Con lo fácil que era antes y lo complicado que lo veo con los discos de freno. Antes soltabas tranca, echabas cambio atrás y la rueda caía sola, ahora tienes que soltar un eje pasante con llave allen, echas el cambio atrás y no acaba de dejar caer la rueda por su propio peso. Vas a montarla y entre que el cambio no va tan fácil para atrás, que el disco casi roza el cuadro y que hay que acertar a meterlo entre las pastillas no hay quien quite y ponga una rueda de forma rápida. Qué leches estoy haciendo mal? Este es el resumen de mi vuelta a la bici Pues eso...truquillos para que el cambio de rueda sea más sencillo !!
Que es bici de carretera? Yo tengo de montaña, no se si sera distinto, empujo la pata del cambio hacia adelante para que la cadena quede floja y no sujete la rueda y listo. No tiene mucho mas. Práctica para llevarla al sitio, como mucho.
Es cuestión de maña después de 200 pinchazos yo lo tendras dominado jajaj Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Es de montaña. No se si te he entendido bien...echas la roldana de abajo hacia adelante y cae la rueda? probé así y no lo conseguí...tuve que echar para atrás la primera roldana y para adelante la segunda (la baja), algo muy complicado de hacer con una sola mano. Si no echaba la roldana superior hacia atrás, no caía la rueda, pegaba en el balancín del cambio. No se si me explico. Antiguamente con tirar del cambio hacia atrás caía la rueda, ha cambiado eso? Si tiro del cambio para atrás pega el cassette en la pata del cambio. Se que es una tontería pero prefiero aclararlo no sea que esté haciendo algo mal antes de que se acabe marcando todo el cambio con las coronas del cassette...inconvenientes de los componentes negros.
Es como dices, hacen falta las dos manos, y otra más para sujetar la bici mientras tanto. Si es shimano acuérdate de soltar el embrague, si es sram tiene un botón que sujeta la pata mientras quitas la rueda. Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
Si lo que quieres es que la rueda caiga sola sin tocarla lo veo dificil... Yo igual lo veo facil porque el 99,9% de las veces que desmonto la rueda, lo hago con la bici colgada, como la guardo en el garaje. La mayoria de las veces para hacer algun mantenimiento, y si no para meterla en el coche. Con la bici colgada, una vez sacado el eje pasante y puesto el embrague en "off" (shimano), con la mano dcha empujo la roldana inferior hacia adelante, y con la izda agarro la rueda, tiro hacia abajo para desencajarla de las punteras, y un poco hacia adelante para que no quede trabado el casete en la roldana superior, y luego otra vez hacia abajo, guiandola para que no se enganche el piñon pequeño en el trozo de cadena inferior que queda colgando, y ya esta fuera. Creo que no puedo describirlo con mas detalle, lo siguiente ya seria grabar un video . Para volver a montarla, exactamente igual, pero al reves.
La paso al mercado de segunda mano ****, es que he dejado esto unos cuantos años y al volver estoy pez pez, creí que sabía algo pero ha cambiado mucho la cosa. Gracias por los consejos a todos. Volviendo al tema...creo que el problema está en el embrague que no tengo ni idea de lo que hay que hacer con el, la anterior bici no lo tenía. Cuando compré la bici en la tienda me dijeron que la palanquita del embrague había que echarla para adelante para bajar trialeras, pero nada más. A ver si podéis explicarme el uso correcto del embrague porfa que ando un poco perdido. Entiendo entonces que para quitar la rueda hay que poner piñon pequeño (supongo) y embrague en off...como se pone el embrague en esta posición, palanca hacia adelante o pegada al cambio?...por cierto, es un Shimano, supongo que ha quedado claro, un XT. A ver, que la rueda la saco ehh, pero se me engancha en el cambio el piñón, solo quiero saber si es normal o estoy haciéndolo mal, ya que en la anterior bici caía casi sola.
Piñón pequeño siempre, en shimano embrague en off, y en sram apretas botón y dejas el cambio estirado.
Es una de las estupideces que se dedicó a contar Macario (ex distribuidor de Shimano en España) a las tiendas. El embrague va SIEMPRE en on, es decir, palanca hacia atrás. Sólo se desactiva para quitar la rueda.
Precisamente para bajar trialeras es cuando mas util es llevar la palanca en ON. El embrague es para que la pata del cambio quede fija y la cadena no vaya golpeando la vaina. Veras que con la palanca en OFF puedes empujar la pata del cambio con facilidad, y en ON esta dura. El embrague Shimano es delicadito, si fuerzas la pata para sacar la rueda en ON, te va durar dos telediarios.
Tendré en cuenta esto... no sabia que se podía fastidiar el cambio por mover el cassette para sacar la rueda con el embrague en ON, gracias por el aporte
Muchas gracias, veo que lo del embrague no me lo habían explicado bien. A partir de ahora solo en off para desmontar la rueda, queda claro.
Retomo el tema para aclarar una duda. Hoy he estado de limpieza y he aprovechado a echar un vistazo al funcionamiento del cambio. Con el embrague en on veo que las roldanas no se menean, intento mover el balancín con la mano y está rígido. No me atrevo a forzarlo por miedo a romperlo por lo que se comentó atrás, que era delicado . Lo que no entiendo es como al cambiar a piñones grandes sí que se estira el balancín con facilidad. Me podéis decir como es posible que vaya tan duro en parado y luego se adapte perfectamente a la corona que estés utilizando? al verlo tan rígido da la impresión de que cambiando la cadena tiene que forzarlo. Quiero entender el funcionamiento para hacerle el mantenimiento en condiciones.
Le cuesta el movimiento inicial, pero luego se mueve igual. La cadena le genera tensión suficiente para desplazarlo. Se puede regular la tensión del embrague apretando o aflojando el tornillo que se ve en la foto: En los XT tiene esa tapa de goma que da acceso, en los SLX o Deore no la tiene y hay que desmontar la tapa entera.
Puede parecer muy obvio, pero esa es la funcion de un embrague, engranar marchas sin forzar el cambio. Sino seria un "bloqueo" a secas, pero es un sistema de embrague. En la web de Shimano tienes manuales PDF en español detallados para ver el montaje, mantenimiento y despiece del cambio. Tienes que buscar el manual de distribuidor, no de usuario. Sobre el mantenimiento del embrague: Enviado desde mi SM-M315F mediante Tapatalk
Gracias a los dos. Los manuales de despiece ya los había mirado, pero una cosa es ver el despiece y otra entender como funciona. Que se ajusta con el tornillo ya lo tenía claro, pero el manual indica un par de apriete determinado, no se si se puede ajustar por sensaciones sin dinamométrica. No es que no tenga la llave sino que lo que quisiera saber es, al moverlo con la mano haciendo la limpieza habitual por ejemplo, si realmente está bien o está estropeado o bloqueado. Hay alguna forma de saberlo o os limitáis a apretarlo al par que indica el manual? Gracias a los dos. Los manuales de despiece ya los había mirado, pero una cosa es ver el despiece y otra entender como funciona. Que se ajusta con el tornillo ya lo tenía claro, pero el manual indica un par de apriete determinado, no se si se puede ajustar por sensaciones sin dinamométrica. No es que no tenga la llave sino que lo que quisiera saber es, al moverlo con la mano haciendo la limpieza habitual por ejemplo, si realmente está bien o está estropeado o bloqueado. Hay alguna forma de saberlo o os limitáis a apretarlo al par que indica el manual? Ayer lo vi totalmente bloqueado, juraría que en anteriores ocasiones podía moverlo algo...pudiera ser que dependiendo del piñón en que se encuentre el cambio cueste mas o menos moverlo inicialmente? Comentas que la resistencia al movimiento es solo inicial, que pasaría si fuerzo con la mano tirando del cambio para atrás o la roldana tensora hacia delante? habría riesgo de romper algo? La duda que tengo es precisamente si se puede tocar la zona sin riesgo a romper nada.
No entiendo muy bien el problema. Para que quieres empujarlo cuando esta bloqueado? Para hacer limpieza se desbloquea y listo. Pudiendo desbloquearlo, que necesidad hay de forzarlo bloqueado???