Consejos sobre tendinitis de muñeca y MTB

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por franxma, 13 Jun 2012.

  1. franxma

    franxma Novato

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos/as, me gustaría que alguien que haya pasado por ésto me aconsejara de cómo ha sobrellevado éste tipo de lesión. Tuve que ir el dia 1 a urgencias porque no podiá mover la muñeca inquierda izquierda del dolor, se me hinchó la mano y me crujia y hacia ruidos "raros". He de decir que la bici no ha tenido nada que ver, mas bien de otros deportes y de coger grandes pesos y muchas veces en malas posturas.
    En 2 dias me quitan la escayola y aún noto al más minimo movimiento de los dedos o a la más minima intención de hacer "fuerza" con los dedos o de girar la muñeca (aunque no me deje la escayola) un dolorcito que me dura unos pocos de minutos enla mano-muñeca.

    Varias personas ya al verme han resoplado diciéndome que estas cosas duran muchoo tiempo en curar, y encima esta mañana una vecina comentándome que estas cosas si no las curo bien las puedo tener de por vida.

    Aún tengo el nudo en la garganta de pensar que no voy a poder salir con la MTB en meses...... o vete tu a saber :-( y ya no sólo el deporte sino el poder trabajar que este verano podria estar trabajando como está la cosa y no voy a poder hacerlo.

    El médico nada más decir que luego reposo total de la mano pero claro en nuestra vida cotidiana por mínimo que sea el esfuerzo siempre la vamos a forzar de ahí a que no se cuanto puede durar todo ésto, además de que la mano que me queda libre me la estoy sobrecargando al no poder utilizar la otra y me dan dolores a veces sobre la base del pulgar, hasta me ha dicho mi médico que no utilice el pc (evitar el ratón y el apoyo de la mano en la mesa) y cojer lo imprescindible.
    Alguien ha tenido tendinitis en alguna muñeca? Cuanto ha tardado en curarse del todo? cuando podré cojer de nuevo la bici? :(

    Gracias.
     
  2. endukiter

    endukiter Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Base del pulgar? en la parte de la palma o del otro lado? si es la del otro lado mira por internet los síntomas de " sindrome de dequerbain", para ver si coinciden con los tuyos, si coinciden ya te digo yo que el reposo no sirve de nada y necesitas algo más. Ya puse yo algo en este mismo foro sobre este síndrome que tuve hace un par de meses, a mí con una infiltración se me fué radical. Si es ésto, pregúntame lo que quieras, si es otro tipo de tendinitis ya no tengo ni idea.
    Suerte, estaré atento al post por si te puedo ayudar.
     
  3. franxma

    franxma Novato

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola endukiter, en éste caso en el de la mano NO escayolada el dolor es en la base del pulgar pegando a la muñeca (por la parte de la palma de la mano si)
    Mi médico me dijo que no podía ser síndrome de Quervain, que para eso tendría además más sintomas como adormecimiento de los dedos, etc.
    Y yo lo que tengo son punzadas en la zona que he comentado sin venir a cuento, y otras veces cuando intento abrir (girar la "mano") una botella de gaseosa, zumo, leche, etc... vamos que de sólo utilizar los dedos de la mano derecha para todo pues la estoy sobrecargando y se me va el dolor para la base del pulgar.

    Otra cosa que me comentó el medico es que evitara coger el ordenador por el tema del apoyo de la palma contra la mesa-esterilla del raton que podría ser de eso tambien.

    Aunque la verdad lo que mas me preocupa es la mano escayolada, ya que esa es que me duele la muñeca, dedos y parte del antebrazo. Al principio no podía ni girar la muñeca del dolor antes de ponerme el yeso, ahora casi a las 2 semanas y punto de quitarme el yeso estoy creo un poco mejor aunque no se que tiempo necesitaré mas de reposo de esa mano después para recuperarme del todo.
     
  4. endukiter

    endukiter Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Hola franxma, pues si ya has desestimado el dequervain no puedo ayudarte, a mi también me dolía la base del pulgar, pero no por el lado de la palma, sino el otro, y no se me dormía, pero tampoco notaba crujidos como es tu caso, assí que tu caso es distinto.

    Suerte en la recuperación.
     
  5. franxma

    franxma Novato

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola de nuevo. Esta tarde he estado en un traumatólogo privado y bueno.... me ha dicho éste hombre que tengo Tendinitis de Quervain. Me ha mandado una crema pa echármela en la muñeca y parte del antebrazo 2 veces al dia y también una férula de Quervain para Pulgar.
    Yo no sé endukiter cual es tu caso o si en cada persona es distinto en tratamiento, a mi me ha dicho eso, que reposo casi total de la mano y la férula mínimo to las noches y to lo que pueda llevarla pero que nada de coger peso.

    Lo de las infiltraciones esas todo lo que he leido por internet la gente lo han evitado al máximo pues no lo recomiendan. Si me puedes aconsejar te lo agradecería, sino me podrías poner el enlace del post que pusistes cuando te pasó a ti?
     

  6. pepepalas

    pepepalas Novato

    Registrado:
    9 Mar 2012
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, te cuento mi caso. Tanpo por trabajo como por deporte ( btt, gimnasio, senderismo, carrera...) he tenido tendinitis en rodillas, codos, hombros...y utilizando lo convencional: masajes, ultrasonidos, hielo, antiinflamatorios...apenas mejoraba o a muy larogo plazo. Un amigo que tenía una herboristeria me recomendó ponerme arcilla blanca....y mano de santo a los pocos dias.
    Mira en internet las propiedades de la arcilla y si te convence...ya sabes, pontela. Es super barato y nada perjudicial, todo lo contrario. Incluso la combinaba con hielo antes o despues.
     
  7. franxma

    franxma Novato

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola pepe, he mirado éste enlace:
    http://www.trucosnaturales.com/las-propiedades-medicinales-de-las-arcillas/

    tú me pones que usaste la arcilla blanca, y en el enlace ese que es mejor la verde para éstas dolencias. No tengo ni idea de que tendrá que ver eso de los colores pero en fin.... ¿eso como se usa en masajes sobre la zona dolorida? gracias... en cuanto se me gaste la crema que me han mandao buscare la arcilla esa en alguna herboristeria
     
  8. endukiter

    endukiter Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Perdona fraxma, pero cuando me dijiste que el Dequervain estaba desestimado dejé de leerte.
    A ver, mi caso ( como estadística no vale pues es sólo uno ) fué lo siguiente, unos 20 dias muy ****** hasta que decido ir al trauma, pruebas y diagnóstico, a partir de ahí, sesiones de rehabilitación, reposo total de la mano frío y calor; lo único que me hace algo el frío pero sólo a corto plazo, es decir, me calma el dolor un par de horas para lugo seguir igual.
    Siguiente paso, una infiltración ( me dicen que me pueden meter hasta tres, más no ), es un pinchacito casi indoloro, en unos 10 segundos, resultados, dia a dia noto una mejora espectacular, y en 4-5 dias me ha desaparecido TOTALMENTE hasta hoy.
    Se me ha olvidado que me dolía brutalmente, me tenían que poner los calcetines, el roce de la manga de la camisa al pasar la mano por dentro me hacía ver las estrellas, me despertaba por las noches en cuanto me movía un poco....
    Conclusión, si me volviera a pasar directo al chute.
    Suerte.
     
  9. franxma

    franxma Novato

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola endukiter, no te preocupes por lo de leerme... ni aún se lo que tengo ;-)

    Bueno decir que ayer estuve en un traumatólogo privado y nada más hacerme ésta prueba me dijo que tenía Tendinitis de Quervain:
    http://www.youtube.com/watch?v=zpv35_5qCXw

    La verdad que del dia 15 que me quitaron la escayola me encuentro algo mejor, espero que en un par de meses me desaparezca toda esta pesadilla!
    Me han mandado una crema y una férula del pulgar para 2 semanas más. El traumatólogo me ha dicho que me puedo curar en 2-3 meses y volver a recaer por lo que estoy amargadoo, depresivo......y ya no se en lo que creer! unos me dicen que reposo absoluto y otros que hacer ejercicios de rehabilitación!

    Respecto a las infiltraciones estuve indagando por el googleee y muchos foros y todo el mundo dejaba las infiltraciones cómo última opcion, por lo que estoy muy confundido, por lo que se vé las infiltraciones te quita los dolores pero digamos que el "daño-enfermedad" no lo quita por lo que después te puedes confiar y coger pesos como antes y volver a recaer aún peor! Te digo que es lo que he leido por internet y espero que no te pase a tí..... ni a mí si llego a ello!!

    Disculpa si no lo he entendido bien, pero por lo que visto la infiltración lo han dado como penúltima opción ;-)... porque la última seria la operación :-(
     

Compartir esta página