Cubierta para rodillo ¿normal o específica?

Tema en 'Material' iniciado por trasguastur, 6 Ene 2016.

  1. trasguastur

    trasguastur Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2012
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Gijón
    Hola, voy a comprarme un rodillo de rulos para los días de lluvia y unas ruedas de segunda mano solo para rodillo.
    Mi duda es si merece la pena comprar una cubierta específica de rodillo, las típicas azules de Tacx o unas cubiertas gastadas normales de carretera hacen la misma función.
    Si la bici fuese de MTB está claro que aportan ventajas, pero ¿unas de carretera? ¿el ruido es menor con unas Tacx?
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    A poco que uses el rodillo regularmente, merece la pena, sobre todo por el tema de duración.
     
  3. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Para el rodillo de rulos no es necesario que cambies las cubiertas (de hacerlo tendrían que ser las dos). Procura que la banda de rodadura esté limpia y sin piedrecillas adheridas. Así evitarás dañar los cilindros sobre los que rodarás.

    Las azules son para los rodillos clásicos, los de anclaje al cuadro. En este caso (1) el ruido y el desgaste es menor, además de que evitas que salga virutas de goma.

    Pero ya digo, eso en los rodillos normales, no en el que te vas a comprar tú. Piensa que la superficie sobre la que vas a rodar es mucho menos agresiva que la carretera, con lo que el desgaste será menor y el ruido lo marcan más los rodamientos de esos cilindros/rulos que no la propia cubierta.

    Lo dicho, puedes usarlo con las ruedas y cubiertas que usas habitualmente sin problemas.



    (1) Me refiero a que en los de rulos evitas esos problemas de ruido, desgaste y virutas, que ahora releyendo creo que no ha quedado claro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 6 Ene 2016
  4. trasguastur

    trasguastur Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2012
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Gijón
    Gracias por las repuestas
     
  5. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    yo en un elite realaxiom que tenia siempre le ponía especifica pero me pase a bkool y aunque parezca insólito le he tenido que poner una normal porque no paraba de pinchar y desde entonces no he pinchado.
     


  6. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    El autor del hilo se refiere a este tipo de "rodillo":

    f1deef49b789b9b571853ae8611308bf_1.JPG
     
  7. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    Perdón , no lo había pillado , mil disculpas.
     
  8. elektroheroe

    elektroheroe Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    297
    Strava:
    Uso las de calle que monto a diario en el de rulos. El desgaste es igual o inferior que en la carretera.
    En el rodillo que va anclado a la rueda trasera siempre monto una cubierta gastada. Para lo que lo uso me vale.
     
  9. BLueLife

    BLueLife Miembro

    Registrado:
    4 May 2011
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    25
    En rodillo de "no" rulos, tipo bkool ... tenéis rueda específica? O utilizáis rueda habitual y cambiáis cubierta cada vez?

    Me parece un engorro .. ni siquiera con un rodillo de gel tipo Elite Elastogel se puede evitar cambio de ruedas o cubiertas?

    Por lo que leo parece que sólo el de rulos es el único que sirve sin cambiar rueda ..
     
  10. trasguastur

    trasguastur Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2012
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Gijón
    Yo he usado ese tipo de rodillos con la MTB y tenía una rueda con cubierta específica de Tacx.
     
  11. Malinglish

    Malinglish 5 & 29

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    2.710
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    MadriZ
    Creo que la respuesta que te ha dado edu_prisma es perfecta. Yo en bkool uso una rueda específica (tenía una que no usaba) con una cubierta vieja, bastante gruesa, ya que al ser el rulo de aluminio "dentado" se come la rueda bastante rápido. El otro problema que le veo a usar neumático normal es que se calienta bastante y en ocasiones puede provocar que pinches (depende en mi opinión también de si pedaleas muy erguido, encima de la rueda, más que en posición normal).
     
  12. BLueLife

    BLueLife Miembro

    Registrado:
    4 May 2011
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    25

    Gracias a los dos por la respuesta.

    Lo cierto es que el hecho de desembolsar rodillo + rueda + cassete de primeras, y aparte, tener que ir cambiando rueda o cubierta cada vez que se use rodillo .. me parece un engorro importante.

    Busco un rodillo interactivo y todos, por lo leído, necesitan cubierta específica.

    Existe el Real turbo muin, interactivo y por su sistema sin problema de desgaste de cubiertas, pero el precio es prohibitivo.

    Lo ideal sería poner la bici al rodillo y listo, sin liarte.. pero nanai.
     
  13. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Vamos por partes:

    1. No tendrías que comprar otra rueda y casete, sino cambiar la cubierta por una específica cuando quieras usar el rodillo (un engorro, sí) y ponerla en tu rueda habitual.

    2. No es imprescindible usar una cubierta específica, mucha gente usa la misma con la que sale a rodar. ¿Por qué se usa una específica?

    Por tres motivos:

    1. Menor desgaste. La cubierta es de un compuesto más duro.

    2. Menor sonoridad.

    3. Unido al punto uno, por ser un compuesto más duro, evitas que salten virutas de goma.
     

Compartir esta página