Pues eso como dice el titulo quiero abrir el nucleo, tengo el casete y eje todo fuera pero ahora no se como se quita el nucleo... tengo leido que con una allen de 10 por dentro pero yo consigo que encaje en ningun lado.. se necesita alguna llave especial o algo?? el problema es que creo que no esta bien lubricado el interior por que se escucha un sonido como grrr a bolas mal engrasadas o algo asi.. y las 9 que lleva de cada lado ya las he limpiado y reengrasado y todavía sigue el grrr .... alguna ayudita please??
creo que necesito el "freewheel remover" puede ser?? o es para otra cosa? pensaba que esa pieza era para los piñones que iban roscados en vez de los casettes pero igual es para lo orto no??
Echa un vistazo a esto: http://www.foromtb.com/showthread.p...l-Rueda-Libre-Parte-2-Nucleo-cassette-Shimano , creo que resolvera tus dudas
Si ese tutorial ya lo habia visto e intente con una llave de 10 pero nada.. pero he visto en un video por youtube que se necesita una llave allen de 12 y se mete por el lado contrario al que aparece en ese tutorial.. asi ya me cuadra por que viendo desde el otro lado parece que hay una parte hexagonal que solo se puede acceder desde este lado... asi que intentare esto esta tarde a ver si ahora va.. gracias
Pues supongo que dependera del buje. Los normales hasta el xt que conozco yo se desmontan asi, allen de 10 y bastante fuerza.
ya he conseguido sacar el núcleo, se quita metiendo una llave allen de 12 por el lado contrario al del núcleo, ahora estoy intentando sacar la pista esa que lleva 2 muescas y que hace de tapa del interior que no la doy sacado. Intentare hacerme algún útil para tal fin por que con el destornillador y a golpes creo que me lo voy a acabar por cargar xD
Ya se que esto es de hace mil años, pero estoy en él mismo punto y no se como quitar esa pieza, alguien sane su hay una llave específica para eso?
Mucha gente se ha hecho una herramienta a partir de un tubo para poder girarlo. Yo la he podido girar con un alicate de puntas invertido (las puntas a cada uno de los puntos de la tapa) y girando el cuerpo del alicate con una llave inglesa....Me funciono.
Ah gracias, él mio tiene 4muescas veré a ver lo que puedo hacer, y luego para apretar no tendré problemas, hace falta apretar fuerte?
Si, si, gracias.Lo tengo en cuenta.... al revés que de normal. Mañana veré cómo me las ingenio y a ver que tal, espero no tener problemas....
Bueno, problemas exactamente no, pero imprevistos...ya te digo, la cuestión es que he perdido rodamientos al abrirlo y ésta tarde tener que buscar un tienda donde comprarlos, pero eso no es lo único....al abrir en núcleo me he encontrado esto... Cual ha sido mi sorpresa que he visto que lee falta un muelle, por que dudo de que lleve dos habiendo tres huecos,y en lugar de esto, me he encontrado esas virutas que se ven en la foto, que eran las que hacían que él cassette se me enganchara. Mi pregunta es, lo monto con dos muelles o compro otro núcleo?
Los núcleos de Shimano en teoría no se pueden reparar ni mantener. Shimano hace años vendía una herramienta para abrirlos y hacerles el mantenimiento, pero hace ya mucho que ha dejado de fabricarla y está descatalogada. Consideran que son un material fungible, como el casette o la cadena. Mi recomendación, salvo que sea un núcleo XTR, es que compres uno nuevo. Te evitarás quebraderos de cabeza. Un núcleo gama deore te cuesta menos de 30 euros. En XT se te irá a cerca de los 50. Si es XTR ya es para pensárselo, porque de 100 euros no te baja. Otros fabricantes de ruedas, como Mavic, si que permiten hacer el mantenimiento del núcleo. En parte es debido a que los rodamientos son sellados y al abrir el núcleo no se te desparraman las bolas por todos los lados. Solo tienes que tener cuidado de no perder los muelles de los trinquetes, pues pueden salir disparados. No entiendo por qué Shimano sigue erre que erre con rodamientos a bolas y conos. Para mí es un atraso. La diferencia de coste es mínima, y para mí no justifica su uso.
No se cómo se le llama,es una de las tres pestañas, de todas maneras he podido comprobar que una de las que quedan es la que provoca la avería, así que lo mejor que puedo hacer es cambiar él núcleo, gracias por los comentarios, por lo memos ya he aprendido algo más.
Los nucleos shimano que he desmontado yo solo llevan 2 trinquetes con un solo muelle, que ademas no van opuestos Lo de las virutas ni idea
Todos los nucleos shimano que he visto llevan solo dos trinquetes. Ese rebaje que se ve en la foto creo que es para que no se mueva el aro metálico que sujeta los trinquetes. De todas formas lo mejor es que compres uno nuevo, puesto que creo que shimano no vende repuestos de sus nucleos. Lo que puedes hacer mejor que comprarte el nucleo es comprar el buje trasero entero, te sale por el mismo precio o incluso mucho más barato (mirando ofertas) y además te quedas el buje de repuesto.