Contrato compra-venta

Tema en 'General' iniciado por al073364, 9 Jun 2015.

  1. al073364

    al073364 Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2012
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    5
    Buenas a todos!

    El caso es que esta tarde iba a vender mi bicicleta para tener algo de dinerillo y comprarme una nueva. Ya lo tenía todo zanjado con el comprador, la bicicleta le gusta, le parece correcto el precio, pero a última hora me ha pedido que firmásemos un contrato de compra-venta. Era algo que no me esperaba y me he negado, la verdad es que ni se me había pasado por la cabeza. ¿Vosotros lo veis algo normal?, ¿habéis comprado o vendido la bicicleta con contrato de por medio?, ¿qué responsabilidades legales tendría de cara a mi?, ¿tengo que darle garantia? xD
    ¿Lo firmaríais?
    Gracias.
     
  2. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.524
    Me Gusta recibidos:
    25.117
    Ubicación:
    llanes asturias
    Si te lo pide y quieres vender claro que se lo tienes que dar firmado
    Si no podria estar comprando una bici robada y podria tener un problema
    Tambien puedes aportar la factura de cuando tu la compraste
     
  3. bigborjita

    bigborjita Miembro activo

    Registrado:
    26 Mar 2014
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    184
    Claro, es totalmente comprensible, piensa que es una seguridad para los dos. Yo recientemente adquirí una bicicleta a través del foro y firmamos un contrato de compra-venta, si no no la hubiera comprado ni de coña.
    Si no tienes nada que ocultar es algo necesario y que da seguridad a ambas partes.
    Un saludo
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.828
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Yo no se donde ves el inconveniente.
    Si lo que vendes esta en condiciones, no tienes ningún problema. Solo en el caso de que se la vendas con algún vicio oculto, es cuando debes responder. No tienes que dar ninguna garantía, a no ser que la firmes en ese contrato.
     
  5. al073364

    al073364 Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2012
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    5
    Gracias por las respuestas! Ya veo que es algo normal, pero lo cierto es que yo ni lo habia pensado. Yo no tengo nada que esconder (ahora pensareis, eso lo dicen todos xD) pero, ¿podría él buscarme las cosquillas a mi por algo en lo que yo no tengo la culpa? Tipo: esto no cambia, me lo tienes que arreglar, etc.
    Yo la bicicleta en su día la compré de segunda mano y no hice nada, de hecho el otro día fuí a ver otra (al final no la compré) y lo cierto es que ni se me pasó por la cabeza. Igual el descuidado fuí yo realmente y soy yo es que tiene que replantearselo.
    Lo consultaré con mis abogados :D
     
  6. pumuky97

    pumuky97 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    615
    Me Gusta recibidos:
    472
    Yo vendí una bici hace un año y ojalá hubiese hecho un contrato de compraventa. Y eso que yo era el vendedor.
    Mi consejo es contrato si o si
     

  7. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    busca algún formulario de compraventa de cosa mueble. Tiene que haber por la red.
     
  8. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.125
    Me Gusta recibidos:
    3.845
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
  9. al073364

    al073364 Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2012
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    5
    Gracias gente, ya veo que aparentemente el que estaba equivocado era yo. Pensaba que con la factura original, papeles, etc habrí bastante.
    Todos los días se aprende algo nuevo.
    Asies!!
     
  10. tazz_zzr

    tazz_zzr Pincha Ruedas

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    Mallorca
    Contrato de compraventa siempre. Ayer mismo firmé el último, una bici que le he comprado a un forero, además de forma remota, él de la península, y yo de palma.

    Si tienes factura de compra, o la factura de compra de la bici si no la compraste nueva, y tú estás convencido de que lo que vendes está en condiciones de ser usado, no deberías tener ningún problema en hacerlo. Es más, te estarás cubriendo las espaldas, ya que en el contrato deberías poner una cláusula como que el comprador ha revisado la bicisleta y la encuentra toda OK para su uso y disfrute, y que esto lo da como entendido al realizar el pago de la misma. Ahora bien, también debes saber que la ley TE OBLIGA a dar 6 meses de garantía frente a vicios ocultos. Esta obligación es la misma tanto si tienes contrato como si no, pero claro, sin contrato, la cosa se pone mucho más complicada (ojo, tanto para tí como para él).

    En la garantía obligatoria está exentas partes de desgaste, como la transmisión, los pedales, las cubiertas, los frenos, los puños, etc. Eso quiere decir que si te viene el tío diciendo "la bici no cambia" le puedes contestar "tú sabrás lo que has hecho". Con vicios ocultos, la ley se refiere a cosas que son evidentes que existían antes de la compraventa, que si el comprador hubiera sabido que estaban, no hubiera comprado la bici, y que impiden el uso de la misma, o en las mismas condiciones para la que fué construida (es que justo lo miré hace escasas dos noches :) ). Esto puede ser, un cuadro a punto de romper, que le han hecho una soldadura cutre por dentro para que aguante unas semanas hasta que parta, una potencia también que al probarla pueda ir bien, pero a los dos o tres días haga ruido de a punto de partir... etc.

    Además, si luego el tío se pega una buena nata y se hace daño, te pueden denunciar por intento de homicidio por imprudencia, y cosas así, no es tontería. Además, que puedes dejar a alguien bien ******.

    Si te interesa te puedo pasar el que hice yo hace unos días, con los datos borrados, claro, y será un buen punto de partida para que te hagas una idea.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. al073364

    al073364 Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2012
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    5
    El chico venía con un contrato estandar de la Generalitat Valenciana, de todos modos si no te importa pásamelo y lo miro.

    Yo la bici la compré en su día de 2a mano y tiene todos la documentación y la factura original, aunque no hice contrato de c/v. La verdad es que no tengo nada que ocultar, la bicicleta va perfecta y si la vendo es por cambio a algo de 27,5 y de más recorrido (había pensado actualizar esta, pero creo que no compensa la inversión).
    Mi duda es si él luego puede intentar reclamarme a mi cosas de las que yo no tengo ya nada que ver (como lo que comentas, el cambio ya no va bien, hace ruido el noseque al pedalear, etc).
    Gracias!
     
  12. Fondriest-tf3

    Fondriest-tf3 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2014
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    220
    No lo único que te podría reclamar son partes estructurales de la bici y no móviles.
    Es decir lo que tiene que estar impoluto es cuadro, tija, potencia, tubo dirección, y manillar. Lo demás(cambios, dirección, rodamientos, bujes, frenos....) es desgaste y en el momento en el que la verdas te puedes lavar las manos.
    Lo del contrato es algo normal, la gente queremos tener alguna garantía de que lo que compramos no es un hierraco que encima se parta sin ninguna garantía....
     
  13. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Que haya contratos de compra-venta estandard, no significa que no puedas "adaptarlos" a tus necesidades.

    En definitiva, y como han comentado mas atrás, no cuesta nada poner una clausula en el contrato que ponga que el comprador ha revisado la bici y está conforme con el funcionamiento de.... y que tu como vendedor si fuese necesario te harás cargo de tramitar la garantía en caso de fallos ocultos o algo así, y los dos contentos.
     
  14. tazz_zzr

    tazz_zzr Pincha Ruedas

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    Mallorca
    ------------------------------------------------------------
    A ver si puedo pegarlo con un poco de formato. Ésto es sólo un ejemplo del último que hice, pero se puede modificar a tu gusto o conveniencia.
    -------------------------------------------------------------

    CONTRATO DE COMPRA VENTA ENTRE PARTICULARES


    En XXXXX, a XX de XXX de 2015



    REUNIDOS:

    Don XXXXXXXXXXXXX, mayor de edad, vecino de XXXXXXX, con domicilio en XXXXX, numero XX, Código Postal XXXX, XXX, DNI nº XXXXX, como VENDEDOR,

    y don XXXXXXX, mayor de edad, vecino de XXXXX, con domicilio en XXXXX, XX, código postal XXXXX, XXXXXX, DNI n.º XXXXXX, como COMPRADOR.

    Ambos con capacidad legal bastante para la celebración de este acto, libre y espontáneamente,DICEN:

    I .- Que don XXXXXX es propietario legal de una bicicleta marca XXXXX, modelo XXXX, de color XXXX, con número de bastidor XXXX, y así lo demuestra con la correspondiente (FACTURA DE COMPRA, O CONTRATO DE COMPRAVENTA ANTERIOR, O AMBOS)

    II .- Que habiendo convenido en la venta de los bienes reseñados a don XXXX, formalizan su convenio mediante el presente contrato, que se regirá por las siguientes:

    CLÁUSULAS

    -PRIMERA .- Don XXXX vende a don XXXX la bicicleta descrita por el precio y las condiciones que más adelante se expresan, y así mismo el comprador acepta la venta a su favor efectuada.

    -SEGUNDA .- El precio de la compraventa que se realiza es de XXX€ (CIFRA EN LETRAS), que en este acto, y mediante (FORMA DE PAGO), don XXX entrega a don XXX en (MANO, NUM DE CUENTA, USUARIO PAYPAL...) y que este último recibe a su entera satisfacción, otorgando por este documento eficaz carta de pago acerca de su recibo.

    • -TERCERA .- Que el vendedor se compromete con el comprador a enviar la bicicleta objeto del presente contrato mediante empresa de paquetería, teniendo especial cuidado en el transporte de ésta, corriendo los gastos a cargo del (COMPRADOR O VENDEDOR), quedando el comprador comprometido a la revisión del material en el mínimo tiempo posible después de su recepción, para otorgar el posterior consentimiento sobre el buen estado de conservación y de uso de la bicicleta.

    (ÉSTA ÚLTIMA SOLO SI ES CON ENVÍO, SINO NO HACE FALTA)

    • -CUARTA .- Caso de encontrar algún vicio oculto, el vendedor responderá dentro de los seis meses siguientes al de la fecha de suscripción de este contrato, según los artículos 1.484 a 1.488 del Código Civil, quedando fuera de esta garantía las piezas y elementos de desgaste por uso, como podrían ser cubiertas, piezas de la transmisión, sillín, etc.

    • -QUINTA .- Asimismo, el vendedor no responderá en el caso de deterioro o rotura derivado del mal uso ejercido sobre la bicicleta por parte del comprador, quedando expresamente fuera de esta garantía la rotura de la bicicleta por caídas o atropellos.

    En cuyos términos queda redactado este contrato, en el cual sus otorgantes se afirman y ratifican, firmándolo de su puño y letra por duplicado en todas sus hojas y a un solo efecto, en la fecha en el encabezamiento expresadas.

    Se ponen las dos firmas, con el nombre , razón de contrato (COMPRADOR O VENDEDOR) y el DNI de cada uno debajo de cada firma.

    -------------------------------------------------------

    Luego, se puede añadir lo que quieras, siempre que sea de mútuo acuerdo. Por ejemplo, se me ocurre un anexo con una fotocopia de la factura de compra original, o simplemente dejar en una clausula que el vendedor hace entrega de una fotocopia de la factura original, y que el comprador comprueba que ésta fotocopia es idéntica al original, si el vendedor no se quiere deshacer de la factura, o cosas así.

    Importante! Referente a las firmas, siempre hay que firmar EN TODAS LAS PÁGINAS, y las páginas, siempre numeradas, con el número de páginas y el total en cada una de ellas (Página X de X). Esto también incluye si el contrato es de una sola página (Pagina 1 de 1). También si ponéis anexos, o cosas así, se incluyen en el cómputo de páginas, y se firman también, ya que forman parte del contrato. Así no pueden ir al juzgado a denunciar a nadie con la página del contrato que le interese a él únicamente.

    Si se deja todo por escrito, nadie tiene por qué sospechar nada. ;)

    Y por favor... SIEMPRE haced contrato de compraventa. Si un vendedor no lo quiere hacer, es que no es trigo limpio.

    Hasta que no tengáis el contrato de compraventa, la bici no es vuestra, osea que no la paguéis. Podríais tener problemas con esto también. En bicis no lo he visto nunca, pero en vehículos Aa motor sí, comprar y pagar sin contrato, y "ya iremos a hacer esta semana el papeleo", y al cabo de 3 meses te llega una multa de tráfico que te tienes que tragar.

    En fin, seguro que me dejo algo, pero a grosso modo... está todo por aquí ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página