Como elegir horquilla

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por Ximo74, 5 Ago 2009.

  1. Ximo74

    Ximo74 Miembro activo

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    1.614
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    San Vicente del Raspeig
    Hola a todos, me presento, soy nuevo en el foro y ademas principiante.
    bueno a lo que voy, tengo una rockrider 5.2 y la suspensión me parece durisima
    y habia pendado en cambiar la horquilla, he estado leyendo otros mensajes, pero no me queda claro como puedo saber cual le puedo poner y cual no, vamos
    que me gustaria saber que cosas tengo que tener en cuenta a la hora de saber
    si la horquilla sirve para mi bici o no.

    Gracias de antemano.
     
  2. KeNcHi

    KeNcHi Marbellí mafioso

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    0
    1.- ¿ Qué tipos de horquillas existen ?

    Tenemos horquillas para diferentes tipos de bicicletas: mountain bike, carretera y híbrida.

    En este caso hablaremos más exactamente de las horquillas de suspensión ya que en mountain bike son en estos momentos las más utilizadas. En bicicletas de carretera y híbrida no se usan apenas aunque algunas marcas disponen de modelo especiales para estas disciplinas.
    En el amplio abanico de horquillas de suspensión para mountain bike que existen en el mercado, se pueden diferenciar por estar diseñadas para diferentes tipos de uso: X-country, Dual Slalom, Free Ride y Downhill. Además existen dos tipos de horquillas que estén diseñadas para un uso u otro se pueden diferenciar por: horquillas de simple pletina y horquillas de doble pletina (algunas incluso prescinden del clásico buje con cierre rápido e incorporan un buje con eje pasante tipo moto).

    2.- ¿ Es importante el peso en una horquilla ?

    Nuestra opinión es que si. Un mayor peso en una horquilla tiene que estar justificado con una mayor rigidez, mayor resistencia y recorrido. El peso de una horquilla tiene unos límites. Alejate por ejemplo de las horquillas de Downhill que pesan 4kg ya que con una horquilla de 2.8 a 3kg tendrás toda la rigidez, resistencia y recorrido necesario para disponer de una horquilla de altas prestaciones en competición. Asimismo olvídate de una horquilla de 1.2kg (super ligera) si lo que te gusta es bajar aunque tu bicicleta no sea de Downhill. Estas horquillas no están diseñadas para dar máximas prestaciones en Downhill por lo que notarás como la horquilla flexa en exceso. De la misma manera alejate de horquilla super pesadas y de grandes recorridos si eres un biker de X-country ya que perderás en las subidas con el constante movimiento de la suspensión, elevarán en exceso el tren delantero de tu bicicleta y no ganarás las carreras por usarla ya que en X-country las subidas son más decisivas que las bajadas. Si lo que te gusta es el Free Ride puedes optar por horquillas en las que el peso no sea definitorio (sin pasarse) y que ofrezcan un recorrido aceptable. Estas horquillas obtienen un notable en todas las situaciones sin sobresalir en ninguna. Son quizás las más polivalentes para uso general.

    3.- ¿ Cómo diferenciar las horquillas ?

    Recorridos de 150 a 180mm: Horquillas de Free Ride, suelen usar muelles y aceite, Ultimamente también usan aire. Pesos entre 2.000gr y 2.900gr. Suelen ser de doble pletina aunque ultimamente se están haciendo de una sola con recorridos de hasta 180mm. Algunas tienen la opcion se cambio de recorrido para ser mas manejables subiendo o llaneando.
    Recorridos de 120 a 160mm: Horquillas de Enduro, enduro LongTravel. suelen usar muelles y aceite o aire. Se intenta conseguir una horquilla con la mejor relacion peso/recorrido.Pesos entre 1.800 gr y 2.300 gr. Suelen tener se cambio de recorrido para ser mas manejables subiendo o llaneando.
    Recorridos de 80 a 120mm: Horquillas de X-country, suelen usar aire y aceite, ocasionalmente usan muelles. Son más ligeras, entre 1.150gr y 1.800gr. Tambien se usa este recorrido en bicis de "campillo" para saltar y en dual slaloom, donde no es necesario mucho recorrido, en campillo se suele usar muelle y aceite y se busca sobre todo resistencia, en dual slaloom se requiere menor peso por lo que nos encontraremos horquillas con sistemas de aire.
    Recorridos de 150 a 200mm: Horquillas de Downhill, suelen usar aceite y muelles en baño abierto. Siempre son de doble pletina. Pesos entre 2.700gr y 4.300gr.
    Recorridos de 25 a 40mm: Horquillas para carretera e híbrida, suelen usar elastómeros. Son siempre de simple pletina. Pesos entre 1.050gr y 1.500gr.

    4.- ¿ Qué debes valorar a la hora de comprar una buena horquilla ?

    - Buena relación rigidez/recorrido/resistencia.

    - Calidad de la suspensión, sistema acorde a tu manera de rodar.

    - Posibilidad de variar el recorrido. (Importante para que tu bicicleta sea más polivalente).

    - Peso de la horquilla.

    - Estética.
     
    Última edición: 28 Ago 2009
  3. juakinty

    juakinty Miembro activo

    Registrado:
    11 Abr 2009
    Mensajes:
    1.643
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al sur del sur
    Lo primero, que uso le vas a dar a la bici? Si solo vas a hacer rutas largas una de 100 mm va sobrada, si vas a hacer alguna bajada, una de 100 a 120mm, tambien las hay regulables. Y si vas a hacer bajadas grandes pues una de 120 en adelante. Todo depende del uso que le des. Tambien hay que tener en cuenta que no todos los cuadros admiten cualquier madida, ya que te puede modificar la geometria y entonces la bici seria mas incomoda y dificil de manejar. Un saludo.
     
  4. NRain

    NRain Ciclista de una sola ceja

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    2.718
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Vallekas (Madrid)
    Pero antes de eso que le decís ¿Cuanto te quieres gastar?

    Un saludo
     
  5. KeNcHi

    KeNcHi Marbellí mafioso

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    0
    y más antes aun que esto es de hace mes, ni me di cuenta :)
     

  6. NRain

    NRain Ciclista de una sola ceja

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    2.718
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Vallekas (Madrid)
    Lo mismo ya se la ha comprado
     
  7. juakinty

    juakinty Miembro activo

    Registrado:
    11 Abr 2009
    Mensajes:
    1.643
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al sur del sur
    no me habia dado cuenta jejejej
     
  8. Alex64

    Alex64 Novato

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Terrassa, Bcn*
    que horquilla me recomendais que tenga "Posibilidad de variar el recorrido" entre 100-120mm

    sobre el uso, rutas de montaña/carretera y un poco de campillo.


    un saludo.
     
  9. restart

    restart Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2008
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Segunda puerta a la derecha
    un amigo tiene una 5.2 y se cambió la horquilla (botellas de 28mm y 70mm de recorrido marca decathlon) por una Tora 302 regulable de 115mm con bloque y le va genial.
     
  10. Alex64

    Alex64 Novato

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Terrassa, Bcn*
    muy buena horquilla esa, me las seguire mirando por Chain aver que encuentro.


    saludos.
     

Compartir esta página