Danubio con algo de Selva Negra. De Basilea a Passau en alforjas

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por iogrea, 5 Ago 2010.

  1. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    DANUBIO. 19 Basilea- Schönenbuchen

    [​IMG]


    Llevábamos mucho tiempo con ganas de hacer una ruta larga de alforjas pero entre pitos y flautas nunca podíamos así que este año ha sido el elegido.
    Unas cuantas horas buscando información sobre rutas y lo que hay que llevar en las alforjas, documentándonos sobre los tramos confusos... y hace unos meses tomamos la decisión. El danubio parece una opción perfecta!
    Buscando transporte barato nos sale que lo más rentable es salir desde Basilea y luego tren y vuelta en avión también desde Basilea o Stuttgart.
    Mirando combinaciones sale más barato el tren de Passau a Stuttgart así que vamos a Basilea y volvemos vía Stuttgart.
    Pero es un coñazo de transportes y además caro ir de Basilea a Donaunschingen así que tiramos la casa por la ventana e iremos en bici atravesando la selva negra!
    A mi es la parte que más me motiva ya que promete las mejores vistas y zonas pero ya veremos...

    De momento nos presentamos a las 8 de la mañana en barajas con nuestras cajas para las bicis bien rellenitas con las alforjas, cascos y demás dentro de la caja y con miedito por ver si llegarán...
    (El proceso posiblemente sea objeto de una entrada completa aparte).

    [​IMG]

    Nos acercamos al mostrador de easyjet y sin problemas nos meten las cajas por la facturación especial y nos vamos con una alforja cada uno como bolso de mano a pasar el control de seguridad. El avión sale puntual y llega puntual a Suiza.

    El aeropuerto de Basel es pequeño y además ya lo conocemos de nuestro viaje a la Alsacia en navidades así que nos situamos en la cinta para esperar las bicis y vemos que tienen indicado una cinta especial para bicis, tablas y carritos.
    Nos vamos a esa y las nuestras llegan impolutas las primeras. Primer objetivo conseguido!!!

    Tenemos que decidir la aduana por la que salir ya que linda con Francia, Alemania y Suiza y... elegimos Suiza como hicimos la otra vez.
    Buscamos un rincón tranquilo y sacamos las bicis de las cajas, montamos y ale! listos para la aventura!!!

    [​IMG]

    Y se nos presenta uno de los pocos problemas que hemos tenido a lo largo de todo el recorrido.
    De esta zona no he encontrado tracks que nos lleven por donde queríamos así que todo el trabajo ha sido con los estupendos mapas topográficos para Garmin de Alemania que he conseguido y track sobre mapa con la ayuda del google.
    En el google marqué la salida pero... a ojo y resulta que es en la parte franco-alemana del aeropuerto.
    Nos fue totalmente imposible cambiarnos de zona. Veíamos la carretera que teníamos que coger a 10m pero separados por una valla grr!!!
    Así que no nos quedó más remedio que pasar al plan B y el primer tramo hasta que cruzamos el Rhin lo hicimos siguiendo el carril bici que va a Basilea.
    No se puede desviar hasta que llegamos a un polígono donde cruzamos una aduana sin guardias y ya siguiendo un poco a ojo apuntamos hacia la dirección correcta y cruzamos el Rhin por un puente muy elegante.

    [​IMG]

    Un poco más de callejeo y ya vamos en la dirección correcta aunque nos hemos chupado casi 10km extras con la tontería bajo un sol de justicia.
    En el aeropuerto de Suiza el agua de los servicios sale caliente y con la medida esta de seguridad de los aeropuertos no llevábamos casi agua. Tan solo una botella con agua de vete a saber tú cuando...
    Hay sed y vemos una fuente y en nuestro viaje a Suiza del año pasado se podía beber de todas así que esta no iba a ser una excepción.

    Es alucinante cómo todos los carriles de bici están marcados, señalizados y con indicaciones de distancias a los pueblos. Se nota que la bici es un medio con la misma categoría que el coche y se merece las mismas señalizaciones.

    Apuntamos en dirección a Binzen y toca la primera tachuela del día. Un rampón de cuidado que discurre entre viñedos que se zampa del tirón una colina. Ideal para entrar en calor grrr.

    [​IMG]

    Hay una fuente y no entendemos bien si es potable o no pero hay sed así que trago que te crió. Posteriormente nos enteramos de que no era potable pero... lo que no mata engorda ;)

    Siempre siguiendo carriles bicis o carreteras sin tráfico vamos paralelos a la B317 por el valle que nos introducirá en la Selva Negra.
    El paisaje es abierto y vamos siguiendo el Wiese.

    [​IMG]

    Con la tontería no hemos comido y ya son las 5 de la tarde! Así que buscamos un sitio a la sombrita y saco un queso y un salchichón que tenía por casa y damos buena cuenta de él.

    Aún nos quedan 30km y algunas subiditas así que apretamos que no sabemos la dureza y queremos llegar a tiempo al camping.

    El paisaje se va cerrando y el track que he diseñado pasa por un campo de golf y la trasera de varios pueblos muy pintorescos.

    [​IMG]

    Va cayendo la tarde y nos vamos metiendo entre montañas, lo que acentua el atardecer.
    Ya el camino va por un bosquecillo cerrado precioso donde incluso comienza a refrescar.

    [​IMG]

    Tras unos cuantos km por un sendero boscoso que asciende poco pero sin pausa llegamos a las 7:30 a Schonau in Schwarzland. Uno de los primeros pueblos de la selva negra por la zona que entramos.
    Atravesamos el pueblo con luz menguante y llegamos por fin al camping Schönenbuchen.
    Es un camping pequeño alrededor de una enorme piscina municipal y su propietario es un genuino aldeano que por señas nos entiende (el ni papa de español o ingles y nosotros ni papa de aleman). Nos guía a la zona de acampada y nos deja montando la tienda sin pedirnos ni documentación ni registro ni gaitas. Menuda confianza!!

    Montamos corriendo porque ya casi no hay luz y no sabemos a que hora cierra la cocina y sin ducharnos ni nada nos vamos a cenar en el propio camping, que no tenemos ganas de nada después de todo el día viajando.

    [​IMG]

    Nos pone una carta de la cual elegimos a dedo algo que suena a ensalada, salchichas y plato sorpresa y le pedimos lo más grande que tenga de cocacola. Lástima que no nos gusta la cerveza... si si, ya se que nos perdemos lo mejor...
    Ni corto ni perezoso saca unos tubos enormes de cerveza de medio litro que llena con cocacola de una botella de 2 litros que abre y nos preparamos a comer.
    Lo que creíamos que era salchicha resulta ser una ensalada de picadillo de salchicha con chucrut y algo más que está bueno, la ensalada te la preparas tu mismo en la trastienda y el plato sorpresa es un filete enorme empanado del que damos buena cuenta. Para haberlo echado a suertes no nos ha salido mal la jugada ;)

    Es increible lo que sale de algo tan reducido como los alforjas así que tras colocar un poco el campamento nos duchamos y abrigamos porque hace buena rasca en esta zona por la noche y a la camita que mañana viene la etapa reina!!


    Aquí podéis ver todas las fotos: Fotos de DANUBIO. 19 Basilea- Schönenbuchen

    Track de la ruta:
     
  2. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    DANUBIO. 20 Schönenbuchen - Feldberg - Donauschingen

    [​IMG]


    Bueeenos días!!!
    Silvia anda perezosa pero el sol ya da en la tienda así que toco arrebato. Deben de ser como las 8 y algo de la mañana y la capa exterior de la tienda está mojada del rocío de la noche.
    Es el precio a pagar por un suelo de césped donde las piquetas entran con la mano.

    Comenzamos a recoger sin desayunar y se nos nota desorganizados así que entre que desinflamos los aislantes y recogemos los sacos dejo la tienda en un trozo que da el sol de pleno y la rafia colgada de una verja y cuando terminamos está todo sequito.
    Parece mentira lo poco que ocupan las cosas bien guardaditas y plegadas.

    Pagamos unos 13e en el camping y enfilamos al supermercado para comprar el desayuno.
    Entre varias opciones nos decantamos por zumo de naranja y un bollo de chocolate que repetiremos varios días :)

    Ya son las 10 y no podemos retrasar más lo inevitable así que comenzamos a dar pedales por un sendero muy bonito que va por el bosque y que imperceptiblemente va tomando altura hasta que llegamos al último pueblo antes del puerto.

    [​IMG]

    A partir de aquí vemos una agorera señal que marca fuentes pendientes con tramos superiores al 11%. Pues nada, despacito y buena letra que la pista al menos va a la sombra de los arbolitos.
    Casi todo el rato es pista asfaltada con tramos de tierra dura y progresa inclemente con tramos de curvas de herradura

    [​IMG]

    tramos a la sombra con manantiales de agua y pequeñas cascaditas:
    [​IMG]

    que amenizan la subida mientras que en algunas curvas el bosque se abre y nos regala preciosos paisajes.
    [​IMG]

    Al tran tran vamos subiendo, Silvia hace algunas paradillas pero me sorprende su tenacidad y consigue hacer la inmensa mayoría montada, platillo y despacito pero sin parar. Menuda campeona!!

    Viendo el paisaje y apretando los dientes nos hemos zampado unos 800m del tirón y llegamos a una granja/albergue en lo alto poco antes de coronar el primer tramo.

    [​IMG]

    El track baja unos 100m de desnivel por pista para luego remontarlos por otra hasta lo alto de una de las pistas de Feldberg pero veo un senderito... y tenemos nuestro momento trialero del viaje por un sendero estrecho y revirado con algun escaloncito y paso de puentes de troncos que sacan nuestra vena más endurera.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Nos hemos ahorrado un corto tramo de baja sube pero hemos disfrutado de lo lindo esos pocos metros trialeros ;)
    Aún queda un segundo repecho para llegar a lo más alto y con unos 1100m de desnivel acumulado casi del tirón coronamos en un cruce de caminos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Tras una bajada pistera llegamos a la estación de esquí de Feldberg, donde en invierno se suelen realizar pruebas olímpicas de salto.
    Fotito de rigor y comenzamos a bajar por la carretera hacia Titisee. No tendremos que bajar por carretera lo que nos ha costado subir no??
    Nooooo, a eso de 300m llegamos a una curva que indica que bicis para la derecha y nos metemos en un camino precioso supercerrado de arbolado.

    [​IMG]

    Selva negra en todo su explendor. Aprovechamos para admirar el verdor y el rojo del suelo, que parece un hayedo aunque son variedades de pino.
    Pasamos varios riachuelos con formas caprichosas y seguimos en vertiginoso descenso.
    Nos pasan un par de ciclistas y lanzo la bici tras ellos a saco aunque una curva donde el rack pack me desequilibra me hace desistir del ataque ;).

    [​IMG]

    Todo lo que sube baja que dicen pero no dicen que se tarda mucho menos en bajar que subir :( así que en poco tiempo nos encontramos cambiando el bosque por extensiones más abiertas.

    [​IMG]

    Son las 3 de la tarde y hemos hecho unos irrisorios 35km. Nos quedan 45 !! Rodamos unos cuantos km totalmente llanos por el margen del Titisee, gran lago interior que atrae mucho turismo.
    El carril bici hasta pasarlo desaparece y toca ir por la carretera o por la acera en una de las poquisimas raras ocasiones en que esto sucederá en todo el recorrido y como estresa un poco y ya hay hambre paramos en un banquito a la sombra con vistas al lago a comer.

    [​IMG]

    Unos km más llaneando pero el lago se acaba y da paso a una de las 2 "tachuelas" que nos quedan aún por subir y que tras rodar casi sin esfuerzo cuesta volver a apretar.

    [​IMG]

    Parece que es un rampón a la sombra de unos 500m pero al llegar baja un poquito, gira y.... se ve una cuesta interminable con toda la solana cayendo a plomo que desmoraliza a cualquiera.
    El calor aprieta de lo lindo y aunque yo voy bien de fuerzas necesito aguita.
    Dicen que aprieta pero no ahoga y al pasar una granja oigo el preciado líquido correr. Aleluya!!! paradita obligada para meter la cabeza y lo que puedo mientras me riego con la botella y sacio la sed. Ummm qué rica!!!

    [​IMG]

    [​IMG]

    En lo alto hay un gran árbol con un banco a la sombra y unas vistas espectaculares donde espero tranquilamente a que llegue Silvia, que a su paso va coronando poco a poco.
    Aún nos queda subir para acabar la "tachuelita" pero con mucho menos desnivel y cresteando.

    [​IMG]

    Bajadita corta donde vamos dejando atrás la selva negra y se comienza a divisar menos montaña y más colinas pero aún toca subir la última antes de la bajada a Donauschingen.
    La que queda no tiene tanto desnivel aunque sube también lo suyo pero va a la sombra y se agradece así que al tran tran coronamos y, aunque Silvia no se lo cree, toca bajar y bajar y bajar.
    Son unos 20km bajando y atravesando algún pueblecito pintoresco que nuestras cansadas piernas a estas alturas de ruta y con 1600m de desnivel acumulado a nuestras espaldas se agradecen. Silvia 2, Selva negra 0!!!

    [​IMG]

    Con la luz cayendo llegamos a Donauschingen y, antes de dirigirnos hacia el camping queremos hacer la foto de rigor en la fuente del "nacimiento".

    [​IMG]

    Puñetera fuente!!! anda que no nos costó encontrarla grrr. La muy jodia está escondida en un lateral de la catedral tras bajar unas escaleras y haciendo límite con unos jardines grandes y bonitos que nos despistan.
    Por fin damos con ella y Silvia sufre los efectos de su primera pájara así que se queda sentada cuidando de las bicis y degustando una barrita mientras que voy a retratarme.

    [​IMG]

    Aún no hemos acabado, quedan unos 4km hasta el camping llaneando por una pista al sol donde nos atacan los mosquitos y con un quiebro poco agradecido para evitar la autovía que nos hace llegar al camping a las 7:30. Justo la ahora del cierre de la recepción y a tiempo para fichar y pagar la noche. 12.5e en un camping muy chulo y grande que tiene incluso un pequeño lago en su interior.

    [​IMG]

    El queso y salchichón aderezado con barritas de la comida a saber donde queda ya así que volvemos a montar corriendo la tienda porque a las 9 cierra la cocina y tenemos un hambre lobuno!

    Vamos pillando el punto a las cartas alemanas pero aún estamos verdes así que, aunque vemos pasar unos suculentos platos, a nosotros nos llega uno con unas salchicas raquíticas y una ensalada decente que nos dejan con hambre.
    Ya está bien de jugar a adivinar así que vamos sobre seguro y pedimos unos copones de helado que rellenan nuestro estómago y gula ;)

    [​IMG]

    Mientras esperábamos los platos hicimos un pequeño guachupeo en el servicio pero la roña se nota así que un buen rato bajo una estupenda ducha nos deja limpitos y relajados para pillar la cama con ganas. En este camping ya se nota que estamos a inicio de ruta alforjera y hay varios ciclistas acampados que suponemos encontrarnos mañana por el camino.

    De momento toca descansar pero con una sonrisa de oreja a oreja ya que aunque dura (80km y 16550m marca el gps) ha sido una ruta precios atravesando parte de la Selva Negra.


    Aquí podéis ver todas las fotos: Fotos de DANUBIO. 20 Schönenbuchen - Feldberg - Donauschingen

    Track de la ruta
     
  3. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    DANUBIO. 21 Donauschingen - Sigmaringen

    [​IMG]


    Bueeenos días!!
    Hoy la tienda también está húmeda del rocío pero no tenemos sombra cerca así que seca enseguida. Ya vamos pillando el ritmo a la recogida y mientras que Silvia se pone a punto recojo el chiringuito de manera que a las 9 si no recuerdo mal andamos dando pedales.

    [​IMG]

    Hemos dejado el desayuno para hacerlo tranquilamente en el primer pueblo que encontremos ya que sólo estaba la tienda del camping y era pequeña, cara y poco surtida pero los km pasan y el camino esquiva pueblos pequeños y las tripas comienzan a rugir.

    [​IMG]

    Por fin pasamos por Geinsingen, un pueblo un poco más grande y justo por un supermercado que además tiene un banco y mesa a la sombrita. Ideal para desayunar, que con la tontería llevamos 15km sin nada en el estómago.
    Con el estómago lleno vamos rodando por un camino asfaltado que discurre algo alejado del río entre campos de cultivo.

    [​IMG]

    A unos 30km atravesamos Tuttligen, un bonito pueblo que vemos pasar por el margen del río y donde nos cruzamos con 3 chicas españolas que también van haciendo el Danubio aunque no van de Camping.

    Parecía llano pero ha ido picando suavemente hacia arriba y poco a poco acumulas desnivel. Al rato de dejar Tuttligen el río se va encañonando en las proximidades de Beuron y se vuelve mucho más verde y bonito el paisaje.

    [​IMG]

    Hasta que rodamos por bosque del estilo del Alto Tajo solo que mucho más verde y frondoso.

    [​IMG]

    Alguna tachuela hay pero después de la Selva negra caen como churros ;)
    Menos mal que vamos bastante rato a la sombra porque el calor pega de lo lindo y, aunque el río está a pocos metros no hay tanta abundancia de agua potable como creíamos.

    [​IMG]

    Ya va picando la gusa y nos proponemos parar en algún sitio adecuado cuando encontramos una iglesia en el camino con una fuente muy apetecible y enfrente unos banquitos a la sombra. Ideal para comer algo y acabar el salchichón y el queso, que bastante estaban durando ;)

    [​IMG]

    Beuron es poco más que una iglesia y un monasterio en el margen contrario del río pero situado en un entorno muy bonito ya que el río va más encajonado.

    [​IMG]

    Dando que te dando nos queda tan solo una subida para divisar Sigmaringen y nos cruzamos a una pareja de alforjeros franceses. Ella con 2 alforjas y algo petadilla y él con un carrito. Sin proponernoslo acabamos con un pequeño pique por parejas en la subida al castillo pero el hombre calcula mal sus fuerzas, lanza el ataque y al dar una curva y ver que prosigue se viene abajo siendo adelantado por varios ciclistas que venían detrás.

    [​IMG]

    Una bajada rápida nos deja en un parque donde podemos elegir el margen del río y al fondo se divisa el castillo de Sigmaringen.
    El camping está a los pies del castillo, pegando al agua y cerquísima de un enorme supermercado de 2 pisos que promete.
    Nos vamos acostumbrando a dar pedales porque son las 5 y ya estamos instalados y con 90km y 600m de desnivel a nuestras espaldas y encima engaño a Silvia para coger de nuevo las bicis e ir a ver el pueblo.

    [​IMG]

    Menuda diferencia rodar sin peso, mi bici va saltando jaja.
    El burgo es pequeño y en un rato lo tenemos visto así que paramos en el supermercado a la vuelta y reponemos ampliamente provisiones para merendar, cenar, desayunar y comer al día siguiente. Es una gozada ver como la gente deja las bicis con un mínimo cuidado y la usan habitualmente para todo.

    Llegamos al camping y pagamos algo menos de lo habitual pero la ducha no está incluida. Es 0.50 por persona más así que al final, y teniendo en cuenta que me confundo y tengo que gastar 2 fichas al haberme dejado el jabón fuera pues nos sale los 13e acostumbrados.

    [​IMG]

    Mientras nos preparamos para merendar y tomar una ducha nos encontramos a los franceses, que chapurreando español/ingles/frances nos dicen que hay una profesora en el camping que ha hecho comida para un regimiento pero que la han dejado tirada así que si queremos cenar hay para todos.
    Pues dicho y hecho así que pillamos los útiles para comer y nos presentamos en la carpa con los franceses para dar cuenta de una estupenda lasaña casera y unas fuentes para preparar ensalada que nos dejan totalmente satisfechos.

    Estas cosillas son las vivencias que sólo pasan en este tipo de aventuras ;)
    Guardamos la cena para mañana y nos vamos a duchar.
    El Sol cae y comienza a refrescar cuando oigo el primer trueno. Tengo la costumbre de contar el tiempo entre que veo el relámpago y oigo el trueno y el primer sale a 7km, el 3 a 5, el 5 a 2... y mientras se lo digo a Silvia y comienza a llover! menuda velocidad que llevaba la tormenta!
    En lo que tardo en lavarme los dientes la lluvia se hace más insistente pero justo a tiempo para meternos a dormir y quedarnos un poco angustiados por ver cómo amanece mañana.... porque mañana será otro día.


    Aquí podéis ver todas las fotos: Fotos de la ruta DANUBIO. 21 Donauschingen - Sigmaringen

    Track de la ruta
     
    Última edición: 6 Ago 2010
  4. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    DANUBIO. 22 Sigmaringen Ulm

    [​IMG]


    Tras una noche completa lloviendo a eso de las 6 de la mañana decide parar y para cuando nos levantamos el día está ideal. El terreno ha absorvido todo perfectamente y se encuentra aún más verde si cabe.

    En la zona de acampada libre se notan diferentes ritmos. Un chico que viajaba en solitario con montones de taperware ya se ha ido y eso que hemos salido de la tienda a las 7:30.
    La pareja francesa está perezosa y ni se ha levantado y los únicos con los que hemos repetido desde Donauschingen, una familia completa de alemanes está al mismo ritmo que nosotros.

    Hoy ya se nota que vamos pillando experiencia y en un periquete hemos recogido el campamento y desayunamos la comida que previamente habíamos comprado la tarde anterior. Ha tocado madrugar un poco porque es la etapa más larga. Son 105km hasta Ulm y tenemos que llegar antes de las 7:30 al albergue, que toca descansar del camping.

    Salimos de Sigmaringen bordeando el castillo por la parte del río y nos regala una panorámica mejor que la del día anterior

    [​IMG]

    Antes de abandonar Sigmaringen voy mosca con un ruidito en la bici hasta que ya desesperado me paro, cotilleo y... ale, un eslabón roto de la cadena! No tengo pin rápido así que troncha al canto y a los pocos minutos volvemos a estar en marcha con la cadena un poco más tensa y las manos negras de grasa.

    La salida y primeros km son muy bonitos por bosque a la sombra que, aunque ha llovido, sigue dando calorcito y la humedad se nota y cuando de pronto veo un caño con una cascadita en medio del camino es irremediable que pare a meter la cabeza bajo el chorro y a rellenar el agua.

    [​IMG]

    A partir de aquí dejamos el bosque y la ruta comienza a ser una monotonía de km rodando entre sembrados de cereales que varían entre verde y amarillo.
    No tenemos otra cosa más que rodar y rodar así que la media sube un poco respecto a días anteriores y a las 3h ya llevamos 60km.

    [​IMG]

    La mejor distracción es los piques que se pega la familia alemana. Les bautizamos los autos locos porque van los 4 a todo trapo pero sin control.
    Se trata de un padre que lleva la tienda, la madre cómodamente sentada y 2 niños de 10 y 14 o algo así que van picados entre ellos y con el que pase.
    Tan pronto me los encontraba en chanclas como con las chanclas en el manillar y pedaleando descalzos ;)

    Salimos de Sigmaringen a la vez pero ellos giraron a la derecha y nosotros a la izquierda. Debieron perderse porque aún con arreglo de cadena nos pasaron luego a la altura de Riedlingen como flechas.

    Poco después nos vuelven a pasar y nos miran con cara de asombro ya que ellos van más rápido pero nosotros estamos delante.
    En un pueblo pequeñito con una de las pocas rampas del trayecto la mujer va andando y el niño sufriendo. El mayor se pica conmigo y aprieta los dientes aunque no lo consigue pero el pequeño se pica con los 2 y cuando estamos arriba esperando al resto nos pasa como una bala ;)

    Entretenidos con estos lances llegamos a la altura de Munderkingen y se puede ir por la izquierda y ver un monasterio o de frente. Nosotros tiramos de frente que ya tenemos suficientes km hoy y ellos para la izquierda y bajo un sol de justicia disfrutamos una bajadilla mientras las tripas nos van rugiendo.

    [​IMG]

    Decidimos parar en Ehingen, que tiene pinta de grande y entretenido aunque la llegada se raliza por el lateral de una carretera con mucho tráfico que lo afea.
    Parece que el camino lo marca bordeando por la derecha pero parece más lógico de frente... error! rampón al canto que nos lleva en línea recta a lo alto del pueblo y a su plaza pero apretando bien el culo.

    [​IMG]

    La plaza tiene una fuente muy mona, un par de supermercados y unos banquitos muy apetecibles así que nos sentamos en el banco a degustr unos espaguetis preparados que habíamos comprado el día anterior y que llevo colgados de la redecilla para que pillen "temperatura".

    Mientras que saboreamos la comida vemos 4 bicis en una pared... si si, son los autos locos, que están dando una vuelta a la plaza y comiendo.

    Nos ven y sonríen y cada uno a lo suyo.
    El calor aprieta así que nos remojamos todo lo que podemos en la fuente. Debíamos estar dando espectáculo porque se nos acerca una mujer que nos dice en inglés que si queremos podemos bañarnos, que allí no está prohibido hacerlo!

    [​IMG]

    Me entran tentaciones pero después de haber metido la cabeza y remojarme brazos y piernas estoy satisfecho.

    Silvia le pregunta que si hay algún sitio con agua potable y nos muestra una ranita de la que sale agua y pone en aleman, "agua potable".
    Salvados!!! rellenamos todo lo que tenemos y le da un besito de gracias ;)

    [​IMG]

    Para variar salimos a la vez que la familia y toca remontar un cuestarro antes de tomar un desvío y salir del pueblo.
    Nos pasan como balas pero... si si, al poco de ir rodando paralelos a una carretera nos vuelven a pasar con cara incrédula jaja. Si es que la potencia sin control no sirve de nada!
    El padre se acerca y tras intentarlo en alemán me cuenta en inglés que a dónde vamos. Le digo que a Ulm y me pregunta que si hay camping, porque ellos no lo han encontrado y se quedan 20km antes, en el camping de Dillingen.

    Pues no, en Ulm no he encontrado, nosotros vamos a un albergue con buena pinta porque descansamos al día siguiente así que no creo que nos volvamos a ver y nos despedimos afectuosamente.

    El paisaje es algo más verde aunque tantos km se van haciendo pesados y vamos con la cabeza más en llegar que otra cosa.

    [​IMG]

    Pasamos Dillingen y nos despedimos de los autos locos mientras que el cielo se va poniendo cada vez más oscuro con nubarrones que poco a poco se van juntando.

    [​IMG]

    A las 4:30 nos quedan sólo 10km para llegar y ya se divisa la catedral al fondo pero como hemos comido pronto y vamos sobradísimos de hora nos paramos tranquilamente a comernos un plátano y acabar las últimas reservas.

    [​IMG]

    Ya no queda nada y en un santiamén nos presentamos siguiendo el río en Ulm y aprovechamos para cambiarnos al margen derecho ya que el albergue está en Neu Ulm.
    Gracias al gps llegamos perfectos y en lugar de agobiados por la hora llegamos 10min antes de que abran.

    [​IMG]

    Mientras miramos la puerta y la hora llega Anja en bici. La dueña nos saluda y nos abre un cobertizo para guardar las bicis. El albergue es un caserón antiguo que por fuera parece poco cuidado pero que están reformando por dentro.
    Consta de 3 pisos arreglados coquetos con muebles ikea.
    En cada uno hay 3 habitaciones y un baño con 2 duchas comunes y cada piso cuenta con una sala común.
    En la planta baja está la cocina comedor y tienes para hacer el desayuno gratis o algunas golosinas pagando precios casi de supermercado.
    En la siguiente planta, la nuestra, hay un salón con una librería con libros y revistas para no aburrirte y en la última planta vive la dueña con una chica que resultó ser de Barcelona.

    Tras los más de 100km lo que más apetece es un duchita así que nos instalamos en la habitación asombrados por tanto espacio tras varios días en la tienda de 2 y nos relajamos un poco.

    [​IMG]

    Nada más meternos en el albergue comienza a llover así que tras ducharnos nos marcamos una siesta muy maja hasta que escampó y nos fuimos a ver la ciudad.
    El casco antiguo de Ulm está rodeado por una muralla y parece que lo más interesante es la plaza de la catedral (que tiene la torre más alta de europa)

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aunque siguiendo los consejos de nuestra anfitriona fuimos al barrio de los pescadores y es donde más encanto hay.
    Cansados como estábamos y sobre todo con mucha sed nos metimos en un McDonald que nos dieron cocacola con hielo!!! ese bien preciado que por estas tierras no se estila. Nos hizo tanta ilusión que repetimos y nos metimos casi un litro cada uno!
    Y es que sin darnos cuenta hoy hemos rodado muchas horas bajo un sol de justicia y, aunque la temperatura no es elevada, el cuerpo necesitaba líquidos.
    Y la espalda de Silvia da buena cuenta de ello ya que se le ha quedado marcada a fuego una camiseta olímpica que llevaba y que lucirá me temo todo el verano ;)
    Eso si, a partir de hoy el calorcito desaparece y tendremos de 22grados para abajo, que se agradecen enormemente en la bici ya que no es que sea fácil ver fuentes para rellenar y refrescarse y el río va muy crecidito como para acercarse

    Volvimos paseando por el barrio de los pescadores y sacamos alguna fotito pero la lluvia comenzaba a amenazar así que nos fuimos al albergue que mañana tenemos jornada de descanso y aprovecharemos para examinar a fondo la ciudad.

    [​IMG]

    Lloviendo nos acostamos y ya veremos cómo amanece....


    Aquí podéis ver todas las fotos: Fotos de la ruta DANUBIO. 22 Sigmaringen Ulm

    Track de la ruta DANUBIO. 22 Sigmaringen Ulm
     
    Última edición: 7 Ago 2010
  5. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    DANUBIO. 23 Ulm

    [​IMG]


    Abro un ojo... llueve.
    Al rato abro el otro ojo... sigue lloviendo!
    Aprovechamos para hacer una pequeña colada, que ya va tocando, e improviso un tendedero dentro de la habitación a ver si hay suerte y seca algo porque desde luego fuera el tiempo no invita a ello.

    [​IMG]

    A eso de las 10:30 ya ha parado así que aprovechamos para dar una vueltecita por Ulm y buscar un supermercado para desayunar y comprar víveres.
    En el centro no es nada fácil pero damos con un Müller escondido y nos zampamos el desayuno en la plaza de la catedral cómodamente sentados en unas sillas que hay repartidas por parejas sin orden aparente.

    [​IMG]

    Visitamos la zona de la muralla dando con curiosos parajes cerca de las puertas que limitan el barrio de los pescadores con el de los carniceros, donde por lo visto antiguamente se montaban buenas peleas al estilo asterix y obelix ;)

    [​IMG]

    Muy cerca de Ulm se encuentra la fábrica de lego y prueba de ello es la gran cantidad de figuritas que se pueden encontrar en algunas tiendas de la zona:

    [​IMG]

    La calle principal une la estación de tren con la catedral y mientras que caen cuatro gotas nos encontramos con las chicas españolas que nos cruzamos el Tuttligen. Se las ve algo desesperadas por comida. Las vimos también preguntando por sitio en el camping de Sigmaringen aunque no pudieron hacer noche alli al no llevar tienda.

    [​IMG]

    Tenemos tiempo de sobra hoy así que nos metemos en una tienda enorme de montaña de 5 pisos!! que de ropita y cacharritos! sin quererlo... acabamos en la zona técnica y al lado está el calzado y hay una kein que le hacen los ojos chirivitas a Silvia. Yo veo unas sandalias ideales para suplir las que me había destrozado Frodo pero dudamos con tanto día nublado y de lluvia y no sucumbimos a la tentación.
    Lástima porque luego ya no volvimos a encontrar ni esos modelos ni esos precios en ningún sitio.

    Parece que va a comenzar a jarrear bien así que apretamos el paso mientras andamos de nuevo por el barrio de los pescadores de vuelta al albergue que ya que va a llover aprovechamos para comer.

    Parece que no tiene ganas de parar así que a la comida le sigue una siestecita y ya por la tarde, en vista de que no para, pillamos prestado un paraguas en el albergue y nos vamos a recorrer la ciudad bajo lluvia intermitente.

    [​IMG]

    Prtácticamente hemos visto todo el Neu antiguo y también hemos deambulado por los márgenes del río así que nos planteamos cómo afrontar el día siguiente.
    En mis planes de ruta hay varias opciones. 156km haciendo Ulm-Donauworth-Ingolstad o 96 haciendo Ulm-Donauworth y luego Donauworth-ingolstad en tren o el primer tramo en tren y luego 60 en bici de Donauworth a Ingolstad.
    Hacerlo en 2 días significaba estar sólo 1 día en Regensburg y nos habían recomendado más tiempo así que no merecía la pena.

    Vamos a investigar los horarios de tren y sale 1 a precio asequible cada 2h. A las 7:18 el primero hacia Donauworth y desde Donauworth cada hora.
    En las máquinas se puede elegir idioma y es bastante intuitivo todo menos sacar ticket para la bici.
    Cada uno salimos por 14e y cada bici 4e. Los billetes se pueden pagar con la visa pero los de las bicis la máquina sólo deja en metálico.
    Tener cuidado con el efectivo en Alemania porque en muchos sitios solo aceptan "cash", no le tienen demasiado cariño a las tarjetas y en varios sitios no la aceptan si no gastas más de 30e. En las ciudades grandes en las zonas más céntricas no suele haber problema con la tarjeta pero mejor llevar también efectivo suficiente.
    No se nos ocurren cosas que hacer y con tanto paseito estamos cansados así que nos vamos a nuestro barrio preferido a buscar un sitio elegante para comer.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Tras mucho dar vueltas nos quedamos con 2. Una especie de restaurante italiano y uno con ambiente de pub irlandés. Elegimos el primero pero no sé si es por nuestras pintas o porque no tenían sitio el caso es que la chica de la entrada no nos deja pasar.
    Pues nada, nos vamos al segundo sitio y parece que está lleno pero por lo visto allí no es problema compartir mesa. Nos dicen que si queremos sentarnos con unas señoras que tienen una mesa grande pero la mitad vacía y con el hambre que tenemos y visto el éxito anterior cualquiera dice que no.

    Al poco las señoras acaban su cena y se van así que nos quedamos con un sitio ideal al lado de la ventana.
    Hoy demostraremos nuestra pericia con la carta y tras mucho darle vueltas Silvia pide un no se que y yo un no se cual pero que tenia pinta de traer muchas cosas.

    El plato de Silvia resulta ser un crepe enorme que llena todo el plato y sobre el que hay huevos fritos, fruta, baecon y más cositas ricas.

    [​IMG]

    Y el mio se trata de unos filetes de cerdo en una salsa deliciosa acompañado de un plato de pasta rara pero muy rico. Por fin hemos triunfado con la carta y terminamos como el kiko!!!

    Satisfechos con la panza llena y con nuestro paragüas puesto que vuelve a chispear nos vamos a dormir al albergue que mañana toca madrugar y tenemos un futuro incierto con el cielo tan negro.

    [​IMG]


    Aquí podéis ver todas las fotos: Fotos de ULM
     
    Última edición: 7 Ago 2010

  6. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    DANUBIO. 24 Ulm Donauworth(tren) Donauworth- Ingolstad

    [​IMG]


    Piii piii piii... suena el despertador.
    Pero qué hora más intempestiva! Son las 6:30 de la mañana y como ayer dejamos hecho el equipaje ya estamos listos para salir.
    Nos asomamos por la ventana... negro, lloviendo suave pero lloviendo.
    Pues nada, plan B. Vamos a la estación y sacamos los billetes para Donauworth a ver si al llegar allí el tiempo mejora.
    Destacar que Ulm está muy pensado para bici y prueba de ello es que la estación central tiene su propio carril bici interno para poder llegar a cada andén montado!!

    [​IMG]


    Tras pegarnos un poco con la máquina para sacar el billete a la bici ya que tiene un billete a parte nos colocamos a esperar y llega perfectamente puntual.
    Es un regional y, aunque tiene un vagón específico para bicicletas no tiene asientos reservados. Va casi vacío así que colocamos las bicis con alforjas y todo y nos sentamos a dormir en la zona para personas.

    Podría haber sido un sueño placentero pero de las 6 personas que hay en el vagón 3 son niños y 2 de ellos son... el demonio personalizado!!! grrr. Todo el puñetero camino dando por saco grrr. Chillidos, se subía por mi asiento, me tocaba la cabeza desde atrás... colgadito...

    Con algo de sueño a eso de las 9 llega el tren a Donauworth. EL trayecto recorre zonas verdes y no tenía mala pinta pero qué se le va a hacer!
    Salimos y... llueve. Poco pero llueve.
    Pues nada, no hay más tu tía que rodar lloviendo porque otro tren hasta ingolstad me parece sacrilegio.
    Buscamos algo para desayunar y debo tener mucho sueño porque no encontramos nuestro preciado bollo así que pido uno en una panadería pero resulta estar seco y poco agraciado y la bebida tampoco triunfa mucho.
    En fin... parece que no empezamos bien.

    [​IMG]

    Aún bajo la lluvia, cuando nos metemos en la zona antigua de Donauworth tiene buena pinta y atravesamos un mercadillo mañanero mientras nos orientamos para proseguir ruta.

    [​IMG]

    Al poco de salir la lluvia fina aprieta y ya no tiene remedio. Hemos pasado el punto de importar el agua así que pasamos a disfrutar del recorrido bajo un elemento diferente.
    Es una sensación que algunos odian pero que yo he experimentado muchas veces haciendo enduro y no me desagrada. Debe sacar el niño con botas catiuscas que se metía a saltar en todos los charcos ;)

    El paisaje es más variado que la ruta anterior y tan pronto pasamos por caminos entre sembrados donde el agua crea graciosos reflejos en el asfalto

    [​IMG]

    Como se adentra en frondosos bosques donde, lejos de parapetarnos de la lluvia, al estar tan mojadas sus hojas y haber aire, las gotas son más gordas.

    [​IMG]

    La ropa superior aguanta más o menos pero los pantalones ya se han sumergido y las zapatillas suenan chof cnof ;)
    El recorrido deja zona asfaltada para rodar bastantes km siguiendo el cauce del río por un sendero de gravilla pisada que ya no puede absorver más agua y en muchas zonas alberga una constante lámina de agua.

    [​IMG]

    La ruta no atraviesa muchos pueblos y no hay ni el tato por los caminos con este tiempo así que rodamos totalmente en solitario haciendo bromas de la situación mientras caen los km.
    Sin darnos cuenta a eso de las 11:45 llegamos a Neuburg, bonita ciudad de gran extensión.

    [​IMG]

    Tras atravesarla toca pasar una zona de carretera con mucho tráfico que atraviesa una bosque y cómo no, el tráfico va por su lado y nosotros por el carril bici.
    La gente nos mira con cara de comprendernos porque en estos momentos ya no llueve, es una cortina de agua que te cala cualquier cosa.
    Menuda prueba de fuego para nuestras alforjas Ortlieb. Si resisten esto resisten cualquier cosa.

    [​IMG]

    Tras "despedirnos" del ruido que genera la carretera nos adentramos en un camino que pasa al ladito de un castillo muy mono que creo que se llamaba schloss Grünau y, está abierto y el guardia ha venido en bicicleta!!! Menuda diferencia de cultura.
    Tras rodar tantos km y tantos días con escaso o nulo tráfico, cuando nos tocaba hacer algún km cerca de coches nos parecía que subía el volumen varios dB nada agradables ;)

    [​IMG]

    A estas alturas llevamos ya casi 50km e Ingolstad está a tiro de piedra así que los últimos km caen rapidísimo y a la una estamos entrando en Ingolstad.
    El casco antiguo se encuentra rodeado por zonas de muralla que se han desbordado a la zona más reciente.

    Siguiendo las señales de información y turismo llegamos a la plaza del ayuntamiento y bajo una cortina algo más suave de agua dejamos las bicis en una farola y entramos.
    Menos mal que la cámara es acuática a pelo porque si no hubiera fallecido hace muchos km...

    [​IMG]

    Calados y entumecidos entramos chorreando dentro. El espectáculo es lamentable y 2 personas que se cruzan nos esquivan como si fuéramos leprosos.
    Preguntamos a una chica con pocas luces si tiene un plano de hoteles de la ciudad porque lógicamente, con este tiempo montar la tienda tiene poca gracia.
    No es una pregunta complicada pero no debe cuadrarle así que muy amablemente nos saca un plano de rutas en bici por la comarca!! graciosilla que está la niña!
    Volvemos a intentarlo y puesto que el inglés no parece entenderlo probamos en indio haciendo gestos de dormir y diciendo hotel y ya le cuadra algo más y conseguimos un librito con los hoteles, información y un plano de situación.

    Lo cogemos con la punta de los dedos para no chorrearle el mostrador y dejando un charquito a nuestro paso salimos al soportal de la oficina para examinar nuestro tesoro.

    Miramos calidad precio y descartamos muchos por lejanía y menos por precio. Nos quedamos con 4 y nos decantamos con uno con pinta moderna que siempre nos atrae más.
    Me ubico en el gps tocando como puedo los botones puesto que los dedos al pararnos comienzan a sentir el frío que al rodar no dejaba transmitir y enfilamos hacia allí.

    Pero atravesamos la muralla y pinta que aún quedan bastantes metros así que no nos mola. ya que llueve y pillamos hotel por lo menos que esté céntrico digo yo no?

    Ale, el Alder es nuestra opción. Es un hotel de 3 estrellas situado en plena calle principal a escasos metros del castillo, ayuntamiento... situación ideal.

    [​IMG]

    Con algo de miedo ante un posible sablazo inesperado pero sin más alternativa y casi tiritando nos metemos en la recepción mojando todo a nuestro paso y pedimos una habitación.
    La dueña, una mujer mayor muy amable nos dice que sí que tiene habitaciones libres. Que primero metamos las bicis en el garaje y que subamos a la habitación y que cuando estemos mejor ya rellenamos los papeles.
    Nos da 2 llaves y dice que miremos y eligamos la que más nos guste y le devolvamos la otra.

    El hotel es antiguo con moqueta pero cuidadito y abrimos la primera habitación y es pequeña y da al patio interior. La segunda tiene incluso un sofá y da a la calle principal así que ya que estamos nos quedamos con la grande.
    Lo primero que hacemos es despelotarnos y tirar toda la ropa mojada y sucísima al lavabo mientras nos tomamos una merecida ducha calentita para entrar en calor.

    La temperatura exterior andará por 20graditos y mojados pues termina por no ser agradable. Dentro de la habitación se está bien pero encendemos todos los radiadores a saco y abrimos las ventanas para compensar porque tras la ducha toca hacer limpieza y reestructuramiento de material para poder seguir rodando al día siguiente.
    El radiador de la ducha es de los verticales, ideal para secar la ropa y dejar colgadas las zapatillas.

    Por fin tenemos todo más o menos atado y tras vestirme con pantalones largos por primera vez en el viaje nos disponemos a salir.
    Silvia revisa su bolso "estanco" del decathlon donde tiene la documentación y el móvil y descubre con pesar que no era tan estanco. El pasaporte está mojado y el móvil ha naufragado por inundación interna. Ni hace por encenderse así que al fondo de las alforjas con mucho pesar.

    Ya con otras pintas nos presentamos en recepción y arreglamos los papeles y dejamos la llave para cotillear la ciudad y comer... que con tanto fresco y gaitas tenemos un hambre lobuna.
    Son como las 4 y hay poca cosa abierta así que compramos un paragüas y nos vamos a comer al McDonalds, que está al lado de la plaza del ayuntamiento.

    [​IMG]

    Al salir paró un poco de llover pero era falsa ilusión así que nos fuimos al hotel a dormir la siesta y por fin escampó así que paragüas en mano salimos a dar una vuelta por la ciudad visitando sus diversas iglesias, puertas de entrada y el burgo antiguo en general.

    [​IMG]

    Empezamos a ver a gente con traje de época por la calle que se dirigen al castillo e intrigados dirigimos nuestros pasos hacia allí. Las diversas entradas están guardadas al estilo medieval con gente con cota de malla y lanzas vestidos con yelmo. Resulta que estamos en plena fiesta medieval así que tras bordear el castillo y ver el río y unos parques decidimos invertir el resto de tarde en visitar el castillo y la feria medieval mientras hacemos hambre para poder cenar lo que hemos comprado en el supermercado.

    [​IMG]

    La entrada son 2e por persona creo recordar y de pronto nos sumergimos en la edad media muy ambientada. Casi todo el mundo va vestido de época y hay funambulistas y músicos tocando

    [​IMG]

    tiendas con vestidos y cachiperres, lucha con espada, zona de tiro con arco,

    [​IMG]

    incluso hay mesas con reyes presidiendo donde puedes degustar platos típicos con copas de madera donde corría el vino y la cerveza sin parar.

    [​IMG]

    Vamos poco a poco adentrándonos en los vericuetos y sumergíendonos en el ambiente mientras trovadores amenizan la velada y algún juglar canta en alemán.

    Un toque de trompetas nos reune alrededor de un grupo de gente a la que el maestro de ceremonias ha elegido para levantar un pesado barril y pasamos un divertido rato viendo sus vanos esfuerzos hasta que uno lo consigue.

    [​IMG]

    Entre pitos y flautas hemos pasado una tarde muy agradable con mucha suerte de coincidir con la feria medieval y el tiempo se ha mantenido gris pero estable y con poquísima lluvia así que atrás queda la mañana a remojo que hemos pasado dando pedales. Será la forma de ser pero el recuerdo es grato y los paisajes y las vivencias sobreponen los recuerdos ya casi olvidados del frío y el entumecimiento con todo calado.

    Las alforjas han aguantado perfectamente y todo lo que había dentro llegó igual que entró. Los radiadores han hecho su función mientras damos el paseo y la ropa está limpia y a punto así que cenamos tranquilamente tomándonos de postre un gran yogur que habíamos pillado y nos metemos en nuestras cómodas camas mientras aguardamos lo que nos depare el día siguiente.
    Nos esperan 90km y la previsión es a mejor pero cuando apagamos las luces fuera... llueve!!


    Aquí podéis ver todas las fotos: Fotos de la ruta DANUBIO. 24 Donauworth- Ingolstad

    Track de la ruta DANUBIO. 24 Donauworth- Ingolstad
     
    Última edición: 7 Ago 2010
  7. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    DANUBIO. 25 Ingolstad- Regensburg

    [​IMG]


    Para variar nos despertamos temprano pero sin exagerar. El hotel incluye en los 89e que nos ha costado la noche un estupendo buffet libre donde aprovechamos para desayunar opíparamente aunque no caemos en hacernos unos buenos bocatas para el camino confiando en nuestras provisiones.

    A las 8 de la mañana ya estamos listo con las bicis preparadas para salir y la calle se encuentra desierta y el cielo.... despejado!!!
    Se ha tirado toda la noche lloviendo pero hoy luce un cielo azul con 22 graditos que me hacen decidirme por la manga corta. Pasaré fresquete a la sombra pero paso de sudar la térmica de manga larga si puedo evitarlo.

    No sabemos en que día vivimos pero dado que no hay nada abierto caemos en que es domingo así que será complicado encontrar algo abierto. Menos mal que nos quedan provisiones de la última compra.

    El camino se aleja de Ingolstad pasando cerca de unas centrales eléctricas y por la orilla izquierda del Danubio, que hoy luce majestuoso por su anchura y su nivel del agua, que amenaza con desbordarse.

    [​IMG]

    No atravesaremos casi pueblos en el recorrido y desde que pasamos Sigmaringen los desniveles son prácticamente inexsitentes así que la media de km va subiendo rápidamente mientras disfrutamos de las vistas del Danubio.

    [​IMG]

    Los pocos pueblos que pasamos son pequeñitos y pasan rápidamente aunque nos hace gracia una casita en miniatura para pájaros que tiene a la entrada una casa:
    [​IMG]

    Según avanza la mañana y caen los km van apareciendo nubes y el cielo se cubre pero disfrutaremos a lo largo de todo el día de una temperatura ideal con poco calor y mejores vistas que con cielo claro.
    Parece que las pulseras antimosquitos que compró Silvia en el deca antes de salir y que yo bauticé como "todo incluido" al ponernoslas en el avión hacen su efecto porque nos estamos escapando bastante del mal tiempo.

    [​IMG]

    Poco a poco el río se vuelve a encañonar según nos acercamos Weltenburg y nos alejamos del río para subir un par de tachuelas aunque se nota la lluvia caída.

    [​IMG]

    Casi llegando a Weltenburg hay 2 opciones. Subir una colina con pinta de empinada por un bosquecillo o pillar un ferry con muy buena pinta y que la guía recomienda para hacer unos 5km por el río.

    El tiempo acompaña y merece la pena así que enfilamos hacia la abadía.

    [​IMG]

    El río está a punto de desbordarse en esta zona y de hecho ha inundado el parking anterior a la abadía y nos hace dar un rodeo para evitarlo. Vemos a un atrevido ciclista cruzarlo y el agua le llega por las rodillas!

    [​IMG]

    La llegada a la abadía es muy bonita ya que vamos con el agua casi a ras del camino y nos la encontramos de golpe al dar una curva del río al mismo tiempo que vemos como se encañona.

    [​IMG]

    Mientras que Silvia va a sacar los tickets para el Ferry, que se sacan en un quiosquito al lado de la abadía y cuestan 6.7e con bici por persona, a mi me da un tabardo y me subo con las alforjas un rampón del 15 que sube la colina para ver la abadía desde arriba. Alarde de tontería que me brinda la aprobación de caminantes que flipan al ver la bici con las alforjas subir tanta pendiente pero que hacen que termine jadeando y con las piernas calientes calientes.

    Tenemos suerte y cuando llegamos al puerto está viniendo el ferry así que en 10min estamos embarcando.

    [​IMG]

    Están acostumbrados a que suban bicis y se nota ya que son las primeras en entrar y salir y ponen una rampa a tal efecto y hay una zona destinada a las bicis.
    Dejamos las bicis junto a otras y subimos a la terraza para hacer unas fotitos y ver el recorrido. El aire es fresquete y la mayoría del pasaje se queda en la planta de abajo que está cerrada.

    Le pedimos a una ciclista que nos hemos cruzado varias veces a lo largo del día desde que coincidimos en el desayuno del hotel y resulta que es española.
    Curiosidades, ella creía que nosotros éramos alemanes (eso que mis alforjas dibujan la bandera de españa...) y nosotros que ella era alemana ya que tenía el pelo tirando a pelirrojo jaja.
    La pedimos una foto y conseguimos la primera foto juntos del viaje!

    [​IMG]

    En las grandes paredes que flanquean el recorrido veo gente escalando y se me enciende el monillo pero la experiencia bicicletera está siendo chula chula.

    Entre que hablamos con la española, que viaja sola porque no encuentra ya acompañantes para sus locurillas (espero que a nosotros no nos pase ya que somos 2 ;) )y que vemos el paisaje llegamos a Kelheim y nos encontramos descendiendo del barco mientras observamos una gran torre homenaje a los caídos que hay en lo alto de una colina.

    [​IMG]

    El pueblo es bonito y, aunque se puede esquivar lo atravesamos para verlo mejor y así atravesamos un elegante puente sólo para ciclistas y peatones que nos deja en las afueras y volvemos al carril bici que sigue el Danubio.

    [​IMG]

    [​IMG]

    A partir de aquí el camino tiende a ir paralelo al Danubio aunque llegamos a otro pueblo y se empeña en seguir la calle principal, pero esta vez sin carril bici y feota así que no le hago caso y siguiendo mi intuición continuamos por un parque muy bonito que si que tiene carril y que va pegado al Danubio.

    Va siendo hora de comer y el camino se empeña en seguir por una carretera en lo que descubro un sendero que va entre el río y un pueblecito encantador donde encontramos un banquito, ideal para descansar un rato y comer. Que con la tontería del barquito llevamos ya 60km y hay hambre.

    [​IMG]

    Se nota que vamos pillando forma y que las etapas son más llanas porque nos cunden mucho más los km.
    Nos pilla un poco de aire en contra en el siguiente tramo pero mi senderito empalma con el del danubio al final del pueblo y ya seguiremos un sendero que cada vez va estando más frecuentado según nos acercamos a Regensburg.

    [​IMG]

    Atravesamos un espacio deportivo donde están celebrando una fiestorra con altas cotas de cerveza y ya en Regensburg vamos pedaleando por el carril paralelo al Danubio mientras entramos en la zona urbanizada por un parque muy concurrido donde, casi siempre en dirección contraria, nos cruzamos con multitud de ciclistas y alforjistas de todo tipo y condición.

    [​IMG]

    A las 2:30 estamos en la puerta del camping, anda que no nos ha cundido!!! llevamos 88km y casi no nos hemos enterado!
    Algunos en nuestra situación se van directamente a montar las tiendas sin pasar por recepción pero nosotros esperamos pacientemente hasta las 3 que abren para registrarnos y que nos metan el mayor sablazo del viaje en camping. 23e por noche frente a los 12-14 de las zonas anteriores!!! estar en una gran ciudad parece que si que tiene su precio.

    Nos demoramos un poco pensando el sitio perfecto para levantar la tienda y que la de el sol cuando amanezca pero que el suelo esté mullido y tal... y unos belgas vecinos nuestros se descojonan mientras que probamos sitios.
    Al final prima el sitio elegido por Silvia aunque yo le indicaba uno con mejor suelo.

    Sacamos la tienda y parece que sigue viva ya que desde Sigmaringen no la hemos usado y la recogimos mojada de la noche de lluvia. Entre las decisiones la hemos dejado encima de la rafia y con el sol que pega se ha terminado de secar pero... al montarla plof! barilla rota!!
    La verdad que mucho estaba durando la campeona. 19e que nos costó la T2 del deca y da un resultado excepcional aunque con tanta lluvia no me hubiera importado cargar el kilo extra que pesa la T3+ y haber disfrutado de más espacio. Posiblemente la única cosa que cambiaría en mis alforjas en este viaje.
    En la T2 con todas las cosas dentro entramos justitos.

    No pasa nada porque llevo una barilla de repuesto pero claro, toca desmontar la goma que las une y reemplazar la vieja por la nueva. Al hacerlo... la nueva es un poco más gorda y no entra! grrr. Nada que la lima que viene con la navaja multiuso no arregle y tras unas sonrisas de los belgas y un rato de bricolaje por fin tenemos el campamento montado y listo.

    Mientras que nos duchamos llega un ciclista con el que coincidimos en Sigmaringen y me cuenta que le llovió mucho y que ha hecho 2 etapas en tren. La del hotel también nos contó que ella hizo etapa en tren con muchos ciclistas así que el dia de Ingolstad debimos ser de los pocos poquísimos que montamos en bicicleta.

    Limpitos y cambiados (aunque a mi no se me note porque tengo 2 pantalones iguales y salgo igual en las fotos ;) ) pillamos de nuevo las bicis para ir a ver el casco histórico.
    Si si, parece locura despues de casi 90km tener otra vez ganas pero el centro está a 3km y en bici es un periquete.

    [​IMG]

    Como somos unos chicos con "todo incluido" cuando llegamos hay una feria con puestos en la calle, conciertos y una exposición de coches antiguos muy chula que da un colorido especial a una ciudad ya de por si atrayente.

    [​IMG]

    Aprovechando el precioso cielo que se ha quedado nos recorremos en bici la ciudad con lo que con la tontería terminamos haciendo unos 15km extras a los 88 ya realizados.

    Dirán lo que quieran los de Ulm de su catedral y su altura pero ni impone ni parece tan alta como dicen.
    La de Regensburg sin embargo es mucho más impactante y en un entorno más agradable.

    [​IMG]

    LLegamos a turismo cerrado así que buscamos el puente de piedra y al cruzar al lado contrario prosiguen las fiestas y conciertos. Damos una vuelta a un barrio encajado entre 2 brazos del río entrando por el puente de piedra y saliendo por el de hierro y aprovechamos para que nos tiren una foto en tan emblemático punto pero el fotógrafo deja que desear y si, nos saca a los 2 pero se olvida del puente, la catedral, la vista...

    [​IMG]

    Aunque hemos picoteado hay hambre así que dejamos las bicis atadas (aquí es lo más normal y con un candadito de nada están muy seguras) y nos vamos a la zona de los conciertos a comernos unas salchichas.

    Terminamos de hacer tiempo pero no podemos remediarlo y a las 8:30 plantamos las posaderas en un sitio muy mono que hace esquina llamado la "Rive Droite" donde Silvia había divisado en una de las pasadas unos suculentos platos.
    Resulta ser todo un acierto porque la calidad y cantidad es muy notable y además tiene wifi gratis así que aprovecho con el móvil para dar noticias nuestras y contar a los conocidos de Silvia que no la llamen porque tiene el móvil ahogado.

    Salimos redondos a rebentar con la enorme ensalada cesar, la hamburguesa descomunal que me ponen y la fuente de lasaña que se pidió Silvia. Con razón nos miraba la chica y nos preguntó 3 veces si queríamos en realidad 3 platos pero hoy habíamos comido poco durante la ruta al estar las tiendas cerradas y se agradece el empacho.

    [​IMG]

    Con tanto comer se ha hecho de noche así que nos abrigamos porque la temperatura ha bajado unos grados y ponemos las luces a las bicis y enfilamos para el camping que además y para variar amenaza lluvia.
    A poco de llegar comienzan a caer cuatro gotas pero llegamos al camping sin incidentes. Nos da tiempo a dejar las bicis al lado de la tienda (las ponemos un candado pero la gente ni eso), nos lavamos los dientes y es meternos en la tienda y comenzar de nuevo a llover. Menos mal que el "todo incluido" de la pulsera funciona ;) y nos respeta lo suficiente como para que no nos moleste el agua.

    No sabemos cómo amaneceremos pero entre los km en bici, el paseo y la tripa a reventar yo debería dormir como un bendito... o no?


    Aquí podéis ver todas las fotos: Fotos de la ruta DANUBIO. 25 Ingolstad- Regensburg

    Track de la ruta DANUBIO. 25 Ingolstad- Regensburg
     
    Última edición: 10 Ago 2010
  8. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    DANUBIO. 26 Regensburg. Jornada de Relax

    [​IMG]

    Ha parado de llover durante la noche pero no debía fiarme mucho ya que me he tirado toda la noche meando cada 2 horas y comprobando el estado del suelo ;). Estos ice tea....
    Por la mañana se pone de nuevo a llover así que remoloneamos en el reducido espacio de la tienda y a eso de las 10 y algo escampa así que desayunamos tranquilamente y pillamos las bicis y nos vamos al centro a dar una vuelta, desayunar y comprar víveres.

    [​IMG]

    Cuando estamos casi llegando comienza a llover y tenemos que refugiarnos en un soportal puesto que se pone a diluviar.
    Durante 30min esperamos y finalmente amaina y escampa, incluso sale tímidamente el sol. Suficiente para llegar al Kauhff, el corte inglés alemán.
    Entramos y vuelve a llover así que nos demoramos cotilleando y compramos suministros para comer y futuros desayunos ya que tras algunas dudas nos pillamos un tarro grande de Nutella y un paquete de pan bimbo.
    Que teníamos mono y así podemos darnos un momento chocolate cuando queramos y de paso resolvemos el desayuno para un par de días.

    [​IMG]

    Al salir luce el Sol así que aprovechamos para comernos unos bocatas de chorizo con pan recién sentaditos en la plaza y decidimos llevar el resto de comida y la nutella al camping para no ir cambiados.
    A medio camino comienza a llover y tenemos que llegar al camping esprintando y meternos corriendo en la tienda.
    Aprovechamos para variar la forzada siesta y a eso de las 5 escampa del todo y nos deja respirar toda la tarde.

    [​IMG]

    Nos vamos tranquilamente al centro en bici y aprovechamos para recorrer todos los rincones del día anterior y algunos nuevos.

    [​IMG]

    Aunque irremediablemente acabamos tirando un montón de fotos a y desde el puente de piedra.
    EL nivel del río a bajado y se puede llegar unos canales que ayer estaban anegados así que aprovechamos para hacernos unas fotitos muy majas y apoyando una bici con la otra tirarnos una chula autofoto.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y de paso atamos la bici y aprovechamos para recorrer el centro andando. Cambia la perspectiva bajo una velocidad mucho más lenta y nos permite descubrir una tienda de sombreros que resulta ser la que ha hecho el sombrero para Alicia en el pais de las Maravillas y otras películas.

    [​IMG]

    Hacemos un poco de tiempo recorriendo las pintorescas callecitas y terminamos cenando en el mismo sitio de la noche anterior, donde al vernos la chica nos trae 2 cocacola con hielo!!! jeje.

    [​IMG]

    Esta vez pedimos menos de cenar y acabamos un poco antes así que llegamos casi anocheciendo al camping y nos vamos a dormir, que mañana toca de nuevo volver a los caminos y nos esperan 96km hasta Deggendorf.


    Aquí podéis ver todas las fotos: Fotos de la ruta DANUBIO. 26 Regensburg. Relax
     
    Última edición: 10 Ago 2010
  9. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    DANUBIO. 27 Regensburg- Deggendorf

    [​IMG]


    Por fin desde hace varios días amanece sin llover aunque hay nubarrones en el cielo que no presagian nada bueno.
    Para desayunar nos zampamos unas cuantas tostadas de nutella que saben a gloria ;)
    Recogemos la tienda aún mojada puesto que el suelo está calado pero bueno, ya no la necesitaremos así que se tendrá que quedar con humedad hasta que estemos de vuelta.

    Nos esperan 96km pero últimamente caen como churros y nos tomamos nuestro tiempo. Salimos a las 9 mientras vemos como la mitad de la zona de acampada va plegando velas para salir también aprovechando la pequeña ventana de buen tiempo.

    [​IMG]

    Al poco de salir de Regensburg rodamos por carretera secundaria por zona de cultivo y avanzamos rápido, luego vamos paralelos a una carretera general y divisamos el templo de Odín en lo alto al que se puede acceder tras subir un buen porrón de escalones que nos disuaden de la ascensión.

    [​IMG]

    Las nubes se van cerrando en torno a nosotros pero vamos protegidos por la pulsera "todo incluido" y rodamos con sol aunque amenaza al fondo.

    [​IMG]

    El paisaje se ameniza con pequeños pueblos que pasamos tangencialmente y algún que otro castillo que divisamos a lo lejos. Por el camino nos encontramos a varios grupos de alforjeros en contra y adelantamos a unos cuantos. Nos fijamos en una pareja que viaja con unas alforjas de juguete casi vacías. O sobreviven con nada o alguien les lleva las maletas...

    [​IMG]

    Hasta que llegamos al desvío para Straubing. El camino da un rodeo para atravesarlo aunque se puede atajar siguiendo el Danubio y evitando el pueblo.
    Optamos por verlo ya que tiene pinta de ser interesante y no defrauda. Una gran calle central bonita y pintoresca nos sirve para oír a nuestras tripas y pensar en pillar una panadería para hacernos un bocatita. Cada día comemos más pronto porque ni siquiera es la una!!!

    [​IMG]

    En lo que tardamos en prepar el bocata y comérnoslo nos enguye literalmente la nube negra que nos lleva persiguiendo desde Regensburg y tenemos que refugiarnos unos minutos bajo unos soportales para no calarnos.

    [​IMG]

    Es digo de ver la diferencia entre torcer la cabeza hacia un lado o el otro.
    Parece que no llueve pero la temperatura ha bajado así que rodamos con el gore hasta que de nuevo nos ponemos entre las 2 nubes negras y volvemos a estar al Sol.

    Straubing está en el km 55 aproximadamente de la ruta así que nos quedan unos 40. Al ritmo que vamos en 2h poco más nos presentaremos en Deggendorf.

    [​IMG]

    El cielo al fondo se ve que está descargando de lo lindo y parece que hacia allá nos dirigimos así que lo hacemos con tranquilidad porque vamos en nuestra ventana particular de solecito.
    Aún así los km corren rápidamente y el cuenta nos dice que estamos a menos de 10km de meta cuando el sendero se encuentra invadido por un rebaño de ovejas desbocado que colapsan todo.

    Saco mi vena pastoril y entro a romper la formación con unos beee jajjja ieeeajjjaaa que nos van abriendo sitio y arrancan las sonrisas de Silvia.

    [​IMG]

    Tras seguir un cruce un poco lioso en el que aparentemente se puede seguir el río o rodar paralelo a la carretera nosotros optamos por el río hasta que un par de km más alante nos toca cruzar la carretera para pillar el carril bici ;)

    [​IMG]

    Y llegamos a Deggendorf con todo el suelo mojado. Debe haber llovido de lo lindo pero hemos llegado con todo en calma!! viva!!

    En mis investigaciones iniciales no descubrí el camping y de todos modos, con tantos km traté de alternar camping y hotel así que hoy nos toca disfrutar de las comodidades de un NH 4estrellas que he pillado en oferta por 60e la noche ;)
    Deggendorf no es muy grande y el NH está a 5min andando del centro. LLegamos sudados y guarretes a la recepción y aunque esperábamos caras raras allí es de lo más normal así que con toda naturalidad nos dicen que las bicis al garaje y nos dan la habitación.

    La cara de Silvia es un poema tras los 96km pero se los ha zampado sin ningún problema y cambia completamente tras una buena ducha y ropita "limpia".

    [​IMG]

    Os acordáis de los cicloturistas con alforjas de juguete... pues al salir un rato más tarde para ver el pueblo a eso de las 6, al llegar al hall nos encontramos a la pareja, que acaban de llegar y vienen a nuestro hotel.
    Piden la llave, avisan y les sacan de la habitación para guardar equipaje un carro entero con 5 o 6 maletas enormes!!! pero si yo no tengo tanta ropa en casa!!! ;)

    Dando un paseo vemos que la parte "visitable" del pueblo es la típica calle principal con iglesia y tiendas a los lados así que pillamos un refigerio para matar el gusanillo mientras que cotilleamos el pueblo y tiramos algunas fotitos.

    [​IMG]

    Entre la ducha y la comida Silvia vuelve a ser personita e incluso saca fuerzas para volverse a subir de nuevo a una bici ;) aunque esta pesa bastante más que la nuestra y parece que tiene un rodar complicado.

    [​IMG]

    Mientras deambulamos vamos fichando posibles sitios para cenar pero no vemos nada claro. Hay muchas cafeterías y heladerías pero se ve poco restaurante donde zampar con ganas.
    Ya anocheciendo vemos una terraza con bastantes alemanes cenando y para allá que nos dirigimos. Preferimos dentro porque fuera hace fresquete y aunque te dan unas mantitas mejor dentro calentitos.
    Resulta una estupenda elección y vemos unos platos enormes con muy buena pinta.
    Está lleno pero al fondo hay una mesa grande para 7 y sólo hay una familia de 4 sentados así que nos hacen sitio al otro lado.

    En la carta avisan de que los platos tardan un poco porque se realizan individualmente en el momento así que mato la espera de ver si he acertado con la carta sorpresa haciendo un poquito de papiroflexia.
    El padre de familia de la mesa es un poco cotilla y le sorprende la parejarita que sale de un trozo de propaganda que me he encontrado. Supongo que se esperaba una pajarita normal y ver 2 juntas por el cuerpo a la vez le ha sorprendido ;)
    Aún no viene la comida así que cae también un pavo real y a punto estoy de regalárselos al ver la insistencia con que los mira aunque termino dejándolos como decoración en la mesa.

    [​IMG]

    El plato resulta un acierto y tiene un poco de pasta y unas rodajas de carne con una salsa de vino y champiñones deliciosa. El de Silvia es una pasta con cebolla caramelizada y quesos fundidos que empacha un poco pero también tiene una pinta estupenda.

    Debe ser que tengo hambre o que enguyo demasiado deprisa pero los alemanes de la mesa se descojonan y me señalan cuando creen que no les veo mientras yo doy buena cuenta de mi plato. Y ya no se contienen y me señalan cuando Silvia me dice que no puede con el suyo y me empieza a echar en el mío hasta que le digo que ya está bien.

    Está entretenido esto de tener gente en la misma mesa. Lástima que el idioma no lo hablemos para entablar conversaciones, con lo que me gusta a mi charlar!!!

    Acompañados con nuestras cocacolas de medio litro terminamos la cena y nos vamos al hotel donde nos espera una mullida cama.

    La cama estupenda pero resulta que hay una convención en el hotel y la sala de baile pilla debajo de nuestra habitación. Tenemos un pesado cantante que desentona una y otra vez una serie de canciones poco variadas que oímos bastante bien grrr.
    Pensamos que parará pronto y yo la verdad que no me entero demasiado y me duermo pero Silvia no pega ojo hasta algo más de las 3 de la mañana. Hora intempestiva para el resto de huéspedes en la que deciden cortar el chiringuito grrr.

    Si le unimos que a las 5:30 de la mañana se ponen a trabajar unas máquinas de una obra en la acera... en fin. El hotel muy chulo y con 30min de wifi gratis que me sirven para informar de nuestro paradero pero ya se podían haber estado calladitos o cortar antes el grifo de los gritos y pensar en el descanso del resto de gente del hotel.
    Negapunto para el hotel.



    Aquí podéis ver todas las fotos: Fotos de la ruta DANUBIO. 27 Regensburg- Deggendorf

    Track de la ruta DANUBIO. 27 Regensburg- Deggendorf
     
    Última edición: 12 Ago 2010
  10. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    DANUBIO. 28 Deggendorf - Passau

    [​IMG]


    Yo no he dormido mal pese al ruido pero Silvia está que echa pestes.
    El desayuno no viene incluido y son 30e así que terminamos las tostadas con nutella y emprendemos viaje hacia Passau.
    Amanece como el día anterior. Nubes y claros con nubarrones pero rodamos en la zona de claros.

    Nos quedan tan solo 60km y por un lado vamos rápido para poder pasar tiempo en Passau y por otro queremos que dure ya que se nos acaba la aventura.

    [​IMG]

    Al principio vamos siguiendo el río y nos cruzamos y adelantamos a pocos cicloturistas. No sé si por nuestras horas o por la fecha pero encontramos por los caminos mucha menos gente de la que nos decían que suele haber.

    Nos encontramos a unos alemanes de frente en bici que nos dicen que poco más alante está cortado y que les sigamos. Miro el gps y por donde nos dicen va paralelo así que les seguimos y parece que rodamos al lado del río mientras que el camino "oficial" va a un pueblo y luego rueda por una carretera de cierto tráfico así que parece que hemos triunfado.

    [​IMG]

    Siguiendo a la pareja pillamos un senderito paralelo a la carretera que nos lleva al primer pueblo de cierta relevancia. Pleinting.

    Recorremos una zona de cultivos hasta que llegamos al siguiente pueblo y la pareja alemana a la que seguimos ha "reclutado" a otros 4 más así que vamos haciendo un pequeño pelotón.

    [​IMG]

    En Vishofen nos separamos de la pareja y poco más alante de los otros 4. Tratamos de seguir las señales verdes que marcan el camino pero por lo visto marcan por los dos mágenes del río y terminamos iendo nosotros por el derecho y ellos por el izquierdo.

    [​IMG]

    Parece que era mejor elección la otra orilla ya que, aunque es una carretera paralela a la principal, de vez en cuando pasan coches hasta que de pronto nos indica giro a la izquierda y llegamos a una playa donde toca pillar un transbordador!

    [​IMG]

    Pues al final ha merecido la pena porque, aunque fuera más sencillo por el otro lado, le da un aliciente extra y diferente a la parte final del viaje.

    [​IMG]

    Son como las 12 y ya llevamos 50km aunque a Silvia le están costando. Es el día con menor km y desnivel pero no va mentalizada y lo que le apetece es llegar ya a Passau.

    El carril entra en Passau por el margen contrario y cruzamos por un curioso puente al margen correcto para entrar en la ciudad.

    [​IMG]

    La primera vista de Passau la tenemos girando la cabeza al lado contrario. 3km nos separan de nuestra meta y pasamos por la estación de tren a las 12:30

    [​IMG]

    La aventura ciclista ha acabado aunque nos queda un punto importante. Empaquetar las bicis para poder facturarlas en el avión.
    Hemos preguntado por internet a las tiendas y preguntamos ahora en turismo pero esta gente recicla tanto que es imposible encontrar una caja de bici, ni tan siquiera una caja de carton para reconstruir una para embalar la bici.

    En turismo nos mandan a una tienda y a una empresa que se dedica a enviar equipaje a lo largo de la ruta pero nada, no hay caja.
    Damos el asunto por perdido y nos vamos al hotel a ducharnos y volver a parecer personas mientras rumiamos una posible solución.

    Se trata del hotel Wolf. Un pequeño capricho de 4estrellas sup que encontré de oferta por 89e con desayuno buffet incluido y que se encuentra en pleno centro y a 5min de la estación de tren. Algo importante si tienes que pillar el tren demasiado pronto al día siguiente.

    [​IMG]

    Es una habitación muy mona y nos reciben con unas copitas y en la habitación hay una chocolatinas gratis que nos comemos como perros ambrientos ;)
    Nos duchamos tranquilamente y diseñamos el plan de acción.
    Hay que buscar un supermercado o algún sitio donde comprar film de embalar comida y a ser posible algo que además protega un poco.

    Parece fácil en teoría pero no es tan sencillo. Hay tiendas, cafeterías y mucho edificio mono con unas callejas empinadas muy pintorescas pero nada de supermercados! Ahora que los necesitamos!!
    Tras dos vueltas infructuosas divisamos una droguería de Müller y nos metemos por probar.
    Triunfamos ya que al fondo tiene un pupurri y compramos 3 rollos de 75m de film y 2 rollos de burbujas de 5m, todo lo que tenían ;)

    Algo más contentos por tener una posible solución nos relajamos, comemos y se pone a llover así que nada, siestita que te crió en el hotel y a eso de las 6 salimos a visitar esta bonita ciudad.

    [​IMG]

    EL hotel cuenta con una terraza, café mirador y tras salir a la calle deambulamos sin ritmo fijo hasta que llegamos al punto donde se juntan el Ill y el Danubio.
    Passau es la ciudad donde se unen los 3 ríos más importantes y casi frontera con Austria aunque la unión no se divisa más que desde el aire.

    [​IMG]

    La catedral barroca tiene zona en obras pero podemos visitarla y está muy cuidadita.

    [​IMG]

    Es una ciudad por la que merece la pena perderse y callejear y afortunadamente el tiempo nos respeta.

    [​IMG]

    LLevo todo el viaje viendo pasar heladerías pero por pitos o flautas no me he comido ninguno en la calle así que aprovecho para pillar uno enorme que me dure un buen rato.

    [​IMG]

    Y para aprovechar el helado pues subimos y bajamos callejuelas.

    [​IMG]

    Todo el bullicio que tenía la ciudad en horario comercial se esconde al pasar las 7 y nos cuesta encontrar un restaurante.
    Hay algún internacional pero queremos acabar como hasta ahora, en algún buen sitio.
    Buscando buscando el tiempo empeora y comienza a chispear y refrescar cuando vemos nuestro objetivo.
    Resulta que el que mejor pinta tiene está pared con pared con nuestro hotel.
    Es el restaurante del hotel de al lado y nos metemos una estupenda cena muy romántica con chef de librea y con ventanas dando al Danubio con un precio normal.
    Nos costó al ppio pero ya tenemos calado dónde se come bien y qué pedir.

    Menos mal que estábamos al lado porque al salir diluvia y nos metemos a dormir al hotel que mañana toca madrugón y carreritas ya que tenemos una agenda muy apretada


    Aquí podéis ver todas las fotos: Fotos de la ruta DANUBIO. 28 Deggendorf - Passau

    Fotos de la ruta DANUBIO. 28 Deggendorf - Passau
     
    Última edición: 12 Ago 2010
  11. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    DANUBIO. 29 Passau Madrid. Fin del viaje

    [​IMG]


    5:45 de la mañana... ring ring! toca el despertador! pero si aún no están puestas las calles!!
    Miro por la ventana y para variar está gris, chispea pero parece que nos va a respetar.
    No toca más remedio que levantarse, hoy regresamos a Madrid y tenemos un día de lo más extresante.
    Terminamos de recoger las pocas pertenencias que tenemos y bajamos al garaje para dejar las bicis cargadas antes de desayunar.
    Primer problema... la puerta de entrada parece cerrada así que subimos a recepción pero a estas horas no hay nadie aún grrr. Vuelta al garaje y falsa alarma ya que no estaba cerrada si no dura.

    Con las bicis listas subimos a desayunar que ya son las 6:30. El desayuno es la caña y muy completito y como somos los primeros, a estas horas intempestivas tenemos de todo, calentito y recién puesto.
    Me zampo un bocata de salchichas con queso y beacon con zumo de naranja y más cositas. Ains qué rico y qué poco tiempo!!!
    Nos hacemos unos bocatas para el camino que van a la mochila y a las 7:45 salimos pitando del buffet para pillar las bicis.

    7:00 llegamos a la estación y nos vamos al andén 2, donde ya está el tren y nos han caído 2 chispas pero ni mojan. Aquí no tienen un carril bici dentro de la estación así que toca bajar la bici por las escaleras. Las escaleras tienen una rampa pequeña para que la rueda deslice por ahí pero con las alforjas da en la pared así que toca hacer brazos.
    Buscamos el vagón para las bicis, que resulta ser el último y colocamos las bicis en su sitio (las bicis tienen asiento numerado y pone hasta donde van).
    Hay que quitarle las alforjas porque con ellas no caben y al poco de tener todo listo el tren sale puntual.

    7:15 arranca el tren dirección Nuremberg
    9:15 llegamos puntuales a Nuremberg. Leo mal el ticket y creo que tenemos que pillar el siguiente tren para Stuttgart en el andén 10. Esto parece harry potter porque el andén 10 no existe y hay que meterse por la pared!
    La estación está llena de gente y nosotros con las bicis deambulando hasta que vamos al panel y vemos que nuestro tren está en la vía 15 así que salimos pitando que son las 9:35 y el tren sale a las 9:40!!!

    10:20 arranca el tren para Stuttgart, tras las carreras para llegar al andén nos toca esperar más de media hora porque el tren viene con retraso.
    En el andén hay muchos ciclistas que van también en nuestro vagón y nos cuesta un poco colocar cada bici en su sitio pero finalmente quedamos todos perfectamente colocados.

    12:30 el tren llega a Stuttgart, por el camino nos ha caído el diluvio universal, pedazo jarrazos de agua y pobres de los ciclistas que se han bajado antes que han llegado a cubierto ya calados!

    12:45 Hemos perdido el metro que nos llevaba al aeropuerto pero pasa otro a los 10min así que sin problema. Hay un bonito cartel que parece que dice que bicis no pero... nos hacemos los longuis y nadie nos dice nada así que bajamos las bicis por las escaleras mecánicas y nos metemos en un vagón con poca gente mientras que como borregos todos se meten en el primer vagón.

    13:15 llegamos al aeropuerto de Stuttgart y subimos las bicis en el ascensor, este es el único tramo del viaje que notamos que no han pensado en las bicis.

    13:25 conseguimos subir las bicis por las escaleras pese a los pivotes para que no suban carros, dan justo el ancho para la bici con alforjas apretadito ;)
    Preguntamos en el mostrador de información por cajas para bici como última oportunidad pero nada, no hay.

    13:30 comienza la aventura para embalar las bicis y por si alguno se ve en la misma situación pongo un pequeño resumen.

    1. Quitas las 2 ruedas y le sacas los ejes.
    2. Pones la cadena en el plato grande para que no pinchen los dientes
    3. Quitas el cambio y lo pegas con cinta al cuadro por dentro para que no... te lo rompan.
    4. Quitas los pedales y los pones enroscados hacia adentro
    5. Quitas el manillar de la potencia y aflojas la potencia para que gire suelta. Y el manillar lo sujetas al cuadro para que no sufran los frenos ni cables.
    6. Quitas el transportin
    7. Pones la rueda trasera entre el final de la bici y los platos con el piñon hacia adentro y proteges como puedas el disco que queda hacia afuera. Nosotros con un poco de plástico de burbujas.
    8. Pones la otra rueda por el otro lado del cuadro y desinflas un poco ambas cubiertas.
    9. Proteges un poco con plastico de burbujas (nosotros lo encontramos de coña en un Müller)
    10. Film transparente a saco. Nosotros con un rollo de 75m se quedó tan ricamente.

    Así queda antes de poner el film:
    [​IMG]

    y tras "filmarla"
    [​IMG]

    15:30 la primera bici se ha llevado su rato pero la segunda cae en mucho menos tiempo así que están listas para facturarse.
    Colocamos las alforjas para separar lo que no podemos llevar como equipaje de mano y saco una bolsa de basura de las gordas grandes y metemos el rack pack y una bolsa de cada uno junto con mi mochila en la bolsa, cerrada con cinta aislante y ale! ya tenemos maleta!
    Menos mal que fuimos previsores y pillamos para la vuelta un bulto extra en la facturación porque el monstruito resulta pesar 20kg!! Con razón pesaba mi caja a la ida más jaja.

    15:45 vamos al mostrador de germanwings y nos ve las bicis empaquetadas y "la maleta" y nos saca los billetes y nos manda a la zona de equipajes especiales.
    En este aeropuerto te piden los billetes y ponen el equipaje en una cinta especial que pasa un control policial de rayos X y cuando las pasan y examinan es cuando te dan el visto bueno y te las dan como facturadas.
    No sé si vieron bulto sospechoso o que simplemente todo lo tratan igual.

    16:00 por fin nos podemos limpiar la grasa de las manos, comernos nuestros bocatas y regarlos con una cocacola y terminar con un helado.

    16:40 La carrera ha terminado y hemos pasado y todo va bien. Han cuadrado todos los trenes y horarios y hemos pasado el control policial así que sólo queda esperar algo menos de 1h para que salga el vuelo.

    17:40 pillamos el autobus para llevarnos al avión y nos meten en uno totalmente forrado con propaganda de Haribo. Menuda juerga que se montaron los niños que iban en el avión cuando vieron que subíamos al avión de los ositos gominola!!!

    20:00 aterrizamos en Madrid con la cabeza como un bombo por un par de niños terroristas que han ido cantando a pleno pulmón la cancioncita de los ositos todo el viaje! Y dando gracias por haber resistido la tentación de cargarnos al piloto porque menudos bandazos que ha dado el pedorro y un aterrizaje a saltitos!! nos ha tocado el de la L

    20:30 comienzan a salir las maletas por la cinta y con mucho miedo esperamos ver unos bultos deformes pero gracias a nuestra pulsera "todo incluido" vemos aparecer las bicis perfectamente tal y como las hemos dejado y la bolsa de basura aparece al rato. Esta última está un poco rajada pero al sacar las alforjas todo está perfecto.

    PRUEBA SUPERADA!!! la aventura tiene final Feliz y esto de las alforjas nos ha enganchado así que habrá que hacer alguna el año que viene no?
    Queda aún algo de verano para alguna aventura más pero serán con actividad diferente.
     

Compartir esta página