,pero no me gustan los precios,aun asi lo veo buena opcion. alguien me puede decir si ha montao maxxis no tubeless y q consistencia tenian? porq yo he montado las normales con camara y bastante poca presion y la verda,parecen bastante fuertes y estables por los flancos y demas...
    gracias d antemano gentee!!
     
  19. Juan Angel Bustos

    Juan Angel Bustos Miembro

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    LA MANCHA DE DON QUIJOTE
    hola, yo estaba pensando en montar schwalbe rocket ron tubeless ready, pero esta es la opinión de un mecánico, no sé si estais de acuerdo o cual es vuestra opinión, dice "me parece una cubierta de flancos muy muy endebles para montar en tubeless, y se raja a las primeras de cambio. Mis experiencias con neumáticos 'tubeless ready' no puede ser peor: cuesta la misma vida sellarlos, tienen muchos poros por donde escapa el aire o el líquido, y se rajan con la primera piedra que se encuentren..."
     
  20. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    El peso no miente. Las rocket son superligeras y por ello también bastante endebles. Dependerá mucho de por donde las metas si te compensa o no. Si bajas trialeras con piedras con aristas vivas, como que no te las recomendaría, si el terreno por el que te mueves es mas arenoso, pues adelante, pero lógicamente el que una cubierta "igual" pese casi el doble será para algo, no solo para lastrar.
     

Compartir esta página