Cartuchos Avalanche para horquillas de 180 y 160 mm

Tema en 'Enduro' iniciado por Hill´s, 21 Oct 2010.

  1. Hill´s

    Hill´s Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Battlestar Pontevedra
    Lo acabo de leer en mtbr.
    http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=658952

    Al parecer hay mucha expectación para ver si lo sacan para la Domain, barata, resistente y con hidraúlico ahora de primera.
    El hidraulico es sensible a la velocidad y no a la posición. Regulación de compresión en baja y rebote en baja. Tarada en la casa para alta velocidad de rebote y compresión según preferencias. Sistema de Bottom out hidraúlico.

    http://www.avalanchedownhillracing.com/20%20mm%20Cartridge.html

    [​IMG]

    De momento parece que no hay adaptador para mi 66 ATA del 2007 (35mm) pero puede que sirva el de las 888 que sí que lo hay en 35. Me vendría de perlas y le podría suprimir la cámara PAR.

    El precio del cartucho no es excesivo, unos 300$. Pero hay que añadir el adaptador para la horquilla de 90$. Si además quieres diales sin herramientas 60$. Y si aún quieres más opciones de regulación para la compresión y rebote puedes añadir unos kits para las válvulas por 90$ los dos. Con los portes y el hachazo de aduanas.....Mejor me compro la Totem
     
  2. Culli

    Culli Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    1.405
    Me Gusta recibidos:
    320
    Pues habrá que hacer el seguimiento. En mi caso tengo una 66 ATA 2009 que no termina de gustarme pero creo que no es debido al hidráulico sino al cartucho de aire que no me deja sacar más de 16 cm ni aunque me tire de un cuarto piso. Es lo de siempre en estas horquillas de aire, si quieres sensibilidad te toca ir con un 40% de sag con flaneo constante y con el ángulo de dirección cerrado hundiéndote en las frenadas y si quieres ir como se debe pues no tienes sensibilidad y se pierde buena parte del recorrido. No tengo claro que esto lo pueda solucionar puesto que se trata sólo del hidráulico, creo que en mi caso el cartucho de aire seguiría ahí y el inconveniente también.... alguna solución???

    Pd. No me digáis que me ponga una van 36 180...
     
  3. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    quitale aceite, el no sacar todo el recorrido no es por el aire, sino haz la prueba de comprimirla sin aire apenas, si no saca los 180 es que hay demasiado aceite.
     
  4. Culli

    Culli Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    1.405
    Me Gusta recibidos:
    320
    Sabéis cuánto aceite lleva en la barra izquierda, la que controla rebote y compresión ?? En la derecha (cartucho ATA) también hay aceite?
     
  5. AmnesiaX

    AmnesiaX senior de los anillos

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    5.233
    Me Gusta recibidos:
    445
    Ubicación:
    U.U
    Strava:
    no te calientes mas el tarro, yo tenia el mismo problema... y solucion no hay....
    ya que en el ata de las 66 debe de tener un muelle pequeño interno el cual se pone muy duro al final de la carrera, eso y sumandole el aire que le metes pues el final es durisimo...
    yo lo desmonte, y por lo visto dentro del cartucho hay un muelle, porque saque el obus a ver si es que tenia aceite de mas, o aire de mas... y no salia nada....
    la solucion? se la lleve a mi tendero (mister moon bikes) y me la enviaron a reparar y cuando llego me vino con muelle, que era lo que queria...
    ahora tengo una 66 de muelle con las barras de nickel... :cunaoo
     

  6. jjuanjjoh

    jjuanjjoh Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ya que hablais de la 66 ATA, y teniéndola desde hace poco en una Santacruz comprada de segunda mano,creo que la del 2007, observo que tengo los mismos síntomas que vosotros en cuando a sensibilidad y recorrido final. Aún así me encuentro a gusto con ella y no sé si la configuración que llevo será adecuada:
    Barra derecha: unos 5 psi
    Válvula ATA: 40 (barra izquierda arriba)
    Válvula Bottom : 70 (barra izauierda abajo)
    De esta manera consigo un SAG de un 20% aproximadamente, quizás algo menos.
    Cómo lo veis?
     
  7. AmnesiaX

    AmnesiaX senior de los anillos

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    5.233
    Me Gusta recibidos:
    445
    Ubicación:
    U.U
    Strava:
    la unica manera de hacer que esta horquilla trabaje como debe y con aire es asi de primeras eliminando la camara par....
    te tocaria abrir el cartucho ata, y si estas dispuesto te puedo indicar los pasos...
    a ver si te lo explico asi en 4 palabras el porque...
    si a la principal le pones 40, y a la par 70, cuando entra en funcionamiento la camara par es como si llevaras 110 de presion.... y eso es una locura... asi es imposible hacer topes... y habras notado que no le haces topes a la horquilla a no ser que la lleves tan blanda que en frenadas y en bajadas con mucha inclinacion te comas todo el sag.. y encima aguantar el mal reparto del peso....
    eliminando la camara par consigues un principio de recorrido menos sensible quizas, pero ganas en recorrido, sin que la horquilla sea muy blanda... pero tampoco te creas que el invento es la panacea... que alomejor estas ganando medio centimetro....
    lo mejor es convertir la pata del ata en muelle, y eso cuesta 4 perras....
    a mi me lo cubrio la garantia porque tenia un problema con el ata, y porque en MMB se portan de lujo.....
     
  8. Hill´s

    Hill´s Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Battlestar Pontevedra
    ¿Pero convertirla a muelle no implica adquirir demasiada linealidad para una horquilla destinada a grandes saltos? Hay que tener en cuenta que la ATA no tiene cartucho X.
    Por eso me gustaba el cartucho Avalanche y su tope hidraúlico.
     
  9. jjuanjjoh

    jjuanjjoh Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    2
    Entre PAR, ATA, BOTTOM AIR CHAMBER y no sé que más tengo un lío tremendo. Yo pensaba que la PAR estaba en la barra derecha arriba junto con el dial de rebote, que la Botton es la que impide los topes, y la ATA además de la regulación de recorrido es la de compresión en baja. Ya veis, la ignorancia o desconocimiento hacen pensar a veces barbaridades, como puede ser este caso.
    Lei en foros americanos muchos tipos de regulaciones, partiendo muchas de ellas de dejar a 0 la barra derecha y ajustar la barra izquierda con 30 psi de diferencia a favor de la parte inferior con respecto a la superior. En fin....
     
  10. AmnesiaX

    AmnesiaX senior de los anillos

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    5.233
    Me Gusta recibidos:
    445
    Ubicación:
    U.U
    Strava:
    a ver...
    barra izquierda: rc3... que es la regulacion en alta y en baja juntas, que segun dicen si vas cerrando (del dial de abajo) se cierra las 2 a la vez, quedando siempre la alta un poco mas cerrada que la baja (en teoria).... lo mejor es dejarle unos 4 o 5 clicks de abierto a cerrado para que el hidraulico trabaje algo.... despues el rebote dial de arriba, y si lo quitas puedes darle presion, que yo solo recomiendo darle 3 o 4 veces con la pompa de presion....
    barra derecha: ata arriba, que es para variar el recorridoy donde puedes meterle aire, y debajo esta la camara par, donde tambien puedes meterle aire....
    estas 2 camaras en realidad es una sola, y digamos que se separan entre ellas por un casquillo-reten-torica (no se como llamar a esto) que va cogido por unn especie de curda a la parte inferior...
    si le das aire a la principal ain aire en la camara par la camara par estar cerrada, se bajara la cuerda y tan solo tendras una camara, pero la camara principal sera mas pequeña que si aliminas el casquillo ese... si le das aire a la camara par pues consigues que esta tenga su efecto, pero siempre tendra que tener almenos 30psi mas que la principal....
    pero si haces esto la principal sera sensible, y la otra progresiva, pero jamas le sacaras mas de 160 a la horquilla... y para eso ya hay horquillas de 160 con muchisimo menos peso...
     
  11. AmnesiaX

    AmnesiaX senior de los anillos

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    5.233
    Me Gusta recibidos:
    445
    Ubicación:
    U.U
    Strava:
    y para que se inventaron las regulaciones de alta y baja???
     
  12. Hill´s

    Hill´s Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Battlestar Pontevedra
    Pues probaré a eliminar el PAR, total es todo reversible.
    Amnesiax, ¿el muelle es muy chungo ponérselo uno mismo o tiene que pasar por el taller?
     
  13. AmnesiaX

    AmnesiaX senior de los anillos

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    5.233
    Me Gusta recibidos:
    445
    Ubicación:
    U.U
    Strava:
    pa montar el muelle te hace falta el cartucho del muelle....
    mandala a teambike que tampoco creo que te vayan a cobrar mucho, y gana mucho hablando de bajar...
    hablando de subir pierde, ya que le metes medio kilo....
     
  14. Culli

    Culli Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    1.405
    Me Gusta recibidos:
    320
    Los chicos de Team Bike me han propuesto sustituir el cartucho de aire por el de muelle como a tí puesto que ya es la segunda vez que se me comunican las cámaras del ATA y PAR pero es que no me apetece meterle medio quilo a la forka!!!
    Estás seguro que sube todo ese peso??
    He pensao en proponerles lo del cartucho con el muelle de gitanio a ver qué pasa...aunque toque pagar.
     

Compartir esta página