Buenas!! debido a mi trabajo no tengo tiempo para salir a la calle entre semana, y quiero empezar ya la base.... mi pregunta es si merece la pena meterse dos horas de rodillo sin parar durante la semana y luego el finde una ruta mas larga??? que me aconsejais para los que no tienen tiempo para entrenar, pero compiten??? UN saludo!!
Hooooooooooola!!! Yo no compito pero te contesto igual Con el temporal de estos días (muuuuuuuuuuuuucho frío) y el de los próximos (mucha lluvia!!) me toca hacer rodillo (o correr). Así que.... ale! hora y media o dos de rodillo todos los días que entreno. Y así es como mejor controlo las pulsaciones. En carretera es más difícil... con los subibajas, pero es más divertido =) Yo creo que si que merece la pena =) Pero bueno, a ver que te dicen que tb tomo nota. Saludos!!
Yo intento hacer dos horas de ciclo indoor cada vez que voy a clase o una hora y media de estática en casa, he leído un articulo de Eduardo Chozas en el que aconseja no hacer mas de una hora de rodillo por que deshidrata demasiado el cuerpo y se tarda mucho en recuperar.
¿Porqué no se iba a poder? El entrenamiento de fondo es aquel que tiene una duración entre media y larga y que se realiza de forma constante y sin descansos, a una frecuencia cardiaca de entre el 65 y el 75% (dependiendo de la duración, si por ejemplo haces 2 horas puede ser al 75% y si haces 5 horas pues al 65-70%). Si haciendo rodillo o, como es mi caso, con una bicicleta de spinning, consigues mantener esas pulsaciones durante ese tiempo, estás realizando el mismo trabajo. Cierto es que la posición nunca será idéntica y que es aburrido e incómodo, pero es lo que hay cuando llega el invierno. Yo he llegado a hacer 3 horas y 45 minutos viendo dos películas seguidas, y es agotador sobre todo mentalmente, pero el entrenamiento está ahí y sirve de mucho. Por ejemplo con este mal tiempo, de mis últimos 10 entrenamientos 6 han sido en la bici de spinning, y me voy notando la evolución bastante. Si cuento desde que me puse en serio a darle, en los últimos 60 días he hecho 40 entrenamientos de los cuales 15 en la bici de spinning, sumando un total de 20 horas. Ya nadie me quita 20 horas de entrenamiento jeje. En resumen, ¿se puede entrenar el fondo en casa? La respuesta para mi es clara, SI (es aburrido, tedioso y necesitas un ventilador o hacerlo en una zona fresca para no deshidratarte, pero con fuerza de voluntad se puede). Un saludo. Luis.
Pues si os sirve de consuelo,el año pasado el 80% de mi entrenamiento ha sido en el rodillo,mas luego las salidas en fin de semana (las que podía....ya sabéis,niños y demás farándula...) y he hecho marchas "decentemente"...Los Lagos,Lale Cubino,Castro-Castro,etc,etc.... O sea,que sí se puede siempre que las circunstancias así lo exijan. Por ejemplo,a partir de hoy y ahsta la primavera,entre semana sesiones indoor de entre 1h30'´2h 30'...quién da más???? Un saludo
gracias a todo por responder. hoy me he metido 1 hora y 20 minutos en el rodillo nuevo que me he comprado, a plato de 39 dientes y piñones medios sin hacer fuerza, solo mover piernas, sudar un poco pa perder mantecaos y pulsaciones sobre las 130 supongo.... para mi muy aburrido, pero tambien creo que podia haber seguido hasta las dos horas... el tema pulsaciones no lo controlo, debo comprar uno de inmediato!!
esta temporada llevo bastante rodillo hecho (mas que nunca en mi vida ya que el año pasado no llovio casi y no hacia este frio que yo recuerde y fue cuando empeze jeje) y demomento no estoy fuerte del todo pero me esta sirviendo creo que bastante bien para sustituir a la carretera y aparte mi manera de pensar es que mejor eso que nada asi que el cuerpo si que se lo notara supongo
Yo hasta que cambian la hora hago 4 dias a la semana de rodillo, entre 1 y 1:30 y entre 220 y 280w. Lo que no se realmente es si a estas intensidades (65-75% fcm) se puede hacer mas tiempo.
¿220-280 w? ¿Mantenidos durante ese tiempo? ¿y cuanto pesas? Son intensidades serias para mantenerlas ese tiempo (para mi lo son, vamos)
Si tu y yo nos conocemos de varias KDDs. Bueno, peso ahora sobre 78 kg y mi peso es algo por debajo de 75, pero salgo de unos problemas serios de espalda. a 130 ppm (mi maximo son 194) rondo los 260-270 w, al menos hace 2 meses cuando empezaron los problemas. En el i-magic (ahi veo la potencia) suelo trabajar por pulso, pero ya me voy fijando en la potencia porque este año quiero probar un PT, a ver si mejoro algo. De todas formas, siempre he sido un rodador a ritmo. Pero sigo con mi duda. Por curro no puedo salir entre semana, y los master zumban mucho. Cuanto se puede hacer en estas intensidades?
No creeis que el agua todo que se pierde bebiendo por lo menos un litro de auga se recupera sin problema? Tengo escuchado tambien que por el sudor es por donde se pierde mas hierro, la verdad es que si alguien quiere entrenar y a la calle no se puede salir, supongo que será la mejor forma de entrenar, como dicen otros foreros, 2 horas de rodillo al final de la semana son muchas horas de entrenamiento.
Una dudiña!! jejeje Toda el agua que perdemos no es sudor sudor, gran parte es simplemente agua... digo, una cosa es sudar por la quema de grasa y esas cosas, y otra por mantener la temperatura corporal y tal no??? Entonces...igual se pierde el mismo hierro, más agua si, pero sales igual... o como va?
Con el sudor pierdes electrolitos, o sea sales minerales. No se donde habrás escuchado lo del hierro pero no es correcto. Con las panzadas de rulos que llevo últimamente tendría que estar anémico en ese caso. Sudar no tiene nada que ver con la quema de grasas. Sudar es el mecanismo termoregulador que tiene el cuerpo. Cuando el cuerpo se recalienta genera sudor para que este sudor se enfrie con el aire circundante y refrigere el cuerpo (como el radiador de un coche) El problema que hay con el rodillo es que no hay circulación de aire. El cuerpo no lo sabe y lo único que ve es que genera sudor y el cuerpo no se enfria, por lo que sigue generando mas sudor. Por eso hay que beber mucha agua en el rodillo, es muy facil deshidratarse y se nota como baja el rendimiento con el paso de los minutos sobre los rulos.
Pues lo del hierro lo pone en el libro de chema, viene diciendo que por el sudor es por donde se pierde mas hierro, Cuanto tiempo le mandas en los rodillos seguido?