Supongo q este tema habrá salido infinidad de veces, pero no sé hasta q punto es compatible una modalidad con la otra. Se pueden alternar o solamente en pretemporada se puede practicar running??? Lo digo porque ahora con la primavera hay días desesperantes de fuerte viento, llovizna, etc q no permiten salir con la "flaca". Saludos.
Pues aquí tienes a un ciclista de fin de semana en invierno. Llego a casa a las 19:30 y paso de hacer rodillo, así que corro lunes, miercoles y muchos viernes; despues sabado y domingo pedales por la mañana. Alguna vez cuando el mono aprieta salgo con la bici a un poligono que no hay coches y me desaogo, eso si, bien iluminado. Lo llevo haciendo muchos años y por pasar no pasa nada malo (hay muchos bulos con respecto a esto) pero imagino que por el principio de la especialización no mejoras, es como lo de aprendiz de mucho maestro de nada... Yo corro fundamentalmente para no ganar peso, por que lo detesto, no me da ni un 10% de las satisfacciones que el ciclismo. Suelo correr carreras populares para motivarme algo. Aquí en el foro hay mucho "PRO", pero para la mayoría de los ciclistas con sus horarios, familias y demas es lo mas socorrido en invierno.
Hola: Yo estoy casi como Maroxx, pero soy ciclista de fin de semana y festivos durante todo el año :mrgreen: Y de Martes a Viernes corro a pie entre 10 y 15 km diarios porque no me queda otra, ya que, vuelvo a coincidir con el compañero, no me da ni un 10% de las satisfacciones que el ciclismo, pero si quiero mantener una buena forma física, es lo único que puedo hacer en días de diario. Para mi, son perfectamente compatibles una vez que el cuerpo se ha habituado a ello. Un Saludo.
El único peligro de correr y montar en bici es que el veneno de los duatlones acecha detrás de cada esquina. Salu2
El otro día estaba haciendo unos senderos con la burra en la casa de campo y coinicidí con el duatlon Villa de Madrid. Tiene dos pruebas, una popular y otra elite. El año que viene posiblemente me apunte; creo recordar que la popular eran 5km correr + 20 bici + 3 correr.
hola "gracias" al runing y las pesas tenia las rodillas mal hasta que di con la bici,no digo que no sea bueno pero a la larga esos impactos se pagan,ese es mi caso,la bici me ha hecho recobrar el animo y la forma,ahora solo hago pesas para tren superior,una hora de saco y bici,estoy de pm,bendito deporte la bici,saludos.
Creo que es cuestión de entrenar correctamente, si no, los triatletas estarían todos jodidos porque menudos "tutes" se meten corriendo y en bici...
También es cuestión de llevar unas zapatillas de calidad y para el tipo de pisada que se tenga y con plantillas correctoras si son necesarias y cambiar las zapatillas cuando estas pierdan la capacidad de amortiguación (unos 800 km de media) La técnica de carrera también influye. Un Saludo.
hacia duathlon,los impactos en las rodillas no te los quita nadie eso esta claro,los primeros años vas bien pero,,,
hola es un tema muy discutido...y yo te puedo hablar de mi experiencia y la de mis colegas de entreno. yo entreno unas 3 veces bici y 2 o 3 veces correr a la semana. Hago triatlon y demas pruebas de fondo, carreras de montaña y demás.... Mi deporte base es el correr y te puedo decir que la bici me sirve para correr mejor pero entrenando correr no mejoras en bici. si te dedicas solo a ciclismo no creo que el correr te pueda aportar nada, a no ser que te guste y disfrutes en ello, que evidentemente te aporta a nivel emocional. si me dedicara solo a ciclismo lo complementaria con natación, remo, pesas....lo que si veo muy beneficioso es para la gente que hace atletismo, el ciclismo es un muy buen complemento del correr, sobretodo en lo que respecta a equilibrado muscular y menos impacto en la salida larga semanal. Muchos atletas de nivel como Kilian Jornet tienen la bici como un complemento semanal. tambien te he de decir que el placer que se experimenta corriendo en la montaña, entre bosques y rios...te da un mejora emocional que no hay que desestimar. saludos
esta claro que corriendo disfritas,libertad,aire puro,,,,,,con la mtb tambien se llega lejos en el monte y apenas machacas las rodillas,en fin cuestion de gustos,saludos y a correr.
yo comence a correr hace un año para preparar unas pruebas y a pesar de que me aburre muchisimo y sigue sin gustarme me viene fenomenal para la bicicleta, he perdido peso y sobre todo he ganado resistencia, ahora voy en la flaca mucho mas bajo de pulsaciones con lo que el cansancio llega mas tarde. Salgo a correr 6-8 km 3 veces a la semana. El tema de las lesiones, es indudable que es mas facil que en la bicicleta pero si vigilas el calzado y sobre todo realizas unos buenos estiramientos tampoco es para alarmarse.
concromalacia rotuliana y cintilla iliotibial,30 minutos al trote y pum,,,2 semanas con inflamacion,ni en la flaca ni en la gorda me entero,me encantaba correr,es mas estoy a favor de el runing,solo describo mi caso
Yo creo q todo en su justa medida no tiene porque ser perjudicial, sí se adoptan las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de lesión (calzado bien amortiguado, evitar el asfalto, llevar un ritmo adecuado a tu estado físico...)
yo creo que es según la salud de tus articulaciones, porque para mí por ejemplo correr es una tortura más que un deporte a causa de las rodillas. y al principio los musuclos no estan acostumbrados y hasta que no llevas unas cuantas salidas se pasa un poco mal. hablo en mi caso
el único peligro de correr son las malditas lesiones, si esto no te supone un problema, es un complemento perfecto pàra la temporada invernal. Mi grupeta este invierno hemos hechos vararias medias y una maratón, y de lujo...
tambien se puede dar el caso de que si haces ciclismo de forma regular, en una hora de ciclismo ni te enteras pero una hora corriendo ya es otro mundo. o sea que aunque tienen relacion un buen corredor no es un buen ciclista!! ni tiene el musculo, articulaciones, tendones adaptado al otro deporte.
Por ese motivo corro en invierno; en 45 minutos te has metido un gasto calorico muy importante. Pero como decis el problema de correr son las lesiones; ya he pasado por varias: fascitis plantar, dolores en la ingle que afortunadamente no fue ernia y el año pasado estuve parado dos meses por dolor en la rodilla. Despues de muchos años he llegado a la conclusion que para disfrutar del deporte tiene que estar ligado al aire libre; así que paso de rodillo y por el gimnasio no me vuelven a ver. A causa de la bici al margen de la incomodez de aguna herida nunca me he lesionado... tocaremos madera.
pues mi experiencia y mi consejo, q t lances a correr, te vendra bien, todo es llevarlo con moderacion y planificado, empezando muy suave, elige terrenos blandos en lo que puedas y evita el asfalto, haz tus buenos estiramientos, toma una vez al año algun protector articular tipo cartilago de tiburon etc.
Yo monto en bici 3 o 4 veces a la semana e intento salir al menos 1 vez por semana a correr(35 a 45 min.). En invierno salgo 2 o 3 veces a correr y la verdad que se agradece a la hora de volver a montar en bici. Hasta el momento cero lesiones, alguno dolor al principio en las articulaciones pero nada importante, pero eso sí, empecé con moderación y aumentando poco a poco el tiempo-distancia.