Cascos Aero

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por neuro, 13 Nov 2007.

  1. neuro

    neuro Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Bilbo
    A raiz de una consulta a Luarca en su pagina(por cierto,totalmente recomendable, me ha contestado en minutos)me ha surgido el tema de pillar un casco aero.
    El problema que le veo es si me va a aportar ventajas o desventajas, ya que suelo llevar la cabeza alta(fue en lo primer que se fijo Jaime cuando vio mi posicion).
    Actualmente uso un Giro E2.
    La otra cuestion es la de siempre, encontrar uno bueno, bonito y barato. Cuales son las opciones y en que precios se mueven??
    -Catlike
    -Spiuk
    -Bell
    -Giro

    ahhh,, y si ya fuese negro y amarillo seria la *****
    Muchas gracias
     
  2. dj chui

    dj chui cometortillas

    Registrado:
    12 Nov 2007
    Mensajes:
    368
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    completmente desubicado
    Pues lo del casco aerodinamico esta bien (esto es solo mi opinion),si vas a ir a 50km/h,llevas una buena posicion,no mueves la cabeza en aboluto,ni agachas la cabeza.

    Ademas depende para que lo uses,por que si vas a ir a una prueba larga,con calor,te va resultar mas incomodo que si llevas el casco normal,por la refrigeracion,por el cambio de posicion etc,etc...
     
  3. Portsea

    Portsea Novato

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los cascos aerodinámicos modernos permiten también una buena refrigeración, al menos decente, tan solo es cuestión de acostumbrarse.

    Los triatletas los llevan en pruebas ultralargas supercalurosas como Lanzarote ó Hawaii , (cuanto más en otras de menor distancia y con clima más benigno)y la diferencia entre el aero y el normal es apreciable, pero se soporta bien.

    Hay que valorar entre comodidad y rendimiento, todo el mundo va más cómodo en una bici de paseo que en una cabra pero todo el mundo va con cabra.

    Un saludo,

    p
     
  4. dj chui

    dj chui cometortillas

    Registrado:
    12 Nov 2007
    Mensajes:
    368
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    completmente desubicado
    Si vas a ir a 30 km/h te va dar igual que que lleves casco aerodinamico,bici contrareloj y unas ruedas de perfil de la ******,que todo eso no te va a valer de nada,ahora si vas a ir a 41 de media en hawaii como stadler toda ayuda es poca eso esta claro.

    En hawaii jalabert se casca 4h40' en bici y va con el casco normal....
     
  5. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    13 Jun 2004
    Mensajes:
    8.259
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    cerquita de la CdC (madrid)
    pues si hubiera ido con casco aero, haciendo la misma fuerza, es decir, generando los mismos watios habria ganado tiempo por solo llevarlo. Que cada uno valore...
     
  6. Embrión IM

    Embrión IM Novato

    Registrado:
    23 Feb 2007
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se ha discutido muchas veces esto en el foro y no se suponia que mientras menos nivel tengas, mas ayudaba el material? bici, ruedas, wetsuit?
     
  7. Pablo Herrera

    Pablo Herrera Novato

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola!
    Lo poco que he probado (2 salidas de 80 kms: 1 con el Bell y otra con un Lazer) las sensaciones no han sido muy agradables (también hacía mucho calor), en líneas generales. Pero lo que sí me ha quedado claro es que se necesita un periodo de adaptación para hacerte a este tipo de casco, así como cuando vas acoplado se nota también la diferencia con uno normal.
    Yo estoy esperando por un Spiuk (como el que lleva Eneko) que lo han bajado de precio y lo he conseguido por 85 pavos.
    Después de haber leído en este foro y en los blogs de algunos compañeros, me ha quedado claro que puede ser de ayuda en pruebas como Roth, aunque no vaya a 40/h como algunos pros.
    Saludos.
     
  8. dj chui

    dj chui cometortillas

    Registrado:
    12 Nov 2007
    Mensajes:
    368
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    completmente desubicado
    Si yo no estoy en contra del casco aerodinamico,ni de las ruedas ni de nada por el estilo,solo digo que ese material hay que saber para que se le va dar uso y tener muy presente el nivel que tenemos cada uno.Anda que no he visto gente con el casco y con la cabeza para abajo(lo cual me rio yo de la ventaja aerodinamica)o con la cabeza moviendola continuamente para los lados,ademas repito que si no se es capaz de ir a 40km/h por que lleves casco no lo vas hacer.
    Luego esta la cuestion de la comodidad,poca gente hay que en 180 kms aguante la posicion aerodinamica todo el rato,y si te vas a estar moviendo y levantandote de la bici,el casco ya no cumpira su funcion.
     
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Mucho vicio tenemos.....este mes no pagas la hipoteca con tanto ebay.

    Luego ya mas en serio...con lo que mueves la cabeza, creo que te va a perjudicar mas que beneficiar. Primero antes de gastar el dinero, yo me curraria bien la posicion y cuando viese que realmente le voy a sacar partido pq has conseguido ir tieso como una vela entonces ya te lo pillas.
     
  10. daniBAR

    daniBAR Novato

    Registrado:
    3 May 2007
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo voy a ir a Lanzarote y tb me voy a pillar un spiuk como el de Eneko. Lo de si resulta beneficioso o no, si le vas a sacar partido o no, yo creo que como todo, si tratas al final de limar unos minutillos al reloj, cuakier ayuda es poca. Luego como siempre, habra gente que dirá, tanto casco tanta rueda para hacer eso... en el mundo tiene que haber de todo. Yo ya me estoy preparando para cuando salga a entrenar con el, y no oiga mas que chorradas cuando me pase alguno.
     
  11. komandero

    komandero KOMANDO FISIOJREIG.COM

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    871
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALCOY
    hay otra cuestion.......
    y si al chico le gusta, ya sea por estetica, o por el look pro que da, por ventaja aerodinamica ....y tiene la pasta para darse el capricho; porque no lo puede usar?.
    en este mundo son todo preferencias en esta vida.......(yo veo unas ruedas de perfil y se me cae la baba aunque no le saque el rendimiento, pero es mi preferencia, a comprarme antes un cuadro de carbono)
     
  12. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Esto no es un tema de lo que uno crea o deje de creer. Es un tema de numeros.

    Incluso con la cabeza para abajo, un casco aerodinamico te da hasta 5 minutos a 35 kms/h en un IM (tunel de viento, John Cobb).

    Y cuando un tio saca una media de 32, o 34 kms/h en 180 kms, es porque en las zonas llanas va a 40-42. Es decir, el casco no es igual de util en todos los tramos.

    Y si alguien mira a los lados, o mueve mucho la cabeza, la solucion es sencilla; Aprende a no mover la cabeza.

    No mover la cabeza y mantener el casco pegado a la espalda ocasiona el unico problema objetivo de este casco (porque nunca te va a frenar); que no es otro que el dolor de cervicales...

    Y para eso hay solución; Entrenar con casco aerodinamico...
     
  13. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Segovia, CyL
    para que os hagasi una idea,
    la fuerza que un chorro de aire ejerce sobre un cilindro sin carenado se reduce entorno a un 80% sobre otro con carenado de semiesfera delante y cola detras del mismo diametro.

    Aqui un ejemplo de lo que el aire ve de identico tamaño desde el punto de vista de fuerza que ejerce sobre ello:
    [​IMG]

    comparando un cilindro con el mismo carenado:
    [​IMG]
    el area del rectangulo da la fuerza de arrastre (con la que seria arrastrado) el area balnca es debida al forma; el area negra debida a la superficie

    Aqui el porqué:
    [​IMG]
    Cada vez que se desordena un fluido, la energia mecanica que produce ese movimiento de desorden (por conservacion de la energia) se extrae de algun sitio (recordad esto tb al nadar); Y permitidme recordar que el unico que aporta energia sobre una bicicleta lo suele hacer pedaleando.
    Asi, la cola de la carena sirve para hacer la estela de detras del casco lo mas pequeña y ordenada posible, disipando menos energia.

    el texto integro:
    http://www-scf.usc.edu/~tchklovs/Proposal.htm
    http://www.aerospaceweb.org/question/aerodynamics/q0215.shtml
     
  14. ecros

    ecros Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2005
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    6
    yo tengo un bell meteor II y en lanzarote dudo si lo llevare(creo q no)y que yo peirdo muxo en las subidas,en cambio para austria si que peinso ir con todo arsenal aerodinamico
     
  15. agosan

    agosan Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    1.820
    Me Gusta recibidos:
    230
    Yo tb tengo un meteor II como Ecros y aqui en Alicante pega calina de las buenas en verano y nunca he sentido sensacion de calor o agobio con el puesto,es mas,a mi personalmente me gusta mas por la sensacion de aislamiento,concentracion que me da cuando voy rodando acoplado.
    Se trata de entrenar con el pq de poco sirve ponertelo solo en las carreras si luego andas moviendote etc....su max rendimiento se saca rodando acoplado,quietecito y concentrado,para eso hay que entrenar con el como dice Jaime.
    Es como una rueda de perfil de 90 delante,si entrenas con ella ya tiene que pegar viento para quitarla.Yo lleve en elche este año que soplo viento Jet 90 del-tras y peso 59kg asi que imaginad si podia salir volando pero llevo mas de 1año con estas ruedas y estoy muy acostrumbrado a ellas.Solo he pasado miedo con ella 1 vez y fue por culpa del viento que despiden los malditos camiones....Todo es entrenable y todo ayuda a ganarle minutos al crono,pero cada uno debe evaluar si le compensa o no....desde luego a mi si y no voy a pasar de los avances tecnologicos.
    Por cierto muy buena la teoria de los fluidos,no la veia desde 2º de carrera:-D
    salud2
     
  16. AngelIGD

    AngelIGD Novato

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    294
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esto es como todo........hay que tener piernas....pero si tienes piernas y vas con una MTB......que tiempo haras?¿?¿ Todo suma, si yo en vez de hacer 7h en bici hago 6h en un IM , es una hora que gano para poder correr mas cómodo...
    Todo es entrenar, sobre todo lo que hago yo a partir de Enero, es hacer una salida por semana con el casco y ruedas....primero de 20 kms luego 40 kms y asi subiendo hasta hacer algun dia 150 kms con el casco y ruedas, y la diferencia es en un mismo recorrido de unos 10' -13' minutos.....poco o mucho?¿??¿ pues depende..
     
  17. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Además con el casco aero te "obliga" a adoptar posicon mas acoplada por lo que entrenas mas especifico durante mas tiempo.
    En lo de las ruedas anchas igual, y lo de los camines y/o mucho trafico en dia ventosos es donde unicamente se notan
     
  18. juanvir

    juanvir Novato

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con casco aero hubiera hecho 4h30

    Juanvir
     
  19. dj chui

    dj chui cometortillas

    Registrado:
    12 Nov 2007
    Mensajes:
    368
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    completmente desubicado
    El día que lea un estudio de aerodinamica y que demuestre que la aerodinamica es valida sólo a partir de una velocidad me creo esto, hasta entonces me suena a topicazo (no mal interpretes mi comentario) como lo de una lenticular pesa mucho y hay que tener patas para moverla, o que sólo vale para rodar a medias altas.
    Pues dejame que te los busque por que alguno tengo por hay,cuando los encuentre los cuelgo.
    Pero vamos que cada uno es libre de comprarse el material que quiera,si con ellos se va sentir mejor,que yo mismo lo hago.
     
  20. Sibú

    Sibú Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    1.055
    Me Gusta recibidos:
    0


    A ver si te entiendo...tienes que leer un estudio pa creerte eso???? El ejemplo de la mano que lo has puesto anteriormente: Un coche a 20km/h y pon la mano con los dedos mirando el cielo, ok? que fuerza tienes que ejercer para dejar la mano en el sitio??? esa fuerza la llamaremos A.
    Misma circunstancia pero los dedos mirando para el sentido de la marcha(palma de la mano hacia abajo), la fuerza que tiene que ejercer la llamamos B.

    A=B???? o puede ser que A mayor que B???

    A mi me hace mucha gracia el topico de:" Indurain gano tours con una bici mas pesada que la tuya""Jalabert hizo tal tiempo sin casco aero""La ganadora de este año en Hawai no llevaba casco ni ningun rollito de esos pijos" etc etc. Me hacen gracia porque , a parte de ser ciertos (son hechos y no son discutibles) esta gente no se lo plantea del modo correcto. A mi modo de ver seria:¿Indurain ganaria mas facilmente los tours con una bici mas ligera?¿Jalabert podria haber hecho menos tiempo con casco aero? ¿o el mismo pero con menos watios consumidos? etc etc etc
     

Compartir esta página