Mi pregunta es como se puede mantener el cassette con el color metalico de cuando es nuevo sin que se ponga todo negro.Yo lo limpio a conciencia,y cuando engraso un poquito,con aceite ceramico de rotor,al poco tiempo ya está todo negro.Algun truco o sugerencia?Gracias
mi experiencia despues de usar squirt y alguno más que no recuerdo, es que el que menos mancha es karbom, lo malo es que deja pegotes en las roldanas del cambio, pero como todos los lubricantes a base de cera, se limpia con agua caliente, tambien es cierto que dura menos km que los aceites convencionales. eso si la trasmisión va finisima.
Yo cuando se guarrea le enchufo sin piedad con la manguera de alta presión de la gasolinera. Si se hace con cuidado sin darle al cuerpo del buje directamente no hay ningún problema. Jamás he petado una rueda por ello.
Yo uso el Squirt y estoy muy contento. Me pasa lo mismo que dicen más arriba, en las rodanas se quedan pegotes de la cera y guarrería, pero vamos, que se limpia bien con agua caliente, jabón y un cepillo. Por lo demás sólo le veo ventajas. Me parece mucho más limpio que los aceites, que luego además son un asco tener que echarles desengrasante y que te apeste toda la casa.
Esto. Desmontarlo, poner los piñones en una bandeja de plástico de los chinos, KH7 y a darle con un cepillo de uñas hasta que quede impoluto. Luego hacer lo mismo con la cadena. Finalmente, platos y roldanas de cambio si está todo muy guarro. Montar todo, Squirt y dejarlo secar durante una noche. Impoluta. Repetir cada mes o mes y medio.
tambien puede ser exceso de engrase, siempre nos parece poco y echamos un pelin mas por si acaso y ale, pegotones...
El casete no se engrasa, sólo la cadena. Después de la primera salida cuando has engrasado pasale un trapo a la cadena para limpiar el sobrante. Te durará limpio el casete mucho más tiempo.
Hay tres maneras de mantener impoluto un cassette: Ir siempre con el mismo piñón. No engrasar nunca la cadena. No usar la bici.
Hace tiempo le oí preguntar un cliente a un tendero si eso era bueno, ya que él lo había visto hacer a los mecánicos en La vuelta. La respuesta del tendero fue: "¿que si es bueno?, Para mi, si; te voy a vender mas cosas" Otra cosa es que a poco bueno que sea el material y lo pronto que nos cansamos de él, no lleguemos a estropearlo a base de manguerazos, pero siempre se ha dicho que bueno no es.
Como en todo, no hay verdades absolutas. Sí lavas la bici a presión sin miramientos y luego nunca desmontas nada para mantener los rodamientos engrasados, Di nunca cambias las fundas, pues claro que es malo lavar así. Con que cada dos o tres meses limpies y engrases dirección y pedalier. Si me apuras el núcleo y cambies cables y fundas una vez al año, una hora de taller, ya me compensa todo el ahorro de tiempo en lavar la bici y sobre todo el mantenerla limpia más a menudo.
Yo conozco a un que tiene 3 cadenas y dos piñas, para mtb y cada salida que hace los va alternando y dice que asi le duran mas y siempre limpios. Cada uno es un mundo
Ese tiene mucho tiempo libre, igual que otro que yo conozco que cambia cadenas cada 200 km con plato único en montaña, para alargar la vida del casete. Luego las vuelve a usar.