Me ha comentado un colega carretero que esta llevando la Dieta de la Zona, por lo que me ha comentado esta dieta tiene bastante logica, pero lo que me resulta dificil de llevar es que SIEMPRE que comes, tienes que llevar una proporcion de hidratos, proteinas y grasas, buff que dificil para mi. Alguno llevais esta dieta que pueda comentar algo.
dieta de la zona? no conocía ese nombre, pero siempre hay que guardar una proporción entre hidratos de carbono (55-65%), proteínas (20-25%) y grasas (15-20%) en todas las comidas, así que creo que la dieta de la zona es la dieta que deberíamos llevar. para deportistas, con pequeñas variaciones entre estos porcentajes, según el período de la competición o entreno en que te encuentres, pero respetando los límites. saludos
No la conocia, he encontrado esto por google http://www.aperderpeso.com/menus-de-la-dieta-de-la-zona/ Dice un 40 % de carbohidratros y 30 % de proteinas, para mi muchas, porque hace incidencia en buscar adelgazar, siendo deportista prefiero un 55 % de hidratos y un 15 % de proteinas, que es lo que dicen los "entendidos".. Aparte de esa proporción con la que no estoy de acuerdo, sin querer ya la llevo un poco, pues muchos de mis menus son pasta con atun, y alguna verdura salteada, pero no por ser de la zona sino porque las grasas del atun, salmon, aceite de oliva son las mejores. Basicamente las proteinas las busco en el atun, jamon york, pollo, huevos y leche de soja. Lo de que sea pasta integral paso, tarda mucho en cocerse, ya desayuno cereales integrales. Fruta me limito a platanos, faciles de comer, ahí fallo por poa variedad. Mi verdadera dieta por zonas la hago en vacaciones: En la zona de huelva como gambitas y jamon En la zona de burgos lechazo en la zona de valencia paella etc... por zonas....
Son unos libros de un tal Barry Sears http://www.casadellibro.com/libro-la-revolucionaria-dieta-de-la-zona/2900000983521
ok, gracias no la conocía. me parece mucho un 30% de grasas y proteínas, aunque sean grasas saludables, pero tampoco es una cosa descabellada si se guarda la proporción en todas las comidas. aunque yo creo que con los ejemplos que pone de menú no se llega al 30% de grasa. saludos
aqui en México utilizaron dicha dieta para adelgazar a un colega que pesaba 520 kgs.... lo dejaron en 360 me parece con la dichosa dieta..... el nombre del tio es Manuel Uribe, mejor conocido como el hombre de 500 kilos...
Se basa en las teorias del Dr. Barry Sears, divide la ingesta en cada comida en proporciones de proteinas-grasas-hidratos de carbono, recomendando 5 comidas al dia al menos o las necesarias para no dejar mucho tiempo al organismo sin nutrientes. Resumiendo mucho la teoria, defiende k lo mas peligroso para nuestro organismo (lo que provoca la inflamacion silenciosa como el la denomina) son los hidratos de carbono (y si son de alto indice glucemico peor) ingeridos de una forma descontrolada, e incluso llega a decir k no son las grasas las mas peligrosas para ciertas enfermedades sino el mantenimiento gran cantidad de azucar en sangre (con los vaivenes glucosa-insulina k esto provoca). Recomienda la suplementacion de la dieta con acidos omega-3, ya k en nuestra dieta no ingerimos la suficiente cantidad de este acido graso. Vamos esto es resumirlo mucho, pork para profundizar....
Yo la usé recomendada por un dietista profesional y conseguí en un mes y medio pasar de 68 kg a 61 y ahora me mantengo kilo arriba/abajo. Es una pasada como funciona esta dieta. El rendimiento entrenando (a pesar de reducir hidratos) una maravilla. El objetivo es mantener los niveles de glucosa e insulina constantes en sangre para que se estimule el consumo energético a base del almacén de grasa. Recomendable al 100% además en su diseño se calcula el % de proteina que te hace falta para no perder masa muscular entrenando y a partir de aquí se aplican los porcentajes antes indicados (40-30-30).
Yo he tenido el ciclismo dejado durante 3 años y cuando me apunté al gimnasio empecé a leer sobre dietas y me sorprendió como cuando hacía ciclismo siempre tiraba de hidratos y en dietas como las de la zona los hidratos son casi el problema a evitar. A mi particularmente,dietas de este tipo me han funcionado bien
Hola Yo hago algo parecido a la dieta de la zona que es la paleodieta de Loran Cordain un prestigioso doctor en nutricion que se ha especializado en estuars tribus que viven como hace más de 10.000 años, y ve que allí la gente estan fuertes como robles y con menos patologias tambien es por otros factores como el stress, nuestro cuerpo no está adpatado a estos cambios culturales y nutricionales que han ido tan rápido que nuestros genes no le ha dado tiempo de adaptarse y por ello hay alimentos como frutas, verduras,pescado, carne,huevos... que asimilamos mucho mejor que los nuevos alimentos procesados y los lacteos y cereales, fue de los primeros en encontrar antinutrientes, fitatos.., se estudian las grasas de calidad, la relación acido-base, la reacción hormonal e inmunológica, etc. Sobre los hidratos es muy importante a la velocidad a la que pasan a la sangre y ahora se utiliza la carga glucémica, más fiable que el índice glucémico. Si comes alimentos con muchos hidratos estos disparan la insulina y entonces quemas menos grasas, es lógico si a tu cuerpo le das más azúcares no se va a molestar en gastar grasas. Tambien depende de lo entrenado que estés, podrás optimizar tu metabolismo energético. Lo mejor de todo es que se está usando para tratar patologias, está demostrado cientificamente y que os voy a decir yooo...si estoy barriendo para casa!!! Pero...estoy muy espesita hoy mejor os pasais por slooping.net que lo explican de maravilla. Un saludo. Spitfire me estoy leyendo un libro que quizas te interese sobre alimentación y patologia autoinmune, con algo de inmunologia, gentética, bioquimica.
Hola! Yo llevo realizando esta dieta durante un tiempo y son sorprendentes los resultados que se obtienen. Barry Sears apuesta por el control de la insulina (con la dieta) y el aporte de ácidos grasos de cadena larga (omega3) de alta pureza y concentración. Son claves para mejorar tu salud, calidad de vida y rendimiento. No es suficiente comer pescado, hoy en día hay evidencias de que está contaminado y no cumple los requisitos para garantizar la tranquilidad en su consumo, por eso es ideal complementarse con cápsulas de Omega-3 para cubrir las necesidades diarias (es totalmente natural y gracias a la tecnología se purifica y ultra-refina). Pero resulta que todos los Omegas no son iguales. Echad un vistazo a esta página donde explica la diferencia de calidades http://bit.ly/macYCP Llevamos mucho tiempo pensando que para realizar ejercicio físico intenso (en las etapas que se planifican) se han de ingerir un 55% de hidratos preferiblemente arroz, pasta, etc. pero no es así...os habéis preguntado porque se producen las pájaras? Es algo complicado de explicado de explicar. A mi me fue bien, os recomiendo esta página que tiene consulta online Gratuita y os orientan de qué comer y cómo suplementarse para una mejor recuperación y rendimiento. http://bit.ly/mTrdvQ Este es el Omega-3 que yo compro que cumple las garantías y la calidad-precio muy económica. http://bit.ly/mG5pOC Como alimento esencial es la mejor opción que podéis adoptar.
Hago esta "dieta" desde hace unos cinco años. Lo pongo entre comillas porque, el doctor q la desarrolló a partir de un descubrimiento por el que se le otorgó el Premio Nobel, lo considera 'el modo' en que se debe comer para conseguir estar sano, mediante el adecuado control hormonal con la comida. La pérdida de peso hasta conseguir el óptimo, no es más que un agradable efecto secundario, pero no el principal objetivo, de ahí q lo de dieta resulte confuso. No he estado en mi vida gordo, siempre delgado y fibroso, pero debo reconocer q desde q la sigo ya es exagerado en este aspecto. Tengo un 5% de grasa, no me entran pájaras, duermo como un bebe, rindo muy bien a nivel mental y lo mejor, todo esto con entre 1400-1700Kcal/dia según la actividad q haga, lo que por otra parte me supone un ahorro en comida que tampoco viene mal en estos tiempos q corren. Hace ya tiempo hice alguna referencia a ésta, pero sin denominarla de ninguna forma. Y los comentarios estuvieron un tanto excépticos al respecto en el post. Tiene su lógica, aquí hay gente que come mayoritariamente pasta, arroz, pan y patatas por convicción a partir de libros o manuales de entrenamiento. Precisamente esos alimentos son los que yo rara vez me llevo a la boca. Comentar también q decenas de medallistas olímpicos en las últimas de Pekín, equipos de futbol, y de ciclismo de carretera siguen La Zona. Y también, y esto es a título personal, en un previo de F1 el año pasado, me pareció ver en el MotorHome de Alonso un par de cajas de barritas EnerZona 40-30-30 por lo q aunque sin confirmar, ya teneis otro posible seguidor. Me parecería raro raro, q sin seguirla, tome estas barritas concretas habiendo taaaanta variedad de marcas en el mercado. Lo dicho, quien tenga dudas que la pruebe y saque sus conclusiones en primera persona. Y si quereis saber la teoría y el por qué preciso de todo esto, hay 5 libros escritos, cada cual mejor que el anterior. He visto un par de referencias en links a esto, probad con www.enerzona.net Esta es la web de la marca que fabrica Omega3, barritas, galletas... con las proporciones 40-30-30 y por supuesto se encargan de explicar ahí de qué va todo esto de forma muy comprensible. Para lo q necesiteis aquí me teneis. Saludos