Correr + spinning + pesas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por morpheo30, 15 Nov 2012.

  1. morpheo30

    morpheo30 Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    21
    Hola Amigos,

    pues resulta que solo puedo coger la mtb los fines de semana.

    Por ello entre semana puedo hacer lo siguiente:

    1 vez spinning (solo me cuadra los horarios un dia a la semana)

    2 veces puedo correr (aprox. 50 min a 1 hora)

    Resulta que cuando puedo ir a spinning también podría aprovechar y hacer algo de pesas. Vendría bien?? creo que así podría coger fuerza en las piernas...

    Que pensáis de este tipo tan variado de entrenamiento??
     
  2. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Que como lo hagas bien, te vas a poner como una moto.

    Saludos.
     
  3. losalo

    losalo Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Eso creo yo también: que te vas a poner como una moto
    Las pesas aprovechalas también para fortalecer el tronco superior
     
  4. laraspa

    laraspa Novato

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    dalias almeria
    Mola todo Lo que sea no estar tumbado vale .sí pudiera Lo aria Yo .un saludo
     
  5. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    hombre, falta q nos digas tus objetivos ...si son salir el finde cn tus amigos y estar a la altura o preparar un duatlon pues el entreno te sirve perfectamente, pero para competir en Mtb se te queda muy corto
     

  6. Diego Camporrobles

    Diego Camporrobles Dominguero Sepia

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    1.497
    Me Gusta recibidos:
    140
    Ubicación:
    Valencia / Camporrobles
    Las pesas si las haces antes de hacer spining y luego aprovecha la bici para soltar
     
  7. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    recomendais el ejercicio de pesas durante la temporada de fondo ¿no? ¿alguien tiene una tabla o algo de ejercicios para hacer en casa con las pesas?

    Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
     
  8. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Echa un vistazo a este artículo:
    http://m.fisiomorfosis.com/articulos/rutinas-y-tecnicas/todo-sobre-las-rutinas-full-body

    A mí me gusta mucho este tipo de entrenamientos de cuerpo completo en los que el volumen total no sobrepasen las 20 series y se pueda hacer en media hora o menos, por varias razones:
    1. Es efectivo.
    2. Trabajas todo el cuerpo. Los ejercicios de aislamiento son una pérdida de tiempo si buscas trabajo funcional.
    3. Para los que hacemos otros deportes no supone una carga extra el añadir este tipo de entrenamiento dos o tres veces por semana.
    4. El trabajar el cuerpo entero en una misma sesión, dos o tres veces por semana (lo que se llama alta frecuencia) hace que la carga de cada músculo en cada sesión no sea excesiva y minimiza la aparición de agujetas. Y a mí no hay cosa que más me joda que las agujetas, que luego no me dejan andar en bici a gusto.

    En mi humilde opinión, el mayor error que veo en muchas de las rutinas expuestas o propuestas en este foro es meter un carga de trabajo igual a la de muchas rutinas de trabajo de gente que el único deporte que haces es el del gimnasio.


    Te dejo un ejemplo de rutina con autocargas que puse hace un año:
     
  9. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Totalmente d acuerdo con los ejercicios d Garnacho, y si solo puedes una vez a la semana con meter más series entiendo q t vale más o menos para estar tonificado, con 3 días a la semana (los dos del finde+el spinning)+ correr 2 días si lo haces bien t vale para mucho, y si ya cambias uno d los días d correr por hacer 1h en la bici d Spinning a un 75/80% ya sería la rehostia. A falta d q digas tus objetivos, t vale para mucho
     
  10. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hombre, de cara a lo que comento de las agujetas y beneficiarse al máximo de ka alta frecuencia, es mejor hacerlo dos o tres días a la semana.

    Saludos.
     
  11. kiko07

    kiko07 Novato

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las rutinas de autocarga son cojonudas y en mi opinión un poco menos lesivas que las pesas. Con dos días de aeróbico y dos de carga * el finde es suficiente. Recuerda que el descanso es una parte MUY importante del entrenamiento, es decir, a la semana tienes que descansar al menos 1 o 2 días
     
  12. morpheo30

    morpheo30 Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    21
    Hola!

    Gracias por los consejos.

    Podría decirse que con estas rutinas de autocarga ganaría fuerza y resistencia en mis piernas?? Estoy sobre todo interesado en las piernas. Como trabajo aquí los femorales??

    Gracias


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  13. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola, en mi caso yo hago dos o tres veces por semana lo siguiente: (CUIDADO REPASABIEN ESTOS DATOS CON GENTE CON CONOCIMIENTO PARA EVITAR LESIONES)

    Calentamiento de 5 minutos en spinning.
    Rotación de cuello, muñeca y hombros para ir calentando. Y tres o cuatro estiramientos de cuadriceps e isquiotibiales.

    Y comienzo con unos ejercicios que Hermida recomendaba en la revista Bike. En un librito.

    una serie de 10-15 repeticiones de sentadilla sin peso y salto con dos piernas.
    Idem Flexiones en suelo, las clasicas boca abajo.
    Idem flexiones de brazo pero de espalda apoyando las manos en una silla con piernas estiradas, y elevarte y bajar con los brazos.
    Idem zancada, la primera serie la hago sin pesas, la segunda vuelta la hago con mancuernas de decarton de 8 kg. (adelantar una pierna bajando el tronco hasta que el muslo este casi en paralelo al suelo, la rodilla no debe quedar delante de la punta del pie para evitar lesiones.
    Idem biceps con mancuernas, al subir el brazo espiro y movimiento rápido, y al bajar brazo inspiro y muevo lentamente. Todos los ejercicios a favor de la gravedad la gravedad inspiro y lo ejecuto despacio como luchando para caer más despacio, y contra la gravedad deprisa y espiro.
    Idem de rodillas, con el tronco perpendicular al suelo bajar el tronco lo más alineado posible a los muslos, que todo sea un conjunto, hacia atrás hasta donde la flexibilidad y estabilidad me dejen, luego empuje hacia delante hasta perpendicularidad. Noptas trabajo arriba de los muslos.
    Idem dorsales en el suelo típicas.
    Idem abdominales boca abajo apoyado en los antebrazos con el tronco paralelo al suelo y piernas estiradas sin apoyar rodillas, (plancha), hacer simulacion de carrera sin desplazamiento., llevando los pies hacia adelante y atras alternativamente, la rodilla se va hacia el pecho en cada zancada.
    Idem hombros con mancuernas elevacion de brazo, desde posición con brazo y antebrazo haciendo una L hacia adelante, y hacia arriba, aqui hago 10, porque con 8 kg por mancuerna me resultan muy *****.
    Añado otros dos ejercicios sacados de CAF

    Tumbado boca arriba, apertura con mancuernas para trabajar pecho, barzos arriba y abrir hacia atras brazos y volver a subir
    Idem simulacion de elevacion de barra fija.

    También me he inventado para trabajar recto del cuacriceps poner las pesas del decarton y las barras desmontadas en una mochilacamelback, con las correas muy tensas, y con las dos piernas sentado en una mesa y los pies colgando sujetar en los tobillos la mochila y hacer unas repeticiones de elevacion de pantorrillas con los muslos apoyados en la mesa, se nota como se trabaja la elevacion en la flexion de rodilla de la parte inferior del cuadriceps.(recto interno y externo) Si giro el pie hacia la derecha trabajo más el interno. Así hago dos circuitos que me llevan 40 minutos, y luego hago 30 minutos de spinning para hacer transferencia.

    Más adelante iré a un gimnasio cuando este más tonificado a trabajar fuerza máxima de piernas


    Saludos
     
    Última edición: 22 Nov 2012

Compartir esta página