Deferencia de vatios entre una pierna y la otra

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por TriABELLAN, 2 Abr 2017.

  1. TriABELLAN

    TriABELLAN Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2016
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Granada
    Buenas tricolegas, me pasa una cosa rara que no se a que atribuir... tampoco me vuelve loco pero me gustaría intentar solventarlo. Resulta que el año pasado usando powertap p1 siempre tenía una lectura de vatios con un balance maximo de 1 o 2 por ciento de diferencia entre una pierna y la otra este año he cambiado a la cabra y la diferencia está siendo mayor ayer en itálica 44/56 . Ahora uso el potenciómetro power2max ng y no se si será algo postural o referente ala sensibilidad del potenciómetro o que.... en fin a ver si alguien mi aporta luz. Un saludo y gracias
     
  2. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,
    primero explicar una cosa... el power2max mide la potencia total que se transmite a la araña, y no la que se genera en cada pie. Con una serie de algoritmos discrimina la fuerza que se genera en la fase de bajada de una pierna y la fase de bajada de la otra.

    Es decir, que no es capaz (que yo sepa) de diferenciar si por ejemplo en la fase de bajada de la pierna derecha "ayudas" subiendo con la pierna contraria, o si al contrario "contrarrestas" dejando el apoyo muerto (peso)... hace la suma (de forma mal dicha) y te da el numero de vatios.

    Con esto no quiero decir que no valga, quiero decir que hay que tenerlo en cuenta a la hora de analizar lo que te esta dando.

    Intenta hacer lo siguiente, durante tus entrenamientos, mete un bloque de "analisis"... (solo para ver que pasa): y haz unas series de la siguiente forma:

    - 1 pedaleo normal, a cadencia baja (menos de 80)
    - 1 pedaleo normal a cadencia alta (mas de 100)
    - 1 pedaleo normal, a cadencia autoelegida (entre 80 y 100)
    - 1 pedaleo forzando hacer mas fuerza con una pierna
    - 1 pedaleo forzando hacer mas fuerza con la contraria
    - 1 pedaleo forzando pistoneo (empujando sin tirar)
    - 1 pedaleo forzando pedaleo circular

    Esto si puedes, lo haces a distintas potencias, en Z1, Z2... pero no todo del tiron (haces varios dias)... y tomas notas (mentales). Fijate si realmente ayudas o dejas muerto un pie.. etc..

    En tu entrenamiento normal y en competicion, olvidate, pero metes esto e intentas sacar conclusiones. Ademas son ejerccios que te van a ayudar a mejorar tu tecnica.
     
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Para medir el balance es más preciso el dato de los P1, creo que el P2M hace una estimación pero no una medición independiente de cada pierna( como sí hasce los P1).
    Si con los P1 tenías un equilibrio 49-51 o 48-52 no le des importancia, vas bien
     
  4. TriABELLAN

    TriABELLAN Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2016
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Granada
    Oído chicos muchas gracias
     
  5. alberto__adan

    alberto__adan Miembro activo

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    705
    Me Gusta recibidos:
    75
    si has pasado de carretera a cabra probablemente sea alguna descompensacion (postura, rotacion de cadera..) que hace que una pierna empuje mejor que la otra.

    A mi me pasa algo similar, sea la bici que sea, cuanto mas erguido voy mas noto la diferencia, incluso notando cierta dismetria en la rodilla cuando esta delante del todo. Al rotar la cadera y tomar una poscion mas agresiva se corrige y la diferencia disminuye (en mi caso)

    Si quieres haz una prueba, tumbate en el suelo y sube las rodillas dejando pegado el lumbar al suelo, mira si ves diferencia de altura de una a otra, Despues haz una retroversion de cadera (despegando el lumbar y mira de nuevo si se corrije o si aumenta...
     
  6. TriABELLAN

    TriABELLAN Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2016
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Granada
    Pues acabo de verlo y tengo una rodilla más alta que otra (la izd.) Más alta... no se corrige haciendo retroversio de la cadera. .... nunca me había dado cuenta ja ja ja ja y ahora que?
     
  7. alberto__adan

    alberto__adan Miembro activo

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    705
    Me Gusta recibidos:
    75

    ahora tienes que encontrar el motivo (y asegurarte de que este es el problema), puede ser una dismetria real, falsa... fijate si al pedalear una pierna llega mas adelante que la otra, igual al hacer fuerza se corrige (o igual con cansancio se acentua) todo puede ser...

    Si puedes ve a un osteopata en condiciones para ver si manipulandote y con algunos ejercicios se va solucionando

    Si quieres mientras prueba a estirar psoas (correctamente), cadera, movilizaciones (tipo gato , etc etc...) y observa si disminuye, pero nadie como un profesional para indicarlo exactamente.
     
  8. hisholiness

    hisholiness Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2015
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Brasil
    Pues en mi caso en el bike fit daba descompensaciones brutales tipo 65%-35% y en los varios entrenos de rodillo que llevo con el bepro me da siempre 50%-50%....no lo entiendo
     
  9. Berto18

    Berto18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    112
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. TriABELLAN

    TriABELLAN Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2016
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Granada
    Gracias gente!!
     

Compartir esta página