CUBE LTD PRO 29er + Llantas de Origen = TL Ready?

Tema en 'Mecánica' iniciado por UnderIce, 10 Sep 2012.

  1. UnderIce

    UnderIce Hare Krishna

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    /dev/null
    Buenas a todos, ayer desmontando la cubierta delantera (Schwalbe Rapid Rob 29*2.25) por un pinchazo (2 en 1.000Km qué tampoco está nada mal :rasta), me fijé en que el interior de la llanta (las originales de una Cube LTD Pro 29” 2012: Alexrims RFR ZX24 Ready), es “liso”, es decir, viene como una especie de goma en todo el interior de la llanta, y el único agujero que tiene es el de la propia válvula (Schrader). Es como si ese “Ready” que indica en las pegatinas de la llanta viniera a decir que vienen “medio preparadas” para montar Tubeless (he buscado info pero no termino de tener claro si esto es así).

    En este caso, para pasar a tubeless estas llantas, no sería necesario el uso de cinta no?, sería suficiente con un par de válvulas de este tipo por ejemplo:

    http://www.bicimarket.com/Ruedas-Ac...-2-valvulas-Schrader-para-Tubeless-p8591.html

    [​IMG]

    A esto le sumamos un líquido sellante y listo, estoy en lo cierto? no?

    Todo esto viene a que en breve tenía pensado cambiar las cubiertas, y antes de saber esto había pensado en unas Nobby Nic+Racing Ralph TL Ready Snake Skin, y aprovechando el cambio de cubiertas y viendo que al menos me puedo ahorrar la cinta para la llanta y el tener que colocarla, podría pasarme a tubeless.

    Alguien ha tubelizado estas llantas y le ha metido cinta? A pesar de ese sellado que lleva sería igualmente necesaria?

    Gracias a todos! :eek:la2
     
    Última edición: 11 Sep 2012
  2. UnderIce

    UnderIce Hare Krishna

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    /dev/null
  3. UnderIce

    UnderIce Hare Krishna

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    /dev/null
    Bueno venga, unas fotillos del interior de la llanta:

    Detalle del agujero de la válvula desde el interior:

    P1020790_reto.JPG

    Y detalle del resto de la llanta por dentro:

    P1020788.JPG

    A mi me parece blanco y en botella pero.... puedo estar equivocado :joystick
     
  4. UnderIce

    UnderIce Hare Krishna

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    /dev/null
    Pues nada ya lo probaré con una rueda cuando realice el cambio de cubiertas y si me acuerdo os pongo algo aquí mismo.
     
  5. carburetor

    carburetor Novato

    Registrado:
    14 Mar 2010
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Montmelo(Barcelona)

  6. carburetor

    carburetor Novato

    Registrado:
    14 Mar 2010
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Montmelo(Barcelona)
    El enlace va a la pagina principal, para preguntar vete a faq y las llantas creo que son las EN24 en el apartado de speciality rims.
     
  7. UnderIce

    UnderIce Hare Krishna

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    /dev/null
    Gracias carburetor, no tengo claro que sean las EN24 en cualquier caso buscaba experiencias de primera mano tubelizando estas llantas, ya que no creo que vaya a tener suerte por aquí, como bien dices, mandaré una consulta a los de Alexrims a ver que me cuentan. Por otro lado, cuando pille las nuevas cubiertas aprovecharé para comprar también las válvulas y algún líquido y veremos si resulta el experimento.

    Lo dicho, Gracias!
     
  8. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    No tengo muy claro que te sirva tal como viene. Métele un destornillador fino al borde de la banda de goma a ver si se levanta.
    Creo que no es más que el obligatorio fondo de llanta. Si no estás seguro, no le metería líquido y que se meta por los agujeros de los radios fastidiando las cabecillas. No te cuesta trabajo y apenas dinero, sellar los agujeros con alguna cinta específica para tubeless, y encima si quieres esa banda de goma, aunque tampoco sería necesario, pero te ayudaría a talonar una cubierta no tubeless.
     
  9. UnderIce

    UnderIce Hare Krishna

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    /dev/null
    Juraría que al menos "con la uña" intenté levantarla por el borde y parecía "pegada", pero está bien lo que dices y volveré a mirarlo de nuevo, sino lo veo claro meteré cinta. Gracias Oruhar!
     
  10. UnderIce

    UnderIce Hare Krishna

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    /dev/null
    Consulta enviada a los de Alexrims ... For if the flys!! :confused:
     
  11. Javaline

    Javaline Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Tres Cantos
    UnderIce, ¿te han contestado algo? Yo tambien monto esas llantas y me gustaria tubelizarlas pero no tengo ni idea si son Tubelless Ready o Tubelles. Tambien estoy pensando en montar el kit, en cualquier caso, hasta que desgaste las cubiertas. Gracias.
     
  12. sforza25

    sforza25 Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Madrid
    Me interesa este tepa! Tengo las mismas y voy a cambiar las cubiertas.

    UnderIce ¿Las tubelizaste al final?
     
  13. UnderIce

    UnderIce Hare Krishna

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    /dev/null
    Tubelizar? no, las cambié por unas Kasper ya tubelizadas :) ... Me quedé con la duda de saber si era o no necesaria la cinta, en mi opinión sí, pero no te lo puedo asegurar al 100%, tendrás que probar. lo siento!.

    PD: En cuanto a la pregunta que les mandé a los de "Alexrims" sobre este tema, todavía estoy esperando respuesta..... :laserkill
     
  14. vakazul

    vakazul Novato

    Registrado:
    27 Ene 2016
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno.. ha llovido ya.. alguna novedad al respecto??

    Tengo estas mismas llantas, en 2 salidas 2 pinchazos..me encuentro entre la disyuntiva de pillar camaras con líquido y cintas kevlar o tubelizar, y de esto último no tengo mucha idea..
     
  15. En el Prado

    En el Prado Miembro activo

    Registrado:
    18 Jul 2016
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Corvera de Asturias
    Strava:
    Novedades? Estoy en las mismas tb
     
  16. miguel_pf

    miguel_pf Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.314
    Me Gusta recibidos:
    158
    Ubicación:
    MADRID
    Lo primero... Una llanta no creo que influya mucho en el hecho de pinchar o no... Lo segundo... El tubeless es cierto que pincha menos... Pero las razones son que las cubiertas son más pesadas ( más reforzadas ) y además se les suele añadir líquido para sellar ( y además sirve para reparar pinchazos )...

    Mi consejo... Cubiertas normales más resistentes y cámara con líquido

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     
  17. En el Prado

    En el Prado Miembro activo

    Registrado:
    18 Jul 2016
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Corvera de Asturias
    Strava:
    Yo tengo la misma bici. Las llantas son las Alexrims zx24 (en la mía), y mi tendero me dice que son buenillas.

    Por otro lado, no tienen que ver con los pinchazos para nada, es es cosa de las cubiertas y cámaras (si llevas).

    Yo he llevado tubeless y también cámara con antipinchazos. En ambos casos muy bien, aunque el tubeless tiene un problema: si sufres una raja de la cubierta, por ejemplo por un lateral con un cristal, adiós! A meter cámara de respuesta (la que hay que llevar porsiaca) y seguir la ruta. Si llevas cámara con antipinchazos esa raja no afectará tanto a la camara y puede que el líquido haga su trabajo y solo pierdas un poco de aire hasta que se selle.
     

Compartir esta página