Como saber si una bicicleta es la L o XL

Tema en 'General' iniciado por MOMO79, 11 Mar 2014.

  1. MOMO79

    MOMO79 Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2014
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, buenos días compañeros, me registré hace poco y estaba buscando una MTB iniciación y de precio contenido, pues he encontrado una ROCKRIDER 6.3 color champán que la verdad me gusta bastante y a un precio medio decente, pero tengo una duda en la talla. Resulta que tiene un nervio desde la zona de enganche del sillín al cuadro, la bici en cuestión me indica el vendedor que es una L.
    He visto que otras Tallas L, no lo tiene y leyendo unos dicen que lo trae y otras que no la trae, me podéis ayudar o saber si es una L o una XL.
    Muchas gracias por todo.
    Saludos
     

    Adjuntos:

  2. Lorenzo Díaz

    Lorenzo Díaz Miembro

    Registrado:
    5 Mar 2014
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    2
    No tengo ni idea, esperemos que alguien te ayude!
     
  3. Lorenzo Díaz

    Lorenzo Díaz Miembro

    Registrado:
    5 Mar 2014
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    2
    En este foro siempre hay personas que saben de todo jejejeje
     
  4. marcustrevi

    marcustrevi Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    291
    lo q dices del cuadro puede variar de un modelo de un año y de otro
    pero si kieres asegurarte, dile q le haga una foto donde ponga la talla, q en todos los cuadros lo pone, o a las malas mididendo distancias
     
  5. marcustrevi

    marcustrevi Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    291
    todo todo y todo
    jajaja :D:D
    salu2
     

  6. Lorenzo Díaz

    Lorenzo Díaz Miembro

    Registrado:
    5 Mar 2014
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ves,,,no tardarian mucho en aparecer jejejeje
     
  7. MOMO79

    MOMO79 Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2014
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajaja, muchas gracias!! midiendo como lo se?? la foto se lo he sugerido, pero el me asegura y reasegura que es una L, la bici está a 50 km de mi casa a unas malas iré a verla y ya está si la pruebo y va bien, pues me la quedo otra cosa no tiene, no??
    También comentaros que yo mido 1,75, supuestamente no es relevante porque estoy entre la M y L, he leído que lo suyo es coger una más pequeña, pero al coger la más pequeña supongo que la espalda tendré que llevarla más arqueada, de la espalda ando regular y prefiero ir más tieso,jeje...
    saludos y muchas gracias por contestar tan rápidos.!! ;)
     
  8. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Yo creo que es una XL, si no me engaña la memoria la M y la L no tenían el refuerzo entre tubo horizontal y vertical, no obstante te aconsejo que preguntes sobre el tema en el censo de Rockrider 6.3 que hay en el foro:

    http://www.foromtb.com/threads/censo-rockrider-6-3.149484/

    Un saludo
     
  9. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Siempre se ha dicho que ante la duda la más pequeña. Mido lo mismo que tu y he retomado el ciclismo después de hace 10 años, al empezar a andar en mi bici que es una M me dolía la espalda, a los 15 días compré una L de segunda mano y de maravilla. Quizás el problema sea que la potencia esté alta, pero se le puede dar la vuelta y baja y si es larga se puede poner una más corta. Si quieres ir algo erguido y no te importa la aerodinámica yo compraría una L, aunque cada persona es distinta.
     
  10. MOMO79

    MOMO79 Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2014
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Compañero "elpayense", yo la aerodinámica me da igual, la quiero para darme un paseíto tranquilito y a mi ritmo, nada de saltos ni locuras. Prefiero llevar la espalda más ergida. Voy a preguntar en el foro a la gente que me ha dejado el compañero "Carlos zgz", a ver si me sacan de dudas. Si fuera una XL, que inconvenientes tendría, que iría en un caballo, no?, jaja, pero la espalda la llevaría más ergida, llegando bien a los pedales, es suficiente o no? como veis me preocupa la espalda.
    Muchas gracias.!!
     
  11. carre74

    carre74 Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    valencia
    A talla mas grande tubos mas largos,asi que iras mas erguido en una m que en una l,con la l iras algo mas estirado.
     
  12. MOMO79

    MOMO79 Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2014
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ah!! osu osu, que pegaera tengo yo en bicicletas. No sabía donde estaba la diferencia de una talla a otra, pensaba que lo que afectaba era la altura del sillín el resto eran iguales, ahora fijándome, las M tiene la tija más baja que las L y que las XL. Lo que vamos aprendiendo,jeje. :) gracias.

     
  13. marcustrevi

    marcustrevi Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    291
    si tienes la espalda tocada me olvidaria d esa bici, amortiguacion trasera de muelle, eso no absorvera, cada bache q pilles te ira rebotando para arriba, y esos viajes se los lleva la espalda...
    te lo digo yo q cuando volvi a la bici me compre una "doble" del prica con un muelle como ese y iva dando botes tol dia... mejor una rigida q eso y siempre puedes pillar una tija con amortiguacion, q no son caras y convierten una rigida en algo mas comoda
    salu2
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    La talla afecta en general a la longitud de los tubos que conforman el triangulo principal, de modo que a mas talla, mas largos todos, pero no te fies solo de la talla, que según las marcas y modelos la cosa cambia... yo tenia una Rockrider rigida de rallye de talla L en la que iba muy a mi gusto (muy tumbado) y cuando me compre una Rockrider de doble suspensión nueva de idéntica talla, tuve que comprarle potencia mas larga, manillar plano y tija con retraso para ir un poco como me gusta ir, porque iba mas erguido que los de Verano Azul.

    Hasta luego.
     
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Es que convendría empezar a llamar a las cosas por su nombre... un muelle no es un amortiguador; es un resorte. El amortiguador es otra cosa. Lo que genéricamente llamamos amortiguador, no es un amortiguador, es un conjunto de resorte y amortiguador. El elemento que hace de resorte (gomas, muelles o aire) absorbe las compresiones y facilita las extensiones de la suspension y el amortiguador modera y administra de forma progresiva las oscilaciones de la citada suspensión. Huelga aclarar que la suspensión es el conjunto de resorte, amortiguador, basculantes, barras, etc que intervienen en todos esos movimientos.
    Un resorte sin amortiguador es una cosa que absorbe la energía y la devuelve instantáneamente en sentido opuesto sin control alguno. Nada realmente útil en una bicicleta... de hecho es hasta peligroso. Quienes en su dia tuvimos una de aquellas bicis ochenteras con "amortiguador central" y alguna vez salimos disparados por encima del manillar lanzados por el basculanate trasero como si de un plinto de tratase, conocemos ese peligro.

    Hasta luego.
     
  16. MOMO79

    MOMO79 Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2014
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    compañero Marcustrevi, más que por la doble suspensión la compro por precio y estética, he leído sobre esa suspensión y por 60€ se le puede poner una de aire no?, sin bloqueo con bloqueo sobre 90€, lo de la tija con amortiguación no tengo ni idea que es?. por el precio que me la dejan (200€) no creo que sea mala compra, mi problema es que me he pegado 18 años de running, y por una lesión que llevo 1,5 año liado no he vuelto a correr y estoy pensando en darle a los pedales, pero tengo tal cacao mental entre tallas, amortiguaciones, ahora me entero que si se puede ir más estirado, más erguido, en función de la talla, pues imaginaros el follón que tengo, jaja..En mi época, cuando cogía la mtb para hacer el "satélite" no se ni que talla tengo en el cuadro, la verdad que es grandota e iba bastante agusto, también son 20 años menos,jaja..no había suspensiones ni historias solo pedales y caminos, hasta le partí el cuadro y lo volví a soldar...anda que era yo bueno...

    Entonces si no me fío de la talla lo suyo es probarla darme una vuelta y ver la altura a la que quedo, si voy más erguido o menos, más estirado o menos y algo más?
    Saludoss
     
  17. MOMO79

    MOMO79 Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2014
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Felicitarte por la buena explicación de una suspensión, tengo motos y son con esos tipos de resortes, en bicis no se pero en motos van muy bien, regulables en dureza y demás.
    Eso sí como los componentes de una bici vale más que la de una moto...no se como serán de este tipo, y al precio que los montan.

     
  18. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Gracias, es relativamente básico, pero aun hay quien confunde muelle con amortiguador.

    Acerca de lo de las motos... se me hace difícil entender una moto con un simple muelle sin amortiguador... eso seria una maquina de suicidio.
    Probablemente el amortiguador exista pero en las motos, salvo excepciones no es tan visible como el muelle. En las motos, donde la cuestión del peso de la montura es menos importante que en la bici y además existe un peso conjunto de vehiculo + piloto que ya es importante, no se suele usar el aire como resorte. Si acaso el gas para motos de alta gama porque al fin y al cabo los muelles funcionan pero que muy bien y son fiabilisimos, pero pesan mucho y limitan bastante los reglajes en función del peso no suspendido. Con el aire se ahorra peso y se gana muchisimo margen a la hora de ajustar la precarga minima, por eso en las bicicletas es la opción mas acertada para casi todas las disciplinas pero en motos... ahí el peso del piloto influye relativamente poco en el peso del conjunto (ya se parte de un peso alto solo con la moto...) y se mueve con la fuerza del motor... asi es que mejor muelle si se busca eficiencia y simplicidad.
    Por eso en motos se ve casi siempre muelle (y gordo) mientras que en las bicis decentes de rallye, marathon y enduro el resorte de aire es casi imprescindible.

    Hasta luego.
     
  19. MOMO79

    MOMO79 Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2014
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se puede decir más alto pero no más claro...
    Eso es otra cosa, en el tema de los pesos no entro porque yo la quiero para 4 paseos, pero veo que la gente para quitarle unos gramos cambian de todo...El otro día trapicheando vi una CANNODALE, por cierto preciosa, con 8 kg, vayaaaaa!!! me quedé muerto, irá volando en las cuestas, jeje...también valía casi 3000€ creo...osu osu, como se dispara la cosa.
    Saludos


     
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues muy barata me parece para pesar 8 Kg... o te mintió en el peso o te mintió en el precio o llevaba un montaje minimalista en plan horquilla rigida, frenos V y cosas asi... que tampoco es nada deshonroso si no muy inteligente según lo que se pretenda hacer con ella, todo sea dicho.

    Y que sepas que a partir de los 10 Kg para abajo, cada gramo de rebaja sin sacrificar algo (horquilla, frenos, fiabilidad...) sale mas caro que el oro blanco... Bajar a 8 Kg con una borrica "Full equipe" solida y fiable, no sale por casi 3.000, sale por el doble. En decarton, donde los precios suelen ser ventajosos, tienen un modelo que sin pedales y con un pesaje que seguro que es optimista, pesa 8,400 Kg y cuesta ya mas de 3.000 pavos.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 11 Mar 2014

Compartir esta página