Como entrenar con el sensor de cadencia

Tema en 'General' iniciado por ikazol, 24 Feb 2009.

  1. ikazol

    ikazol Miembro

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me gustaria que alguien me dijera como sacarle provecho al sensor de cadencia. Muchas gracias
     
  2. PROCYCLING

    PROCYCLING Novato

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    no entiendo la pregunta
    en el rodillo, hay tablas que ponen la cadencia
    y en la carretera, en llano a 100 y subiendo a 80, creo que son buenas cadencias
     
  3. Simoni

    Simoni Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    627
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Illes Pedalears
    sacarle provecho al sensor?, **** colocalo en la bici.

    en serio, que quieres mas resistencia, volumen muscular, pedaleo redondo, mas cadencia?, todo ello se consigue combinando la cadencia a un terreno(subida o llano), con una relacion de marchas. No es lo mismo subir un puerto con un 4% con el 53X15 y 55 pedaladas por minuto que hacerlo con el 39X23 a 110pedaladas. Aun así te recomiendo que leas algun libro de entrenamiento.

    saludos.
     
  4. jumilla

    jumilla Patinete Siclin Tim

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    19
    La cosa es fácil y dificil.
    Hay que ir entre 80 y 120, según el terreno, esto que parece tan fácil, en la práctica es bastante complicado, ya que no todo el mundo es capaz de aguantar esas cadencias. Yo por ejemplo soy incapaz.
    Yo la cadencia la uso en la fase de volumen, a pocas pulsaciones y mucha cadencia, que en mi caso está sobre 90-100 en el llano, y con esfuerzo.
    En series en subida se puede usar, pero es matador subir un puerto subiendo pulsaciones y cadencia.
    Bueno, esto es solo el principio.

    Un saludo.
     
  5. ILU&IMU514

    ILU&IMU514 Sin bicis no hay Paraiso

    Registrado:
    23 Nov 2007
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿Estás seguro de eso?. A mí, más de 100 me parece una pasada a no ser que no tengas ya más desarrollo por abajo y bajando.
     


  6. paris

    paris Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    2.026
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Gran Canaria
    en llano 90-100 lo que suelo mover y en subidas dependiendo de los % como es lógico pero intento moverme siempre entre 70-80, anoser rampas del 8-10% donde puedo estar en 60-70, veces mas, veces menos.

    si voy mucho a molinillo se me disparan las pulsaciones, bajo la velocidad bastante, el caso es encontrar tu propio equilibrio, de que te sirve ir a 80 de cadencia subiendo si sufres mas de pulso-cansancio o avanzas menos, si alomejor yendo a 70 de cadencia tu notas que tiras mas?, sin llegar a ir trancado claro está.

    de un modo u otro, lo que trato de hacer es siempre una media de 80 ppm cuando regreso de la ruta, veces hago mas otras menos, siempre dependiendo de que ruta haga, lo cansado que esté ese dia etc...

    una buena solución para ésto es hacer salidas de btt, notarás una diferencia abismal.


    un saludo maki.
     

Compartir esta página